Questão 1
Questão
PREG20095042
(8212)
El rotor auxiliar (de cola) de un helicóptero permite que el piloto compense y
efectúe cuál de los siguientes...
Responda
-
OPCION A: Actitud y velocidad aérea.
-
OPCION B: Posición lateral y de guiñada.
-
OPCION C: Torque y control de dirección.
Questão 2
Questão
PREG20095043
(8213)
El vuelo vertical de un helicóptero es controlado
Responda
-
OPCION A: por cambios del paso colectivo.
-
OPCION B: por cambios del paso cíclico.
-
OPCION C: incrementando o reduciendo las RPM del rotor principal.
Questão 3
Questão
PREG20095044
(8214)
Una reducción en el ángulo de paso de las palas del rotor de cola de un
helicóptero
Responda
-
OPCION A: hace que la cola pivotee en dirección contraria a la rotación de torque
alrededor del eje de rotor principal.
-
OPCION B: hace que la cola pivotee en la dirección de la rotación de torque alrededor del
eje de rotor principal.
-
OPCION C: es necesaria para contrarrestar el torque del rotor principal producido por las
RPM de despegue.
Questão 4
Questão
PREG20095045
(8215)
Cuando se trata de carga externa del helicóptero, el lugar ideal de la
liberación de carga es donde la línea de acción pasa
Responda
-
OPCION A: por la parte posterior del centro de gravedad en todo momento.
-
OPCION B: por la parte delantera del centro de gravedad en todo momento.
-
OPCION C: a través del centro de gravedad en todo momento.
Questão 5
Questão
PREG20095046
(8216)
Se conoce al ángulo agudo formado por la línea de la cuerda de un ala y el
viento relativo como el
Responda
-
OPCION A: ángulo diedro longitudinal.
-
OPCION B: ángulo de incidencia.
-
OPCION C: ángulo de ataque.
Questão 6
Questão
PREG20095047
(8217)
Un helicóptero en configuración de crucero, vuelo hacia adelante, cambia de
dirección
Responda
-
OPCION A: variando el paso de las palas del rotor principal
-
OPCION B: variando las RPM del rotor.
-
OPCION C: inclinando el disco del rotor principal en la dirección deseada.
Questão 7
Questão
PREG20095048
(8218)
Se verifica el recorrido de las palas del rotor principal para determinar
Responda
-
OPCION A: la posición relativa de las palas durante la rotación.
-
OPCION B: la trayectoria de vuelo de las palas durante la rotación.
-
OPCION C: el alcance de una condición de desequilibrio durante la rotación.
Questão 8
Questão
PREG20095049
(8219)
En un helicóptero, en operación de vuelo estacionario, equipado con un rotor
de cola, se mantiene el control direccional
Responda
-
OPCION A: variando las RPM del rotor de cola.
-
OPCION B: inclinando el disco del rotor principal en la dirección deseada.
-
OPCION C: variando el paso de las palas del rotor de cola.
Questão 9
Questão
PREG20095050
(8220)
Si un helicóptero de un solo rotor se encuentra en vuelo horizontal hacia
adelante, el ángulo de ataque de la pala avanzada es
Responda
-
OPCION A: mayor que la pala retraída.
-
OPCION B: igual a la pala retraída.
-
OPCION C: menor que la pala retraída.
Questão 10
Questão
PREG20095051
(8221)
Cuando las palas del rotor principal no entran en cono la misma cantidad
durante la rotación, se dice que están fuera de
Questão 11
Questão
PREG20095052
(8222)
El embrague colocado entre el motor y la transmisión del helicóptero sirve
entre otras cosas para
Responda
-
OPCION A: desenganchar automáticamente el rotor del motor en caso de ocurrir una falla
de motor.
-
OPCION B: desconectar el rotor del motor con el objeto de aliviar la carga del arrancador.
-
OPCION C: permitir la práctica de aterrizajes de autorrotación
Questão 12
Questão
PREG20095053
(8223)
¿Cuál afirmación es la correcta con respecto al efecto de torque en los
helicópteros?
Responda
-
OPCION A: La dirección del torque es la misma que la rotación de la pala del rotor.
