Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Fatima Landa
Mapa Mental por , criado more than 1 year ago

mapa mental de principios de democracia

801
0
0
Fatima Landa
Criado por Fatima Landa aproximadamente 7 anos atrás
Avalie este recurso clicando nas estrelas abaixo:
1 2 3 4 5 (1)
Classificação (1)
1
0
0
0
0

0 comentários

There are no comments, be the first and leave one below:

Fechar
Principios de laDemocraciaGobernabilidadConvivenciademocráticaEs el punto de llegada queresulta de los intentos porcomprender las realidadespolíticas, económicas ysociales de América Latina.Conjunto de acuerdos entre actores políticos, que sobrela base de instituciones políticas permiten laconsecución de políticas públicas estables en eltiempo y eficaces en cuanto a resultados sociales(Camou,2000)Este concepto inundó estudios de diferentesdisciplinas de las Ciencias Sociales. Arrojandoelementos de juicio para mejorar la calidad delas nacientes democracias latinoamericanasSiendo una visión en diseño ymecanismos de incentivosselectivos, capaces dealcanzar equilibrios socialesestablesApunta hacia la generación de unconjunto de tomadores dedecisiones que por aptitudes ydesarrollo profesional son llamadosa profesionalizar la políticaSistema políticolegitimado en función dela representaciónalcanzada en eleccionesCon capacidadexclusiva de diseñarpolíticas públicas y darsolución a problemasde la ciudadaníaDesafiando el esquemapolítico planteado envisiones sistémicas(Easton, 1996)GobernanzaPropuesta inclusiva que apunta alInvolucramiento en toma de decisionespor parte de la ciudadanía, a través demecanismos institucionales dedemocracia directa o a través deformas de acción colectivaComo propuestaaglutinadora degobernabilidad ygobernanzademocráticasPlantea un marco analítico en el que sea posible considerarestructuras de reducción de conflictividad como actoresciudadanos que sin ser parte están en capacidad de generardiscusión pública incidiendo en tomar decisiones políticasViabiliza interacciones entre reglasformales y actores y sus resultados en elintercambioSeñala que en América Latina elescenario es el de regla de juegoformales que se orientan en direcciónopuesta a las asumidas por los actores.La discusión desde esta asume que laconfianza, esbozada como esperanza conrespecto a un acto de otra persona, es labase de cualquier forma de organizaciónsocialEsta noción enfatiza la idea de que lapérdida de confianza entre las personasafecta la seguridad ciudadana, lasrelaciones de género o las dinámicasdadas al interior de las familias.Referencias: Basabe, S. (2013).Convivencia democrática en AméricaLatina: calves para su estudio einterpretación. (pp.29-39) Pacheco, F.(2013) gobernabilidad y convivenciademocrática. (pp-11-28.)El desencanto afectala participaciónelectoralAl rechazo ainvolucrarse se arriesgala vida demorcráticaConduciendo a la demogagiaLa vidademocráticaidealdejó de existir, dejandoun modo de funcionarque no corresponde alo esperadoPor lo que la ciudadaníase refugia en indiferencia.Debilitando al estado, haciendosurgir la corrupción que lodevora todo.CiudadaníaPone énfasis eninstituciones formalesy en actores políticosIncorpora de forma directa a la discusiónpolítica a diferentes actores ciudadanosorganizados alrededor de diversasdemandas sociales (Peters, 2002)donde las calles sonlos nuevos escenariosde toma de decisiónpolíticaDesde diferentes sectoresse asume que suparticipación políticatensiona con lainstitucionalidad formal.Acoplamiento de losindividuos a incentivosselectivos organizadosalrededor de reglas dejuegoPropone la idea de que elestudio de la institucionalidadformal es perfectamentecompatible con la posibilidad deque el juego de la política sedesarrolle asumiendo laciudadanía como actor decisivoLas institucionesinformalesConstitiuyen un conjunto dereglas socialmente compartidas,no escritas, que son creadas,comunicadas y obligadas a sucumplimiento a través decanales no establecidosoficialmentePudiendoorientarseigual quelas decarácterformalEsta distancia entre lo prescripttivo y lapraxis de al vida social de al región es loque desde la convivencia democráticase plante como un reto para entender losproblemas que afrontan nuestros paísesSe siente distante tanto deinstituciones formales como de actoresy organizaciones sociales y políticasesencialmente porque no confían enresultados de su accionar.La ausencia de confianza dificultaalcanzar resultados sociales establesen el tiempo.Pues la confianza se incentivaa partir de la construcción deinstituciones democráticasque generen equilibriosestables.Clique duas vezes aqui para editar o textoClique e arraste este botão para criar um novo tópico