¿Cuáles son los retos de la Psicología Jurídica, para fortalecer su posicionamiento en el contexto jurídico en Colombia?

Descrição

Mapa Mental sobre ¿Cuáles son los retos de la Psicología Jurídica, para fortalecer su posicionamiento en el contexto jurídico en Colombia?, criado por Cristina Gines em 15-03-2024.
Cristina Gines
Mapa Mental por Cristina Gines, atualizado 12 meses atrás
Cristina Gines
Criado por Cristina Gines 12 meses atrás
9
0

Resumo de Recurso

¿Cuáles son los retos de la Psicología Jurídica, para fortalecer su posicionamiento en el contexto jurídico en Colombia?
  1. El desprestigio y falta de valoración que se le da a esta especialidad dentro del marco jurídico donde se desarrolla
    1. El divorcio teórico-práctico, es decir que, las personas que ejercen la academia, se desligan de la práctica; y viceversa
      1. Falta de oferta académica, dentro de los pregrados en psicología de asignaturas en esta área, y escasos posgrados que ofrecen este tipo de especialidad; así como que si se encuentran en el país, estos no llegan a todas las regiones o no llenan las expectativas de los interesados.
        1. Fortalecimiento de la Asociación Colombiana de Psicología Jurídica, como gremio que reúna a todos los interesados en desarrollar, innovar y discutir este tema.
          1. Falta de literatura, de investigación e innovación, de publicaciones y divulgación del conocimiento debido al no financiamiento por parte de entidades.
            1. Ignorancia y desconocimiento de la Psicología Jurídica por parte de los profesionales en psicología
              1. La rutinización de los psicólogos jurídicos en los escenarios legales.
                1. La confusión que aún existe entre los conceptos de Psicología Jurídica y Forense.
                  1. La falta de instrumentos válidos y confiables para llevar a cabo la especialidad de manera debida
                    1. La creencia de algunos funcionarios del ámbito judicial de pensar que los psicólogos son adivinos y brujos, que pueden llegar a leer y cambiar el pensamiento de las personas tratadas
                      1. Falta de apoyo económico y académico por parte de los superiores en cargo de los psicólogos que practican la docencia alternamente a su profesión
                        1. Lla negativa y falta de capacidad del psicólogo para abordar escenarios interdisciplinarios
                          1. El hecho de que casi todos los cargos estén vinculados al Estado, ya que el Estado no tiene las suficientes vacantes para tantos psicólogos que necesitan emplearse
                            1. La desconfianza que crean los psicólogos cuando se hace un trabajo técnico-psicológico, sin profundizar realmente en la psicología y en el sujeto
                              1. La calidad discutible y falta de credibilidad que inspira el psicólogo jurídico debido a su trabajo no tangible, no mostrando un producto visible y concreto ante la sociedad y el ámbito jurídico
                                1. La cantidad de carencias de apoyo logístico dentro de las instituciones donde se desenvuelve el psicólogo jurídico
                                  1. La sub-utilización del cargo
                                    1. La poca cantidad de psicólogos jurídicos trabajando en el ámbito jurídico, lo cual se traduce en una "tarea avasalladora"
                                      1. La falta de seguridad y protección que se le brinda al psicólogo jurídico
                                        1. El abandono o no retorno por parte de los pacientes tratados ya sea con un tratamiento psicodiagnóstico o una orientación psicológica avanzada
                                          1. Los sueldos devengados poco representativos
                                            1. Resistencia y desconfianza de parte de abogados frente al aporte que pueda hacer la psicología jurídica al ámbito judicial
                                              1. Necesidad de fotalecer la ética profesional

                                                Semelhante

                                                Geologia 10ºANO
                                                catarinacusca
                                                Cap. 01 - Sistemática e Classificação Biológica
                                                renpv
                                                Matérias para Estudar para o Vestibular
                                                Alice Sousa
                                                Questões de Biologia (UNICAMP 2013, 2012 e 2011)
                                                arthur_endo
                                                Glossário de Biologia
                                                Alessandra S.
                                                Noções de organização administrativa- - centralização, descentralização, concentração e desconcentração - adm direta e indireta - autarquias , fundações, empresas publicas, sem
                                                michelegraca
                                                Simulado Geografia
                                                Marina Faria
                                                Guia de Estudos para o ENEM
                                                GoConqr suporte .
                                                Egito Antigo
                                                Ana Lucelha
                                                TICs na Educação
                                                Erika Lopes
                                                Tabela Periódica
                                                Fael Berranteiro