LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA

Descrição

Instrumento de evaluación para el modulo de Evaluación del diplomado en Planificación Docente y Entorno Virtual de Aprendizaje a Distancia
Movimiento 13deAbril
Quiz por Movimiento 13deAbril, atualizado more than 1 year ago
Movimiento 13deAbril
Criado por Movimiento 13deAbril quase 4 anos atrás
5
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
¿Qué elementos naturales facilitaron el desarrollo de la humanidad?
Responda
  • Fuego, viento, agua, carbón.
  • Piedra, acero, sal, plantas
  • Animales, Frutas, agua, piedra

Questão 2

Questão
El hombre utilizó por primera vez el fuego, hace aproximadamente:
Responda
  • 1.500 años DC
  • 0,2 - 1,7 millones de años
  • 5.000 años AC

Questão 3

Questão
Los chinos fueron los primeros en recolectar y refinar petróleo como combustible para lámparas.
Responda
  • True
  • False

Questão 4

Questão
La corriente alterna fue descubierta por:
Responda
  • Nikola Tesla
  • Joseph Wilson Swan
  • Thomas Alva Edison

Questão 5

Questão
Las fuentes primarias de energía son:
Responda
  • Carbón, Petróleo, Gas Natural, Nuclear y Agua, Mar, Sol, Viento.
  • Electricidad, calor, luz.
  • Frutas, Hierro, Arena, Madera

Questão 6

Questão
Un Combustible Fósil es el recurso producido por [blank_start]fuentes naturales[blank_end], que pasó por todo un proceso de descomposición por muchos años y terminó convirtiéndose en un tipo de combustible, hablamos del [blank_start]petróleo, carbón o el gas natural[blank_end]. En investigaciones se ha detectado que casi el [blank_start]85%[blank_end] de nuestras fuentes de energía, se obtienen de estos recursos.
Responda
  • fuentes naturales
  • petróleo, carbón o el gas natural
  • 85%

Questão 7

Questão
El Sistema Eléctrico Nacional está compuesto por un amplio número de infraestructuras, la mayoría de las cuales están localizadas en el [blank_start]estado Bolívar[blank_end], región de Guayana, donde funcionan los complejos hidroeléctricos más grandes del país. Posee una capacidad instalada de generación de [blank_start]24.000 megavatios[blank_end] (MW). El Sistema Eléctrico Nacional está regido por la [blank_start]Corporación Eléctrica Nacional[blank_end] (Corpoelec).
Responda
  • estado Bolívar
  • estado Lara
  • estado Zulia
  • Corporación Eléctrica Nacional
  • Ministerio de la Energía Eléctrica
  • Ministerio de la Salud
  • 5.000 megavatios
  • 24.000 megavatios
  • 42.000 megavatios

Questão 8

Questão
La principal planta de energía es la [blank_start]Central Hidroeléctrica Simón Bolívar[blank_end] o represa del Guri, cuya capacidad de generación alcanza los [blank_start]10 millones de kW[blank_end], siendo una de las plantas hidroeléctricas con mayor capacidad de producción en el mundo. Esta planta y las otras construidas en el [blank_start]río Caroní[blank_end] garantizan energía segura a bajos precios, para la producción de hierro, alúmina, aluminio, acero y otros en las Empresas Básicas de Guayana (CVG).
Responda
  • Central Hidroeléctrica Simón Bolívar
  • 10 millones de kW
  • río Caroní

Questão 9

Questão
El patrimonio de generación de energía eléctrica existente en Venezuela es de 6 plantas hidroeléctricas, ubicadas en:
Responda
  • Bolívar, Barinas, Táchira y Mérida
  • Falcón, Zulia, Lara y Carabobo
  • Delta Amacuro, Nueva Esparta, Falcón y zulia

Questão 10

Questão
Corpoelec adelanta continuamente proyectos autógenos de [blank_start]generación eléctrica[blank_end] a nivel de la región capital, así como en aquellas unidades que se encuentran en proceso de transformación, modificación y adecuación, entre las que figuran la [blank_start]planta Macagua[blank_end], en el estado Bolívar, y el Complejo Generador Termocentro, en el estado Miranda, que desde 2014 aporta 1.100 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional.
Responda
  • generación eléctrica
  • transformación eléctrica
  • distribución eléctrica
  • planta Macagua
  • planta Argimiro Gabaldón
  • planta Termocentro

Semelhante

PODERES PÚBLICOS EN VENEZUELA
Luis Surmay
Venezuela Contemporanea
lusmery toledo
Los grandes retos de la ciencia
Estefany José Gittens
La Globalización
Victor Manuel
ciencia y tecnología
jose villa
Sociedad de la informacion Vs Sociedad del conocimiento
Debora Gomez5173
INFORMACIÓN Ó CONOCIMIENTO
Roxana Morillo
Ciencia y Tecnología en Venezuela
Fiorella Marin
Antropología, Cultura y Sociedad.
hernan_barranco
EL DEPORTE EN LA SOCIEDAD
María Giménez Molina
Teorías contemporáneas de la comunicación
Drusila Torres Zúñiga