-
OPCION B: Al reducirse el caballaje de fuerza, se incrementa el torque
-
OPCION C: La dirección del torque es inversa a la rotación de pala del rotor.
Questão 13
Questão
PREG20095054
(8224)
¿Cuál es el propósito de una unidad de rueda libre en un sistema de
accionamiento de helicóptero?
Responda
-
OPCION A: Desconecta el rotor siempre que el motor se detenga o reduzca su velocidad
por debajo de las revoluciones equivalentes del rotor.
-
OPCION B: Libera el freno del rotor para el arranque.
-
OPCION C: Alivia el esfuerzo de doblado sobre las palas del rotor durante el arranque
Questão 14
Questão
PREG20095055
(8225)
El movimiento sobre el eje longitudinal (alabeo) en un helicóptero lo efectúa
el movimiento del
Responda
-
OPCION A: control de paso colectivo.
-
OPCION B: control de paso cíclico.
-
OPCION C: control de paso de rotor de cola.
Questão 15
Questão
PREG20095056
(8226)
El movimiento sobre el eje lateral (cabeceo) en un helicóptero lo efectúa el
movimiento del
Responda
-
OPCION A: control de paso colectivo
-
OPCION B: control de paso cíclico.
-
OPCION C: control de paso de rotor de cola.
Questão 16
Questão
PREG20095057
(8227)
El diedro del ala, considerando el reglaje en la mayoría de las aeronaves de
diseño convencional, contribuye en mucho a la estabilidad de la aeronave
sobre su
Questão 17
Questão
PREG20095058
(8229)
Si un piloto reporta que una aeronave vuela con el ala izquierda pesada, se
puede corregir dicha situación
Responda
-
OPCION A: Incrementando el ángulo de incidencia del ala izquierda o reduciendo el
ángulo de incidencia del ala derecha, o de ambas
-
OPCION B: Incrementando el ángulo diedro del ala izquierda o reduciendo el ángulo
diedro del ala derecha, o de ambas.
-
OPCION C: Regulando el ángulo diedro del ala izquierda de modo que se incremente la
presión diferencial entre las superficies superior e inferior del ala.
Questão 18
Questão
PREG20095059
(8230)
Si se efectúa un reglaje adecuado en el estabilizador vertical de una aeronave
monomotor, propulsada por hélice, dicho estabilizador estará por lo general
paralelo a
Responda
-
OPCION A: el eje longitudinal pero no al vertical
-
OPCION B: el eje vertical pero no al longitudinal
-
OPCION C: tanto al eje longitudinal como al vertical.
Questão 19
Questão
PREG20095060
(8231)
Una aeronave con una buena estabilidad longitudinal debe presentar una
mínima tendencia a
Questão 20
Questão
PREG20095061
(8232)
Al incrementarse el ángulo de ataque de un perfil aerodinámico, el centro de
presión
Responda
-
OPCION A: se mueve hacia el borde de salida
-
OPCION B: permanece estacionario, pues los componentes de sustentación y resistencia
se incrementan proporcionalmente con un mayor ángulo de ataque.
-
OPCION C: se mueve hacia el borde de ataque.
Questão 21
Questão
PREG20095062
(8233)
El ángulo de incidencia es aquel ángulo agudo formado por
Responda
-
OPCION A: la diferencia angular entre el valor establecido del perfil aerodinámico
principal y el auxiliar (estabilizador horizontal) con referencia al eje
longitudinal de la aeronave.
-
OPCION B: una línea paralela a la cuerda del ala y una línea paralela al eje longitudinal de
la aeronave.
-
OPCION C: una línea paralela al ala desde la raíz a la punta de la misma y una línea
paralela al eje lateral de la aeronave.
Questão 22
Questão
PREG20095063
(8234)
El centro de sustentación de una aeronave suele estar ubicado hacia la parte
posterior de su centro de gravedad
Responda
-
OPCION A: de modo que la aeronave presente una tendencia a cola pesada
-
OPCION B: de modo que la aeronave presente una tendencia a nariz pesada
-
OPCION C: para incrementar la estabilidad sobre el eje longitudinal.
