“El currículo en la Educación inicial " M.A.E.I.

Descrição

CaracterÍsticas y elementos del currIculum en la Educación Inicial
NATHALY ARAGON
Mapa Mental por NATHALY ARAGON, atualizado more than 1 year ago
NATHALY ARAGON
Criado por NATHALY ARAGON quase 10 anos atrás
346
0

Resumo de Recurso

“El currículo en la Educación inicial " M.A.E.I.
  1. El currículo es una construcción sociocultural que expresa la intencionalidad de la educación, orienta y organiza la práctica educativa.
    1. El currículo debe tener en cuenta las necesidades, intereses y características de los niños y de las niñas y las demandas sociales y culturales de la comunidad
      1. Para desempeñarse competentemente en un mundo caracterizado por los cambios acelerados.
      2. El currículo debe responder a ciertas exigencias ineludibles:
        1. -Pertinente- Adecuada a las características del ámbito donde se aplica, responder a las demandas sociales y culturales de la comunidad
          1. -Producto social- Construido con participación, en instancias diversas, de personas y entidades capaces de interpretar los problemas y proyectos de la comunidad nacional, regional y local.
          2. Características del currículo.
            1. -HUMANISTA Y VALORATIVO- Favorece la práctica y vivencia de valores para contribuir a la construcción de una sociedad humanista
              1. ABIERTO Y RECONCEPTUALISTA- Está concebido para permitir la incorporación de elementos que lo hagan más adecuado a la realidad; y está sujeto a un proceso continuo de reelaboración, atento a la diversidad.
                1. -FLEXIBLE Y DIVERSIFICABLE- Permite que se introduzcan modificaciones necesarias en función de las características y ritmos de aprendizaje de los niños y las niñas; y también en función de las características socioeconómicas, geográficas y culturales de las comunidades donde se aplica.
                  1. INTEGRAL E INTERDISCIPLINARIO . Está orientado a promover el desarrollo integral de los niños y las niñas, y busca permitirles una visión igualmente integral de la realidad.
                  2. El Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial. Es un documento de carácter abierto y flexible, mantiene un efecto inclusivo y plantea la construcción y desarrollo de las capacidades.
                    1. Carácter Abierto y Flexible
                      1. La flexibilidad implica observar y conocer la vida cotidiana de los niños, para aprovechar las situaciones y crear ambientes de aprendizaje, porque desde edades tempranas aprenden al involucrarse en las actividades que realizan los adultos, la comunidad y otros niños
                      2. Enfoque inclusivo
                        1. Implica una atención educativa de calidad que logre desarrollar el máximo potencial de cada uno de los bebés y los niños pequeños, brindando los apoyos necesarios de acuerdo con sus características y necesidades individuales.
                        2. Desarrollo y construcción de habilidades.
                          1. El Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial reconoce que los niños desde que nacen cuentan con un repertorio importante de capacidades y también advierte que desarrollan habilidades a través del Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial la interacción con los demás, lo cual les permite ampliar sus aprendizajes y desarrollarse de manera armónica e integral.

                        Semelhante

                        VESTIBULAR - DICAS
                        Alessandra S.
                        ELETRICIDADE
                        Alessandra S.
                        Fotossíntese
                        joana_pinto_202
                        alfabetização e letramento- Pedagogia
                        Karina Priscila
                        HISTÓRIA DO BRASIL COLONIAL (1ª PARTE)
                        Lucas Villar
                        Estrutura e Formação de Palavras
                        adrianegonaves
                        SmartStudy Flash Cards - Estrutura do Sistema Financeiro Nacional
                        Jáder da Mota Mendonça
                        Técnicas de Estudo
                        vivi sousa
                        Contextualização da Aula 1 - Tecnologia na Formação Profissional - SAÚDE
                        Fabrícia Assunção
                        Art. 5° da CF-88 parte III
                        Rafael Ferreira da Silva