PRINCIPIOS BÁSICOS Y SUS CORRESPONDIENTES METODOLOGÍAS

Descrição

los principios básicos y sus metodologías
Diana María Jaramillo Crespo
Mapa Mental por Diana María Jaramillo Crespo, atualizado more than 1 year ago
Diana María Jaramillo Crespo
Criado por Diana María Jaramillo Crespo mais de 8 anos atrás
51
1

Resumo de Recurso

PRINCIPIOS BÁSICOS Y SUS CORRESPONDIENTES METODOLOGÍAS
  1. PRINCIPIO DE ACTIVIDAD

    Anotações:

    • Desarrollo de
    1. Desarrollo de
      1. LA ESCUELA ACTIVA
        1. La actividad es el instrumento básico del proceso educativo
          1. Por medio de ésta
            1. El alumno alcanza su pleno rendimiento, conduce al niño a la construcción del propio pensamiento
              1. Logrando
                1. Que el niño sea cada vez más autónomo y desarrolle sus capacidades y habilidades
                  1. Dando como resultado
                    1. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
                      1. Proceso de enseñanza -aprendizaje en el que siempre existe una intención responsable del desarrollo que se produce
                        1. Para realizar este proceso se utiliza
                          1. LA METODOLOGÍA ACTIVA
                            1. Se lleva a la práctica por
                              1. RINCONES DE ACTIVIDAD
                                1. Estrategia pedagógica que integra las actividades de aprendizaje a las necesidades básicas del niño en la construcción del conocimiento
                                  1. utilizar
                                    1. Material estéticamente vistoso que despierte el interés de los niños y su actividad lúdica
                                2. TALLERES
                                  1. Aula de recursos de uso común dedicado a unas actividades concretas
                                    1. desarrolla
                                      1. La noción espacio-temporal:juegos de secuencias temporales
                                  2. PROYECTOS
                                    1. Plan de trabajo, con elementos coordinados y objetivos concretos que responde a la estimulación de la actividad y el aprendizaje
                                      1. debe contribuir
                                        1. para que el alumno resuelva problemas prácticos de la vida. Metodología centrada en vivencias
          2. PRINCIPIO VIVENCIAL
            1. los niños aprenden lo que viven
              1. el niño vive en, con y por su cuerpo
                1. un cuerpo que siente, actúa, interpreta y expresa
                  1. Se debe aplicar
                    1. UNA METODOLOGÍA VIVENCIADA
                      1. Que parte de
                        1. la acción vivida, compartida e interiorizada entre educador-alumno
                          1. utilizando
                            1. La experiencia, como fuente de investigación, el niño descubrirá su mundo y lo que le rodea
                              1. A través de
                                1. ACTIVIDADES PRÁCTICAS
                                  1. Se trabaja
                                    1. La experimentación, observación y manipulación
                                      1. Se observa
                                        1. La psicomotricidad
                                          1. La expresión corporal
                                          2. Vivencias individuales y grupales
                                            1. Elementos culturales
                                      2. ACTIVIDADES DE GRANJA-ESCUELA
                                        1. los niños funcionan en
                                          1. Bloques de actividades
                                            1. Laboratorio de Ecología
                                              1. Laboratorio de Botánica
                                                1. Laboratorio de Zoología
                                                2. Investigando el medio
                                              2. ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN
                                                1. El niño es investigador dentro y fuera de la escuela
                                                  1. El alumno no es un espectador pasivo, sino el autor de su propio aprendizaje
                                                    1. El proceso de Investigación
                                                      1. conlleva
                                                        1. la Observación
                                                          1. que desarrolla
                                                            1. en el niño capacidades, destrezas y estructuras mentales
                                                              1. que posibilita
                                                                1. La comprensión del mundo y lo que le rodea
                                                          2. La Experimentación
                                                            1. estimula
                                                              1. La curiosidad, un espíritu crítico y vivacidad
                                2. PRINCIPIO LÚDICO
                                  1. EL JUEGO
                                    1. Es un medio pedagógico fundamental en la Educación Infantil
                                      1. Mediante éste
                                        1. El niño proyecta su mundo
                                          1. Se estimula el desarrollo de sus estructuras intelectuales
                                            1. Se desarrolla su inteligencia práctica y habilidad manipulativa
                                              1. Se facilita la capacidad de concentración y memorización
                                                1. FUNCIÓN
                                                  1. desarrollar
                                                    1. La sociabilidad del niño,facilitar la cooperación y el trabajo en equipo
                                                      1. Aplicar
                                                        1. UNA METODOLOGÍA LÚDICA
                                                          1. Identifica al juego con
                                                            1. DONES
                                                            2. jUEGO DESARROLLO DEL NIÑO
                                                              1. jUEGO Y DESARROLLO COGNITIVO
                                                                1. JUEGO Y DESARROLLO MOTOR
                                                                  1. JUEGO Y DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
                                                  2. PRINCIPIO DE GLOBALIZACIÓN
                                                    1. Nueva modalidad de renovación didáctica
                                                      1. Piaget caracterizó el pensamiento infantil de global a sincrético
                                                        1. en el que
                                                          1. el niño percibe el todo antes que las partes que lo constituyen
                                                            1. Se pretende
                                                              1. UNA METODOLOGÍA GLOBALIZADA
                                                                1. Que aplique
                                                                  1. Una enseñanza individualizada
                                                                    1. Una estrecha vinculación con sus intereses y necesidades