Questão 23
Questão
OPCION D:
PREG20095064
(8235)
Una aeronave es controlada direccionalmente sobre su eje vertical por
Questão 24
Questão
PREG20095065
(8236)
Se utiliza los elevadores de una aeronave convencional para contar con
rotación sobre
Questão 25
Questão
PREG20095067
(8238)
Los flaps incrementan la sustentación efectiva de un perfil aerodinámico
Responda
-
OPCION A: alargando la curvatura del perfil aerodinámico.
-
OPCION B: introduciendo resistencia hacia la parte posterior del centro de presión.
-
OPCION C: alargando el ángulo de ataque del perfil aerodinámico
Questão 26
Questão
PREG20095069
(8240)
Se mide la cuerda de un ala
Responda
-
OPCION A: de punta a punta.
-
OPCION B: de la raíz a la punta del ala.
-
OPCION C: del borde de ataque al borde de salida.
Questão 27
Questão
PREG20095070
(8241)
Al incrementarse la sustentación de un perfil aerodinámico, la resistencia al
avance
Questão 28
Questão
PREG20095071
(8242)
¿Qué factores físicos participan en la relación de aspecto de una aeronave?
Responda
-
OPCION A: Espesor y cuerda.
-
OPCION B: Envergadura y cuerda
-
OPCION C: Diedro y ángulo de ataque.
Questão 29
Questão
PREG20095066
(8237)
¿Qué efecto tendrá el alabeo positivo del ala izquierda de un monoplano, para
propósitos de correcciones de reglaje tras el vuelo de prueba, sobre la
sustentación y resistencia de dicha ala?
Responda
-
OPCION A: Tanto la resistencia como la sustentación se reducirán debido al mayor ángulo
de ataque.
-
OPCION B: Tanto la resistencia como la sustentación se incrementarán debido al mayor
ángulo de ataque.
-
OPCION C: La resistencia se reducirá debido al efecto del incremento de la sustentación.
Questão 30
Questão
PREG20095068
(8239)
Si se realiza un reglaje inadecuado en el ala derecha de un monoplano dando
como resultado un ángulo de incidencia mayor al establecido en las
especificaciones del fabricante, ello ocasionará que
Responda
-
OPCION A: la aeronave presente un desbalance tanto lateral como direccional.
-
OPCION B: la aeronave presente un cabreo y banqueo sobre su eje lateral.
-
OPCION C: el ala derecha presente simultáneamente mayor sustentación y menor
resistencia.
Questão 31
Questão
PREG20095072
(8243)
Un reglaje inadecuado en el sistema de la aleta compensadora del elevador
afecta el balance de una aeronave sobre su
Questão 32
Questão
PREG20095073
(8244)
Una aeronave con una tendencia a incrementar gradualmente el momento de
cabeceo, que ha sido puesto en movimiento, presenta
Responda
-
OPCION A: pobre estabilidad longitudinal.
-
OPCION B: buena estabilidad lateral.
-
OPCION C: pobre estabilidad lateral.
Questão 33
Questão
PREG20095074
(8245)
El objetivo de los slats del ala consiste en
Responda
-
OPCION A: reducir la velocidad de entrada en pérdida.
-
OPCION B: reducir la resistencia.
-
OPCION C: incrementar la velocidad en el despegue.
Questão 34
Questão
PREG20095075
(8246)
El ángulo de incidencia de una aeronave
Responda
-
OPCION A: afecta al diedro de las alas.
-
OPCION B: es aquél formado entre el ala relativa y la cuerda del ala.
-
OPCION C: no varía en vuelo
Questão 35
Questão
PREG20095076
(8247)
La vibración es la aplicación intermitente de fuerzas a una parte de la
aeronave. Su origen se debe a
Responda
-
OPCION A: un reglaje incorrecto de los flaps.
-
OPCION B: un flujo inestable causado por la turbulencia.
-
OPCION C: un reglaje incorrecto de los alerones.
