null
US
Entrar
Registre-se gratuitamente
Registre-se
Detectamos que o JavaScript não está habilitado no teu navegador. Habilite o Javascript para o funcionamento correto do nosso site. Por favor, leia os
Termos e Condições
para mais informações.
Próximo
Copiar e Editar
Você deve estar logado para concluir esta ação!
Inscreva-se gratuitamente
6916276
EDAD MEDIA
Descrição
Hola este es el trabajo sobre la Edad Media
Sem etiquetas
música
edad media
3 e.s.o.
matriarcas
Mapa Mental por
Marco Tolentino Padilla
, atualizado more than 1 year ago
Mais
Menos
Criado por
Marco Tolentino Padilla
mais de 8 anos atrás
33
0
0
Resumo de Recurso
EDAD MEDIA
HISTORIA
ETAPAS
BAJA EDAD MEDIA (siglos V a X) ÉPOCA DE POBREZA, GUERRAS...ETC
APARECEN JUGLARES Y TROVADORES
ALTA EDAD MEDIA (siglos XI al XV) ÉPOCA DE PROSPERIDAD ECONÓMICA, POLÍTICA Y CULTURAL.
la Iglesia Católica se convierte en el eje fundamental de la sociedad.
CANTO GREGORIANO
MONJES Y RELIGIOSOS
S.X-S.XV
Empieza con la Caída del Imperio Romano en el año 476 y termina con el Descubrimiento de América en 1492.
CANTO GREGORIANO
El Papa Gregorio Magno realizó una unificación de los cantos que se daban en las diferentes liturgias,
Ocho modos (escalas) derivadas de los modos griegos
CARACTERÍSTICAS
CANTO OFICIAL DE LA IGLESIA
MÚSICA SOLO VOCAL
CANTO MONÓDICO
CANTO EN LATÍN
RITMO LIBRE
TIPOS
SEGÚN LA FORMACIÓN DE LOS CANTORES
ANTIFONAL
dos coros de monjes alternaban el canto.
RESPONSORIAL
coro y solista alternan el canto.
DIRECTA
No se alternan. Siempre canta un coro o un solista.
SEGÚN LA RELACIÓN DE TEXTOS Y NOTAS
SILÁBICO
A una nota le corresponde generalmente una sílaba del texto
NEUMÁTICO
Dos a tres notas por cada sílaba de texto.
MELISMÁTICO
Muchas notas para una sílaba de texto.
TROVADORES Y JUGLARES
MÚSICA PROFANA
TROVADORES
Fueron poetas-músicos que normalmente pertenecían a la nobleza.
TROVEROS
También surgieron en Francia, pero en el norte . Surgen en el siglo XII y sus obras están escritas en la lengua d'Oil
MOVIMIENTO TROVADORESCO
Se irá extendiendo por toda Europa, y adquiriendo diferentes denominaciones en cada lugar.
ESPAÑA
Cántigas
ALEMANIA
Minnesinger
INGLATERRA
Ministrel, lengua vernácula
JUGLARES
Músicos ambulantes, que además hacían actividades para divertir al pueblo
DANZA
MÚSICA PROFANA
En la iglesia se llegó a prohibir este tipo de danzas
1420 d.C.
Por parejas o por grupos
POLIFONÍA Y NOTACIÓN
Polifonía
Canto a varias voces
Finales s.IX
Organum
Es la más primitiva y rudimentaria forma polifónica. Consiste en añadir una voz en movimiento paralelo al canto gregoriano
Discantus:
Surge en el siglo XI. Las dos voces, ya no se mueven de forma paralela como en el organum, sino en movimiento contrario
Motete
Es una forma polifónica que consta de dos o tresvoces, cada una de la cuales canta un texto distinto y tiene también un ritmo diferente.
Notación
Evolución
Las primeras escrituras estaban escritas en NEUMAS no precisaban de duración ni altura
signos que se mueven hacia arriba y hacia abajo imitando los movimientos que hacía con la mano el maestro de coro al dirigir a los cantantes.
S.XI
Se introducen líneas que guían al autor.
Notación cuadrada, que permite una altura y duración
Guido de Arezzo
Pentagrama y primeras notas
Ut, re, mi, fa, sol, la.
INSTRUMENTOS
CORDÓFONOS
Laúd
Viela
Organistrum
Arpa
VIENTO
Platerspiel
Chirimía
Cornamusa
PERCUSIÓN
Pandero
Tejoleka
Darbuka
Quer criar seus próprios
Mapas Mentais
gratuitos
com a GoConqr?
Saiba mais
.
Semelhante
Los Oficios de las Artes Escénicas Musicales
Ignasi Climent Mateu
Cualidades de la Voz y Variedad Vocal
jairosernabernal
LINEA DE TIEMPO GENEROS MUSICALES
manuela velasque1088
Mapa conceptual de ciudadania
Daniela GARCES GONZALEZ
La música en la edad media,mapa mental cómic
Fernando Duarte
REVIEW: MUSIC IN THE MIDDLE AGES
Cristina Fernandez Gomez
POLIFONÍA MEDIEVAL
Maite Alcalde Lapiedra
La música en la Edad Media
Patricia Ramiro Belvis
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
La Plena Edad Media y el feudalismo
Galo Pérez San Millán
Las Figuras y Silencios
mariajesus camino
Explore a Biblioteca