HISTORIA CLINICA DEL NIÑO

Descrição

medium ODONTOLOGIA INFANTIL Mapa Mental sobre HISTORIA CLINICA DEL NIÑO, criado por paloma_popcorn em 16-09-2013.
paloma_popcorn
Mapa Mental por paloma_popcorn, atualizado more than 1 year ago
paloma_popcorn
Criado por paloma_popcorn quase 11 anos atrás
85
1

Resumo de Recurso

HISTORIA CLINICA DEL NIÑO
  1. Elemento fundamental para el profesional.
    1. Se debe considerar los sentimientos del niño, ganar su confianza y cooperacion, efectuar el tratamiento amablemente y promover la futura salud bucal del niño.
    2. Documento legal, privado donde se registran cronologicamente las condiciones de salud del paciente.
      1. Permite conocer al paciente en su aspecto social, medico y dental.
      2. Ficha de Identificiacion.
        1. Nombre.
          1. Permite diferenciar al paciente de los demas.
            1. Nombre con los dos apellidos, como aparece en el registro civil.
            2. Edad.
              1. Parametro muy importante dentro de las enfermedades bucodentales.
                1. Indica la secuencia y el grado de erupciones dentales, el comportamiento del niño.
                  1. Se escriben años y meses cumplidos.
                  2. Fecha y lugar de nacimiento.
                    1. Permite conocer la edad exacta del paciente. El lugar de nacimiento puede tener relevancia diagnostica.
                    2. Sexo.
                      1. Factor importante en algunas enfermedades generales.
                        1. Se debe tomar en cuenta que las mujeres generalmente llegan al estado de maduracion durante la etapa de crecimiento y desarrollo.
                        2. Direccion y telefono
                          1. Importante para la localizacion del paciente
                            1. Permite tener una idea del nivel, social, cultural y economico del paciente.
                            2. Apodo
                              1. Permite ganarse la confianza del paciente ademas de una comunicacion mas amistosa.
                              2. Nombre del padre o tutor
                                1. Se debe escribir el nombre completo del responsable del menor y su parentesco. Es indispensable que el menos siempre vaya acompañado de su padre o tutor.
                              3. Motivo de la consulta
                                1. Problema principal que causa la visita al odontologo.
                                  1. Debe ser escrito tal cual como lo expresa el paciente y cerrado entre comillas.
                                  2. Precaucion especial.
                                    1. Cualquier enfermedad o situacion que puedad contrindicar el tratamiento odontologico.
                                      1. Anotar alergias y medicamentos que tome actualmente.
                                    2. Interrogatorio por sistemas
                                      1. Circulatorio
                                        1. Disnea (falta de aire); dolor precordial, bradicardia (alteracion del ritmo en el corazon), mareos, taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca), desmayos, moretones, lipotimia (desvanecimiento), fiebre reumatica (enfermedad inflamatoria)
                                        2. Genitourinario
                                          1. poliuria (gasto urinario excesivo), poliaquiuria (aumento del numero de micciones), anuria (no hay excrecion de orina), disuria (expulsion dolorosa y dificil de orina); enuresis (micciones incontrolables); hematuria (orina con sangre)
                                          2. Musculo Esqueletico
                                            1. Marcha, desviaciones, ATM, deformaciones articulares, cuello, atrofias musculares, puntos dolorosos, exostosis (crecimiento anormal de hueso).
                                            2. Tegumentario
                                              1. Moretones, sequedad en la piel, erupciones, coloracion, descamacion, diaforesis (excesiva sudoracion)
                                              2. Respiratorio
                                                1. Tos, dolor toraxico, estornudos, amigdalitis (inflamacion en las amigdalas), cianosis (coloracion azulada de la piel y mucosas), epistaxis (hemorragia en las fosas nasales), hemoptosis (expectoracion con sangre),
                                                2. Digestivo
                                                  1. Vomito, Diarrea, Anorexia, Prurito anal (comezon anal), polidipsia (aumento anormal de la sed), polifagia (aumento anormal de comer), xerostomia( sensacion de sequedad en la boca), disfagia (dificultad para comer)
                                                3. Signos vitales
                                                  1. Aqui se tomara la frecuencia respiratoria, tension arterial, temperatura, frecuencia cardiaca, talla, peso, grupo sanguineo.
                                                  2. Antecedentes
                                                    1. Antecedentes Familiares
                                                      1. Recopilar informacion sobre patologias de base hereditario.
                                                        1. Aqui se incluyen algunas enfermedades de origen cardiovascvular, neoplasias, diabetes, problemas psiquiatricos,problemas hemofilicos, demormaciones craneofaciales, maloclusiones por mencionar algunos.