Questão 36
Questão
PREG20095077
(8248)
El movimiento de una aeronave a lo largo de su eje lateral (roll) también
constituye movimiento
Responda
-
OPCION A: alrededor o sobre el eje longitudinal controlado por el elevador.
-
OPCION B: alrededor o sobre el eje lateral controlado por los alerones
-
OPCION C: alrededor o sobre el eje longitudinal controlado por los alerones.
Questão 37
Questão
PREG20095078
(8249)
El objetivo primario de las cintas de stall es
Responda
-
OPCION A: lograr mayor sustentación a bajas velocidades.
-
OPCION B: entrar en pérdida la parte interior del ala en primer lugar
-
OPCION C: lograr mayor sustentación a altos ángulos de ataque.
Questão 38
Questão
PREG20095079
(8250)
Los chequeos de reglaje y alineamiento no deben ser llevados a cabo a la
interperie; sin embargo, si no se puede evitar dicha situación, la aeronave
debe ser colocada
Responda
-
OPCION A: en forma oblicua hacia el viento.
-
OPCION B: hacia cualquier dirección, pues no no hay ninguna diferencia si el viento se
encuentra estable (no en ráfagas).
-
OPCION C: con la nariz hacia el viento.
Questão 39
Questão
PREG20095080
(8251)
Se puede determinar el ángulo diedro correcto
Responda
-
OPCION A: midiendo con un transportador de burbuja el valor angular de cada ala en la
viga posterior.
-
OPCION B: colocando un transportador de borde recto y de burbuja a través de las vigas
mientras la aeronave se encuentra en posición de vuelo.
-
OPCION C: empleando un panel de diedro y un nivel de burbuja a lo largo de la viga
delantera de cada ala.
Questão 40
Questão
PREG20095081
(8252)
Se puede medir el ángulo diedro de un ala colocando una regla recta y de
burbuja en la
Responda
-
OPCION A: viga frontal.
-
OPCION B: raíz del ala
-
OPCION C: cuerda del ala
Questão 41
Questão
PREG20095082
(8253)
¿Dónde es posible encontrar información precisa para llevar a cabo un
chequeo de alineamiento simétrico de una aeronave en particular?
Responda
-
OPCION A: Hoja de Especificaciones o de Datos de Certificado Tipo.
-
OPCION B: Boletines de Servicio del Fabricante
-
OPCION C: Manual de servicio o de mantenimiento de la aeronave.
Questão 42
Questão
PREG20095083
(8254)
¿Cuál es la buttock line de una aeronave?
Responda
-
OPCION A: Una medida de la altura a la izquierda o derecha de la línea central horizontal
y perpendicular a la misma
-
OPCION B: Una medida del ancho a la izquierda de la línea central vertical y
perpendicular a la misma.
-
OPCION C: Una medida del ancho a la izquierda o derecha de la línea central vertical y
paralela a la misma.
Questão 43
Questão
PREG20095084
(8256)
Se suele verificar la curvatura correcta de un ala construída de plancha
metálica utilizando
Responda
-
OPCION A: una plomada, cuerda y regla.
-
OPCION B: un nivel de burbuja y aditamentos especiales descritos por el fabricante.
-
OPCION C: una regla, medida de cinta y regla de carpintero
Questão 44
Questão
PREG20095085
(8258)
¿Qué método no destructivo se suele utilizar para verificar la realización de la
correcta cantidad de estampado al instalar terminales de tipo estampado en
cables de control de aeronaves?
Responda
-
OPCION A: Verificar si la superficie de la parte estampada del terminal presenta rajaduras
que indiquen un estampado incompleto.
-
OPCION B: Medir la última longitud del cilindro del terminal y compararla con la
longitud inicial
-
OPCION C: Utilizar una medida posterior para verificar el diámetro de la parte estampada
del terminal
Questão 45
Questão
PREG20095086
(8259)
Al inspeccionar el tensor de un cable de control para verificar si está
correctamente instalado, determinar que
Responda
-
OPCION A: no más de cuatro hilos estén expuestos hacia cada lado del tubo tensor.
