La sociolgía de Pierre Bourdieu

Descrição

Este mapa ha sido elaborado tomoando como referencia el texto de Pedro Castón Boyer Source; La sociología de Pierre Bourdieu Author(s)
Daniel Ruiz
Mapa Mental por Daniel Ruiz, atualizado more than 1 year ago
Daniel Ruiz
Criado por Daniel Ruiz mais de 7 anos atrás
33
0

Resumo de Recurso

La sociolgía de Pierre Bourdieu
  1. Conceptos basicos
    1. reproducción cultural
      1. La Ilustracion pensaba que la educación garantizaria equidad sin embargo, en lugar de que esto suceda, la educación ha permitido generar mayor inequidad. El poder mantiene su reproduccion a traves del sistema escolar
      2. legitimación
        1. Para este concepto, toma de Marx la lucha de clases y de Weber la existencia de relaciones de sentido y que la dominacion debe ser legitima. Esto implica que el dominado acepte su dominación e inclusive se "sieta solidario " con los que dominan. Legitimar implica aceptar la razon del mas fuerte. lo contario a lolegitimo es l oarbitrario.
          1. La violencia simbólica consiste en la capacidad de imponer significaciones para la acción. Consiste en universalizar una verdad (arbitrio cultural)
        2. clase social
          1. Situacion de clase
            1. condición
              1. Propiedades dadas por las condiciones materiales de existencia y práctica profesional
              2. posición
                1. puesto o lugar que ocupa
              3. "Pero la oposición de clases en Bourdieu no se reduce a su dimensión ob tiva de oposición entre grupos definidos por su condición (condiciones ma riales) y por su posición (lugar ocupado en relación con otros grupos social sino que, además, tiene en cuenta la distinciones simbólicaones simbólicas, que redoblan oposiciones precedentes, conservando con respecto a ellas una cierta auto mía. Como, por ejemplo, la manera diferente de vestirse, los gustos artísticos los hábitos lingüísticos, los diversos tipos de consumo etc"
                1. clases probable
                  1. son consecuencia de la clasificacion del investigador, surgen a partir de indicadores
                  2. clase movilizada
                    1. las clases movilizadas funcionana como una isntitucion, existen mas alla de la clasificacion provista por los investigadores. es decir q es real
                  3. habitus
                    1. A traves del habitus, Bourdieu puede articular lo individual (estructuras internas) y lo social (estructuras sociales externas). articula la iniciativa del "individuo con la influencia exterior de las organizaiones". Es un sistema de disposiciones para pensar, sentir y actuar que los individuos incorporan; evita relexionar
                      1. Bourdieu utiliza el término agente en vez de actor ya que esto implica que el agente combina la influencia interna como externa
                        1. «El habitus - escribe en C dites - como sistema de esquemas de percepción y de apreciación, como estruc cognitivas y evaluativas que adquieren (los agentes) a través de la exper durable de una posición en el mundo social. El habitus es a la vez un sistema esquemas de producción de prácticas y un sistema de esquemas de percepción apreciación de las prácticas. Y en los dos casos, estas operaciones expresan la ción social en la que el habitus se ha construido» (la traducción es mía) ( dieu, 1987: 156).
                        2. pertenece a lo individual
                        3. campo
                          1. son las determinaciones que eventualmente interactuan y conducen a algo . Pueden ser la politica la economia la cultura (campo politico etc ) Esto depende la posicion social que ocupan los distintos agentes. En los campos existen bienes que se encuentran en juego, estos bienes pueden adquirir un valor en el mercado y se transforman en capialt
                            1. cada campo tiene dominantes y dominados
                            2. pertenece a las instituciones
                            3. espacio social
                              1. "El espacio social es un sistema de posiciones sociales donde se definen unas en relación a otras."
                                1. "es un sistema de diferencias"
                                  1. "voluntad de distincio", es la necesitat que un sujeto por ser reconocido
                                    1. con este concepto escapa delnominalismo (creer que las clases sociales existen en y por ellas misma)
                                  2. incorpora los pensamientos de
                                    1. Marx (sociologia de la reproducción)
                                      1. Weber (bienes simbolicos y practicas simbólicas)
                                        1. Durkheim (sociologia genética de las formas simbólicas)

                                        Semelhante

                                        Segunda Guerra Mundial 1939-1945
                                        Alessandra S.
                                        Economia da China
                                        Vitor Gomes
                                        Coesão e Coerência
                                        alessandra
                                        Brasil Colônia
                                        Andreia Pinheiro
                                        Resumo global da matéria de Biologia e Geologia (10.º e 11.º anos)_2
                                        Sofia Oliveira
                                        Gute Gewohnheiten erfolgreicher Schüler
                                        miminoma
                                        LICITAÇÕES (visão geral)
                                        Priscila Franco Andrade
                                        REDAÇÃO
                                        Kamila Vieira
                                        Filosofia
                                        Kamila Vieira
                                        Year 4 - Semana 1
                                        Juliana Campos