Los gabinetes son:
a) Órganos de soporte político de los miembros del Gobierno
b) Órganos de soporte político y técnico de los miembros del Gobierno
c) Órganos de asesoramiento específico para determinadas materias
d) Órganos de control y coordinación de las distintas consejerías del Gobierno
Señala la respuesta incorrecta en relación al nombramiento de los consejeros:
a) Son nombrados y separados libremente por el Presidente del Gobierno.
b) En el decreto de nombramiento se habrá de consignar la consejería que les sea asignada.
c) Inician su mandato en el momento de la toma de posesión.
d) Los decretos de nombramiento es publicaran en el Boletín Oficial del Estado, sin perjuicio de que se publiquen también en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
Señale la competencia que no es propia del Consejo de Gobierno
a) El ejercicio, en exclusiva, de la función legislativa
b) La función ejecutiva
c) La función reglamentaria
d) La elaboración de los presupuestos de la comunidad autónoma
¿Puede asumir el vicepresidente del Gobierno la titularidad de una consejería?
a) Sí, siempre, con independencia de cuál sea la consejería
b) Sí, pero sólo puede asumir la titularidad de la consejería de presidencia
c) Sólo cuando lo disponga el Presidente del Gobierno
d) No, nunca.
En nuestra comunidad autónoma no existe el cargo de:
a) Director General
b) Secretario General
c) Secretario de Estado
d) Consejero
Adoptar las medidas necesarias para la ejecución, en su propio territorio, de los tratados y los convenios internacionales y de los actos normativos en lo que afecte a las competencias de la Comunidad Autónoma es una atribución de:
a) El presidente
b) El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma
c) El Consejo de Gobierno
d) El Comisionado autonómico
¿Cuál de las siguientes competencias en materia sanitaria no es exclusiva de nuestra comunidad autónoma?
a) Coordinación de la sanidad privada con el sistema sanitario público.
b) Organización, funcionamiento y control de los centros sanitarios públicos y de los servicios de salud.
c) Planificación de los recursos sanitarios
d) Sanidad vegetal y animal.
Es función del Gobierno aprobar los proyectos de convenios y acuerdos de cooperación con otras Comunidades Autónomas:
a) Que deban ser comunicados a las Cortes Generales
b) Que deban versar sobre materias de prestación y gestión de servicios propios de la Comunidad
c) Que deben ser adoptados por el Parlamento
d) Todas las respuestas son correctas
Puede el Gobierno retirar un proyecto de ley un enviado a la Cámara
a) Sí si la cámara no lo hubiese tomado en consideración.
b) Sí, en cualquier momento de su tramitación
c) Sí, siempre que no hubiera recaído acuerdo sobre la totalidad de su articulado.
d) No, nunca
En nuestra comunidad autónoma, la competencia para coordinar el sistema sanitario privado con el público es una competencia…
a) Exclusiva del Estado.
b) Compartida entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
c) Exclusiva de la comunidad autónoma.
d) Exclusiva de los consejos insulares.
Indica la respuesta incorrecta en relación al nombramiento de los consejeros:
a) Son nombrados y separados libremente por el Presidente del Gobierno
b) En el decreto de nombramiento se habrá de consignar la consejería que le ha sido asignada
c) Inician su mandato en el momento de la toma de posesión
d) Los decretos de nombramiento se publicarán en el Boletín Oficial del Estado, sin perjuicio de que se publiquen también el Boletín Oficial de las Illes Balears
¿Cuál de las siguientes atribuciones no es propia del Consejo de Gobierno?
a) Acordar la interposición del recurso de inconstitucionalidad
b) Suscribir los convenios de colaboración y los acuerdos de cooperación con el Estado y las otras comunidades autónomas
c) Nombrar y separar mediante decreto los altos cargos de la Administración de la comunidad autónoma
d) Conceder honores y distinciones, de acuerdo con la normativa específica
Indicar la respuesta incorrecta en relación a los consejeros
a) Los consejeros son miembros del Gobierno y titulares de la consejería que tengan asignada.
