null
US
Entrar
Registre-se gratuitamente
Registre-se
Detectamos que o JavaScript não está habilitado no teu navegador. Habilite o Javascript para o funcionamento correto do nosso site. Por favor, leia os
Termos e Condições
para mais informações.
Próximo
Copiar e Editar
Você deve estar logado para concluir esta ação!
Inscreva-se gratuitamente
19692974
La comunicación
Descrição
Mapa Mental sobre La comunicación, criado por Gloria :) em 08-10-2019.
Sem etiquetas
3º eso
lengua
la comunicación
introducción a la lengua
3º de eso
Mapa Mental por
Gloria :)
, atualizado more than 1 year ago
Mais
Menos
Criado por
Gloria :)
mais de 5 anos atrás
5
0
0
Resumo de Recurso
La comunicación
Introducción
Todos los animales se comunican, porque de alguna forma se relacionan entre sí.
La comunicación humana es la más completa
La comunicación lingüística es la más completa de las comunicaciones humanas
Lenguaje, lengua y habla
El lenguaje es la capacidad de comunicarnos
La lengua son las normas que tienen un grupo de hablantes para comunicarse (idioma)
El habla es la forma que tiene cada uno de utilizar la lengua
Elementos del lenguaje
Emisor: Emite el mensaje
Receptor: Recibe el mensaje
Mensaje: Contenido de la comunicación
Referente: De lo que trata
Codigo: Lengua o idioma
Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje
Ruido: Molestias en la comunicación
Redundancia: Mecanismo para evitarlo
Funciones del lenguaje
Expresiva (se expresan sentimientos personales)
Apelativa (se espera una respuesta por parte del receptor)
Referencial (se transmite una información real y objetiva)
Fática (abrir y cerrar la comunicación/ comprobar el funcionamiento de esta)
Poética (se pretende embellecer el mensaje)
Metalingüística (explican algo de la lengua utilizando la propia lengua)
Carecterísticas de las lenguas
Orales: Nacen para ser habladas
Mutables: Cambian con el tiempo
Inmutables: No cambian en un corto periodo de tiempo
Arbitrárias: Son un acuerdo de los hablantes
Lineales: Se desarrollan en una línea de tiempo y espacio
Discretas: Funcionan por oposición (Masculino/Femenino,....)
Lengua y dialecto
La lengua tiene gramática
En España son: Castellano, gallego, catalán, vasco, valenciano (las que conviven en una misma comunidad autónoma se llaman lenguas cooficiales)
Para potenciar las lenguas locales
En los colegios (Inmersión lingüística)
Academias de las lenguas locales (RAE)
Comunicaciones oficiales administrativas en la lengua local
En las comunidades bilingües se debe evitar un problema llamado diglosia (potenciación de la lengua autonómica frente al castellano
El dialecto no tiene gramática, es una derivación de la lengua
En España son: Andaluz, Murciano, Extremeño, Canario y Balear(dialecto del Catalán)
Formación del español desde la edad media
Lenguas pre-romanas (turdetano, celta, íbero, vasco, fenicio...
Cacharro, barro...
Latín vulgar (lo trajeron los comerciantes y los soldados)
Noche, hijo...
Lenguas bárbaras o germánicas (visigodos, vándalos, alanos, suevos...)
Guerra, Álvaro...
Árabe (entre siglos VIII y XV)
Almohada, alfombra...
Evolución del español desde la edad media
X: Aparición de Glosas
XIII: Alfonso X potencia el castellano como lengua oficial, crea la academia de traductores de toledo y expande el castellano por américa
XV: Se publica la primera gramática española por Antonio de Nebrija
XVI y XVII: Esplendor de la literatura castellana
XVIII: Aparición de la RAE
XX: Aparición del instituto Cervantes (1991)
Quer criar seus próprios
Mapas Mentais
gratuitos
com a GoConqr?
Saiba mais
.
Semelhante
Funciones del lenguaje
bachillerato morelos
REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
Comunicación social y Relaciones Públicas
Danae Maldonado
SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
Jean Azahel Cortés
Nombres propios: Diptongo e hiato
Silvia Rial Martínez
El lenguaje como elemento de la comunicaciòn
Victoria Eugenia Nagles Caicedo
Tipos de Artículos de Opinión
Margarita Paredes
Prueba de Ortografía y Redacción
Andrea Carmona8904
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
berderman_
Técnicas de comprensión lectora y auditiva
Joel Jesús Rodríguez Mijangos
Test Redacción
Omar Vazquez Flores
Explore a Biblioteca