null
US
Info
Classificações
Comentários
Mapa Mental
por
Cesar Alair Uribe Vicencio
, criado
more than 1 year ago
Explicación general del Estado
Pin adicionado em
16
0
0
Sem etiquetas
politica
primero
Criado por
Cesar Alair Uribe Vicencio
mais de 8 anos atrás
Avalie este recurso clicando nas estrelas abaixo:
(0)
Classificação (0)
0
0
0
0
0
0 comentários
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Fechar
6366935
mind_map
2016-09-18T00:31:52Z
EL ESTADO
ACEPCIÓN:
"Es una sociedad humana asentada de manera permanente en el
territorio que le corresponde, sujeto a un poder soberano que
crea, define y aplica un orden jurídico que va a estructurar la
sociedad para obtener el bien público de sus habitantes."
EL ESTADO Y LOS VALORES SOCIALES COLECTIVOS:
Se ejemplifica con el siguiente esquema:
TEORÍAS DEL ORIGEN:
Estas son 6:
Teoría Clásica:
De acuerdo a esta Teoría, los
elementos del estado son:
Población: (Elemento Humano)
personas que conforman el Estado.
Territorio: Área o superficie ocupada por el
grupo de individuos.
Poder Político: Gobierno.- Forma de organización
del grupo social.
Fin: Generar el bien común.
Orden Jurídico: Conjunto de normas que
regulan la conducta humana.
Organicistas:
Lo explican como un organismo
espiritual o superorganismo,
afirmando que hay una anatomía y
fisiología política. (Cuerpo Humano
Político) Anatomía: Poder Fisiología:
Función
Hegel:
Lo considera como una entidad espiritual
(Ser Inmaterial o Abstracto) de la cual
manan las instituciones, se desarrolla la
cultura y fortalece los hábitos y
costumbres de un pueblo. (Biblia, Corán,
etc)
Sociológicas:
Toman en cuenta preferentemente elementos
sociológicos, fenómenos sociales que se
manifiestan en toda comunidad humana, tales
como fenómenos de mando y obediencia, clases
sociales, conjunto de relaciones sociales.
Dualistas. (Jellinek):
Lo considera en dos
aspectos:
1) Social: unidad de asociación
dotada originalmente de poder
de dominación y formada por
hombres asentados en un
territorio.
2) Jurídico: Sujeto de Derecho, corporación
formada un pueblo, dotada de mando
originario y asentada en un determinado
territorio.
Jurídica (Hans
Kelsen):
Estado es pura y simplemente un
sistema normativo vigente, tiene que
ser o la totalidad del orden jurídico o un
orden jurídico parcial, como sujeto, el
Estado es la personificación del orden
jurídico y como poder, el Estado es la
vigencia del orden jurídico.
ELEMENTOS DEL ESTADO:
Población:
Es el elemento constitutivo y
esencial del Estado, ya que de
nada serviría un Estado, con un
gobierno y orden jurídico, sino
existe el grupo a quien orientar
y servir, esta permanencia se
encuentra condicionada por un
vínculo jurídico llamado
nacionalidad.
La población desempeña un
doble papel:
Objeto: Se refiere a que los
habitantes que integran la
población se encuentran
gobernados por una autoridad
política, y por lo tanto son el
objeto del ejercicio del poder.
Sujeto: Se refiere a los
ciudadanos que participen en la
formación de la voluntad general.
Territorio:
Fin y Orden Jurídico:
Poder Político: Gobierno
Es el elemento material del
Estado y se define como "la
porción de espacio en el que el
Estado ejercita su poder".
El territorio presenta
dos significados:
Uno Negativo.- que implica que
ningún poder extraño puede
ejercer su autoridad en el
espacio que ocupa el Estado
sin su consentimiento.
Uno Positivo.- significa que
las personas que viven en él
se encuentran sujetas al
poder del Estado.
Toda sociedad necesita de una voluntad que
lo dirija, oriente y que sea el conductor de la
voluntad general, que se traduce en el poder
de grupo, el cual puede ser coactivo, o no
coactivo.
Fin.- Consiste en realizar el
Bien común de la sociedad.
Orden Jurídico.- Significa el Estado de derecho o
normatividad, el cual es necesario para la convivencia de la
sociedad y el respeto recíproco.
Es decir:
Las reglas que se emiten
tienen validez absoluta, ya
que pueden ser impuestas
en forma violenta y en contra
de la voluntad del grupo.
Coactivo: Significa tener capacidad para dictar
determinadas reglas a los miembros del grupo,
y asegura su cumplimiento.
No coactivo: No se asegura el cumplimiento de
las normas, por lo que los individuos que lo
conforman tienen la libertad de poder
abandonarlo en cualquier momento
(Religión).
Clique duas vezes aqui para editar o texto
Clique e arraste este botão para criar um novo tópico
Novo
0
de
0
Ir para o Link
Marcar todos
Desmarcar todos
6366935
mind_map
2016-09-18T00:31:52Z
Você deve estar logado para concluir esta ação!
Inscreva-se gratuitamente