Estructura de una Sesión Terapéutica

Descrição

Mapa conceptual sobre las principales características estructurales a tomarse en cuenta en una Sesión Terapeutica de Neogestalt. Bibliografía: Gestalt 2.0, H Salama, Alfaomega, 2012 Psicoterapia Gestalt. Proceso y Metodología, 4a Ed, H Salama, 2007
Alejandro Cordero Pérez
Mapa Mental por Alejandro Cordero Pérez, atualizado more than 1 year ago
Alejandro Cordero Pérez
Criado por Alejandro Cordero Pérez quase 4 anos atrás
75
0

Resumo de Recurso

Estructura de una Sesión Terapéutica

Anotações:

  • "Psicoterapeuta: Tu base es a metodología y tu arte es el estilo que impones, y así es como nace la maravillosa combinación entre el arte y la ciencia, y le llamamos Neogestalt" -Héctor Salama
  1. Motivo de la consulta

    Anotações:

    • Es importante saber que muchas veces el paciente acude por sus familiares y el motivo real que quiere resolver no siempre es el mismo 
    1. ¿Cuál es el motivo del paciente?
      1. ¿Está en crisis o no?
      2. ¿Quién hizo la cita?
      3. Primer contacto

        Anotações:

        • Reconocer si los motivos son claros para el paciente, hacer un sondeo rápido.
        1. Desafío Actual

          Anotações:

          • ¿Por qué vino usted ahora y no hace un mes?
          1. Emergencia de la necesidad

            Anotações:

            • ¿Qué detonó su deseo a venir? ¿que causó el darse cuenta del desafío actual?
            1. Historia Individual

              Anotações:

              • Rigurosamente no es hisotria Clinica porque no incluimos  historio psoicologica. Breve cuestionario sobre el paciente para conocer su estado de salud y desarrollo vital
            2. Material para Trabajar

              Anotações:

              • Las primeras sesiones de un proceso terapeútico sirven para investigar antecedentes a través de una historia clínica y es conveniente no aplicar ejercicios vivenciales, a menos que se trate de una crisis.
              1. Observación Fenomenológica

                Anotações:

                • Debemos procurar siempre hacerla lo más objetivamente posible. Poner muchas atención en la comunicacion no verbal del paciente
                1. Determinación de la figura

                  Anotações:

                  • ¿Cuál es el asunto inconcluso?
                  1. Atolladero

                    Anotações:

                    • Muy común, cuando no puede tomar desiciones.
                    1. Compartir lo bueno

                      Anotações:

                      • Normalmente gusta de compartir algun suceso o evento positivo, se debe estar atento a la fenomenología para detectar la figura oculta
                      1. Sin figura

                        Anotações:

                        • También muy común, el paciente indica que no tiene ningún tema, no se debe presionar, pero se debe acompañar en un "paseo por sus neuronas"  posibilidades: Permanecer en silencio hasta que algo emerja Hacer rastreo en áreas especiíicas HAcerlo hablar sobre sus cosas cotidianas HAcer fantasía guiada (nunca en la primer sesión).
                        1. Multifigura

                          Anotações:

                          • Cuando tiene 2 o más temas no necesariamente opuestas, siempre se debe escoger una.
                          1. Sueños o fantasías

                            Anotações:

                            • Si un paciente sugiere un sueño, trabajar de inmediato la idea
                            1. Síntomas Corporales

                              Anotações:

                              • Trabajar los bloqueos energeticos, casi siempre en zona interna
                            2. El Lenguaje común

                              Anotações:

                              • Estar atento al lenguaje del paciente para utilizarlo, evitando interpretaciones ambigüas o erróneas.
                              1. Rastreo y localización

                                Anotações:

                                • Una vez localizada, la trabajamos.
                              2. Otros Aspectos a analizar
                                1. Contrato

                                  Anotações:

                                  • El contrato es un acuerdo de confianza y por lo tanto es verbal y no por escrito (aunque a veces conviene dejar algunas cosas por escrito como autorizaciones para tratar).  Se deben aclarar los horarios, honorarios, periodicidad, tiempos etc. El recontrato se debe reestablecer cuando algunas de las caracteristicas cambian.
                                  1. Un espacio adecuado

                                    Anotações:

                                    • El consultorio es reflejo de la personalidad del terapeuta, Siempre debemos cuidar el aseo
                                    1. Elementos del consultorio

                                      Anotações:

                                      • Sillas cómodas Almohadas,  Ventanas Kleenex o pañuelos Sonido ambiental Reloj Si se trabaja con niños, material acorde.
                                    2. Dar Continuidad Metodológica

                                      Anotações:

                                      • Aplicar TPG al mes. 
                                      1. Supervisión continua

                                        Anotações:

                                        • Una buena supervicion evita la omnipotencia narcisista. Dos cabezas siempre piensan mejor que una.
                                      2. Modos de Sesión

                                        Anotações:

                                        • Existen 3 modelos estructurales de Sesion Terapeútica Yo agregaré un 4o debido a la situación actual que nos ha forzado a trabajar con un modo hasta hace poco todavía experimental, el modo "a distancia"
                                        1. Dialogal

                                          Anotações:

                                          • El diálogo favorece el autodescubrimiento en el paciente a través de preguntas, nunca sugerecias o consejos. ¿por qué? ¿para qué? ¿cómo? ¿cuándo? 
                                          1. Vivencial

                                            Anotações:

                                            • El principal objeto de trabajo son nuestros experimentos, aquí se movilizan la energía y emociones, Depende totalment de la creatividad del terapeuta.El timming es todo. 
                                            1. Mixta

                                              Anotações:

                                              • Modo clásico. Es la rasultante de una entrevista dialogal que en algun momento se torna vivencial, es lo más recomendable cuando ya se tiene cierto control sobre el ritmo de la sesión y se conoce al paciente.
                                              1. A distancia

                                                Anotações:

                                                • Es el tipo de terapia donde se utilizan métodos y medios no presenciales, puede ser al igual individual o de grupos, actualmente aún se están resolviendo algunos detalles tecnicos y estructurales, pero sin duda se ha demostrado la efectividad de la misma, como terapeuta, se afinan sentidos como la vista y el oido pues se enfocan en alguna pantalla o en el simple audio de una llamada.

                                              Semelhante

                                              Contrato social
                                              Javier Poblete
                                              dominio personal
                                              pillie rivera
                                              Sistema Integral de Gestión Arendal (SIGA)
                                              Karla Rodriguez5245
                                              Proceso de Contratación
                                              David McCormick
                                              4 passos da Comunicação Não Violenta
                                              Maria Luiza Matsumoto
                                              La Forma Bi-dimensional
                                              Elías Calderón
                                              Aprendizaje Vivencial
                                              The JAZ
                                              CREACIÓN, EDICIÓN Y RETOQUE DEIMAGENES
                                              Jazz SP
                                              Dialogo
                                              serfra2005
                                              Dialogar - lo primero
                                              1carlosignacio
                                              Contrato SVC
                                              Carolina Castrp