Anclaje y su control

Descrição

UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Christian Caicedo Garcia
Mapa Mental por Christian Caicedo Garcia, atualizado 20 dias atrás
Christian Caicedo Garcia
Criado por Christian Caicedo Garcia 6 meses atrás
5
0

Resumo de Recurso

Anclaje y su control
  1. Anclaje: resistencia al movimiento dental no deseado
    1. El termino anclaje, en su aplicación de ortodoncia, se define de una manera inusual: la definición como “resistencia al movimiento dental no deseado” incluye una declaración de lo que desea el dentista. El uso, aunque inusual, es más claro cuando se presenta de esta manera.
      1. Una estrategia obvia para el control del anclaje sería concentrar la fuerza necesaria para producir el movimiento del diente donde se desea, y luego disipar la fuerza de reacción sobre tantos otros dientes como sea posible, manteniendo la presión en el PDL de los dientes de anclaje tan baja como sea posible.
    2. Consideraciones importantes para la distribución de servicios de salud
      1. Debe tenerse en cuenta la actitud, conocimiento del servicio y la entidad por parte del mercado de la zona, en donde se piensa establecer la entidad.
        1. También debe analizarse la ubicación de los competidores en el área, para ciertos servicios de salud (ej.: laboratorios, consultorios especializados, centros odontológicos), deberá analizarse la proximidad a otros servicios de salud complementarios como hospitales, clínicas, farmacias, centros de urgencias,
          1. cual es el crecimiento demográfico actual y potencial de la zona geográfica analizada, el cual podrá variar desde una zona de una ciudad hasta el posible desarrollo de una gran región, la epidemiología y la demografia serán de gran ayuda.
            1. Hay que tener en cuenta que muchos de los clientes de hoy en día, no visitan cualquier lugar de buenas a primeras, ello debido a que cada vez, hay mas opciones de entidades y profesionales que ofrecen servicios de salud, por ello hay que estar cerca del mercado.
              1. Se pueden realizar alianzas estratégicas que nos permiten completar nuestro portafolio de servicios, por ejemplo, un gran laboratorio clínico, que se asocie con pequeños centros médicos
      2. Promoción de servicios de salud
        1. Desde el punto de vista estrictamente académico, promoción en mercadeo significa comunicación con el mercado, bajo esta clásica P, se encuentran tres elementos que han tornado una gran preponderancia, e incluso, los ha llevado a trabajar de una manera poco integrada al área de mercadeo en algunas organizaciones
          1. sin embargo, bajo la concepción integral del mercadeo, estos elementos deben estar siempre enmarcados en un mismo plan estratégico de mercadeo, los tres elementos que componen esta tercera P, son:
            1. * Fuerza de ventas (vendedores). Relaciones públicas. * Publicidad
        2. Publicidad
          1. Llegamos aquí a uno de los grandes elementos del mercadeo, y por que no decirlo, su gran protagonista, ello se ha logrado esencialmente por dos razones: una es el hecho de haber utilizado los medios masivos de comunicación, y sabemos todos del gran desarrollo de estos durante nuestros tiempos;
            1. La otra razón es que al ser un proceso muy creativo, ha logrado impactar con una alta efectividad, el mensaje que las empresas de bienes y servicios han querido transmitir a sus mercados, es decir, la publicidad ha sido un poderoso medio de comunicación
          2. Control de anclaje
            1. Situaciones de anclaje: A partir de estos antecedentes, ahora podemos definir varias situaciones de anclaje
              1. Movimiento recíproco de los dientes. En una situación recíproca, las fuerzas aplicadas a los dientes y a los segmentos del arco son iguales, y también lo es la distribución de fuerzas en el PDL.
                1. Anclaje reforzado. Continuando con el ejemplo del sitio de extracción, si se desea retraer diferencialmente los dientes anteriores

            Semelhante

            Edital da ReceitaFederal Auditor Fiscal
            Alessandra S.
            CAv - controle de avarias
            willian reis
            Cinética Química
            Lorena Salvador
            Mapas Mentais no ExamTime
            Luiz Fernando
            5 passos para organizar e monitorar o desempenho nos estudos
            Alessandra S.
            Geologia 10º Ano
            Maria Ferreira
            Transformações Químicas e Físicas
            Andrea Barreto M. Da Poça
            GoConqr para Professores
            Lilian Arruda
            Apresentação da disciplina - Desenvolvimento e Sustentabilidade Ambiental - Medicina
            Jéssica Meireles