Oscar Pisco
Quiz por , criado more than 1 year ago

AGE-CEMA 69

16
0
0
Oscar Pisco
Criado por Oscar Pisco quase 9 anos atrás
Fechar

BCO. CEM 131-200

Questão 1 de 70

1

El concepto de COMANDO es: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La autoridad que tienen un Comandante que permite legalizar la función asignada, otorgada por nombramiento de acuerdo a las leyes militares garantizando un mando eficaz

  • El grado de influencia de un Comandante sobre sus tropas que es propia del individuo, permite garantizar el mando eficaz y es otorgada por nombramiento.

  • El Nombramiento que legaliza la función como Comandante concediéndole derechos y obligaciones de acuerdo a las leyes y reglamentos a fin de garantizar el mando eficaz.

  • La autoridad que legalmente ejerce un comandante sobre sus subordinados en virtud de su grado o función asignada.

Explicação

Questão 2 de 70

1

El jefe de la Plana Mayor es: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Subcomandante

  • Comandante

  • Oficial de Operaciones.

  • No hay jefe, todos están al mismo nivel

Explicação

Questão 3 de 70

1

Organizar y equipar las Unidades es una responsabilidad del Oficial de: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Logística

  • Personal

  • Subcomandante

  • Operaciones.

Explicação

Questão 4 de 70

1

Qué tipo de órdenes se emiten cuando las Unidades se encuentran en continuo movimiento o el tiempo es limitado e impide la emisión de una orden completa: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Ordenes fragmentarias

  • Ordenes especiales

  • Ordenes de circunstancia

  • Ordenes preparatorias

Explicação

Questão 5 de 70

1

La finalidad de la orden Preparatoria es: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Ocupar las posiciones en el área de combate

  • Prepararse para un ataque inminente por parte del enemigo

  • Preparar y/o mejorar las posiciones defensivas en el terreno

  • Ganar tiempo y conservar la energía de las tropas

Explicação

Questão 6 de 70

1

Uno de los objetivos de la organización de un Estado o Plana Mayor, es disponer de un organismo de asesoramiento y planificación, con el fin de: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Disponer de mayor personal para distribuir la carga de trabajo.

  • Reducir las probabilidades y posibilidades de cometer errores.

  • Distribuir el trabajo en forma equitativa para cada uno de los integrantes.

  • Que existan los relevos de funciones pertinentes.

Explicação

Questão 7 de 70

1

El Estado Mayor de la 5 B.I “GUAYAS” cumple funciones comunes que se derivan de su razón de ser, una de estas es: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Supervisar la confección del rancho en la Brigada.

  • Proporcionar información oportuna y pertinente, para que el comandante pueda tomar decisiones.

  • Asistir a ceremonias militares.

  • Realizar coordinaciones con otras fuerzas para la ejecución de actividades.

Explicação

Questão 8 de 70

1

Delegar a los oficiales del Estado Mayor autoridad en la toma de decisiones rutinarias, de acuerdo con sus funciones, es una responsabilidades del: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Oficial de Operaciones.

  • Comandante.

  • Oficial de Personal.

  • Jefe de Estado Mayor.

Explicação

Questão 9 de 70

1

Garantizar que las decisiones tomadas por el comandante sean ejecutadas efectivamente, es una responsabilidades del: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Oficial de Operaciones.

  • Jefe de Estado Mayor.

  • Oficial de Personal.

  • Oficial de Inteligencia.

Explicação

Questão 10 de 70

1

Preparar planes, órdenes y solicitudes para la adquisición de datos sobre el objetivo, el reconocimiento y vigilancia de combate y cualquier otra actividad referente a la búsqueda de información, es una responsabilidades del: (1)

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Oficial de Operaciones.

  • Oficial de Inteligencia.

  • Oficial de Personal.

  • Oficial de Logística.

Explicação

Questão 11 de 70

1

Ganar tiempo y conservar la energía de las tropas es una finalidad de:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Orden de acción táctica

  • Orden de contingencia

  • Orden de descanso y rotación de personal

  • Orden preparatoria

Explicação

Questão 12 de 70

1

Los productos de entrada para el análisis de la misión son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Orden del escalón superior, apreciaciones de la plana mayor, hechos y suposiciones.

  • Guía de planeamiento del escalón superior, apreciaciones de la plana mayor, hechos y suposiciones.

  • Misión reestructurada, apreciaciones de la plana mayor, hechos y suposiciones.

