FUENTES DEL DERECHO ARBITRAL

Descrição

Fuentes del Derecho Arbitral
LINDA YESIMAR DIAZ TORRES
Mapa Mental por LINDA YESIMAR DIAZ TORRES, atualizado more than 1 year ago
LINDA YESIMAR DIAZ TORRES
Criado por LINDA YESIMAR DIAZ TORRES mais de 4 anos atrás
12
0

Resumo de Recurso

FUENTES DEL DERECHO ARBITRAL
  1. Constitución Nacional
    1. La Ley
      1. Tratados y Convenios suscritos y ratificados por la República
        1. La costumbre internacional
          1. Los principios generales del Derecho
            1. Fuentes del Derecho Internacional Normalmente, la doctrina asume como fuentes del Derecho Internacional a las enumeradas en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
              1. Se consideran fuentes del Derecho a las distintas formas de creación de normas jurídicas.
                1. Desde esta perspectiva general, las fuentes de una disciplina jurídica pueden estar tanto en los tratados internacionales como en leyes internas —escritas o consuetudinarias—, dependiendo del ordenamiento de que se trate
                  1. El arbitraje, o el Derecho Arbitral, no es ajeno a esta afirmación; pues el arbitraje tiene como fuentes a la ley de los Estados y al Derecho Internacional.
                2. En resumen, los tratados internacionales, costumbre internacional, principios generales del Derecho y la doctrina científica
                3. Junto a ambas fuentes —internas y de Derecho Internacional— hay que tener presente el ordenamiento comunitario (Europeo, Andino, del MECOSUR, etc;
                  1. Asimismo, tienen cabida en el sistema de fuentes de la disciplina arbitral tanto los principios del arbitraje como los principios generales del Derecho y, además, cabe decir que el arbitraje no es ajeno a tomar en consideración a la jurisprudencia ni a la doctrina.
                    1. es decir, el nacido de procesos de integración regional), dependiendo del área geográfica de la que hablemos.

                    Semelhante

                    Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                    Juan Jose Avila Espinoza
                    Ramas del derecho
                    Mónica Molina
                    DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                    valeavenita
                    Derecho Positivo vigente y no vigente
                    anarojas4218
                    DERECHO ROMANO
                    profesorjoelnavarro
                    Tema 2: Constitución Esañola (I)
                    Francisco Afonso
                    APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                    IGNACIO FERNANDEZ
                    BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                    patricioalarconl
                    Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                    Dania Riverol
                    sistema penal acusatorio
                    Agote la vía gubernativa
                    Derecho Penal
                    freddygroover