Tratamiento del golpeador

Descrição

Mapa Mental sobre Tratamiento del golpeador, criado por Alexandra Quispe Lezama em 17-06-2022.
Alexandra  Quispe Lezama
Mapa Mental por Alexandra Quispe Lezama, atualizado more than 1 year ago
Alexandra  Quispe Lezama
Criado por Alexandra Quispe Lezama mais de 2 anos atrás
6
0

Resumo de Recurso

Tratamiento del golpeador
  1. CONTROL DE IMPULSOS
    1. 1° programas 80 EEUU, Canadá, Latinoamérica y España. x “expresión de problemas Ψ y emocionales”
      1. MODELO DULUTH: Base feminista con un programa psicoeducativo
        1. MODELO CLÍNICO (cognitivo-C°), proyecto Amend, Denver 1977: Ψ° ind./grupal fte a < Ψ de los agresores
          1. Requisitos de ⊂: -No TM grave, alcohol y drogas durante la participación - Motivación para el cambio
          2. Motivación
            1. INICIAL requisitos: Reconocer el problema, Necesidad de ayuda y, Valorar los beneficios del cambio. El Ψ debe ayudar a lograr la atribución y a descubrir soluciones.
              1. DE MANTENIMIENTO el Ψ pretende implicar activamente al agresor e, > la probabilidad de éxito del Ψ°.
                1. ACTUALES: Confidencialidad, control emocional, >EEAA, Autoestima, comunicación y solución de problemas, Elusión de términos: maltratador y culpabilidad, tratamiento breve (Echeburúa y Corral, 1998).
                  1. EN ESTUDIO: > empatía con la víctima, tratamiento grupal con ex agresores.
                    1. GENERAR expectativas de cambio realistas. Eliminar la ira o celos y/o, mantenerlos bajo control y canalizarlos de una forma adecuada con el aprendizaje de nuevos recursos Ψ.
                    2. Etapas del cambio (Prochaska y Di’ Clemente, 1983, modificado)
                      1. Pre contemplación
                        1. Contemplación
                          1. Preparación
                            1. Acción
                              1. Mantenimiento
                                1. Ambivalencia duda
                                2. 1°s fases. Presencia del ♂ distorsiona RR.
                                  1. inhibida o rabiosa
                                    1. que exige T° ♂♀, no se responsabiliza de la V
                                      1. <empatía y analfabetismo emocional
                                        1. Rol sexual distorsionado y V como solución
                                          1. Control de emociones: ansiedad/estrés, depresión, celotipia
                                            1. Técnicas psicologicas
                                              1. a (Videos, relatos autobiográficos, testimonios, etc.) y técnicas de expresión de emociones.
                                                1. Educación en = de sexos. Reestructuración cognitiva
                                                  1. Explicación del ciclo de la violencia y proceso de escalada de la ira.

                                                  Semelhante

                                                  Figuras de linguagem
                                                  Roberta Souza
                                                  Vocabulário Jurídico
                                                  Alessandra S.
                                                  Recrutamento e seleção de pessoas
                                                  brunocmt
                                                  Exame Nacional de Português 2
                                                  Sandra Franco
                                                  A Era Vargas (1930-45)
                                                  kl.a.b
                                                  Resumo de Análise Combinatória
                                                  Fábio Nascimento
                                                  Mentalidade de Crescimento
                                                  GoConqr suporte .
                                                  Uso da vírgula
                                                  Kekê Dantas
                                                  Conhecimentos Gerais e Atualidades
                                                  hadassah sorvillo
                                                  Ecologia
                                                  Hugo Fonseca
                                                  AGENTES PÚBLICOS I
                                                  Mateus de Souza