Clases de Supervisión

Descrição

Clases de Supervisión
yennifer paola chavez
Mapa Mental por yennifer paola chavez , atualizado more than 1 year ago
yennifer paola chavez
Criado por yennifer paola chavez quase 4 anos atrás
20
0

Resumo de Recurso

Clases de Supervisión
  1. La supervisión correctiva
    1. Localizar errores o defectos para corregirlos.
      1. El supervisor se considera la persona idónea
        1. Se Considera como la más autoritaria de todas
          1. Se Relaciona con forma::
            1. tradicional o autocrática,
              1. se basa en:
                1. Localizar errores para su respectiva corrección.
                  1. El supervisor correctivo se le facilita el trabajo, debido a que para él todos los docentes son iguales y los problemas
                    1. Otro factor criticable es:
                      1. Sólo busca debilidades en el docente y el trabajo que realiza.
                        1. No le preocupan los méritos, las bondades del supervisado.
    2. La supervisión constructiva
      1. Busca soluciones a los problemas de una manera integral,
        1. Involucrando una serie de factores que inciden en el proceso enseñanza aprendizaje
          1. No es proponer o señalar fallas.
            1. Sino buscar soluciones.
              1. De acuerdo a este tipo de supervisión:
                1. El supervisor docente debe conseguir optimizar el proceso de enseñanza
                  1. PARA
                    1. Suministrar al supervisado las herramientas necesarias para supera sus debilidades.
      2. La supervisión creativa
        1. Estimula y orienta a los educadores a buscar creativamente la solución de los problemas..
          1. Promueve el estudio y la investigación
            1. Para:
              1. Renovar conocimientos y experiencias.
                1. En el sentido de:
                  1. Buscar la superación constante
                    1. Desarrolla una libre educación
                      1. Contribuye al crecimiento personal y profesional del docente,
                        1. En consecuencia:
                          1. Se beneficia el proceso educativo
                            1. Se puede decir:
                              1. Que tiene su base en el estímulo y orientación
                                1. Que se proporciona la supervisado para que su labor sea más eficiente e innovadora.
                                  1. El Supervisor ante la moderna conceptualización.
                                    1. DEBE
                                      1. Ejercer autoridad compartida con las personas con quienes trabaja.
                                        1. Por lo tanto:
                                          1. Es conveniente que reconozca en sus actuaciones los diferentes tipos de supervisión que fortalecen su labor.
            2. La supervisión preventiva.
              1. Se fundamenta en:
                1. En prevenir o evitar los problemas antes que se produzcan.
                  1. Tiene más ventajas que la correctiva
                    1. Pero:
                      1. No tiene aplicabilidad en todos los casos.
                        1. Puesto que no todos los problemas pueden prevenirse
                          1. Pero:
                            1. Cuando es posible la prevención, los resultados son muy buenos
                              1. Lo cual conduce a un ahorro de tiempo al momento de presentarse el conflicto.
                                1. Esta supervisión genera confianza en los supervisados,
                                  1. Pues al preverse la situación conflictiva existe una vía más segura para corregirla.

                Semelhante

                Clases de supervisión
                MANUEL AGUILAR
                CINÉTICA QUÍMICA
                Yani
                ACENTUAÇÃO GRÁFICA
                Viviana Veloso
                Alemão Básico
                MarisaS
                Biologia e Geologia - Biologia 11ºano, parte III - Ensino Secundário Português
                Heres Oliveira
                Vestibular - Regência Verbal
                GoConqr suporte .
                Direito Processual Penal
                thiago.tc3
                Revolução Industrial século XVIIl e XIX
                izabelamendeslop
                Renascimento
                Gustavo Bueno
                Mapas Mentais em Sala de Aula
                Alice Sousa
                PODER EXECUTIVO I
                Mateus de Souza