  • Resultados iniciales de la P.I.C.B, misión reestructurada, intención y guía del comandante.

Explicação

Questão 13 de 70

1

Para que una suposición sea apropiada deberá pasar la prueba de:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Pertinencia y confiabilidad.

  • Necesidad y urgencia.

  • Secreto y engaño.

  • Validez y necesidad.

Explicação

Questão 14 de 70

1

El comandante deberá involucrar a todo el estado mayor en el desarrollo de los cursos de acción, a través de la:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Guía de planeamiento y la intención.

  • Guía de planeamiento y orden preparatoria.

  • Guía de planeamiento y misión reestructurada.

  • Guía de planeamiento y plan de reconocimiento.

Explicação

Questão 15 de 70

1

Los pasos del P.M.T.D. son los siguientes:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Recepción de la misión, análisis de la misión, desarrollo de los C.A., análisis de los C.A., comparación de los C.A., aprobación de los C.A., impartición de órdenes.

  • Recepción de la misión, análisis de la misión, análisis de los C.A., comparación de los C.A., aprobación de los C.A., elaboración de órdenes.

  • Recepción de la misión, análisis de la misión, análisis del enemigo, comparación de los C.A., aprobación de los C.A., elaboración de órdenes.

  • Recepción de la misión, análisis de la misión, desarrollo de los C.A., análisis de los C.A., comparación de los C.A., aprobación de los C.A., elaboración de órdenes.

Explicação

Questão 16 de 70

1

Los productos de salida en el paso 1 (Recepción de la misión) son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Guía inicial del E.M., orden preparatoria 1.

  • Guía inicial del Cmte, orden preparatoria 2.

  • Guía inicial del Cmte, orden preparatoria 1.

  • Guía inicial del Cmte, intención del Cmte.

Explicação

Questão 17 de 70

1

Los productos de entrada en el paso 1 (Recepción de la misión) son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Orden o plan del escalón superior y/o intención.

  • Orden o plan del escalón superior y/o misión reestructurada.

  • Orden o plan del escalón superior y/o R.I.C.C.

  • Orden o plan del escalón superior y/o misión deducida.

Explicação

Questão 18 de 70

1

Al desarrollar la guía inicial de planeamiento y establecer el tiempo disponible, el comandante debe distribuirlo de la siguiente manera:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • 1/3 para los comandantes subordinados, 2/3 para su propia planificación.

  • 2/3 para los comandantes subordinados, 1/3 para el escalón superior.

  • 2/3 para los comandantes subordinados, 1/3 para los ensayos.

  • 2/3 para los comandantes subordinados, 1/3 para su propia planificación.

Explicação

Questão 19 de 70

1

La guía inicial de planeamiento considerara lo siguiente:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Desarrollar un P.M.T.D. sin cursos de acción, apreciación inicial del tiempo disponible, designar oficiales de enlace, procedimientos y políticas para la planificación.

  • Desarrollar un P.M.T.D. completo o abreviado, apreciación inicial del tiempo disponible, designar oficiales de enlace, procedimientos y políticas para la planificación.

  • Desarrollar un P.M.T.D. completo, designar oficiales de enlace, procedimientos y políticas para la planificación.

  • Desarrollar un P.M.T.D. incompleto.

Explicação

Questão 20 de 70

1

Los productos de entrada para el análisis de la misión son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Orden del escalón superior, apreciaciones de la plana mayor, hechos y suposiciones.

  • Misión del escalón superior, apreciaciones de la plana mayor, hechos y suposiciones.

  • Misión reestructurada, apreciaciones de la plana mayor, hechos y suposiciones.

  • Resultados iniciales de la P.I.C.B., misión reestructurada, intención del comandante, guía del comandante, orden preparatoria 2.

Explicação

Questão 21 de 70

1

Los productos de salida para el análisis de la misión son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Orden del escalón superior, apreciaciones de la plana mayor, hechos y
    suposiciones.

  • Resultados iniciales de la P.I.C.B., misión reestructurada, intención del
    comandante, guía del comandante, orden preparatoria 2, productos de plana mayor y movimiento preliminar.

  • Enunciados de los C.A. y esquemas gráficos.

  • Orden del escalón superior, misión reestructurada, intención del comandante,
    guía del comandante, orden preparatoria 2, productos de plana mayor y
    movimiento preliminar.

Explicação

Questão 22 de 70

1

Los aspectos a considerarse en el análisis de la orden del escalón superior son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Análisis del riesgo, la misión de las unidades adyacentes y el área de operaciones.

