LODO VOLCÁNICO

Descrição

RESUMEN
Verónica Ximena Borbor Tomala
Mapa Mental por Verónica Ximena Borbor Tomala, atualizado more than 1 year ago
Verónica Ximena Borbor Tomala
Criado por Verónica Ximena Borbor Tomala mais de 4 anos atrás
17
0

Resumo de Recurso

LODO VOLCÁNICO

Anotações:

  • También conocido como Peloides o Fangos.
  1. Son la mezcla de:
    1. MATERIA
      1. ORGÁNICA
        1. Arcilla, sedimentos, precipitados, turbas.
        2. INORGÁNICA
          1. Residuos vegetales, aminoácidos, ácidos orgánicos, humus.
      2. Pueden ser:
        1. NATURALES O ARTIFICIALES
          1. Naturales: Sin alteraciones físicas y químicas.
            1. Artificiales: sufren alteraciones físicas y químicas
          2. CLASIFICACIÓN
            1. FANGO LIMO
              1. TURBA
                1. CENIZAS VOLCÁNICAS
                  1. FANGO VULCANO
                    1. FANGO MINERAL
                      1. FANGO SAPROPELOIDE
                      2. COMPONENTES
                        1. FANGOS O LODO
                          1. Son mezclas hipertermales con componentes sólidos y líquidos
                          2. LIMOS
                            1. Constituidos por un componente sólidos esencialemente mineral y un componente líquido.
                            2. TURBAS
                              1. Constituido por un componente sólido de naturaleza turbosa y otro de aguas minerales termales.
                              2. BIOGLEAS
                                1. Constituidos por algas y un componente líquido agua mineral sulfurada.
                                2. SAPROPELLI
                                  1. Peloide mixto; con componentes sólidos de naturaleza orgánica e inorgánica y componentes líquidos de aguas salinas natuirales.
                                  2. GYTTJA
                                    1. Peloide mixto ya que su componente es sólido de naturaleza orgánica e inorgánica.
                                  3. INDICACIONES TERAPEUTICAS
                                    1. Enfermedades del aparato locomotor, neurológicas, ginecológicas, vasculares, del aparato digestivo, de la piel, oculares.
                                    2. contraindicaciones

                                      Anotações:

                                      • NO SE TIENE QUE APLICAR EN LAS SIGUIENTE PERSONAS:
                                      1. Con cardiopatías, cuadros graves de insuficiencia renal, parénquima,, alteraciones vasculares con manifestaciones hemorragíparas. hipertensión arterial.
                                        1. Y SOBRE TODO EN:
                                          1. Embarazadas, adultos mayores, heridas graves, afecciones crónicas o miocárdicas, varices, etc.

                                      Semelhante

                                      Revolução Francesa
                                      cm lopes
                                      CAv - controle de avarias
                                      willian reis
                                      Simulado Matemática
                                      Marina Faria
                                      Informática Básica
                                      Neylor Farias Ma
                                      Mercantilismo
                                      Professor Junior
                                      Introdução Administração Pública
                                      Carolina Fernanda Silva
                                      Sistema Circulátorio
                                      Daniela Barreto3004
                                      Recursos hídricos
                                      Homero Borba
                                      Direitos humanos em face à história da humanidade
                                      Roberto Bublitz
                                      *******Ciclos biogeoquímicos
                                      Beatriz nonato
                                      Contextualização da Aula 3 - Tecnologia na Formação Profissional - SAÚDE
                                      Fabrícia Assunção