                                                                      1. Desarrollar al máximo las capacidades del niño
                                                                        1. La observación global del desarrollo del niño
                                                                          1. EL EDUCADOR
                                                                            1. No presentará
                                                                              1. Los conocimientos fragmentados, debe aplicar la realidad de forma integrada
                                                                                1. en interrelación con
                                                                                  1. la Interdisciplinariedad
                                                                                    1. como
                                                                                      1. intercambio mutuo del niño con la cultura, la escuela y la sociedad
                                                            2. PRINCIPIO DE CREATIVIDAD
                                                              1. Es
                                                                1. Es la capacidad para crear algo nuevo
                                                                  1. Rompe las convenciones y los estereotipos
                                                                    1. Cambia los modos generalizados de pensar y de actuar
                                                                      1. Los individuos creativos poseen
                                                                        1. Fluidez
                                                                          1. Flexibilidad
                                                                            1. Originalidad
                                                                              1. Elaboración
                                                                                1. Comunicación
                                                                                  1. Sensibilidad y Receptabilidad
                                                                                    1. EL PENSAMIENTO LATERAL
                                                                                      1. Es creador. Pensamiento divergente
                                                                                        1. Pensamiento Creativo
                                                                                          1. Ha sido poco desarrollado por la educación
                                                                                          2. EL PENSAMIENTO VERTICAL
                                                                                            1. Es selectivo Pensamiento convergente
                                                                                              1. Pensamiento Lógico
                                                                                                1. Muy utilizado por la educación
                                                                                                  1. Su funcionamiento debe ser complementario
                                                                                                    1. EL EDUCADOR INFANTIL
                                                                                                      1. Es quién
                                                                                                        1. Detectará el estado potencial de la creatividad del niño
                                                                                                          1. Debe
                                                                                                            1. Preparar a los niños para que pierdan el temor al cambio y desarrollen el razonamiento y la imaginación
                                                                                                              1. Es la
                                                                                                                1. quién tiene el poder de cultivar o ahogar la capacidad creativa
                                                                                                                  1. Desarrollará
                                                                                                                    1. UNA METODOLOGÍA CREATIVA
                                                                                                                      1. Que estimule
                                                                                                                        1. Un aprendizaje por descubrimiento
                                                                                                                          1. La participación, la investigación, la apertura
                                                                                                                            1. El análisis, la deducción, la memoria
                                                                                                                              1. La independencia y la autonomía
                                                                                                                            2. TÉCNICAS CREATIVAS
                                                                                                                              1. como
                                                                                                                                1. TORBELLINO DE IDEAS
                                                                                                2. PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN
                                                                                                  1. EDUCACIÓN TEMPRANA Y PREVENCIÓN DE LA DESIGUALDAD
                                                                                                    1. Se inicia con
                                                                                                      1. Experiencias del desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños
                                                                                                        1. Debe ser compartido por
                                                                                                          1. PROFESORES Y FAMILIAS
                                                                                                            1. Quienes guiarán y facilitarán la incorporación y adaptación del niño a la sociedad
                                                                                                              1. La intervención temprana detecta a los niños con necesidades educativas especiales
                                                                                                                1. La Enseñanza Individualizada se adapta a cada individuo, teniendo en cuenta sus diferencias individuales
                                                                                                                  1. METODOLOGÍA INDIVIDUALIZADA
                                                                                                                    1. MODELO PIAGETIANO
                                                                                                                      1. La Enseñanza debe adecuarse a cada sujeto y a su desarrollo cognitivo
