Belén Vera Santana
Quiz por , criado more than 1 year ago

Primer test preparatorio para el parcial de Fisiología

1521
12
0
Belén Vera Santana
Criado por Belén Vera Santana mais de 8 anos atrás
Fechar

1º Parcial (I)

Questão 1 de 50

1

La manera fisiológica de evitar el mal llamado "periodo ulterior positivo" sería:

Selecione uma das seguintes:

  • Aumentar la permeabilidad al cloruro en este periodo

  • Disminuir la permeabilidad al sodio durante este periodo

  • Disminuir la permeabilidad al potasio durante este periodo

  • Mantener aumentada la permeabilidad al sodio mientras dura este periodo

  • Ninguna respuesta anterior es cierta

Explicação

Questão 2 de 50

1

Dicho "periodo ulterior positivo" coincide en el tiempo con:

Selecione uma das seguintes:

  • El periodo refractario absoluto

  • El periodo refractario relativo

  • La fase de máximo valor del potencial de acción

  • El valor del umbral de excitación

  • Una despolarización tardía de la neurona

Explicação

Questão 3 de 50

1

La bomba sodio/potasio

Selecione uma das seguintes:

  • Es un sistema de transporte activo y por tanto consume energía

  • Opera contra gradiente de concentración

  • Expulsa de la célula tres iones sodio e introduce en ella dos iones potasio

  • Es la responsable de que el sodio se acumule mayoritariamente en el líquido extracelular y el potasio en el intracelular

  • Todo lo anterior es cierto

Explicação

Questão 4 de 50

1

La despolarización es un proceso mediante el cual:

Selecione uma das seguintes:

  • La entrada de potasio al interior de la célula produce dicha inversión en la polaridad

  • La salida de potasio al exterior de la célula produce dicha inversión en la polaridad

  • La entrada de sodio al interior de la célula produce dicha inversión en la polaridad

  • La salida de sodio al exterior de la célula produce dicha inversión en la polaridad

  • La despolarización no existe, es solo una leyenda urbana

Explicação

Questão 5 de 50

1

La repolarización es un proceso mediante el cual:

Selecione uma das seguintes:

  • La entrada de potasio al interior de la célula produce dicha repolarización

  • La salida de potasio al exterior de la célula produce dicha repolarización

  • La entrada de sodio al interior de la célula produce dicha repolarización

  • La salida de sodio al exterior de la célula produce dicha repolarización

  • La repolarización no existe, es solo una leyenda urbana.

Explicação

Questão 6 de 50

1

¿Por qué es tan importante la presencia de calcio para la contracción muscular?

Selecione uma das seguintes:

  • Porque permite que la miosina se active mediante la hidrólisis de una molécula de ATP

  • Porque suministra la energía a la actina para la contracción

  • Porque se une a una troponina para permitir la interacción de la miosina con la actina

  • Porque se une a la tropomiosina para permitir su unión a la miosina

  • Ninguna respuesta es cierta

Explicação

Questão 7 de 50

1

¿Cuál de los siguientes hechos producirá un tétanos en el músculo liso?

Selecione uma das seguintes:

  • Un normal funcionamiento de las bombas de calcio

  • Una secuencia continua de potenciales de acción sobre la placa motora

  • Una cantidad normal de ATP

  • Un retículo sarcoplásmico muy desarrollado

  • Nada de lo anterior es cierto

Explicação

Questão 8 de 50

1

La calmodulina es una proteína con una función muy concreta, que es:

Selecione uma das seguintes:

  • Activar el proceso enzimático que conduce a la unión entre la miosina y la actina en el músculo liso

  • Fosforilar la actina para permitir la contracción muscular

  • Fosforilar la tropomiosina del músculo liso para activar la contracción

  • Fijar calcio para activar el proceso de contracción muscular en el músculo liso

  • La primera y la penúltima son ciertas

Explicação

Questão 9 de 50

1

En el mecanismo para la contracción muscular estriada:

Selecione uma das seguintes:

  • La hidrólisis del ATP suministra la energía necesaria a la cabeza de la miosina para generar una contracción

  • La separación de la miosina de la actina tiene lugar cuando una molécula de ATP se une nuevamente a la cabeza de la miosina

  • La hidrólisis del ATP tiene lugar cuando la cabeza de la actina ya está unida a los sitios activos de la miosina