b) Puede haber consejeros sin cartera
c) Para ser consejero se requiere tener la nacionalidad española
d) Los consejeros reciben el tratamiento de Molt Honorable Senyor
Señale la respuesta incorrecta en relación al funcionamiento del Consejo de Gobierno:
a) Las sesiones del Consejo de Gobierno son convocadas por el Presidente
b) Las convocatorias de las sesiones del Consejo de Gobierno han de adjuntar el orden del dia y la documentación correspondiente a los asuntos que se han de tratar
c) La constitución del Consejo de Gobierno será valida si asisten el presidente, o la persona que le substituya, y la mitad más uno, como mínimo de los consejeros
d) Los documentos que se presenten a las reuniones del Consejo de Gobierno tienen carácter reservado y secreto, excepto que el mismo Consejo de Gobierno acuerde hacerlos públicos
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?:
a) El portavoz del Gobierno ha de tener como mínimo el rango de director general
b) La ley del Gobierno prevé la figura de los Comisionados autonómicos que se nombrarán entre personas de reconocido prestigio mediante Real Decreto
c) El personal de gabinete son los encargados de dar soporte político y técnico a los miembros del Gobierno
d) La ley del Gobierno prevé la existencia de Consejeros sin cartera
Una de las siguientes respuestas del Gobierno de la Comunidad es falsa
a) El Gobierno es el órgano superior y colegiado que dirige la política y la administración de la Comunidad
b) El Gobierno ejerce la iniciativa legislativa mediante la remisión al Parlamento de proposiciones de ley
c) El Gobierno propone al Parlamento la reforma del Estatuto
d) El Gobierno está legitimado para interponer recurso de inconstitucionalidad
Qué trámite es necesario para la elaboración de una disposición administrativa
a) Audiencia pública
b) Informe del Secretario General
c) Dictamen del Consejo Consultiu
d) Dictamen del Consejo Económico y Social
Cuál será el órgano encargado de elaborar los programas de necesidades de las consejerías
a) Los Consejeros
b) Los Directores Generales
c) Los Secretarios Generales
d) Todos los anteriores
Controlar y coordinar la actividad de los Consejos Insulares, en el ejercicio de las competencias transferidas o delegadas a éstos corresponde:
a) Al Presidente de la Comunidad Autónoma
b) Al Parlamento
c) Al Gobierno de les Illes Balears
d) Al Consejo Consultiu
Con quien tendrá que consultar el Presidente del Parlamento para poder proponer al candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma:
a) Con el Rey
b) Con todos los partidos políticos con representación parlamentaria
c) Con el Gobierno de les Illes Balears
d) Con todos los grupos políticos con representación parlamentaria
Los acuerdos de cooperación y convenios con otras Comunidades Autónomas que firme el Presidente de la Comunidad Autónoma, por quien tendrán que estar aprobados
a) Por el Consell de Gobierno
b) Por el Parlamento
c) El Presidente no necesita ninguna aprobación para firmar los acuerdos referidos
d) Por el Gobierno de les Illes Balears
Indique la respuesta correcta respecto a los consejeros del Gobierno de les Illes Balears
a) Para ser consejero se debe ser mayor de edad y, además, tener la nacionalidad española
b) Son designados por el presidente y nombrados mediante acuerdo del Consell de Gobierno
c) No puede haber consejeros sin cartera
d) Inician su mandato una vez que se ha publicado la toma de posesión en el Butlletí Oficial de les Illes Balears
Cuál será el órgano encargado en cada consejería de redactar el anteproyecto del presupuesto:
a) El Secretario General
c) El Consejero
d) Los Jefes de Servicio.
Cuál de las siguientes entidades territoriales no puede acceder al autogobierno según el artículo 143 de la CE
a) Las provincias con entidad regional histórica
b) Los territorios de ámbito no superior a una provincia
c) Las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes
d) Los territorios insulares
Los dictámenes del Consejo Consultivo sobre la adecuación al Estatuto de Autonomía de una proposición de ley del Parlamento son de solicitud:
a) Preceptiva
b) Facultativa
c) Vinculante
d) No vinculante
¿Cuál es el órgano encargado del establecimiento, modificación o supresión de tasas y contribuciones especiales?
a) El Consejo de Gobierno
b) El Presidente de la Comunidad Autónoma
c) El Parlamento de les Illes Balears
d) El Consejero de Economía
Señale la competencia que no es propia del Consejo de Gobierno:
d) La elaboración de los presupuestos de la Comunidad Autónoma
Además de los órganos superiores y de los directivos, tienen la consideración de órganos administrativos:
a) Los departamentos y los servicios
b) Aquellas unidades administrativas a las cuales se atribuyen funciones que tienen efectos jurídicos ante terceras personas
c) Aquellas unidades administrativas que su actuación tenga carácter preceptivo.
d) Son correctas las respuestas b) y c)
Los titulares de los órganos directivos son nombrados por el Consejo de Gobierno
a) Libremente
b) Libremente, entre funcionarios de los grupos A y B (A1 y A2, en la actualidad.)
c) Atendiendo a las propuestas de los grupos parlamentarios que dan soporte al Gobierno
d) Libremente, atendiendo a criterios de competencia y profesionalidad y de experiencia
Cuál es el órgano de asesoramiento y apoyo a los demás órganos de las consejerías
a) Los servicios jurídicos
b) Las Unidades de Gestión Económica
c) Las Secretarías Generales
d) Los Servicios Técnicos
b) Aprobar los decretos legislativos
c) Crear y extinguir las Consejerías, así como establecer su denominación y sus competencias
d) Solicitar que el Parlamento se reúna en sesión extraordinaria
La constitución del Consejo de gobierno será válida si:
a) Asisten al mismo el Presidente u una quinta parte, como mínimo, de los Consejeros.
b) Asisten al mismo el Presidente o la persona que lo sustituya, y un tercio, como mínimo de los consejeros.
c) Asisten al mismo el Presidente o la persona que lo sustituya, y la mitad, como mínimo de los consejeros.
d) Asisten al mismo el Presidente o la persona que lo sustituya, y dos terceras partes, como mínimo, de los Consejeros.
