Questão 1
Questão
Cuando se aporten a la Comunidad bienes inmuebles o derechos reales es necesario que la constitución se haga en escritura pública.
Questão 2
Questão
Se puede pactar la conservación de la Comunidad por un plazo determinado, que no podrá exceder de diez años; y que podrá prorrogarse por pacto unánime de todos los copropietarios.
Questão 3
Questão
La Comunidad de Bienes no tiene personalidad jurídica propia así que cuando haya que demandar a una Comunidad de Bienes, se debe demandar simultáneamente a todos los comuneros y no a la Comunidad de Bienes.
Questão 4
Questão
De las deudas de la Comunidad primero responderá ésta y después los comuneros de forma ilimitada y solidaria, con todo su patrimonio personal.
Questão 5
Questão
Todo copropietario podrá obligar a los copartícipes a contribuir a los gastos de la cosa o derecho común.
Questão 6
Questão
Ningún copropietario podrá, sin consentimiento de los demás, hacer alteraciones en la cosa común.
Questão 7
Questão
Las comunidades de bienes no tributan por el impuesto de sociedades, sino que, en la medida en que constituyen una unidad económica o un patrimonio separado susceptible de imposición, son entidades sometidas al régimen de atribución de rentas del IRPF, junto con las sociedades civiles y las herencias yacentes (LGT art.35.4).
Questão 8
Questão
En caso de enajenación de la cuota de alguno de los comuneros, el resto tiene reconocido el derecho de retracto.
Questão 9
Questão
Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común.
Questão 10
Questão
La administración de un proindiviso está sometida al régimen de mayoría.
Questão 11
Questão
El acto de conciliación sobre venta de proindiviso es un procedimiento judicial mediante el cual comunicamos de manera fehaciente a la otra parte nuestra voluntad de poner fin al proindiviso y le pedimos que o bien compre nuestra cuota en el proindiviso o que se avenga a vender la totalidad del inmueble a un tercero por su valor de mercado.
Questão 12
Questão
La inscripción de los inmuebles en el Registro de la Propiedad no se practica a favor de la comunidad ni a favor de los cotitulares vigente la comunidad, se practica a favor del heredero a quien se le ha adjudicado el inmueble tras la partición.
Questão 13
Questão
La administración de los bienes que constituyen el objeto de la comunidad hereditaria, puede estar acordada judicialmente, o dispuesta por el testador, u organizada por los comuneros por unanimidad.
Questão 14
Questão
Todo coheredero tiene la plena titularidad de su participación en la herencia y puede enajenarla, cederla o hipotecarla, si bien el efecto de la enajenación o de la hipoteca quedará concretado en los bienes que se le adjudiquen en la partición.