  • Solo la primera y la segunda son ciertas

  • Solo la segunda y la tercera son ciertas

Explicação

Questão 10 de 50

1

El grado de estiramiento de la fibra muscular en reposo:

Selecione uma das seguintes:

  • Afecta a la tensión máxima que la fibra puede ejercer

  • No tiene nada que ver con la tensión máxima que se pueda desarrollar

  • Cuanto más contraída esté, más fuerza se podrá ejercer

  • Cuanto más relajada (estirada) esté, más fuerza podrá ejercer

  • Las fibras musculares solo se contraen, no se estiran

Explicação

Questão 11 de 50

1

Cuando se ejerce una fuerza para levantar 5 kg con el brazo, estamos realizando:

Selecione uma das seguintes:

  • Una contracción isométrica

  • Una contracción isotónica

  • Una contracción isobárica

  • Una contracción isocáustica

  • Una contracción isotérmica

Explicação

Questão 12 de 50

1

La fuente de calcio para la contracción del músculo estriado proviene mayoritariamente de:

Selecione uma das seguintes:

  • El líquido extracelular que baña la fibra

  • La acción de la bomba de sodio-potasio del sarcolema

  • El calcio siempre se encuentra, en estado inactivo, unido a la actina

  • El retículo sarcoplásmico

  • El núcleo de la fibra, el sarconúcleo

Explicação

Questão 13 de 50

1

El sistema de túbulos transversos de la fibra muscular sirve para:

Selecione uma das seguintes:

  • Llevar el potencial de acción hasta el retículo sarcoplásmico para que este libere calcio

  • Llevar el potencial de acción hasta las mitocondrias para que estas activen la cadena respiratoria

  • Llevar el potencial de acción hasta las miofibrillas para que los filamentos delgados y gruesos puedan interactuar

  • Llevar el potencial de acción hasta el núcleo celular para que regule la expresión génica

  • Todo lo anterior es falso

Explicação

Questão 14 de 50

1

¿Qué tienen en común el músculo estriado y el liso?

Selecione uma das seguintes:

  • La morfología de la placa motora

  • La clase de troponina que tienen

  • Las fuentes de calcio

  • La necesidad de ATP

  • La disposición de las miofibrillas

Explicação

Questão 15 de 50

1

Una sentencia acerca del músculo liso no es correcta

Selecione uma das seguintes:

  • No presenta una placa motora similar a la que encontramos en el músculo estriado

  • Presenta filamentos de tropomiosina con una función similar a la del músculo estriado

  • Sus ciclos de contracción y relajación son más largos que en el estriado

  • La actividad enzimática de la cabeza de la miosina es igual a la de su equivalente estriado

  • Necesita calcio externo para completar sus ciclos de contracción

Explicação

Questão 16 de 50

1

El mal llamado "potencial ulterior positivo" es debido a:

Selecione uma das seguintes:

  • Una permeabilidad aumentada al potasio después del potencial de acción

  • Una permeabilidad aumentada al sodio después del potencial de acción

  • Una permeabilidad aumentada al calcio después del potencial de acción

  • Una permeabilidad aumentada al cloruro después del potencial de acción

  • Una permeabilidad aumentada al sulfuro de wolframio después del potencial de acción

Explicação

Questão 17 de 50

1

El valor exacto del potencial de membrana en reposo es debido a

Selecione uma das seguintes:

  • Exclusivamente al potencial de reposo del potasio

  • Exclusivamente al potencial de reposo del sodio

  • A la bomba de calcio y los canales lentos de sodio y calcio

  • A los diversos potenciales creados por el sodio y el potasio en reposo

  • A los diversos potenciales creados por el sodio y el potasio más la acción electrógena de la bomba sodio-potasio

Explicação

Questão 18 de 50

1

El potencial de equilibrio de un ion positivo es de -70 mV. Si el potencial de reposo es de -60 mV, ¿qué tendencia tendrá el ion?

Selecione uma das seguintes:

  • Tenderá a salir de la célula

  • Tenderá a entrar en la célula

  • Ni entra ni sale

  • Producirá un potencial total de -130 mV

  • Dependerá de la constante de la ecuación de Nernst

Explicação

Questão 19 de 50

1

El potencial de equilibrio de un ion positivo es de -70 mV. Si el potencial de reposo es de -90 mV, ¿qué tendencia tendrá el ion?