  • Del comando superior (intención, misión, concepto de la operación), la misión de las unidades adyacentes y el área de operaciones asignada.

  • Del comando superior (intención, misión, concepto de la operación), la misión de las unidades adyacentes y los medios disponibles.

  • Del comando superior (intención, misión, concepto de la operación), la misión de las unidades adyacentes y los medios disponibles del enemigo.

Explicação

Questão 23 de 70

1

Las tareas que se determinan durante la planificación son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Preliminares, deducidas y principales.

  • Prescritas, deducidas y esenciales.

  • Prescritas, deducidas y normales.

  • Principales, secundarias y auxiliares.

Explicação

Questão 24 de 70

1

Las limitaciones son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Restrictivas y condicionantes.

  • Recientes y actuales.

  • Propias y del enemigo.

  • Prohibitivas y permisivas.

Explicação

Questão 25 de 70

1

Para que una suposición sea apropiada deberá pasar la prueba de:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Pertinencia y confiabilidad.

  • Necesidad y urgencia.

  • Secreto y engaño.

  • Validez y necesidad.

Explicação

Questão 26 de 70

1

Los R.I.C.C son normalmente expresados como:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • R.P.I., E.E.I.A., R.I.F.A.

  • R.P.I., E.E.I.C., R.I.FA.

  • E.E.I., E.E.I.A., R.I.F.A.

  • P.I.C.B., P.M.T.D., R.I.F.A., E.E.I.

Explicação

Questão 27 de 70

1

Los R.P.I. se refieren a:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Información de propias fuerzas que se necesita para proteger de los sistemas de inteligencia del enemigo.

  • Información sobre las capacidades de las unidades enemigas.

  • Información sobre las capacidades de la unidad propia.

  • Información de fuerzas neutrales que se necesita para inteligencia

Explicação

Questão 28 de 70

1

La intención del comandante puede considerar aspectos como:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • El propósito, la misión y el estado final deseado

  • Los hechos, suposiciones y situación del enemigo.

  • El propósito, el método y el estado final deseado..

  • La misión, el tipo de operación y el estado final deseado.

Explicação

Questão 29 de 70

1

Cuando se realiza la evaluación de los riesgos en las operaciones se puede considerar los siguientes tipos:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Personales y materiales.

  • Leves y graves.

  • De combate y no de combate.

  • Logísticos y operativos

Explicação

Questão 30 de 70

1

El comandante deberá involucrar a todo el estado mayor en el desarrollo de los cursos de acción y a través de la:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Guía y misión reestructurada.

  • Guía y orden preparatoria.

  • Guía y la intención.

  • Misión reestructurada y orden preparatoria.

Explicação

Questão 31 de 70

1

Al desarrollar los criterios de evaluación, la plana mayor emplea factores para medir:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Efectividad y eficiencia.

  • Efectividad y eficacia.

  • Eficacia y factores.

  • Rapidez y flexibilidad.

Explicação

Questão 32 de 70

1

Cuál es el producto que facilita la planificación paralela entre los distintos escalones.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La orden preparatoria inicial

  • Guía inicial del Cte.

  • Orden del Escalón Superior

  • La orden preparatoria 2

Explicação

Questão 33 de 70

1

El último subpaso en la recepción de la misión es emitir

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La guía inicial del comandante

  • La orden preparatoria inicial a las unidades subordinadas

  • La guía de planeamiento

  • La misión reestructurada

Explicação

Questão 34 de 70

1

En la comparación de los cursos de acción, sus productos de salida son

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • matriz de decisión

  • matriz de sincronización

  • resultados del Juego de Guerra

  • Curso de Acción aprobado

Explicação

Questão 35 de 70

1

Luego del análisis y comparación, quien identifica el mejor CA y hace su recomendación.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La plana mayor

  • El Jefe Estado Mayor

  • El Oficial de operaciones

  • Ninguno

Explicação

Questão 36 de 70

1

La técnica más común, la cual usa criterios de evaluación para alcanzar la efectividad y la eficiencia de cada CA es

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La matriz de comparación

  • La matriz de sincronización

  • La Matriz de la decisión

  • Ninguno

Explicação

Questão 37 de 70

1

El riesgo de combate es aquel asociado con los peligros existentes en el campo de batalla debido a:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • A la presencia del enemigo

  • Terreno

  • Condiciones meteorológicas

  • Ninguno

Explicação

Questão 38 de 70

1

La potencia de combate es el efecto creado mediante la combinación de elementos de:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Poder de fuego, poder de choque

  • Maniobra, potencia de fuego, protección y liderazgo en combate contra el enemigo.

