Discapacidad auditiva

Descrição

mapa mental de la discapacidad auditiva
Galii
Mapa Mental por Galii , atualizado more than 1 year ago
Galii
Criado por Galii mais de 8 anos atrás
135
0

Resumo de Recurso

Discapacidad auditiva
  1. Es la dificultad o imposibilidad de utilizar el sentido del oído. En términos de la capacidad auditiva, se habla de hipoacusia y de sordera.
    1. Hipoacusia: Pérdida auditiva de leve (ligera) a moderada (media); no obstante, resulta funcional para la vida diaria; siendo necesario el uso de auxiliares auditivos, entre otros elementos para optimizar los restos auditivos.
      1. Sordera: Pérdida auditiva de severa a profunda, donde la audición no es funcional para la vida diaria aun con auxiliares auditivos; la adquisición del lenguaje oral no se da de manera natural. Los alumnos y alumnas con este tipo de perdida utilizan principalmente el canal visual para recibir la información, para aprender y para comunicarse, por lo que la Lengua de Señas es la lengua natural de las personas con esta condición.
        1. Cusas y clasificacion de la perdida auditiva, congenita y adquirida.
          1. para la comunicacion con las personas que tienes esta discapacidad se encuantra el lenguaje de señas

            Semelhante

            LOS ESTIMULOS MECANICOS
            rodrigo vazquez
            Tipos de discapacidad Auditiva: Según grado de pérdida de audición
            Alejandro Villamizar
            discapacidad auditiva
            leydis andrades
            WHAT HEARING IMPAIRMENT?
            Muebles Modernos
            SEMIOLOGIA DE CABEZA
            Liiz Reinoso Martínez
            Discapacidad
            Yerman Avila
            Mapa Mental Tema 4: Los recursos Administrativos
            Ana Font
            REPASO TEMARIO COMPLETO A NIVEL TEÓRICO
            Ana Font
            SISTEMA AUDITIVO HUMANO
            Francisco Javier Suarez Avila
            Terminología básica de fisioterapia
            Esilda Rodriguez
            PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA (2002)
            MAKOYEYO