-
OPCION B: los hilos del extremo del terminal puedan ser vistos a través del agujero de
seguridad del tubo
-
OPCION C: los extremos del alambre de seguridad estén envueltos un mínimo de cuatro
vueltas alrededor del vástago del terminal
Questão 46
Questão
PREG20095087
(8261)
¿Cuál es un dispositivo de seguridad aceptable para una tuerca castillo al
instalarla en estructuras secundarias?
Questão 47
Questão
PREG20095088
(8262)
¿De qué material se hace los pasadores si son empleados muy cerca a
compases magnéticos?
Responda
-
OPCION A: Acero resistente a la corrosión
-
OPCION B: Aleación de alumino anodizado.
-
OPCION C: Acero de bajo carbón en placa de cadmio.
Questão 48
Questão
PREG20095089
(8263)
Si es posible enroscar una tuerca con tope de fibra en un perno prisionero
utilizando únicamente las manos, ésta debe ser
Questão 49
Questão
PREG20095090
(8264)
El objetivo del timón vertical es proporcionar
Responda
-
OPCION A: estabilidad direccional
-
OPCION B: estabilidad longitudinal.
-
OPCION C: estabilidad lateral.
Questão 50
Questão
PREG20095091
(8265)
¿Cómo se logra cambiar la dirección de un cable de control?
Responda
-
OPCION A: Poleas.
-
OPCION B: Manivelas
-
OPCION C: Guías
Questão 51
Questão
PREG20095092
(8266)
¿Cuál es el cable más pequeño capaz de ser empleado en sistemas de control
primario de una aeronave?
Questão 52
Questão
PREG20095093
(8267)
Tras una reparación o un recubrimiento de un timón de dirección, se debe
efectuar un rebalance de la superficie
Responda
-
OPCION A: en relación a su eje de envergadura.
-
OPCION B: en su posición normal de vuelo.
-
OPCION C: de acuerdo a las especificaciones del fabricante
Questão 53
Questão
PREG20095094
(8268)
Colocar una pieza de tela alrededor de un cable de control de acero
inoxidable y moverlo hacia atrás y hacia adelante frotándolo a lo largo
constituye por lo general un método satisfactorio de
Responda
-
OPCION A: aplicación de par-al-ketona
-
OPCION B: inspección para determinar existencia de alambres rotos.
-
OPCION C: inspección para determinar existencia de desgaste o corrosión.
Questão 54
Questão
PREG20095095
(8269)
En un hangar que dispone de calefacción, se ha regulado a la tensión correcta
el sistema de control operado por cables de una aeronave totalmente metálica,
la cual carece de un dispositivo de compensación térmica. Si la operación de
la aeronave se realiza en un clima muy frío, la tensión del cable
Responda
-
OPCION A: se reduce al enfriarse la estructura y cables de la aeronave
-
OPCION B: se incrementa al enfriarse la estructura y cables de la aeronave
-
OPCION C: no se ve afectada si se emplea cables de acero inoxidable.
Questão 55
Questão
PREG20095096
(8270)
Muy a menudo, al reparar una superficie de control, es necesario un rebalance
estático de la misma. Por lo general, se determina la condición de balance del
control de vuelo
Responda
-
OPCION A: verificando la distribución igualitaria del peso en toda la superficie de control.
-
OPCION B: a través del comportamiento del borde de salida al suspender la superficie de
sus puntos de bisagra
-
OPCION C: suspendiendo la superficie de control de su borde de ataque en la posición
aerodinámica y verificando la distribución del peso.
Questão 56
Questão
PREG20095097
(8271)
El excesivo desgaste hacia ambos lados del canal de una polea del cable de
control indica
Responda
-
OPCION A: desalineamiento de la polea.
-
OPCION B: desalineamiento del cable.
-
OPCION C: tensión de cable excesiva.
Questão 57
Questão
PREG20095098
(8272)
Los cables conductores nunca deben desviar el alineamiento de un cable en
más de
Responda
-
OPCION A: 12°.
-
OPCION B: 8°.
-
OPCION C: 3°.
Questão 58
Questão
PREG20095099
(8273)
¿Dónde ocurre más frecuentemente la rotura de los alambres de un cable de
control?
