Autoevaluación UNED- Literatura Tema 4

Descrição

TEMA 4 EL GRUPO POÉTICO DEL 27( I ) PEDRO SALINAS
rouse_lovely
Quiz por rouse_lovely, atualizado more than 1 year ago
rouse_lovely
Criado por rouse_lovely aproximadamente 10 anos atrás
20
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Entre las siguientes etiquetas, ¿Cuál fue la que nunca se aplicó a los autores del grupo poético del 27?
Responda
  • Generación de la vanguardia.
  • Generación de la amistad.
  • Generación de Góngora.

Questão 2

Questão
A los autores del 27 se les puede considerar como grupo porque:
Responda
  • Mantuvieron relaciones personales, se consideraban a sí mismos como un grupo y tuvieron influencias comunes.
  • Celebraron juntos el centenario de Góngora y vivieron en la residencia de estudiantes de Madrid.
  • Todos vivían en Madrid y eran profesores.

Questão 3

Questão
¿Cuáles fueron algunas de las principales influencias literarias sobre los poetas del 27?
Responda
  • Góngora, Lope de Vega y Antonio Machado.
  • La tradición popular española, Juan Ramón Jiménez y Ramón Gómez de la Serna.
  • Rubén Darío, Góngora y las vanguardias.

Questão 4

Questão
Señale entre los siguientes rasgos el que NO se puede considerar característico de la poesía del 27:
Responda
  • Preferencia por las metáforas con una relación muy libre entre sus términos real e imaginario.
  • Eliminación de lo anecdótico y sentimental.
  • Tendencias al verso libre.
  • Escasa formación cultural.

Questão 5

Questão
Las etapas de la poesía del grupo del 27 son:
Responda
  • Estapa de preguerra y de posguerra.
  • Deshumanización y dispersión.
  • Deshumanización, rehumanización y dispersión.

Questão 6

Questão
La etapa de deshumanización se caracteriza por:
Responda
  • No tratar temas humanos.
  • Eliminación de lo anecdótico y del tono pasional
  • En despojar el poema de toda referencia personal.

Questão 7

Questão
Frente a la poesía de la primera etapa, la segunda se caracteriza por:
Responda
  • La toma de partido ante los hechos sociales que se están viviendo y la influencia del surrealismo.
  • El alejamiento de una realidad muy difícil y la vuelta a las vanguardias más radicales.
  • La división de los poetas entre los que siguen a César Vallejo y los que prefieren a Pablo Neruda.

Questão 8

Questão
Los rasgos esenciales de la poesía de Salinas son:
Responda
  • La búsqueda de un lector con el que dialogar.
  • La comunicación con el lector por medio de la anécdota con la que puede identificarse.
  • El uso del diálogo y la búsqueda de la esencia de las cosas.

Questão 9

Questão
Los libros La voz a ti debida y Razón de amor tienen como tema central el amor y
Responda
  • Muestran el amor según lo vive íntimamente el poeta, que explora las sensaciones y omite lo anecdótico.
  • Como se basan en una relación auténtica, se pueden seguir los detalles de lo sucedido.
  • Muestran la tristeza y el sufrimiento que le provoca.

Questão 10

Questão
En la poesía de Salinas, el interlocutor de los poemas de la última etapa es:
Responda
  • El mismo poeta.
  • La amada.
  • El mar.

Questão 11

Questão
La poesía de Pedro Salinas se ha calificado de poesía conceptual porque:
Responda
  • Busca la anéctoda con la que poder identificarse y la hace concepto.
  • Recurre al lector como fuente de información y dialoga con él.
  • Prescinde de lo anecdótico o de todo aquello que sea ajeno a la reflexión sobre la experiencia íntima.
  • Muestra la tristeza y el sufrimiento sin ambages.

Semelhante

Literatura I
Raul Alejandro Andrade
Los últimos Premios Nobel de Literatura
luisalenes
EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
FELIPE SOLTERO
TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
Ivar Marcos
Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
Leimar Rubiano
Test sobre MacBeth
maya velasquez
Literatura Prerrenacentista
Carlos Lesmes Diaz
Miguel de Unamuno
Diego Santos
TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
iranzu90 pascal
Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
D. D.