leidy rodriguez

Descrição

mapa de lesgislacion
Leidy Rodríguez
Mapa Mental por Leidy Rodríguez, atualizado more than 1 year ago
Leidy Rodríguez
Criado por Leidy Rodríguez quase 9 anos atrás
14
0

Resumo de Recurso

DECRETO 1443 DE 2014
  1. CAPITULO I OBJETO, CAMPO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES
    1. CONCEPTO GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS
      1. Implementa el SGSST, la cual es aplicada a todo empleador sea publico o privado, contratantes personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales.
    2. CAPÍTULO II POLÍTICA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
      1. CONCEPTO GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS
        1. Se debe establecer por escrito una politica de ( SST ) sea por el empleador o contratante, las cuales van a ser parte de la gestión de la empresa. Esta política debe ser comunicada al Comité Paritario o Vigía de Seguridad.
      2. CAPÍTULO III ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
        1. CONCEPTO GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS
          1. Aquí encontramos: *Las obligaciones de los empleadores *Obligaciones de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL). *Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST *Documentación * Conservación de los documentos. *Comunicación
        2. CAPÍTULO IV PLANIFICACIÓN
          1. CONCEPTO GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS
            1. * Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos. * Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. *Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. *Objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. *Indicadores del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. *Indicadores que evalúan la estructura del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. *Indicadores que evalúan el proceso del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. *Indicadores que evalúan el resultado del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
          2. CAPÍTULO V APLICACIÓN
            1. CONCEPTO GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS
              1. *Gestión de los peligros y riesgos * Medidas de prevención y control. * Prevención, preparación y respuesta ante emergencias.* Gestión del cambio. * Adquisiciones. * Contratación.
            2. CAPÍTULO VI AUDITORÍA Y REVISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN
              1. CONCEPTO GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS
                1. En este capitulo encontramos: *Auditoría de cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG-SST. *Alcance de la auditoría de cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). *Revisión por la alta dirección. *Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
              2. CAPÍTULO VII MEJORAMIENTO
                1. CONCEPTO GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS
                  1. *Acciones preventivas y correctivas. 1. Identificar y analizar las causas fundamentales 2. La adopción, planificación, aplicación, comprobación * Mejora continua. 1. El cumplimiento de los objetivos del SGSST 2. Los resultados de la intervención en los peligros y los riesgos priorizados 3. Los resultados de la auditoría y revisión del SGSST 4. Las recomendaciones presentadas por los trabajadores y el Comité Paritario de Seguridad 5. Los resultados de los programas de promoción y prevención; 6. El resultado de la supervisión realizado por la alta dirección; y 7. Los cambios en legislación que apliquen a la organización.
                2. CAPÍTULO VIII DISPOSICIONES FINALES
                  1. CONCEPTO GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS
                    1. *Capacitación obligatoria. *Sanciones. *Transición. * Vigencia y derogatoria. El presente decreto rige a partir de su publicación, de conformidad con la transición establecida en el artículo 37 del presente decreto, y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

                  Semelhante

                  CIUDADES I...
                  JL Cadenas
                  CIUDADES II...
                  JL Cadenas
                  Mapa Conceptual
                  Laura Laguna
                  ÁFRICA
                  Ulises Yo
                  Mapa Conceptual
                  Laura Perez6723
                  La diversidad y el juego
                  nicolesanchezand
                  "MAPA CONCEPTUAL"
                  Bertha Castillo
                  Mapa de navegación UNIMINUTO
                  Alejandro Dueñas
                  Estructura Celular
                  Vero Lara
                  Enlaces Químicos
                  Camila Barbosa
                  Mapa Conceptual
                  Javierr