                                                                                                  2. PRINCIPIO DE SOCIALIZACIÓN
                                                                                                    1. La Educación tiene básicamente una función socializadora
                                                                                                      1. El equipo educativo es indispensable para dar continuidad y coherencia a la acción docente
                                                                                                        1. Compartiendo con La Familia
                                                                                                          1. La labor educativa, completando y ampliando las experiencias formativas de los niños
                                                                                                            1. Reclama una socialización total de la Educación
                                                                                                              1. Se debe emplear
                                                                                                                1. UNA METODOLOGÍA SOCIALIZADA
                                                                                                                  1. Que aplique
                                                                                                                    1. Como proceso democrático. Juego de roles y Métodos de simulación Social
                                                                                                        2. en la que
                                                                                                      2. PRINCIPIO DE PERSONALIZACIÓN
                                                                                                        1. Es el proceso, resultado perfeccionamiento de cada persona
                                                                                                          1. como
                                                                                                            1. Síntesis de las experiencias de individualización y socialización educativas
                                                                                                              1. Su Finalidad es
                                                                                                                1. El desarrollo de la personalidad para tomar decisiones propias a fin de explorar y cambiar cuanto le rodea
                                                                                                                  1. El educador debe crear
                                                                                                                    1. Ambientes enriquecidos capaces de fomentar el desarrollo de la persona
                                                                                                                      1. METODOLOGÍA PERSONALIZADA
                                                                                                                        1. basada en los
                                                                                                                          1. PRINCIPIOS
                                                                                                                            1. Singularidad Autonomía Apertura
                                                                                                        2. PRINCIPIO DE NORMALIZACIÓN
                                                                                                          1. Proceso educativo que contribuye a que el niño se realice como persona
                                                                                                            1. por medio de
                                                                                                              1. Hábitos que construye conductas responsables y libremente aceptadas tanto en el ámbito individual como en el social
                                                                                                                1. Se basa en
                                                                                                                  1. La Rutina la Autodisciplina la Norma
                                                                                                                  2. METODOLOGÍA DE LA NORMALIZACIÓN
                                                                                                                    1. Hábitos de la vida práctica

                                                                                                            Anexos de mídia

                                                                                                            Semelhante

                                                                                                            farmacognosia
                                                                                                            david rojas
                                                                                                            Diferencias de Medicamento de Patente vs Genérico
                                                                                                            sonia Calix Flores
                                                                                                            Como Estudar Matemática
                                                                                                            Alessandra S.
                                                                                                            Microeconomia - Demanda, Oferta e Equilíbrio
                                                                                                            Débora Bastos
                                                                                                            Direito Penal
                                                                                                            ERICA FREIRE
                                                                                                            Princípios da Química
                                                                                                            GoConqr suporte .
                                                                                                            Função do 2º grau
                                                                                                            GoConqr suporte .
                                                                                                            TEORIA SEXUAL FREUD
                                                                                                            eleuterapara
                                                                                                            Prep Like a Pro with GoConqr's GCSE Revision Timetable
                                                                                                            Landon Valencia
                                                                                                            ADMINISTRAÇÃO PÚBLICA
                                                                                                            Mateus de Souza
                                                                                                            LICITAÇÕES
                                                                                                            Mateus de Souza