�Teoría de las relaciones
humanas o denominada escuela humanística de la administración
Con
la teoría de las relaciones humanas
surge una nueva visión sobre el hombre, que hace énfasis en estos aspectos.
Los
trabajadores son trabajadores sociales. Con sentimientos, deseos y temores.
Las
personas son motivadas por ciertas necesidades. Estas logran satisfacer sus
necesidades básicas con la ayuda del grupo que interactúan
Las
normas del grupo funcionan
regulando el comportamiento de los individuos, por lo tanto este control debe
incluir sanciones positivas (estímulos, aceptación social, etc.), como también
negativas (burlas, rechazo por parte del grupo, sanciones simbólicas, etc.)
para obtener los resultados esperados.
La
psicología industrial contribuyó a demostrar la parcialidad de los principios
de administración adoptados por la teoría clásica.