METODOS DE PROYECCION

Descrição

Mapa Mental sobre METODOS DE PROYECCION, criado por Karina Rocha G. em 05-12-2022.
Karina  Rocha G.
Mapa Mental por Karina Rocha G., atualizado more than 1 year ago
Karina  Rocha G.
Criado por Karina Rocha G. aproximadamente 2 anos atrás
3
0

Resumo de Recurso

METODOS DE PROYECCION

Anotações:

  • Una proyeccion consiste en dibujar reflejando lo que se observa sobre una superficie plana.
  1. METODO DE PROYECCION ORTOGRAFICA

    Anotações:

    • se obtiene por medio de proyecciones ortogonales paralelas y da como resultado vistas planas bidimensionales posicionadas en forma sistematica una con respecto a la otra 
    1. se obtiene por medio de proyecciones ortogonales paralelas y da como resultado una vista de perfil
      1. consta de cuatro metodos
        1. Proyeccion del primer angulo- Iso E

          Anotações:

          • Es donde el objeto aparece entre el observador y los planos visuales. Es usado en Europa
          1. Relacion de vistas
            1. En relacion a la vista principal las demas de posicionan asi:
            2. Proyeccion del tercer angulo- ISO A

              Anotações:

              • Es la formacion de una imagen sobre un plano de proyeccion situado entre el objeto y el observador. Es usado en Estados Unidos
              1. Relacion de vistas:
                  1. en relacion a la vista principal las demas se posicionan asi:
                1. Plantilla de flechas de referencia

                  Anotações:

                  • Permite posicionar libremente las vistas
                  1. Proyeccion ortografica reflejada

                    Anotações:

                    • El objeto por representar es la reproduccion de la imagen en un espejo situada de forma paralela a los planos horizontales
              2. METODOS DE PROYECCION PARA LAS REPRESENTACIONES PICTORICAS

                Anotações:

                • son utiles en procesos de diseño, montajes industriales y en catalogos de productos tecnicos 
                1. consta de tres metodos:
                  1. Proyeccion en perspectiva

                    Anotações:

                    • Permite representar objetos tal y como los visualiza un observador mas no como son en realidad
                    • Se afecta dimensionalmente las partes mas cercanas a los puntos de fuga por lo cual no se guarda una debida proporcion 
                    1. Proyeccion oblicua

                      Anotações:

                      • El plano frontal y las lineas paralelas a este estan en verdadera magnitud y la tercera dimension (profundidad) con un coeficiente de reduccion dado que forma un angulo de 45° con la horizontal
                      1. Proyeccion Axonometrica

                        Anotações:

                        • Es un metodo que permite representar objetos mediante la proyeccion en los tres ejes de referencia
                        • Las caras del objeto rectangular estan inclinadads con relacion al plano horizontal 
                    2. VISTAS DE UN OBJETO:
                      1. Es la imagen que se obtiene al proyectar ortogonalmente un objeto sobre un plano
                        1. vistas Auxiliares

                          Anotações:

                          • Las que se obtienen al proyectar el cuerpo o pieza, o partes de ellos que interesen especialmente, sobre planos no paralelos a los del triedro fundamental.
                          1. C: Izquierda o lateral izquierda

                            Anotações:

                            • La que se obtiene al observar el cuerpo o pieza desde la izquierda de la posición inicial del observador
                            1. E: inferior

                              Anotações:

                              •  La que se obtiene al observar el cuerpo o pieza desde abajo
                              1. F: Posterior

                                Anotações:

                                • La que se obtiene al observar el cuerpo o pieza desde atrás
                              2. vista fundamental:

                                Anotações:

                                • Permite una mejor visualizacion de las caracteristicas generales.  Normalmente se escoge como vista principal la que contiene mas informacion del objeto 
                                1. A: Vista Frontal o Alzada

                                  Anotações:

                                  • el observador se sitúa enfrente del objeto y se dibuja lo que se ve, sin mirar a los lados, trasladando los puntos que delimitan la forma con ayuda de las líneas de proyección
                                  1. Anotações:

                                    • las caras del objeto son paralelas a las caras del objeto. Se utilizan la lineas de proyeccion paralelas para visualizar la proyeccion ortogonal sobre la cara del cubo para obtener las vistas de un objeto.
                                2. vistas Principales

                                  Anotações:

                                  • Vistas del cuerpo o pieza sobre planos paralelos a los del trie­dro fundamental, situados a la izquierda, arriba y adelante del cuerpo.
                                  1. B: Superior o planta

                                    Anotações:

                                    • Una vista superior se obtiene situándose por encima del objeto y trasladando al plano los puntos que delimitan la forma observada con ayuda de las líneas de proyección.  
                                    1. D: Derecha o lateral derecha

                                      Anotações:

                                      •   Para recrear la vista lateral, el observador se sitúa en el lado derecho del objeto, y traslada los puntos que conforman la figura con ayuda de las líneas de proyección finalmente une los puntos para generar la vista.   
                                3. Autor
                                  1. Luz karina Rocha Garcia Programa: Diseño Industrial Curso: Dibujo de Ingenieria Grupo: 212060_59 correo: lkrochag@unadvirtual.edu.co Tel: 3168944554

                                    Semelhante

                                    CADENA DE SUMINISTRO PROYECCIONES
                                    tutor utjes
                                    COMO SE PREPARAR PARA CONCURSO PÚBLICO
                                    Alessandra S.
                                    Vírus
                                    Alessandra S.
                                    Ecologia
                                    Matheus Felizola
                                    Conjuntos Numéricos
                                    Laura Louis
                                    10 Dicas para a Redação do ENEM
                                    GoConqr suporte .
                                    Sala de Aula Invertida
                                    miminoma
                                    Mapa Mental - Como Criar um Mapa Mental
                                    Adelaide Silva A
                                    Enem 2
                                    Robson Bueno
                                    Practice For First Certificate Grammar I_1
                                    beatriz costa
                                    Mapas Mentais em Sala de Aula
                                    Alice Sousa