null
US
Entrar
Registre-se gratuitamente
Registre-se
Detectamos que o JavaScript não está habilitado no teu navegador. Habilite o Javascript para o funcionamento correto do nosso site. Por favor, leia os
Termos e Condições
para mais informações.
Próximo
Copiar e Editar
Você deve estar logado para concluir esta ação!
Inscreva-se gratuitamente
23498114
¡AJÁ!
Descrição
Ajá como ejemplos de polisemia en la Región caribe Colombiana
Sem etiquetas
lengua castellana
mapamenta
polisemia
español
primero
Mapa Mental por
sugey arlet ariza varela
, atualizado more than 1 year ago
Mais
Menos
Criado por
sugey arlet ariza varela
mais de 4 anos atrás
19
0
0
Resumo de Recurso
¡AJÁ!
REPRESENTACIÓN DE AFIRMACIÓN O NEGACIÓN A UNA PREGUNTA
EXPRESIÓN QUE ORDENA QUE SE EJECUTE ALGO
EXPRESA EMOCIONES
SORPRESA
EJ:" YESID ESTÁ DESTAPANDO EL PLATO QUE ESTABA EN LA MESA Y JUSTO SU HERMANA LLEGA Y LE DICE: AJÁ TE PILLE" "
ASUSTAR
EJ: ANA ESTA TOMANDO AGUA DESDE LA JARRA Y JUSTO SU MAMÁ ENYTRA Y LE GRITA: AJÁ !!!!
TRISTEZA
EJ: ¿ ajá y a ti que te paso ?
INTERJECCIÓN
EJEMPLO: ¡ÁJA ELLOS SON ASÍ !
APROBACIÓN O SATISFACCIÓN
INDICA ENOJO, COMPLACENCIA,REPROCHE,RECLAMO, DUDA.
PALABRA AGUDA, POLISÉMICA
CAMBIA SEGÚN EL CONTEXTO EN EL QUE SE UTILICE
PALABRA QUE PARA UNA MUJER TIENE 10.000 SIGNIFICADOS
USO COLOQUIAL
EJ: ¿SALISTE DE CASA HOY?AJÁ
UTILIZA DIFERENTES FORMAS VERBALES
TERCERA PERSONA DEL SINGULAR
EJEM:ELLA, ÉL,ELLOS, USTED.
SEGUNDA PERSONA PRESENTE INDICATIVO
EJE:AJAR, O DE ALEJARSE
Anexos de mídia
Imagen+De+Signo+De+Interrogacion (binary/octet-stream)
Imagen+Para+Mapa+Mental (binary/octet-stream)
Ahora (binary/octet-stream)
Quer criar seus próprios
Mapas Mentais
gratuitos
com a GoConqr?
Saiba mais
.
Semelhante
Ortografía
Lenah Sanz
ESPAÑOL I
NEMORIO GARCIA GARCES
GED en Español: Todo lo que necesitas saber
Diego Santos
PALABRAS. Clases...
Ulises Yo
PALABRAS A-...
JL Cadenas
IR y VENIR, IRSE y VENIRSE (del blog "Aprende español callejeando por Madrid"). ¿Qué dirías si estás en España?
EOI Tribunal Departamento de Español
C1: repaso de indicativo y subjuntivo
EOI Tribunal Departamento de Español
¿COMER O COMERSE? (del blog "Aprende español callejeando por Madrid")
EOI Tribunal Departamento de Español
Faltas de Orotografía
Diego Santos
Competencias Comunicativas del Español: Estructura de la Lengua
Raúl Fox
Características de la literatura del Siglo XVIII
maya velasquez
Explore a Biblioteca