null
US
Entrar
Registre-se gratuitamente
Registre-se
Detectamos que o JavaScript não está habilitado no teu navegador. Habilite o Javascript para o funcionamento correto do nosso site. Por favor, leia os
Termos e Condições
para mais informações.
Próximo
Copiar e Editar
Você deve estar logado para concluir esta ação!
Inscreva-se gratuitamente
2582569
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO 2
Descrição
Mapa Mental sobre CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO 2, criado por Itazamy Flores em 24-04-2015.
Mapa Mental por
Itazamy Flores
, atualizado more than 1 year ago
Mais
Menos
Criado por
Itazamy Flores
quase 10 anos atrás
17
0
0
Resumo de Recurso
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO 2
METABOLISMO
PESO
Atribuíble al útero, mamas, volumen sanguíneo y líquido extravascular.
Aumento ideal
10 SDG
650 g
20 SDG
30 SDG
TERMNO
12.5 Kg
8.5 Kg
4 Kg
12.5 Kg
Retención de Agua
Descenso de osmolaridad plasmática de casi 10 mOsm/kg
Inducido por reajuste de umbrales osmóticos para la sed y secreción de vasopresina
Acumulación promedio de 6.5 L
Aumento de la presión venosa por debajo del nivel del útero por la obstrucción parcial de la vena cava
Edema depresible de tobillos y piernas.
Decremento fisiológico de la presión coloidosmoóica intersticial
Favorece edema en etapas avanzadas
PROTEINAS
Al final del embarazo: feto + placenta = 4kg (500g de proteínas)
Balance nitrogenado positivo
CARBOHIDRATOS
Embarazo = estado potencialmente diabetógeno,
Hipoglucemia leve en ayunas
Hiperglucemia e hiperinsulinemia posprandial.
Hay aumento de la respuesta insulínica a la glucosa.
Estado de resistencia a la insulina inducido por el embarazo
Lactógeno placentario humano contribuye a la lipólisis y liberación de ácidos grasos libres
QUE
Contribuye a la resistencia a la insulina
Progesterona
induce aumento de concentración basal de insulina
Estradiol
Produce hiperinsulinismo
En el ayuno, aumentan los ácidos grasos libres, triglicéridos y colesterol, (por acción del lactógeno placentario)
Por lo que
Si estas condiciones se exageran aparece cetonemia intensa rápidamente
Para asegurar un aporte posprandial sostenido de glucosa para el feto
Por las mayores cifras de insulina durante el embarazo
GRASAS
Aumenta la concentración de lípidos, lipoproteinas y apolipoproteinas en el plasma
Almacenamiento de grasa sobre todo con depósito central
Conforme las demandas fetales aumentan, la reserva de grasa se decrece
LDL alcanza su máximo en la 36 SDG
HDL alcanza su máximo en la 25 SDG
LEPTINA
Hormona peptidica
Aumento de sus cifras séricas por el aumento grasa corporal y porque la placenta también la produce.
Máx. [ ] 2° Trimestre
Investigan su relación con la preeclampsia y la restricción del crecimiento intrauterino
MINERALES
Se retienen casi 1000 mEq de sodio y 300 mEq de potasio
PERO
Concentración sérica disminuye por hemodilución -
La cifra sérica de calcio total disminuye
POR
La disminución en la concentración de albúmina y los requerimientos fetales
Cifras sericas de magnesio disminuyen
POR
depleción del magnesio extracelular
El fosfato se mantiene dentro del límite
El umbral renal de excreción de fosfato inorgánico está incrementado por el aumento de la calcitonina
En los demás minerales, el embarazo induce poco cambio
HIERRO
El contenido total en una mujer adulta normal va de 2 – 2-5 g.
La reserva de hierro en las mujeres jóvenes normales es de sólo 300mg.
- Los requerimientos en el embarazo 1 g en total.
Alrededor de 300mg se transfieren activamente al feto y la placenta.
Los requerimentos aumentan en la segunda mitad de la gesación de 6-7 mg/día
No existe suficiente reserva para el incrementeo deseado en el volumen eritrocitario y la HB materna,
Hierro exógeno complementario
LA CANTIDAD DE HIERRO ABSORBIDO DE LA DIETA JUNTO CON EL EXTRAÍDO DE LAS RESERVAS ES INSUFICIENTE PARA CUBRIR LAS DEMANDAS MATERNAS EN EL EMBARAZO
La hemogloibina fetal no se ve alterada aun cuando la madre tenga anemia grave, pues la placenta contiene hierro de la madre
Durante el parto y días posteriores se pierden 500-600mL de sangre materna (por cesárea 1,000 mL).
CARDIOVASCULAR
Los cambios más notorios ocurren el las primeras 8 SDG
Gasto cardiaco aumenta por disminución de la resistencia sistémica inicial
En las semanas 10-20 aumenta el volumen plasmático y la precarga
Después disminuye la resistencia vascular por aumento de la capacitancia de los vasos
Disminuye la TA
La FC aumenta 10-15 lpm en reposo.