Selecione uma das seguintes:

  • Tenderá a salir de la célula

  • Tenderá a entrar en la célula

  • Ni entra ni sale

  • Producirá un potencial total de -160 mV

  • Dependerá de la constante de la ecuación de Nernst

Explicação

Questão 20 de 50

1

Cuando un estímulo supera el valor umbral:

Selecione uma das seguintes:

  • El máximo valor del potencial de acción dependerá del estímulo que lo creó

  • El valor máximo del potencial de acción será mayor de lo normal, ya que se suma al voltaje del estímulo que lo creó

  • El valor máximo del potencial de acción será algo menor, ya que el valor del estímulo se tiene que restar

  • El valor máximo del potencial de acción vendrá dado por la ecuación de Goldman

  • Se abren todos los canales para el potasio, produciendo un potencial de acción

Explicação

Questão 21 de 50

1

Conociendo las propiedades de permeabilidad de la membrana a los iones, ¿qué ocurre si la difusión pasiva del sodio aumentara?

Selecione uma das seguintes:

  • Nada

  • El potencial de reposo disminuirá respecto de su valor inicial

  • El potencial de reposo aumentará respecto de su valor inicial

  • El potencial de reposo tendrá siempre un valor de cero

  • Se produce un potencial de acción inverso

Explicação

Questão 22 de 50

1

Cuando medimos el valor de un potencial de reposo, resulta que es más negativo de lo normal, lo que indica:

Selecione uma das seguintes:

  • Que la [K+] es mayor de lo normal en el interior

  • Que la [Na+] es mayor de lo normal en el interior

  • Que la [K+] es mayor de lo normal en el exterior

  • Que la [Na+] es mayor de lo normal en el exterior

  • No indica nada, este valor no depende de los iones

Explicação

Questão 23 de 50

1

Conociendo las propiedades de permeabilidad de la membrana a los iones, ¿qué ocurrirá si la difusión pasiva del sodio se bloqueara?

Selecione uma das seguintes:

  • Nada

  • El potencial de reposo disminuirá respecto de su valor normal

  • El potencial de reposo aumentará respecto de su valor normal

  • El potencial de reposo tendría un valor de cero

  • Se produce un potencial de acción

Explicação

Questão 24 de 50

1

Imaginen que pueden modificar la concentración intracelular de aniones, ¿qué ocurrirá con el potencial de reposo si disminuyeran dicha concentración?

Selecione uma das seguintes:

  • Aumentaría de valor

  • Disminuiría de valor

  • No pasaría nada

  • La membrana se despolarizaría

  • Sería 0

Explicação

Questão 25 de 50

1

Cuando medimos el máximo valor de un potencial de acción, resulta que es más positivo de lo normal, lo que indica:

Selecione uma das seguintes:

  • Que la [K+] es mayor de lo normal en el interior

  • Que la [Na+] es mayor de lo normal en el interior

  • Que la [K+] es menor de lo normal en el exterior

  • Que la [Na+] es menor de lo normal en el exterior

  • No indica nada, este valor no depende de los iones

Explicação

Questão 26 de 50

1

Un anciano se confunde y toma una sobredosis de un fármaco que bloquea la captación de colesterol desde el tracto gastrointestinal y la síntesis endógena de colesterol. Después de 24 horas, el sujeto es severamente hipocolesterolémico. ¿Qué tipo de hormona presentará un nivel bajo?

Selecione uma das seguintes:

  • Catecolaminas

  • Hormonas proteicas

  • Hormonas esteroideas

  • Hormonas tiroideas

  • Ninguna de las anteriores

Explicação

Questão 27 de 50

1

Las enfermedades endocrinas se deben a menudo a pérdida de la hormona (esto es, una deficiencia hormonal) ¿Qué de los siguiente causaría una enfermedad endocrina que imita una deficiencia de una hormona proteica sin un déficit en los niveles circulantes de la hormona?

Selecione uma das seguintes:

  • Convertasa de la Prohormona inactiva

  • Alteración en la maquinaria de la exocitosis

  • Pérdida de las proteínas de transporte sanguíneas

  • Defecto en el receptor

  • Todo lo anterior

Explicação

Questão 28 de 50

1

Las hormonas actúan a través de la unión a su receptor. ¿Cuál de las siguientes hormonas no se une sólo a su receptor localizado en la membrana celular?

