Questão 1
Questão
208. Las fuentes romanas ofrecen tres términos que se corresponden con los siguientes tipos de persona:
Questão 2
Questão
Persona designa simplemente al:
Responda
-
Hombre, cualquiera que fuera su condición.
-
Hombre, en sentido concreto como individuo.
-
Hombre,solo libre.
Questão 3
Questão
Utiliza el término persona en un sentido amplio, comprendiendo tanto a los libres como a los esclavos, a los que ostentan la ciudadanía romana y a los que no la tienen, y a los que están bajo una potestad familiar o a los que tienen a otros bajo su propia potestad.
Responda
-
Un jurista llamado Gayo, de fines del siglo II d.C.
-
Un jurista llamado Papiliano, de fines del siglo VIII d.C.
-
Un jurista llamado Claudio, de fines del siglo II d.C.
Questão 4
Questão 5
Questão
La capitis deminutio, es la modificación de su situación jurídica.
Responda
-
Cuando deja de pertenecer a un grupo familiar.
-
Cuando pertenecer a ese grupo familiar
-
Cuando entra a formar parte de otro grupo familiar.
Questão 6
Questão
En el siglo VI d.C. en tiempos del Emperador Justiniano el término caput se aproxima a...
Responda
-
Lo que en la actualidad entendemos como capacidad jurídica.
-
Lo que en la actualidad entendemos como incapacidad jurídica.
-
Lo que en la actualidad entendemos como capacidad legislativa.
Questão 7
Questão
Status designa la situación de una persona respecto de:
Questão 8
Questão
Status libertatis designa la situación de una persona respecto:
Responda
-
De la ciudadanía.
-
De la nacionalidad.
-
No existe este término.
Questão 9
Questão
Designa la situación de una persona respecto de la familia,
Responda
-
Status familiae.
-
Status libertatis.
-
Societatis.
Questão 10
Questão
La familia estaba regida por... que tenía algo de sagrado ya que se consideraba que ostentaba el poder de dar continuidad a la vida.
Responda
-
Un pater.
-
Un dios.
-
Una mater.
Questão 11
Questão
Nacer al lado de un pater y bajo su protección tenía repercusiones jurídicas para el nacido. Así, se habla de...........para referirse al nacimiento junto a un padre.
Responda
-
Adgnatio.
-
Parto.
-
Coadnatio.
Questão 12
Questão
Adgnatio es un vínculo artificial creado por el ius civile. Se transmite únicamente por vía...
Responda
-
Del varón.
-
De la hembra.
-
De la persona genérica.
Questão 13
Questão
Cognatio es el parentesco de...
Responda
-
Sangre.
-
Filiación.
-
Creación.
Questão 14
Questão
En el Derecho romano clásico, respecto al nacimiento...
Responda
-
No se llega a formular una teoría general sobre los requisitos del nacimiento.
-
Se llega a formular una teoría general sobre los requisitos del nacimiento..
-
No hay en general requisitos del nacimiento.
Questão 15
Questão
El Derecho justinianeo llega a una formulación general, que procedo a exponer, de los requisitos que ha de reunir el nacimiento de un individuo para que pudiera hablarse de existencia humana:
Responda
-
Nacimiento efectivo, nacimiento con vida, que el nacido tuviese figura humana y viabilidad.
-
Nacimiento efectivo, nacimiento con vida y que el nacido tuviese figura humana.
-
Nacimiento efectivo y nacimiento con vida.
Questão 16
Questão
Nacimiento efectivo. Ello se produce cuando se corta el cordón umbilical. El resto del cordón umbilical se cortaba el dies lustricus, que coincidía con el noveno día, tratándose de los varones, y el octavo en el caso de las mujeres, que es cuando se imponía el cognomen, por el cual se:
Responda
-
Le reconocía como miembro de la familia.
-
Le reconocía como persona de la familia.
-
Le reconocía como caput de la familia.
Questão 17
Questão
Nacimiento con vida. Sobre esta cuestión discuten los juristas en la época clásica. En esta etapa destacan dos escuelas importantes:
Responda
-
Escuela Proculeyana y Escuela Sabiniana.
-
Escuela Proculyana y Escuela Sabilyiana.
-
Escuela Proculyna y Escuela Sabilyana.
Questão 18
Questão
Los que entendían que el feto había nacido con vida si había emitido llanto.
Responda
-
Escuela Proculeyana.
-
Escuela Sabiniana.
-
Escuela Sabileyana.
Questão 19
Questão
Para los que bastaba que el nacido realizase alguna función locomotriz.
Responda
-
Los Sabinianos.
-
Escuela Proculeyana
-
Escuela proculianea.
Questão 20
Questão
La postura que prevalece en la Compilación justinianea, por lo que es la que pasa a nuestro Derecho histórico.
Responda
-
Escuela sabiniana.
-
Escuela proculianea.
-
Escuela Proculeyana.