  • Maniobra, poder de choque

  • Fuerzas, recursos.

Explicação

Questão 39 de 70

1

Las técnicas a utilizar para el análisis de los cursos de acción son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Técnicas de fajas, técnica de avenidas de aproximación en profundidad, técnicas de caja

  • Técnica de fajas, técnica de avenidas, técnica de líneas

  • Técnica de fajas, técnica de líneas de aproximación, técnica de cajas

  • Técnica de campo, técnica de avenidas, técnica de caja

Explicação

Questão 40 de 70

1

Se considera como producto de salida luego del paso tres (Desarrollo de los cursos de acción) a:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Los cursos de acción y misión reestructurada.

  • La misión reestructurada y esquemas gráficos de los cursos de acción de las fuerzas propias.

  • Los enunciados y esquemas gráficos de los cursos de acción de las fuerzas propias.

  • Los cursos de acción del enemigo.

Explicação

Questão 41 de 70

1

Se considera como producto de salida luego del paso cuatro (Analisis de los cursos de acción) a:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Resultados del Juego de Guerra, Organización para el combate, Misiones a las unidades subordinadas, RICC

  • Resultados del Juego de Guerra, Organización para el combate, Misiones a las unidades subordinadas, EEI

  • Resultados del Juego de Guerra, Misiones a las unidades subordinadas, RICC, Matriz de decisión

  • Resultados del Juego de Guerra, Organización para el combate, EEI, RICC

Explicação

Questão 42 de 70

1

La finalidad del P.M.T.D. es producir un:.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Plan o una orden

  • Apreciación

  • Desarrollar el mejor CA

  • Análisis

Explicação

Questão 43 de 70

1

La ventaja del aplicar un P.M.T.D. son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Permitir el análisis y comparación de los CA propios y enemigos para identificar el mejor CA propio.

  • Obtener integración, coordinación y sincronización para una operación y reducir al mínimo el riesgo de pasar por alto un aspecto crítico de la operación.

  • Concebir una orden o plan de operaciones detallado.

  • Todos

Explicação

Questão 44 de 70

1

La desventaja de aplicar el P.M.T.D. radica en:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • En el enemigo

  • En el terreno

  • En las condiciones meteorológicas

  • La cantidad de tiempo

Explicação

Questão 45 de 70

1

El P.M.T.D. es un procedimiento para la solución de problemas militares y sirve al comandante y E.M. como herramienta para desarrollar:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Apreciaciones, planes y órdenes.

  • Comparación, análisis, guías

  • Ordenes preparatorias, planes, análisis

  • Ninguno

Explicação

Questão 46 de 70

1

Los productos de entrada para el paso 2 ( Análisis de la misión) son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Orden del escalón superior/planes/PICB, Apreciaciones de la plana mayor, Hechos y suposiciones

  • Misión reestructurada, Guía del Cte., Intención del Cte., Apreciaciones y productos de la plana mayor, Cursos de acción enemigos

  • Orden del escalón superior/planes/PICB, Guía del Cte, Hechos y suposiciones

  • Misión reestructurada, Hechos y suposiciones, Apreciaciones y productos de la plana mayor, Cursos de acción enemigos

Explicação

Questão 47 de 70

1

El comandante deberá proporcionar al E.M. y a las unidades subordinadas inicialmente en el paso 1 (recepción de la misión).

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La guía de planeamiento y una orden preparatoria

  • La misión reestructurada y una orden preparatoria

  • El enunciado del curso de acción y la organización de las fuerzas

  • Ninguno

Explicação

Questão 48 de 70

1

Los productos de entrada para el paso 6 (aprobación de los CA) son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Matriz de la decisión

  • Matriz de sincronización

  • Curso de acción

  • Plan u orden

Explicação

Questão 49 de 70

1

Los productos de salida del paso 3 son:.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Intención del Comandante

  • Enunciados y esquemas gráficos de los CA de las fuerzas propias

  • Guía del Comandante

  • Misión reestructurada

Explicação

Questão 50 de 70

1

Los requisitos del Curso de Accion son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Idoneidad, Facilidad, Aceptabilidad, Diferenciación, Integridad, Flexibilidad

  • Idoneidad, Factibilidad, Aceptabilidad, Diferenciación, Integridad, Flexibilidad