Selecione uma das seguintes:

  • Hormona tiroidea

  • Catecolamina

  • Oxitocina

  • Hormona de crecimiento

  • Todas las hormonas anteriores se unen a su receptor en la membrana plasmática

Explicação

Questão 29 de 50

1

El hipotálamo tiene un importante papel en los ejes hipotálamo-hipófisis endocrina al secretar

Selecione uma das seguintes:

  • Hormonas tróficas

  • Hormonas esteroideas

  • Hormonas liberadoras

  • Hormonas catabólicas

  • Todo lo anterior

Explicação

Questão 30 de 50

1

Acerca del IGF-I, es falso que:

Selecione uma das seguintes:

  • El de origen hepático tiene un efecto endocrino, el extrahepático tiene más un efecto paracrino

  • Circula en sangre unido a proteínas lo que acorta su vida media

  • Induce hipoglucemia y anabolismo proteico

  • Aumenta el tamaño y la función de los órganos

  • El enunciado es correcto, todo lo anterior es cierto

Explicação

Questão 31 de 50

1

Tras sufrir un accidente de tráfico que secciona el tallo hipofisario usted NO esperaría encontrar:

Selecione uma das seguintes:

  • Aumento del nivel de GH

  • Aumento del nivel de prolactina

  • PTH normal

  • Aumento del nivel de TRH

  • El enunciado es erróneo, puede ocurrir todo lo anterior

Explicação

Questão 32 de 50

1

Los efectos de las hormonas tiroideas en los tejidos periféricos incluyen

Selecione uma das seguintes:

  • Descenso del consumo de oxígeno

  • Disminución de la frecuencia cardíaca

  • Aumento de la sensibilidad a la estimulación adrenérgica

  • Disminución del índice metabólico basal

  • Todo lo anterior

Explicação

Questão 33 de 50

1

Si le informan que tiene elevados sus niveles de metanefrinas en plasma y orina usted consideraría […] la función de qué estructura endocrina

Selecione uma das seguintes:

  • Hipotálamo

  • Adenohipófisis

  • Neurohipófisis

  • Tiroides

  • Médula adrenal

Explicação

Questão 34 de 50

1

Indique lo INCORRECTO: el agua total del organismo cambia con:

Selecione uma das seguintes:

  • El sexo (hombres < mujeres)

  • La edad (recién nacido > adulto > anciano)

  • El porcentaje de grasa corporal ( + grasa = - agua)

  • La sed-ingesta de agua y la liberación de hormona antidiurética

  • El enunciado es erróneo, el agua total del organismo cambia con todo lo anterior

Explicação

Questão 35 de 50

1

Si una respuesta aumenta el estímulo original, el sistema se clasifica como un sistema de retroalimentación

Selecione uma das seguintes:

  • Neutral

  • Polarizado

  • Positivo

  • Negativo

  • Endocrino

Explicação

Questão 36 de 50

1

Neuronas hipotalámicas detectan un aumento de la concentración en el plasma. Luego envían la señal a la neurohipófisis para que libere una hormona que hace que el riñón conserve agua, lo que disminuye la concentración del plasma. Todas las afirmaciones (A-D) siguientes son ciertas para esta situación EXCEPTO

Selecione uma das seguintes:

  • El riñón actúa como efector

  • Las neuronas hipotalámicas actúan como receptor

  • El estímulo es el aumento de la concentración plasmática

  • La condición controlada es la secreción constante de la hormona

  • Todas las afirmaciones anteriores son ciertas sin excepción

Explicação

Questão 37 de 50

1

La hormona de crecimiento no produce

Selecione uma das seguintes:

  • Aumento del tejido adiposo

  • Aumento de la síntesis proteica

  • Aumento de la glucemia

  • Aumento del crecimiento de los órganos

  • El enunciado es erróneo, la hormona de crecimiento produce todo lo anterior

Explicação

Questão 38 de 50

1

La hormona antidiurética no

Selecione uma das seguintes:

  • Produce la inserción de acuaporinas en la membrana apical de las células de los túbulos colectores

  • Se estimula la secreción si la osmolaridad sanguínea disminuye

  • Induce la reabsorción de agua en el riñón

  • Tiene efecto vasoconstrictor

  • El enunciado es erróneo, todo lo anterior es cierto

Explicação

Questão 39 de 50

1

Lo habitual es que en una diabetes mellitus tipo I no encuentre

Selecione uma das seguintes:

