null
US
Entrar
Registre-se gratuitamente
Registre-se
Detectamos que o JavaScript não está habilitado no teu navegador. Habilite o Javascript para o funcionamento correto do nosso site. Por favor, leia os
Termos e Condições
para mais informações.
Próximo
Copiar e Editar
Você deve estar logado para concluir esta ação!
Inscreva-se gratuitamente
924739
Sistemas Trifásicos
Descrição
Mapa Mental sobre Sistemas Trifásicos, criado por laura.lizarazo12 em 24-05-2014.
Mapa Mental por
laura.lizarazo12
, atualizado more than 1 year ago
Mais
Menos
Criado por
laura.lizarazo12
mais de 10 anos atrás
66
2
0
Resumo de Recurso
Sistemas Trifásicos
Son aquellos formados por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud, desfasadas 120° entre sí
Las corrientes que circulan por el sistema se denominan corrientes de fase
Dependiendo el tipo de desfase se dice que el sistema está en secuencia positiva o negativa
Secuencia positiva
Las fases están desfasadas 120° entre sí de la siguiente forma ABC
Secuencia negativa
Las fases están desfasadas 120° entre sí de la siguiente forma CBA
Tipos
Conexión en Delta
Las fases están conectadas entre sí, y no presenta neutro
La tensiones de línea se obtienen multiplicando por raíz de tres la magnitud de las tensisones de fase y desfasandolas 30°
Se puede llevar a un equivalente estrella
Las tensiones de línea son iguales a las tensiones de fase
Conexión en estrella o Y
Las corrientes de línea son iguales a las corrientes de fase
Esta configuración facilita los cálculos teniendo en cuenta que todo se puede ver mediante una serie de mallas
Para carga balanceada, el neutro se puede conectar o desconectar sin que altere la medición
Ventajas
Su potencia es aproximadamente 150% mayor que la de un sistema monofásico
El tamaño de los conductores empleados es 75% menos de los requeridos al emplear un sistema monofásico
La potencia otorgada se mantiene constante en todo instante de tiempo
Potencia
La potencia instantánea en cualquier sistema trifásico balanceado es constante
Para medir la potencia en un sistema trifásico solo se necesitan dos vatímetros
Una carga puramente resistiva tendrá un factor de potencia unitario. Una carga puramente reactiva tendrá un factor de potencia cero
La potencia compleja S, está compuesta por una parte real P y una parte compleja Q
S=P+jQ, o |S|= V eficaz *I eficaz, Sus unidades son los Voltios-Amperios [VA]
La potencia activa P es la componente real de la potencia compleja
Potencia capaz de transformar la energía eléctrica en trabajo, Unidades Vatios [W]
La potencia reactiva Q es la componente imaginaria de la potencia compleja
Consumida por los elementos reactivos, como bobinas y condensadores, Unidades de Voltios-Amperios reactivos [VAR]
Quer criar seus próprios
Mapas Mentais
gratuitos
com a GoConqr?
Saiba mais
.
Semelhante
Sistemas generadores
Arthur Prz
Prueba 6to
Eduardo Menéndez
Sistemas generadores
Angel Tinoco
electricidad
RENZO NARVÁEZ PI
VESTIBULAR - DICAS
Alessandra S.
Sistema Único de Saúde- SUS
eliana_belem
O QUE ESTUDAR PARA OAB
Alessandra S.
Atualidades Brasil e Mundo
Alessandra S.
Previdência X Seguridade
André Cavallini
Conhecimentos algébricos
Sem Parar
GRÉCIA ANTIGA
Hugo Fonseca
Explore a Biblioteca