Responda
-
OPCION A: La rotura generalmente ocurre donde los cables pasan sobre las poleas y a
través de las guías.
-
OPCION B: Los lugares de rotura son imprevisibles y generalmente ocurre en forma
casual en cualquier lugar a lo largo del cable.
-
OPCION C: La rotura ocurre en donde los cables están prensado al barrrilete ó el terminal
de bola.
Questão 59
Questão
PREG20095100
(8274)
¿A qué sistema se asocia el control diferencial?
Responda
-
OPCION A: Compensación
-
OPCION B: Alerón.
-
OPCION C: Elevador.
Questão 60
Questão
PREG20095101
(8275)
¿Cuál afirmación es la verdadera con respecto a la inspección de 100 horas de
un avión equipado con un sistema de control tipo tubo empujar jalar?
Responda
-
OPCION A: No se debe ajustar la longitud de los extremos de varilla roscados para efectos
de reglaje pues dichos extremos han sido posicionados y fijados durante la
fabricación.
-
OPCION B: Los hilos de extremo terminales de los tensores deberían ser visibles a través
del agujero de seguridad del cilindro
-
OPCION C: Se debe verificar los extremos de varilla roscados para determinar la cantidad
de enganche de rosca mediante el agujero de inspección provisto.
Questão 61
Questão
PREG20095102
(8276)
Si se ajusta adecuadamente los cables de control y las superficies de control
presentan tendencia a la vibración, la causa probable es
Responda
-
OPCION A: montajes de sujeción desgastados.
-
OPCION B: efectos de lata de aceite sobre las superficies de control.
-
OPCION C: tensión de cable excesiva.
Questão 62
Questão
PREG20095103
(8277)
Se debe diseñar e instalar los sistemas de compensación de control de la
aeronave de modo que el
Responda
-
OPCION A: piloto pueda determinar la posición relativa de la aleta compensadora del trim
desde la cabina de mando
-
OPCION B: el control operacional y la aleta compensadora del trim siempre se muevan en
la misma dirección
-
OPCION C: el sistema de compensación se desactive o quede inoperativo si falla el
sistema de control de vuelo primario.
Questão 63
Questão
PREG20095104
(8278)
La estabilidad sobre el eje que corre parlelo a la línea de vuelo se conoce
como
Responda
-
OPCION A: estabilidad longitudinal
-
OPCION B: estabilidad lateral
-
OPCION C: estabilidad direccional
Questão 64
Questão
PREG20095105
(8279)
El objetivo de aletas compensadoras de resorte o de tipo servo consiste en
Responda
-
OPCION A: asistir al piloto a mover las superficies de control.
-
OPCION B: contribuir al balance estático de la superficie de control.
-
OPCION C: lograr los ajustes de compensación en vuelo.
Questão 65
Questão
PREG20095106
(8280)
Si el bastón de mando de una aeronave con controles de vuelo adecuadamente
regulados se mueve hacia atrás y a la izquierda, el alerón derecho se mueve
Responda
-
OPCION A: hacia abajo junto con el elevador.
-
OPCION B: hacia arriba y el elevador hacia abajo.
-
OPCION C: hacia abajo y el elevador hacia arriba.
Questão 66
Questão
PREG20095107
(8281)
¿En qué dirección se mueve el borde de salida de la aleta compensadora al
accionar el control de la cabina de mando hacia la posición nariz abajo
durante un chequeo operacional en tierra del sistema de compensación del
elevador?
Responda
-
OPCION A: Hacia abajo sin importar la posición del elevador.
-
OPCION B: Hacia arriba sin importar la posición del elevador.
-
OPCION C: Hacia abajo si el elevador se encuentra en la posición ARRIBA y hacia arriba
si el elevador se encuentra en la posición ABAJO.
Questão 67
Questão
PREG20095108
(8282)
Si el bastón de mando de una aeronave con controles de vuelo adecuadamente
regulados se mueve hacia adelante y a la derecha, el alerón izquierdo se
mueve
Responda
-
OPCION A: hacia arriba y el elevador se mueve hacia abajo.
-
OPCION B: hacia abajo y el elevador se mueve hacia arriba.
