DIFERENCIAS LO FANTASTICO Y LO REAL

Descrição

Uno de los aspectos clave de la literatura fantastica es la presencia de elementos o situaciones sorprendentes que pueden clasificarse en maravillosas y fantasticas.
Milena Ester  Orozco Osorio
Mapa Mental por Milena Ester Orozco Osorio, atualizado more than 1 year ago
Milena Ester  Orozco Osorio
Criado por Milena Ester Orozco Osorio mais de 3 anos atrás
338
0

Resumo de Recurso

DIFERENCIAS LO FANTASTICO Y LO REAL
  1. lo fantastico hace referencia a los hechos que rompen de forma inexplicable la realidad del relato.
    1. uno de los ejemplos mas interesantes Alicia en el pais de las maravillas
      1. en el cual la protagonista se enfrenta a un mundo con leyes propiasque desconcierta tanto al lector como a la protagonista
        1. en el caso de alicia nunca es claro si el mundo que visita es real o hace parte de los sueños
    2. para saber si los personajes se encuentran se encuentran en otra dimension , adonde viajar para poder rescatarlo
      1. la logica de lo fantastico los cuentos que se han escrito pertenecen al genero llamado fantastico
      2. los cuentos de terror ,ciencia ficcion, los cuentos policiacos o los relatos folcloricos tienen algun grado de fantasia y realismo sim embargo estos se diferencias en que se enfocan en el hecho narrado , mas que en la sensacion o atmosfera que produce la narracion
        1. En los relatos realistas todos los hechos pueden ocurrir en el mundo cotidiano.

        Semelhante

        GED en Español: Todo lo que necesitas saber
        Diego Santos
        PALABRAS A-...
        JL Cadenas
        Competencias Comunicativas del Español: Estructura de la Lengua
        Raúl Fox
        Ortografía
        Lenah Sanz
        Nombres propios: Diptongo e hiato
        Silvia Rial Martínez
        Examen ISTQB Español Fundation Level
        areli fm
        Construcciones fijas del español
        (E)Natalia Arias Roman
        Teatro español de 1939 a 1975
        Yoli Piña
        PALABRAS QUE INICIAN Y TERMINAN CON VOCAL
        Angello Amadosier
        Teatro posterior a 1936
        Selina Vasquez