                                                        2. En el aspecto dental se determina si hubo problemas dentales en padres y hermanos, alteraciones similares de crecimiento, maloclusiones, habitos y revisiones dentales.
                                                          1. Al mencionar que hay algun antecedente se debe anotar quien de los familiares lo padece, la edad de aparicion, si hubo o no tratamiento.
                                                          2. Antecedentes No Patologicos.
                                                            1. No. de gestacion (Lugar al que pertecene entre sus hermanos)
                                                              1. Caracteristicas de la gestacion (Si hubo alguna complicacion
                                                                1. Semanas de gestacion
                                                                  1. Tipo de parto (cesarea, natural etc.)
                                                                    1. Alimentacion ( Si es suficiente en cantidad y calidad)
                                                                      1. Habitos
                                                                        1. Higiende oral y General
                                                                          1. Deporte que desarrolla
                                                                            1. Habitacion ( Si comparten la misma habitacion) Nos permite conocer las condiciones del hogar.
                                                                            2. Antecedentes Inmunologicos
                                                                              1. Identificar si el esquema de vacunacion esta completo y prescribir vacunas faltantes
                                                                              2. Desarrollo Psicomotor
                                                                                1. En este apartado se incluyre: CMC, balbuceos, gateo, bipedestacion, la edad en la que dijo la primera palabra, la primera erupcion dentaria, deambulacion, eneuresis primaria y secundaria
                                                                                2. Antecedentes Personales Patologicos
                                                                                  1. Aqui se menciona si el paciente tiene o ha tenido problemas como: Cardiopatias, problemas hepaticos, endocrinos, virales, renales,Respiratorios, musculo esqueleticos, psiquiatricos y nerviosos, de origen hemorragico.
                                                                                  2. Accidentes, traumatismos e intervenciones quirurgicas.
                                                                                    1. Aqui se anotara si hubo algun accidente con o sin secuelas, si se le realizo alguna operacion quirurgica, si hubo complicaciones en las intervenciones

                                                                                  Semelhante

                                                                                  Geologia 10ºANO
                                                                                  catarinacusca
                                                                                  CINÉTICA QUÍMICA
                                                                                  Yani
                                                                                  Psicologia da Educação
                                                                                  rsgomes88
                                                                                  FUNÇÕES DA CRIMINOLOGIA.
                                                                                  fcmc2
                                                                                  Glossário de Português
                                                                                  Alessandra S.
                                                                                  Língua Portuguesa - Vocabulário
                                                                                  nando.mrossi
                                                                                  Blocos econômicos
                                                                                  Ighor Ferreira
                                                                                  Princípios da Administração pública
                                                                                  Jay Benedicto
                                                                                  Conhecimentos de Estatística e Probabilidade
                                                                                  Sem Parar
                                                                                  SIMULADÃO EA-HSG EMA-136 NORMAS A RESPEITO DAS TRADIÇÕES NAVAIS, O COMPORTAMENTO PESSOAL E DOS CUIDADOS MARINHEIROS
                                                                                  isac rodrigues
                                                                                  Nutrição para o Cérebro e a Memória
                                                                                  Joana Meira