  • glucemia en ayuno es mayor de 125/dL

  • mayores concentraciones del péptido C

  • niveles elevados de hemoglobina glicosilada en sangre

  • respuesta al test de sobrecarga oral de glucosa a las 2 horas con glucemia
    >200mg/dL

  • el enunciado es incorrecto, en una diabetes miellitus tipo I se encontraría todo lo anterior

Explicação

Questão 40 de 50

1

En la glándula suprarrenal

Selecione uma das seguintes:

  • La zona interna o zona reticular produce mineralocorticoides

  • La zona media o fascicular produce andrógenos

  • La zona externa o glomerulosa produce glucocorticoides

  • La médula adrenal secreta catecolaminas

  • Ocurre todo lo anterior

Explicação

Questão 41 de 50

1

El precursor en la síntesis de ACTH es

Selecione uma das seguintes:

  • La CRH

  • La propopiomelanocortina (POMC)

  • La β-MSH

  • La β endorfina

  • Ninguno de los anteriores

Explicação

Questão 42 de 50

1

El cortisol NO

Selecione uma das seguintes:

  • Inhibe al sistema inmune

  • Aumenta la masa ósea

  • Aumenta la glucemia

  • Produce aumento de la presión arterial

  • El enunciado es incorrecto, el cortisol produce todo lo anterior

Explicação

Questão 43 de 50

1

El cortisol

Selecione uma das seguintes:

  • Tiene una secreción diurna con un pico de secreción a las 09:00

  • Sufre a nivel renal conjugación con glucorónidos para ser eliminado

  • Su secreción es inhibida por el estrés

  • Se almacena en vesículas citoplasmáticas que sufren exocitosis cuando la célula es estimulada

  • Todo lo anterior

Explicação

Questão 44 de 50

1

La aldosterona a nivel renal NO DA LUGAR A

Selecione uma das seguintes:

  • Aumento de la reabsorción de sodio

  • Aumento de la reabsorción de cloro

  • Aumento de la reabsorción de potasio

  • Aumento de la reabsorción de agua

  • El enunciado es incorrecto, la aldosterona produce todo la anterior

Explicação

Questão 45 de 50

1

La hipótesis glucostática

Selecione uma das seguintes:

  • Dice que la utilización de la glucosa por los centros hipotalámicos regula la ingesta de comida

  • Explica la alta concentración de glucosa en la diabetes

  • Explica la relación entre insulina y glucagón

  • Explica por qué aumenta la glucosa en el ayuno

  • Nada de lo anterior

Explicação

Questão 46 de 50

1

La leptina es

Selecione uma das seguintes:

  • Una hormona peptídica sintetizada en los adipocitos

  • Un neurotransmisor cerebral que estimula la ingesta de comida

  • Un péptido secretado por el estómago que aumenta el hambre

  • Una hormona que regula la glucemia

  • Nada de lo anterior

Explicação

Questão 47 de 50

1

En el páncreas

Selecione uma das seguintes:

  • Las células A secretan insulina (A = α)

  • Las células B secretan glucagón (B = β)

  • Las células D secretan somatostatina (D = δ)

  • Todo lo anterior es cierto

  • Nada de lo anterior es cierto

Explicação

Questão 48 de 50

1

¿Qué de lo siguiente NO estimula la secreción de la insulina?

Selecione uma das seguintes:

  • El GIP

  • El aumento de la glucemia

  • El glucagón

  • La acetilcolina

  • Todo lo anterior estimula la secreción de insulina

Explicação

Questão 49 de 50

1

La insulina en el músculo NO

Selecione uma das seguintes:

  • Induce la transposición de los receptores GLUT4 a la membrana plasmática

  • Induce la síntesis de proteínas

  • Induce la gluconeogénesis

  • Activa su receptor con actividad tirosina cinasa

  • El enunciado es erróneo la insulina produce todo lo anterior

Explicação

Questão 50 de 50

1

Es INCORRECTO QUE la insulina

Selecione uma das seguintes:

  • No es necesaria para la entrada de la glucosa en las neuronas

  • En el adipocito activa la lipoproteína lipasa

  • En el adipocito activa la lipasa sensible a insulina

  • No es necesaria para la entrada de la glucosa en el hepatocito

  • El enunciado es erróneo, la insulina hace todo lo anterior

Explicação