Sesgo o error de medición

Descrição

Sesgo o error de medición
esmecisneros02
Mapa Mental por esmecisneros02, atualizado more than 1 year ago
esmecisneros02
Criado por esmecisneros02 quase 10 anos atrás
154
0

Resumo de Recurso

Sesgo o error de medición
  1. Tipos de error
    1. Error Alfa (tipo 1)
      1. Se observan diferencias cuando en realidad no existen.
      2. Error Beta (tipo 2)
        1. Se concluye que no hay diferencias cuando en realidad si las hay.
        2. Error aleatorio
          1. Grado de incertidumbre en los resultados por haber observado una muestra de la población de interés, parte la experiencia que no es posible predecir.
          2. Error sistemático
            1. Cualquier efecto tendiente a producir resultados que se apartan sistemáticamente del valor real y resulta en la estimación incorrecta de una asociación o enmascara una asociación que si existe
          3. Sesgo: existe una asociación que no es cierta.
            1. Sesgo de selección
              1. Distorsión en la estimación de un efecto causado por la forma errónea en la que fueron seleccionados los sujetos de estudio
              2. Sesgo de información
                1. Errores que se introducen durante la medición de los eventos de interés en la población en estudio que se presentan si esta medición se realiza de manera distinta entre los grupos que se comparan.
                2. Sesgo de confusión
                  1. Distorsión debida a que el efecto del factor de estudio esta mezclado con los efectos de otros factores distintos al interés.
                3. Sesgos frecuentes:
                  1. Estudios de cohorte:
                    1. En la calidad de la información , sesgo de seguimiento, por falta de respuesta, sesgo del observador.
                    2. Estudios de caso y controles
                      1. Sesgo de selección, sesgo de Berkson, falacia de Neyman, referencia selectiva, detección, No respuesta, sesgos de información.
                      2. Estudios transversales
                        1. Ambigüedad temporal, sesgo de casos prevalentes vs. incidentes, sesgos del entrevistador, sesgos del entrevistado

                      Semelhante

                      Quiz de Geografia
                      Alessandra S.
                      Roma Antiga
                      Professor Junior
                      ESTILOS DE LIDERANÇA
                      willian reis
                      Expressões em inglês #5
                      Eduardo .
                      Direito Penal - Escrevente TJ-SP
                      Luiz Gustavo Muzzi Rodrigues
                      DIREITO ADMINISTRATIVO LEI 10.261/68
                      Joelma Silva
                      Cronograma De Estudos
                      Hugo Nicolau
                      História da Arte
                      GoConqr suporte .
                      Teoria do Crime
                      Carolina Fernanda Silva
                      HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO
                      Luciana Amaral Pereira Freire
                      Lei nº 8.666/1993
                      Lavs Agah