CORAZÓN
A medida que el diafragma se eleva,
EL
Corazón se desplaza hacia arriba y la izquierda
Y
Rota levemente sobre su eje longitudinal.
Aumento de la silueta cardiaca en las RX
Las embarazadas pueden tener un poco de derrame pericárdico benigno
El embarazo no produce cambios electrocardiográficos característicos
Solo
Un poco de desviación del eje a la izquierda
RUIDOS CARDIACOS
Desdoblamiento exagerado del 1er ruido con aumento de intensidad
Tercer ruido intenso fácilmente audible.
Soplo sistólico que se intensifica en la inspiración y desparece después del parto.
Soplo diastólico suave y transitorio
Aumento del tamaño del VI
Disminuye la poscarga por disminución de la resistencia
GASTO CARDIACO
En reposo aumenta mucho, sobre todo en decúbito lateral izquierdo,
Cuando la mujer se pone de pie el gasto cardiaco cae hasta el mismo que en la no embarazada
El útero crecido impide el retorno venoso
Disminuye llenado cardiaco
Durante el segundo periodo del trabajo de parto aumenta mucho
TA,y la resistencia decrecen
El volumen sanguíneo y la Tasa metabólica basal aumentan
CIRCULACIÓN Y PRESIÓN ARTERIAL
La TA se altera con su posición
La presión venosa antecubital se mantiene sin cambios durante el embarazo, pero en la posición supina la presión venosa aumenta
El riego sanguineo se retarda en las extremidades pélvicas, excepto en decubito lateral,
Venas varicosas en piernas y vulva asi como hemorroides
Aumento en la presión venosa por compresión de las venas pélvicas y la cava
Retardo en el riego
POR
PREDISPONEN A
Trombosis venosa profunda
A pesar del incremento del gasto cardiaco
TA disminuye en el 2do trimestre para incrementarse de nuevo en el 3er trimestre.
Disminución de la resistencia Periférica:
POR
Vasodilatación
Metabolismo aumentado
Shunts arteriovenosos conducen a la hipotensión
HIPOTENSION SUPINA
Por compresión del sistema venoso (Útero gravido)
Disminuye el retorno venoso de la mitad inferior del cuerpo
Se reduce el llenado cardiaco y el volumen minuto
Y
QUE
LA
Embarazadas normotensas
Se observan
Aumentos de las concentraciones de renina, angiotensina II y aldosterona.
PERO
La TA no aumenta
Porque hay
Disminución de la sensibilidad de los vasos sanguíneos a angiotensina II
ésta se recupera entre 15 y 30 min después de expulsada la placenta
POR
Prostaciclina (PGI2) y la progesterona
COAGUACIÓN
Aumento de todos factores de la coagulación excepto el XI y XIII
Aumenta el fibrinógeno hasta 50% -
El fibrinógeno de alto peso molecular no cambia, lo que contribuye al incremento de la velocidad de eritrosedimentación
Aumenta la concentración séica de dímero D conforme la edad gestacional
Las cifras de plaquetas está ligeramente disminuidas por hemodilución y mayor consumo
Aumenta la agregación plaquetaria (aumenta tromboxano A2)
Estado de hipercoagulabilidad.
Se cree que la actividad del sistema fibrinolítico disminuye tal vez por una mayor concentración de inhibidores del activador de plasminógeno
- Disminución de la proteina S y proteina C activada (anticoagulantes)
BIBLIOGRAFÍA: Cunningham FG, et al. Obstetricia de Williams. 22 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores; 2006.
FLORES GARCÍA ITAZAMY
CAMBIOS HEMATOLÓGICOS
El volumen sanguíneo materno aumenta de 40-45% en el embarazo
La hipervolemia tiene por función:
Cubrir las demandas de un útero grande y vascularizado
Proteger a la madre y al feto de las alteraciones en el retorno venoso en la posición supina y erecta
Proteger a la madre de la pérdida sanguínea durante el parto
El volumen sanguíneo se expande más ráídamente en el segundo trimestre
Se da por incremento del plasma y eritrocitos aunque suele haber más plasma -
Hb a termino: 12.5g/100 ml
Una Hb debajo de 11 en etapas tardias es anormal, considerar deficiencia de hierro
Quer criar seus próprios
Mapas Mentais
gratuitos
com a GoConqr?
Saiba mais
.
Semelhante
Filmes Sobre História
Alessandra S.
simulado de português
Alessandra S.
Phrasal Verbs II
GoConqr suporte .
Roteiro de Estudo - Português
GoConqr suporte .
Sala de Aula Invertida
GoConqr suporte .
Enem 3
Robson Bueno
SIMULADÃO EA-HSG TRADIÇÕES, USOS, COSTUMES E LINGUAGEM DO MAR
isac rodrigues
Pronomes ( Revisão)
Rodrigo de Freit9506
MAPA MENTAL
luciano.silva
Quiz Aula 01 - Desenvolvimento e Sustentabilidade Ambiental
Jéssica Meireles
ESTUDAR E RECORDAR ATRAVÉS DE ASSOCIAÇÃO DE PALAVRAS E PERGUNTAS BÁSICAS
Keyla Lima
Explore a Biblioteca