-
OPCION C: hacia abajo y el elevador se moverá hacia abajo.
Questão 68
Questão
PREG20095109
(8283)
¿Qué efecto probable se presenta al volar una aeronave si el recorrido de sus
controles es correcto pero los cables han sido regulados de modo que
quedaron demasiado ajustados?
Responda
-
OPCION A: La aeronave tiende a caer sobre un ala.
-
OPCION B: La aeronave tendrá los controles duros.
-
OPCION C: El piloto no podrá volar en automático.
Questão 69
Questão
PREG20095110
(8284)
Durante la inspección del sistema de control de vuelo de una aeronave
equipada con control de alerón de tipo diferencial, el movimiento lado a lado
del bastón de mando origina que
Responda
-
OPCION A: cada alerón disponga de más recorrido hacia arriba (desde la posición
aerodinamizada) que hacia abajo
-
OPCION B: cada alerón disponga de más recorrido hacia abajo (desde la posición
aerodinamizada) que hacia arriba.
-
OPCION C: el alerón izquierdo se mueva más grados (desde todo arriba a todo abajo) que
el alerón derecho
Questão 70
Questão
PREG20095111
(8285)
Se debería poner en cero a un transportador universal utilizado para medir los
grados de recorrido del alerón
Responda
-
OPCION A: con el alerón en la posición NEUTRA.
-
OPCION B: con el alerón en la posición ABAJO
-
OPCION C: cuando la aeronave se encuentre en actitud de vuelo nivelado.
Questão 71
Questão
PREG20095112
(8286)
Se puede utilizar el transportador de hélice universal para medir
Responda
-
OPCION A: recorrido de la hélice.
-
OPCION B: relación de alargamiento de un ala.
-
OPCION C: grados de recorrido de flap.
Questão 72
Questão
PREG20095113
(8287)
Identificar el cable empleado en sistemas de control primario y en otros
lugares en donde es frecuente la operación sobre poleas.
(Ver figura 8 en el Manual de Figuras)
Responda
-
OPCION A: 2.
-
OPCION B: 1.
-
OPCION C: 3.
Questão 73
Questão
PREG20095114
(8288)
Se emplea un regulador de tensión en el sistema de cables de control de vuelo
de una aeronave grande totalmente metálica principalmente para
Responda
-
OPCION A: incrementar la tensión del cable en climas fríos.
-
OPCION B: contar con un dispositivo que varíe la tensión en vuelo.
-
OPCION C: retener una tensión establecida.
Questão 74
Questão
PREG20095115
(8289)
Si la OAT es 80°F, seleccionar el rango de tensión aceptable del cable de
3/16.
(Ver figura 9 en el Manual de Figuras)
Responda
-
OPCION A: 130 libras como mínimo, 140 libras como máximo.
-
OPCION B: 117 libras como mínimo, 143 libras como máximo.
-
OPCION C: 120 libras como mínimo, 140 libras como máximo.
Questão 75
Questão
PREG20095116
(8290)
Control diferencial en un sistema de alerón significa que
Responda
-
OPCION A: el recorrido descendente es superior al recorrido ascendente.
-
OPCION B: el recorrido ascendente es superior al recorrido descendente.
-
OPCION C: un alerón en un ala recorre más hacia arriba que el alerón en el ala opuesta
para compensar la incidencia en las alas.
Questão 76
Questão
PREG20095117
(8291)
¿Por qué suele ser necesario poner en gatas la aeronave bajo techo para
efectos de pesado?
Responda
-
OPCION A: De modo que la aeronave pueda ser colocada en un posición a nivel.
-
OPCION B: Para estabilizar las balanzas de pesado.
-
OPCION C: De modo que las balanzas de pesado puedan ser calibradas a 0 libras.
Questão 77
Questão
PREG20095118
(8292)
¿Qué se debe hacer antes de poner en gatas una aeronave?
Responda
-
OPCION A: Instalar paneles o placas críticas de esfuerzo.
-
OPCION B: Determinar que estén vacíos los tanques de combustible.
-
OPCION C: Cerciorarse de nivelar en forma lateral la aeronave.