Criterios de investigación en el ámbito de la salud

Descrição

Mapa Mental sobre Criterios de investigación en el ámbito de la salud, criado por Zuzzy Gutierrez em 02-02-2022.
Zuzzy Gutierrez
Mapa Mental por Zuzzy Gutierrez, atualizado more than 1 year ago
Zuzzy Gutierrez
Criado por Zuzzy Gutierrez aproximadamente 3 anos atrás
283
0

Resumo de Recurso

Criterios de investigación en el ámbito de la salud
  1. Por el alcance del estudio
    1. Descriptivo
      1. Describe la situacion de una variable
        1. Son estudios sencillos en su metodología y de gran utilidad en la planeación de estudios futuros. Además es de señalar que existen diferentes tipos de estudios descriptivos: “encuesta descriptiva”, “revisión de casos” y “estudio de una cohorte”.
      2. Analitico
        1. Explica la situacion entre dos o mas variables
          1. Buscan contestar por qué sucede determinado fenómeno. En general, estos diseños buscan la asociación o correlación entre variables. Con preguntas iniciales como ¿Cuál es la causa o factor de riesgo asociado, o cuál es el efecto de esa causa o factor de riesgo?
      3. Por la presencia o no de una maniobra experimental
        1. Observacional
          1. No se modifican intencionalmente las variables, sólo se observa el fenómeno ocurre sin la participación del investigador y de acuerdo con variables que están fuera de control del investigador.
          2. Experimental
            1. Se caracterizan por la introducción, manejo y control de la maniobra, intencionado de la variable de interés o independiente
            2. Cuaxiexperimental
              1. Carecen del control, no cumplen el principio de la asignación aleatoria de los sujetos a los grupos.
            3. Por la dirección de análisis
              1. De causa a efecto
                1. Se parte del factor de exposición o la maniobra experimental y posteriormente se observa el efecto o evento resultado
                2. De efecto a causa.
                  1. Los sujetos se identifican a partir del efecto o enfermedad y se busca el antecedente de exposición a una posible causa o factor de riesgo.
                  2. Sin direccio0n
                    1. Sólo se trata de establecer asociación sin partir de la causa, ni del efecto, ya que no se conoce cuál de los dos antecede en el tiempo.
                    2. Bidireccinal
                      1. En este caso el grupo control lo conforman la parte de la cohorte que no desarrollo la enfermedad.
                    3. Por la medición del fenómeno en el tiempo
                      1. Transversla
                        1. se caracterizan porque las variables involucradas se miden en una sola ocasión en determinado momento en los sujetos de estudio y se evalúan de manera concurrente la exposición y el evento de interés, haciendo un corte en el tiempo.
                        2. longitudinal
                          1. En este tipo de investigación el período sí es importante, ya sea porque el comportamiento de las variables se mide en un tiempo dado o porque es determinante en la relación causa-efecto, en el estudio longitudinal el estudio del procedimiento de la variable puede ser continua, a lo largo del tiempo
                        3. Por la presencia del grupo control
                          1. Descriptivo
                            1. se estudia una sola población o muestra, se pretende describir la situación de la población con base en diferentes variables. No tienen hipótesis contrastables solo buscan asociación de variables
                            2. Comparativos
                              1. se estudian dos o más poblaciones o muestras de las mismas. Se pretende contrastar varias hipótesis a través, de la comparación de las muestras
                            3. Por la ceguedad en la aplicación y evaluación de las maniobras
                              1. Cegado
                                1. El investigador ignora a quine se aplica la maniobra y cual es el resultado de la evaluacion
                                2. Abierto
                                  1. El investigador sabe a quien aplica la maniobra y cual es el resultado de la evaluacion

                                Semelhante

                                Orações Subordinadas Adverbiais
                                criismoreir
                                G11-As Rochas
                                Carolina Silva
                                Processo Administrativo Federal - Visão Geral
                                tiago meira de almeida
                                Gêneros Literários
                                Larissa Borela
                                Simulado História
                                Marina Faria
                                Plano de estudos: História Geral
                                Marina Amaral
                                INFORMÁTICA
                                PAULA LEOCÁDIO
                                Sala de Aula Invertida
                                miminoma
                                Tipos textuais
                                brunolorenzatto
                                Planejamento de Aulas: 4 Dicas de organização para Professores
                                Alessandra S.
                                Matemática Básica
                                Hugo Fonseca