null
US
Entrar
Registre-se gratuitamente
Registre-se
Detectamos que o JavaScript não está habilitado no teu navegador. Habilite o Javascript para o funcionamento correto do nosso site. Por favor, leia os
Termos e Condições
para mais informações.
Próximo
Copiar e Editar
Você deve estar logado para concluir esta ação!
Inscreva-se gratuitamente
27821854
LUXACIÓN FEMOROTIBIAL
Descrição
luxación femorotibial
Sem etiquetas
lucacion femorotibial
medicina
Mapa Mental por
Cesia Edith Duran Choque
, atualizado more than 1 year ago
Mais
Menos
Criado por
Cesia Edith Duran Choque
aproximadamente 4 anos atrás
50
0
0
Resumo de Recurso
LUXACIÓN FEMOROTIBIAL
BREVE RECUERDO ANATÓMICO
CARACTERISTICAS
Unión funcional que se establece entre las superficies articulares del hueso fémur y la tibia
Clasificada como articulacion de tipo movil
Tipo condílea, es decir, es biaxial y posee como prominencia ósea los cóndilos de ambos huesos.
el menisco articular la divide en 2 cámaras
proximal o superior, que corresponde a la articulación femoromeniscal
responsable de los movimientos de flexión y extensión de la pierna
distal o inferior, que corresponde a la articulación meniscotibial
permite los movimientos de rotación de la pierna
FUNCION
Se localiza en la parte media de cada extremidad inferior, por lo cual es parte principal de la rodilla
confiere a esta región la capacidad de producir el movimiento de flexión y de extensión.
A nivel biomecánico es considerada la unión principal de la rodilla.
INTRODUCCION
FRECUENCIA
0.02% de lesiones ortopedicas
EDAD
Entre la 2º y 4º decada de vida
SEXO
Patologia predominante en varones
MECANISMO DE PRODUCCION
Directa
Golpes directos en la articulacion
Indirecta
+ frecuente
TIPO DE ENERGIA
Principalmente mediana
CLASIFICACION
De acuerdo con la direccion de desplazamiento
Patrones caracteristicos según Schenk
DIAGNOSTICO
CLINICO
Dolor
Localizado, intenso
Deformidad
Aumento de volumen
Equimosis
Deformidad de la articulacion
Disfuncion
Impotencia funcional total
DE GABINETE
Radiografia AP y lateral
Ecografia
Angiografia
TAC, RMN
TRATAMIENTO
Ortopédico
Reduccion cerrada con anestesia general
Inmovilizacion con férula por 3 semanas
Quirurgico
Cuando hay incapacidad de conseguir una reduccion cerrada
Cuando existe una fractura expuesta asociada
COMPLICACIONES
Mediatas
Lesion nerviosa
Lesion vascular
Fractura expuesta
Tardias
Inestabilidad
Luxacion recidivante
Artrosis
Rigidez articular
Anexos de mídia
2020 12 03 12h07 01 (binary/octet-stream)
2020 12 03 12h17 44 (binary/octet-stream)
2020 12 03 12h18 03 (binary/octet-stream)
2020 12 03 16h08 57 (binary/octet-stream)
Images+(4) (binary/octet-stream)
Images+(3) (binary/octet-stream)
2020 12 03 16h09 06 (binary/octet-stream)
2020 12 03 16h34 17 (binary/octet-stream)
2020 12 03 16h29 43 (binary/octet-stream)
2020 12 03 16h29 24 (binary/octet-stream)
2020 12 03 16h33 30 (binary/octet-stream)
2020 12 03 16h34 54 (binary/octet-stream)
Quer criar seus próprios
Mapas Mentais
gratuitos
com a GoConqr?
Saiba mais
.
Semelhante
Definiciones CARDIOLOGÍA
Vivi Riquero
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
Anatomía cabeza
Diego Santos
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Anatomía cabeza
maca.s
Infecciones Quirúrgicas
Exero
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
Tema 15: Características del sistema respiratorio
Marlopcar López
Alergología - Práctica para el ENARM
Emilio Alonsooo
Explore a Biblioteca