Iguales condiciones jurídicas y
administrativas a toda
persona.
No contemplación de Efecto
de Retroactividad legal.
Justicia gratuita, accesible,
imparcial e idónea en todo
momento.
Accesibilidad a datos
manipulados por
organismos públicos.
Derechos humanos.
Amparo legal por
tribunales del estado.
Indemnización de la integridad
personal cuando ocurra violación de
Derechos humanos.
Protección internacional
cuando fuere el caso.
Procedimientos establecidos, para
dar cumplimiento a normas
emanadas a nivel internacional.
RELACIÓN CON LOS
DERECHOS HUMANOS
Contemplan el reconocimiento y protección
obligatoria siempre progresiva de los derechos
humanos en la Constitución y las leyes.
Son derechos inherentes a todos los seres humanos, donde no
importa la nacionalidad, lugar de residencia, sexo o cualquier
otra condición que una persona pueda presentar.
Derechos civiles
Derecho a la vida
Derecho a la integridad física,
psíquica y moral
Derecho a la libertad de
pensamiento
Derecho a la
libertad de culto
Derechos políticos
Derecho a manifestar
Derecho al sufragio
Derecho al asilo político
Derechos sociales
y de la familia
Protección a las
familias
Derecho a la salud
Derecho al trabajo
Protección de niños, niñas
y adolescentes
Derechos culturales
y educativos
Derecho a la
educación
Derecho al deporte y la
recreación
Derechos
culturales
Derechos de los pueblos
indígenas
CLASIFICACIÓN
Garantías de libertad
personal.
Garantías de
propiedad.
Garantías de
seguridad.
Garantías de
igualdad.
DEFINICIÓN
Instrumentos que la
Constitución, asigna a los
ciudadanos, para que defiendan
sus derechos.
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.