  • Idoneidad, Factibilidad, Aceptabilidad, Diferenciación, Integridad, Limitación

  • Idoneidad, Factibilidad, Posibilidad, Diferenciación, Integridad, Flexibilidad

Explicação

Questão 51 de 70

1

El análisis de la misión es el paso en el cual se realiza:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Un estudio pormenorizado de todos los aspectos concernientes a la orden del escalón superior, recursos disponibles, análisis de riesgo e información
    disponible

  • Un estudio de la misión restructurada y cursos de acción del enemigo

  • Un estudio de la misión recibida del escalón Superior

  • Ninguno

Explicação

Questão 52 de 70

1

La intención del comandante es un enunciado claro y conciso de qué debe hacer la fuerza para tener éxito con respecto a:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La guía del comandante

  • La misión

  • Al efecto deseado

  • Al enemigo, al terreno y a la situación deseada.

Explicação

Questão 53 de 70

1

El proceso militar en la toma de decisiones es:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Continuo, estático y multidimensional.

  • Estable, dinámico y multidimensional.

  • Continuo y dinámico.

  • Continuo, dinámico y multidimensional.

Explicação

Questão 54 de 70

1

Los métodos para registrar y presentar los resultados son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La matriz de sincronización, la hoja de trabajo

  • La matriz de la decisión

  • La hoja de diario

  • Ninguna

Explicação

Questão 55 de 70

1

Como producto de salida de la comparación de los cursos de acción, donde se determina el curso de acción ganador se obtiene:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • La matriz de decisión

  • La matriz de sincronización

  • La hoja de trabajo

  • Ninguno

Explicação

Questão 56 de 70

1

Su batallón recibe por parte de la 89 B.I la orden de controlar y asegurar el sector de CAFÉ
mediante un ataque de penetración con el propósito de permitir el paso del G.C.B 34 para la
conquista de VERDE, el que debe ser cumplido en un plazo de 5 días con todos los medios,
el tiempo disponible deberá calcularse desde la recepción de la misión el 032300-ABR-009
hasta su cumplimiento el 070500-ABR-009, ICMV: 05:45 y FCVN 18:4 Ante esta situación, usted, como Segundo Comandante, asesora a su comandante
para hacer:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Un PMTD

  • Un estudio de estado mayor

  • Una Apreciación

  • Ninguno

Explicação

Questão 57 de 70

1

¿Cuáles son los criterios del curso de acción que son recomendados al comandante?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • PICB, RIC, Objetivos, Tareas prescritas, deducidas y esenciales.

  • La intención del escalón superior, misión reestructurada, estado real de las fuerzas propias, PICB actualizada, CA propios, CA recomendado.

  • Maniobra, Simplicidad, Fuegos, Movilidad y supervivencia, Comando y Control.

  • Principios logísticos y operativos.

Explicação

Questão 58 de 70

1

Después de haber completado el análisis y comparación de los cursos de acción y si la plana mayor no puede alcanzar una recomendación, ¿quién decide el C.A que se recomendará al comandante?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • El oficial de Personal.

  • El jefe de Estado Mayor.

  • El segundo comandante.

  • El oficial de Operaciones.

Explicação

Questão 59 de 70

1

Dentro de la determinación del escenario del campo de batalla, ¿qué áreas deben tomarse en cuenta?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Área de Influencia y Área de Interés.

  • Área de Operaciones, Área de Influencia y Área de Interés.

  • Área de Operaciones.

  • Área de Influencia.

Explicação

Questão 60 de 70

1

¿Cuáles son los enunciados para determinar un curso de acción?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Qué, Cuándo, Para qué.

  • Qué, Cuándo, Dónde, Cómo, Para qué.

  • Quién, Dónde, Cuándo, Cómo, Para qué.

Explicação

Questão 61 de 70

1

Dentro de los planes existentes consideramos:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Planes de operaciones, Plan de contingencia, Plan alterno, Plan de apoyo, Planes complementarios.

  • Plan de apoyo de fuego, Plan de apoyo de servicio de combate, Plan de sincronización.

  • Plan preparatorio, plan fragmentario, Plan de movimiento.

  • Plan de sobrepasamiento

Explicação

Questão 62 de 70

1

Como mínimo, el esquema de maniobra debería incluir la formación inicial de las unidades y las medidas de control tales como:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Posiciones de ataque, unidades de apoyo de combate, unidades de apoyo de servicio de combate.

