Orientación Educativa: Concepto, Principios y Objetivos.

Descrição

Mapa Mental sobre Orientación Educativa: Concepto, Principios y Objetivos., criado por Domenica zl Zul De Leon em 12-09-2020.
Domenica zl Zul De Leon
Mapa Mental por Domenica zl Zul De Leon, atualizado more than 1 year ago
Domenica zl Zul De Leon
Criado por Domenica zl Zul De Leon mais de 4 anos atrás
354
0

Resumo de Recurso

Orientación Educativa: Concepto, Principios y Objetivos.
  1. Orientación Educativa: Orígenes.
    1. Los antecedentes de la orientación educativa son Luis Vives y Huarte de San Juan. Vives aconseja que el ritmo de la enseñanza y sus contenidos se deben adaptar a las diferentes cualidades de los individuos.
    2. Concepto de orientación educativa.
      1. En un principio la orientación escolar se entendía en un sentido clínico o asistencial, es decir, como una ayuda que se prestaba a los alumnos con problemas emocionales y/o de rendimiento escolar. Otra función que asumía consistía en orientar a los alumnos en ciertos momentos críticos hacia aquellos estudios y profesiones más acordes con sus aptitudes y rasgos personales.
        1. Áreas:
          1. 1. Orientación escolar: tiene como objetivo asesorar a los alumnos para actuar de modo responsable en su proceso educativo, autorregular sus aprendizajes y asesorar y colaborar con los padres y profesores para conseguir mayor eficacia y calidad en el proceso enseñanza–aprendizaje.
            1. 2. Orientación vocacional y profesional: su objetivo es ayudar a los alumnos en el desarrollo progresivo de sus capacidades e intereses, en el conocimiento de las demandas laborales y en la toma de decisiones sobre los estudios y profesiones.
              1. 3. Orientación personal: tiene como objetivo ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y de modo más específico ayudarles a conseguir un conocimiento real de sí mismos con sus posibilidades y limitaciones, que les permita desarrollar estrategias para la prevención de problemas. Y junto a ello. una atención individualizada cuando se presentan alumnos con problemas emocionales o con necesidades educativas especiales.
          2. Principios de la orientación educativa.
            1. Miller señala los siguientes:
              1. 1. La orientación es para todos los alumnos: todos los alumnos necesitan ayuda y no sólo aquellos que presenten problemas.
                1. 2. La orientación es para alumnos de todas las edades: debe empezar cuando el niño entra en la escuela y proseguir hasta la finalización de sus estudios. Aunque se han identificado con más facilidad en secundaria, la orientación en los niveles elementales es muy valiosa porque es en ellos donde el orientador puede hacer uso eficaz de las medidas de prevención.
                  1. 3. La orientación debe aplicarse a todos los aspectos del desarrollo del alumno: debe abarcar al alumno en su totalidad y dirigirse hacia su desarrollo físico, mental, emocional y social.
                2. Objetivos y Funciones de la Orientación educativa.
                  1. Objetivos:
                    1. 1. La colaboración con todos los estamentos de la institución escolar, fundamentalmente con los profesores, directores y padres para conseguir la mayor eficacia posible en la consecución de los objetivos educativos. Éste es el objetivo primordial de la orientación educativa.
                      1. 2. Un conocimiento completo de los alumnos, de sus características personales y sociales, de sus intereses, capacidades, actitudes, motivos e intereses, de manera que le permita emitir un diagnóstico de sus cualidades personales y de predecir sus posibilidades educativas y profesionales.
                        1. 3. Ayudar a los alumnos a que tomen conciencia de sus características y de sus posibilidades intelectuales para que se esfuercen por obtener un rendimiento escolar satisfactorio, un desarrollo constructivo de su personalidad y un ajuste o adaptación escolar, familiar y social.
                      2. Funciones: Relación con los alumnos.
                        1. a) Diagnóstico La primera función del orientador es el diagnóstico, lo que implica una exploración completa de los escolares y de su contexto.
                          1. b) Asesoramiento Tiene como objetivo ayudar al alumno a conocerse a sí mismo para facilitar su toma de decisiones. Esta función debe abarcar tres dimensiones. La dimensión escolar debe ofrecer ayuda para aclarar o ampliar el conocimiento.
                          2. El orientador educativo Cualidades y competencias.
                            1. El orientador educativo ha de ser un especialista que necesita preparación y experiencia psicológica y educativa. No está claro cuáles son los estudios previos que debe poseer, si especialista en psicología, pedagogía o psicopedagogía.
                            2. Con respecto a los conocimientos y competencias para asumir las tareas con eficacia, Coll las agrupa en cuatro grupos:
                              1. 1) un profundo conocimiento de todos los factores implicados en la planificación y desarrollo del proceso enseñanza– aprendizaje.
                                1. 2) ser un experto en la actividad de asesorar.
                              2. La relación orientadora:
                                1. La eficacia de la orientación depende de muchos factores. Tyler y Repetto destacan como punto clave de esa eficacia la relación entre orientador y alumno. Ty- ler afirma que para asegurar la calidad.
                                2. Instrumentos de orientación educativa:
                                  1. Para el diagnóstico de las capacidades mentales pueden utilizarse desde las tradicionales pruebas psicométricas, individuales y colectivas hasta las centradas en los procesos, en el potencial y en las estrategias de aprendizaje que en las aptitudes.
                                  2. Los servicios de orientación educativa:
                                    1. En nuestro país, los Servicios de Orientación Educativa no llegan a implantarse de una manera definitiva hasta 1977:
                                      1. Servicios de orientación Escolar y Vocacional (SOEV): para los alumnos de primaria, constituidos como servicios de carácter provincial.
                                        1. Equipos multiprofesionales de Educación Especial: para atender sólo a los alumnos con necesidades educativas especiales. Servicios Pedagógicos Municipales.
                                    2. DOMENICA 3068-18-25195.

                                        Semelhante

                                        Ondulatória
                                        Leatrice Barros
                                        Matérias Concurso Público
                                        Alessandra S.
                                        Como criar um Mapa Mental
                                        Alessandra S.
                                        ÉTICA NO SERVIÇO PÚBLICO
                                        Viviana Veloso
                                        Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
                                        GoConqr suporte .
                                        7 Tendências Educacionais
                                        GoConqr suporte .
                                        Os três pilares de uma gestão eficaz
                                        Liliane Tubino
                                        Personalidade Psicodinâmica - Freud, Jung, Adler
                                        luanaborb
                                        Direito Constitucional I
                                        Dani Savaris
                                        Por que 8 de março é o Dia Internacional da Mulher?
                                        GoConqr suporte .
                                        Filosofia
                                        Kamila Vieira