Procesos de rotura en metales y aleaciones

Descrição

TEMA 1
Paula fernandezlorente
Mapa Mental por Paula fernandezlorente, atualizado more than 1 year ago
Paula fernandezlorente
Criado por Paula fernandezlorente aproximadamente 4 anos atrás
34
0

Resumo de Recurso

Procesos de rotura en metales y aleaciones
  1. Rotura instantánea
    1. Rot súbita con tiempos bajas y cargas/velo muy altas.
      1. No existen procesos macroscópicos de daño previo.
        1. En estas roturas puede haber deformación previa al fallo inicial
          1. Si NO hay deformación será rotura FRÁGIL
            1. Sin ε plástica y aja absorción de E
              1. Rotura transcristalina (clivaje)
                1. Rotura intercristalina
                    1. Ten.extremos > centro
                2. Si SI hay deformación será rotura DÚCTIL
                  1. Fallo de forma notable en ε plástica y abs de E antes de rotura
                      1. s. plana ≠ lisa
                    1. Se va aumentando la distancia entre planos cuando 1 se rompe se reparte la tensión entre las que quedan hasta romper por eso se rompe de una forma más homogénea
                      1. Sabemos que la ten.máx se alcanzara en lambda/4
                        1. Consideraciones teóricas
                          1. Sabemos que σth = √(λE/a0)
                            1. Se puede estimar como : E/10
                              1. Donde sabemos que : σ= theorical; λ=E/u.superf; a0=distancia eq
                                1. Realmente la resistencia a tracción resulta muy inferior. Esta diferencia es debido a la existencia de defectos o grietas que debilitan el material alcanzando altas concentraciones de tensiones en los extremos del material los cuales terminan produciendo la rotura.
                                  1. Estas grietas pueden:
                                    1. Preexistir en el material
                                      1. Generarse durante el proceso de carga por deformación plástica localizada
                                2. Modos de fractura:
                                  1. Dúctil
                                    1. Modo 1,2,3 Donde 1>2>3
                                  2. Comportamienot dúctil o frágil depende de:
                                    1. Materia
                                      1. Enlace y red cristalográfica
                                        1. Tamaño de grano
                                          1. Tiene gran influencia en el límite elástico
                                            1. Rp=Rp0 + (Ky/√d) ; d=tam.grano
                                              1. Esto es por que las dislocaciones llegan hasta el borde de grano
                                        2. Exterior
                                          1. Temperatura
                                            1. Que sea ductil o fragil depende del mov.disloc a mayor temp = mayor mov
                                            2. Velocidad de carga o deformación
                                              1. Nivel y estado ten. aplic
                                                1. cantidad y modo
                                      2. Ten nece para romper los enlaces interatómicos a lo largo de la superf las cuales están unidas por moles
                                      3. Rotura Progresiva

                                        Semelhante

                                        Português concurso
                                        Roberta Souza
                                        ADJETIVOS
                                        Viviana Veloso
                                        Mind Map
                                        Marina Faria
                                        Tendências pedagógicas: Liberais e progressistas
                                        Thiago Silva
                                        Noções Gerais de Direito Tributário
                                        Fernando Monteiro
                                        II Guerra Mundial
                                        GoConqr suporte .
                                        Dúvidas frequentes da Língua Portuguesa
                                        John Lennon Santos Valença
                                        Direito Constitucional I - Cartões para memorização
                                        Silvio R. Urbano da Silva
                                        Modelos Atômicos
                                        Marcos do Help
                                        Ecologia
                                        vivi sousa