Psicología política: Conversación a dos voces entre España y Colombia.

Descrição

la psicología política, implica retomar varios debates generales de la psicología social en relación con fenómenos como el poder, la persuasión y la exclusión. Y sumergirse, además, en temas específicos tales como la conducta de voto, la percepción frente a los candidatos, las campañas políticas, la adscripción a partidos y la movilización social.
Diana Olivera
Mapa Mental por Diana Olivera, atualizado more than 1 year ago
Diana Olivera
Criado por Diana Olivera quase 4 anos atrás
8
0

Resumo de Recurso

Psicología política: Conversación a dos voces entre España y Colombia.
  1. Nacimiento
    1. Por los politologos
      1. Relacion existente
        1. Psicología Política Y Ciencia Política
          1. Individuo y poder politico.
            1. abordando temas como:
              1. la conducta de voto, la percepción frente a los candidatos, las campañas políticas, la adscripción a partidos y la movilización social
                1. Relacionándolos con fenómenos
                  1. El poder, la persuasión y la exclusión
        2. Con la vocación de enfrentarse al reduccionismo psicologicista
          1. El comportamiento como resultado única y exclusivamente de procesos intrapsicológicos
        3. Objetivo
          1. La psicología política nos trata de explicar los comportamientos políticos del ser humano es el resultado de una amplia combinación de perspectivas teóricas, sensibilidades sociales.
            1. Tesis 1
              1. Afirma que el individuo enfrenta a la sociedad
              2. Tesis 2
                1. Sostiene que la sociedad se impone sobre el individuo
            2. Reto de la psicología política
              1. El problema fundamental es el de la violencia
                1. segun Jose Manuel Sabuseo
                  1. Conceptos claves
                    1. “identidad social-colectiva”
                      1. movilizacion
                        1. “politización”
                        2. Identificar los elementos que conforman la Psicología Política.  Conocer los fenómenos estudiados por la Psicología Política, así como las líneas de investigación que utiliza.  Identificar los antecedentes históricos del estudio de la Psicología Política.
                      2. Con la psicología Moderna, se independiza de la filosofía y se da conocer las operaciones cognitivas concretas y el psiquismo humano.
                      3. La psicología social nació con la vocación de enfrentarse al reduccionismo psicologicista que entiende el comportamiento como resultado única y exclusivamente de procesos intrapsicológicos.

                        Semelhante

                        Como fazer Mapas Mentais
                        Marina Faria
                        Grandes Filósofos
                        Luiz Fernando
                        12 dicas para ter uma postura profissional
                        Liliane Tubino
                        Excelência no atendimento
                        Liliane Tubino
                        ECA - Estatuto da Criança e do Adolescente
                        GoConqr suporte .
                        Redação para Vestibular
                        Alice Sousa
                        flash card
                        chrisvicent2014.
                        Exercícios- Tipos de Reprodução
                        Andrea Barreto M. Da Poça
                        O Governo-Geral Brasil colônia
                        jacson luft
                        FLUXOGRAMA PARA ATENDIMENTO E ACOMPANHAMENTO ACIDENTE COM EXPOSICAO A MATERIAL BIOLÓGICO (AEMB)
                        Hyago Connor
                        REVOLUÇÃO RUSSA
                        Savio Andrade