Señala cuál de las siguientes atribuciones no corresponde al Consejo de Gobierno.
a) Establecer la polít8ica general de la CA.
b) Aprobar los proyectos de ley y remitirlos al Parlamento para que los tramite.
c) Aprobar los Decretos Legislativos.
d) Solicitar la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Quien es el jefe superior de todo el personal de la Consejería:
a) El Consejero
b) El Secretario General
c) El Director General de Personal
d) El Jefe de Recursos Humanos
El nombramiento de los Consejeros se efectúa a través de:
a) Una ley del Parlamento
b) Un Decreto del Gobierno
c) Una Orden del Presidente
d) Un Decreto del Presidente
Cuidar de las publicaciones técnicas de cada Consejería es una función de:
a) Los Directores Generales
b) Los Secretarios Generales
c) El Consejero titular
d) El Jefe de Sección
Corresponde elaborar el anteproyecto de la ley de presupuesto de la CAIB
a) Al Parlamento
b) Al Gobierno de les Illes Balears
c) Al Presidente del Gobierno de les Illes Balears
d) Al Consejero de Economía y Hacienda
Cual de los siguientes son órganos superiores de la Administración de la Comunidad
b) Los Consejeros
d) Los Asesores
Las divisiones departamentales de las Consejerías, para la necesaria fragmentación del trabajo y especialización como centros directivos se llaman:
a) Secretarías Generales
b) Direcciones Generales
c) Departamentos
d) Gabinetes Técnicos
La gestión de los servicios comunes de las Consejerías es función de:
b) El Presidente del Gobierno
d) Los Directores Generales
Dirigir y promover la elaboración de estadísticas de cada Consejería es función de:
a) Directores Generales
c) El Consejero Titular
d) El Jefe de Sección correspondiente
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a los Secretarios Generales?
a) Elevar anualmente al Consejero un informe sobre el funcionamiento, el coste y el rendimiento de los servicios a su cargo
b) Prestar asistencia técnica y administrativa al Consejero
c) La firma de los contratos administrativos de la Consejería
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a) La Secretaría General es un órgano necesario.
b) La estructura orgánica de cada Consejería se establecerá por una orden del Presidente del Gobierno.
c) Los Consejeros tendrán el tratamiento de Muy Honorable Señor.
d) Los actos dictados por los directores generales adoptan la forma de órdenes.
¿Quién fijará los objetivos políticos a desarrollar por el sector público de la Comunidad, de acuerdo con las directrices marcadas por el Presidente de la Comunidad?
a) El Gobierno
b) El Presidente del Parlamento
c) El Parlamento
El cargo de secretario del Gobierno lo podrá asumir:
a) El Presidente de la Comunidad Autónoma
b) El Consejero de la Presidencia
c) Un Director General
d) Un Secretario General
b) Son designados por el presidente y nombrados mediante acuerdo del Consejo de Gobierno
Cuál es el órgano activo de asesoramiento y apoyo a los demás órganos de las Consejerías
a) Los Servicios Jurídicos
d) Las Unidades Administrativas de Contratación
¿Cuál de las siguientes funciones es competencia de un Secretario General?
a) Elevar anualmente al Consejero un informe sobre el funcionamiento, coste y rendimiento de los servicios a su cargo.
b) Prestar asistencia técnica y jurídica al Consejero.
c) La firma de los contratos de la Consejería
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
A quien corresponde establecer el número de Consejerías
a) Al Consejo de Gobierno
b) Al Presidente del Gobierno de las Illes Balears
c) Al Consejero de Interior
d) Al Consejero de Economía
Cuál es órgano superior de la Administración de la CAIB
a) Los Secretarios Generales
c) Los Consejeros
d) Los Jefes de Departamento
Como se fijará la estructura orgánica de cada consejería
a) Por Decreto del Presidente del gobierno
b) Por Orden de cada Consejería
c) Por Resolución del Consejero competente
d) Por Reglamento
Como se desarrollará la estructura orgánica básica de cada Consejería.
a) Por orden de la Presidencia del Gobierno
En el caso que se produzca la vacante en el cargo de presidente por defunción de éste y si no hay vicepresidente, corresponderá, en primer término, la presidencia interina (hasta la toma de posesión del nuevo presidente) del Gobierno
a) Al consejero que, siendo diputado, tenga atribuida la secretaria del Consejo de Gobierno
b) Al consejero más antiguo en el cargo, siempre que también sea diputado del Parlamento
c) Al consejero más antiguo en el cargo, sin que sea necesario ser diputado del Parlamento
d) Al consejero de mayor edad, sin que sea diputado del Parlamento