Educación integral de la sexualidad

Descrição

Mapa Mental sobre Educación integral de la sexualidad, criado por María Johanna Morales Zambrano em 15-08-2022.
María Johanna Morales Zambrano
Mapa Mental por María Johanna Morales Zambrano, atualizado more than 1 year ago
María Johanna Morales Zambrano
Criado por María Johanna Morales Zambrano mais de 2 anos atrás
19
0

Resumo de Recurso

Educación integral de la sexualidad
  1. La sexualidad
    1. La sexualidad es una parte normal, saludable
      1. y natural de quienes somos a través
        1. de cada etapa de la vida.
      2. El proceso evolutivo natural de la sexualidad
        1. es la consecuencia de complejos procesos biológicos,
          1. psicológicos y socio-cultural.
        2. Se la puede entenderse como una dimensión
          1. central del ser humano que incluye:
            1. el conocimiento del cuerpo humano
              1. y nuestra relación con este;
                1. lazos afectivos y amor; sexo; género; identidad de género;
                  1. orientación sexual; intimidad sexual; placer y reproducción.
              2. El proceso evolutivo natural de la sexualidad
                1. es la consecuencia de complejos procesos biológicos,
                  1. psicológicos y socio-cultural.
          2. Educación integral de la sexualidad
            1. es un proceso de enseñanza y aprendizaje basado
              1. en planes de estudios que versa sobre los aspectos cognitivos,
                1. psicológicos, físicos y sociales de la sexualidad.
              2. Abordajes
                1. El modelo moralista (la abstinencia):
                  1. Nace como reacción de las instituciones
                    1. más conservadoras a las otras formas
                      1. de hacer educación sexual.
                  2. El modelo de riesgo (el “buen” comportamiento):
                    1. Su objetivo es prevenir problemas de salud derivados
                      1. de la actividad sexual y las consecuencias
                        1. personales, sociales y económicas que provocan.
                    2. El modelo integrador (comprensivo/integral):
                      1. La salud en general y la salud sexual en particular,
                        1. se entienden como elementos indispensables para la promoción
                          1. del bienestar personal y la calidad de vida de todas las personas.
                      2. El modelo de desarrollo (desarrollo y bienestar):
                        1. Surge de los aprendizajes del modelo anterior.
                    3. Descripción de la Educación sexual integral
                      1. Es un derecho que le permite a todas
                        1. las personas ejercer otros derechos como:
                          1. derecho a la participación
                            1. derecho a la salud
                              1. derecho a la educación de calidad
                                1. derecho al libre desarrollo de la personalidad.
                              2. Permite que niños y niñas de acuerdo a sus edades
                                1. aprendan a conocer su cuerpo y asumir valores y actitudes
                                  1. responsables en cuando a sexualidad y cuidado
                                2. Permite el desarrollo de habilidades
                                  1. de comunicación, toma de decisiones
                                    1. y reducción de riegos.
                                  2. Consiente que los estudiantes reciban
                                    1. información científica, confiable
                                      1. y sin prejuicios.
                                    2. Permite que los estudiantes aprendan
                                      1. a cuidarse y a los demás tomando
                                        1. buenas decisiones de respeto.
                                    3. Derecho a la educación para la sexualidad
                                      1. Todos y todas las niñas, niños y adolescente
                                        1. tienen derecho a la educación para la sexual
                                          1. en todos los colegios sin discriminación.
                                        2. Al hablar de sexualidad se refiere al sexo
                                          1. que se posee al desarrollo y cambio del cuerpo, a los gustos de cada uno,
                                            1. a la manera de relacionarse con las demás personas, al enamorarme.
                                          2. la sexualidad tiene que ver con las decisiones
                                            1. que se toman y los sueños que se construyen.
                                            2. Es importante conocer el derecho a la sexualidad de forma
                                              1. clara científica, de acuerdo con la edad del niño, sin mitos ni tabúes
                                                1. y sobre todo que fomente el respeto entre diferentes sexos.
                                            3. Marco legal
                                              1. Es responsabilidad de las y los docentes brindar educación
                                                1. para la sexualidad en todas las instituciones educativas
                                                  1. s y las familias deben apoyar que se cumpla

                                              Anexos de mídia

                                              Semelhante

                                              SUBSTANTIVOS
                                              Viviana Veloso
                                              Os processos de gestão de pessoas
                                              brunocmt
                                              Por que criar flashcards em GoConqr
                                              Luiz Fernando
                                              Principais temas para estudar Português
                                              Marina Faria
                                              Principais Fórmulas de Física
                                              Luiz Fernando
                                              Mapa Mental - Algoritmos e Programação
                                              Marcos Santos2025
                                              Sistema Digestório
                                              Daniela Barreto3004
                                              Tabela Periódica
                                              Fael Berranteiro
                                              Ecologia
                                              vivi sousa
                                              SISTEMA ENDÓCRINO
                                              STELA FAUSTINO
                                              ANATOMOFISIOLOGIA - SISTEMA NERVOSO CENTRAL
                                              Keyla Lima