TEMA 5. EL EMPRESARIO

Descrição

Notas sobre TEMA 5. EL EMPRESARIO, criado por Marta Gan em 05-01-2014.
Marta Gan
Notas por Marta Gan, atualizado more than 1 year ago
Marta Gan
Criado por Marta Gan aproximadamente 11 anos atrás
781
0

Resumo de Recurso

Página 1

EL EMPRESARIO: ENFOQUES Y CONTEXTO proceso directivo de Ansoff  empresa y empresario independientes economistas clásicos: poca atención, caja negara (Smmith, Mill, Ricardo...)  XVIII: Cantillón (entrepeneur: agente que compra medios de producción para combinarlos en un producto que se venderá a un precio incierto. Say (1803): con el valor de los productos logra el restablecimiento del capital empleado + intereses, rentas... XX: el empresario es diferente al capitalista o propietario

EMPRESARIO: Establece objetivos y toma decisiones ANSOFF: responsable del proceso directivo

TEORÍAS SIGLO XX: Empresario innovador (Shumpeter) Empresario riesgo (Knight) Tecnoestructura (Galbraith)

EMPRESARIO INNOVADOR:El empresario es el principal protagonista del desarrollo capitalista Sistema económico en equilibrio (ingresos=costes) Beneficio del empresario = salario de la dirección Empresario innova Rompe el equilibrio (monopolio) beneficios extraordinarios Imitación  Equilibrio

FASES: Invención (creación de nuevos productos, fuera de la esfera economista) Innovación (aplicación comercial, empresarios innovadores) Imitación (empresarios menos imaginativos pero es importante)

CRÍTICAS La invención puede tener lugar dentro de la empresa hay innovaciones organizativas, comerciales... y no solo tecnológicas

EN DEFINITIVA El beneficio empresarial es un premio a la innovación la esencia del empresario es la innovación El empresario no soporta los riesgos 

EMPRESARIO RIESGO: Asegurador de rentas Beneficio: recompensa por asumir riesgos (incierto) Knight

RIESGOS Pólizas de seguros (riegos que se pueden medir): robo, incendio... Riesgos típicamente empresariales (no se pueden medir ni asegurar, soportados por el empresario) :

DIRECTOR / EMPRESARIO: Director: órdenes de gestión, organización Empresario: asume riesgo 

ACTIVIDAD EMPRESARIAL La esencia es la incertidumbre

ORIGEN: 

ORIGEN:  Galbraith Década de los 50: grandes corporaciones empresariales capacidad influencia precios y costes

GRANDES CORPORACIONES: No pueden ser dirigidas por una sola persona  gran número de técnicos profesionales (economistas, ingenieros, contables...)

TECNOESTRUCTURA: Grupo que aporta conocimientos especializados, talento o experiencia ostenta poder empresarial (impulsa y marca objetivos)

SISTEMAS ECONÓMICOS CAPITALISTAS: Subsistema industrial (o de planificación): grupo reducido de grandes empresas. (planifica la actividad  económica según sus conveniencias Subsistema de mercado: gran número de empresas pequeñas

CONSECUENCIASProveedores y consumidores desprotegidos (los trabajadores, proveedores y consumidores han de asociarse - Poder compensador.

ENFOQUES Y CONTEXTO

TEORIAS

EMPRESARIO INNOVADOR

EMPRESARIO RIESGO

EMPRESARIO COMO TECNOESTRUCTURA

Semelhante

Tectónicas de placas
amanda.cadete05
SUBSTANTIVOS
Viviana Veloso
TROVADORISMO
Denise Teófilo
Semântica
GoConqr suporte .
Fórmulas de Física para Vestibular
GoConqr suporte .
Escritorio de Arquitetura-ARQTrello
Nataniel Neto
HISTÓRIA DO BRASIL COLONIAL (1ª PARTE)
Lucas Villar
Resumo para o exame nacional - Fernando Pessoa Ortónimo, Alberto Caeiro , Ricardo Reis e Álvaro Campos
marisacampos.ave
Leis de Newton
Ingrid Gomes
Desafio dos sinais: do sinal ao significado - Aula 02
Emannuelle Araújo
FlashCards - Japonês - Hiragana
Haruhi NP