  • Límites entre las unidades, formaciones, líneas de fase, ejes de avance, áreas de reunión, medidas de control, medidas de coordinación, ubicación del enemigo.

  • Área de Operaciones, Área de Influencia, Área de Interés.

  • Ubicación de las VPA, VSA, Coordenadas geográficas, Accidentes orográfico

Explicação

Questão 63 de 70

1

De acuerdo con el enunciado anterior, ¿usted, como jefe de la Plana Mayor, va a preparar un Proceso Militar en la Toma de Decisiones completo o abreviado?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Completo.

  • Abreviado.

  • Solo los 3 pasos primeros.

  • Solo el paso 7.

Explicação

Questão 64 de 70

1

Dentro de los tipos de tareas existen: prescritas, deducidas y esenciales. De acuerdo con el pedido 01, ¿cuál considera como prescrita y cuál como esencial?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Prescrita: Atacar para controlar y asegurar; Esencial: controlar y asegurar.

  • Prescrita: Preparar posiciones de ataque; Esencial: Ataque de penetración.

  • Prescrita: Atacar para controlar y asegurar; Esencial: Marchar hacia las posiciones de ataque.

  • Prescrita: Recibir en agregación a un pelotón; Esencial: Atacar para controlar y asegurar.

Explicação

Questão 65 de 70

1

Dentro del paso 5 (‘Comparación de los cursos de acción’), ¿cuál es la matriz que es determinada por el segundo comandante?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Matriz de comparación mediante análisis subjetivo.

  • Matriz de comparación mediante análisis numérico.

  • Matriz de comparación mediante análisis por categorías.

  • Matriz de comparación mediante análisis de inteligencia.

Explicação

Questão 66 de 70

1

Luego que el comandante rechaza todos los C.A desarrollados, ¿quién realiza el proceso nuevamente?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Segundo comandante.

  • Estado Mayor.

  • Oficial de Operaciones.

  • Todos los oficiales de la unidad.

Explicação

Questão 67 de 70

1

Su comandante le pide que para la matriz de las condiciones meteorológicas se trabaje con el SOCB, reconozca qué sistemas lo conforman.

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Sistema de Inteligencia, Sistema de Maniobra, Sistema de Apoyo de Fuego, Sistema de Defensa Antiaérea, Sistema de Movilidad, Sistema de Apoyo de Servicio de Combate, Sistema de Mando y Control.

  • Sistema de Inteligencia, Sistema de Maniobra, Sistema de Apoyo de Fuego, Sistema de Defensa Antiaérea, Sistema de Movilidad, Sistema de Operaciones, Sistema de Mando y Control.

  • Sistema de Operaciones, Sistema de Condiciones Meteorológicas, Sistema de Reconocimiento, Sistema de Defensa antiaérea, Sistema de Movilidad, Sistema de Apoyo de Servicio de Combate, Sistema de Mando y Control.

  • Sistema de Infantería, Caballería Blindada, Artillería, Comunicaciones, Servicios de Combate, Servicios Especiales.

Explicação

Questão 68 de 70

1

Con las siguientes fechas propuestas, ¿cuántas horas luz y cuántas de oscuridad tiene para la planificación?

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Horas luz 39 H, Horas oscuridad: 39 H.

  • Horas luz 40 H, Horas oscuridad: 41 H.

  • Horas luz 38 H, Horas oscuridad: 37 H.

  • Horas luz 35 H, Horas oscuridad: 35 H.

Explicação

Questão 69 de 70

1

Dentro del paso 3 los requisitos de los cursos de acción son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Idoneidad, Factibilidad, Aceptabilidad, Diferenciación, Integridad, Flexibilidad.

  • Rapidez, Factibilidad, Aceptabilidad, Diferenciación, Integridad, Flexibilidad.

  • Idoneidad, Factibilidad, Exactitud, Diferenciación, Integridad, Flexibilidad.

  • Idoneidad, Factibilidad, Aceptabilidad, Diferenciación, Integridad, Completo.

Explicação

Questão 70 de 70

1

Dentro del paso 4 (‘Análisis del juego de los cursos de acción’), existen técnicas para desarrollar este paso, las que son:

Selecione uma ou mais das seguintes:

  • Técnica de faja, Técnica de avenidas de aproximación en profundidad, Técnica de caja.

  • Matriz de sincronización, Hoja de trabajo, PICB.

  • Técnica de faja, Técnica de avenidas de aproximación en profundidad, RIC.

  • Acción, Reacción, Contra reacción, Puntos de la decisión.

Explicação