Examen 3 Neuroanatomia

Descrição

Fórnix, Circuito de Papez, Sistema Ventricular, Barreras cerebrales, Médula Espinal, Sistema piramidal y extrapiramidal, Vias ascendentes de la sustancia blanca, Reflejos, Lesiones de la Médula Espinal
Ale Hdz
Quiz por Ale Hdz, atualizado more than 1 year ago
Ale Hdz
Criado por Ale Hdz aproximadamente 9 anos atrás
2360
3

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Tracto de fibras blancas con forma de arco que se extiende desde la formación del hipocampo hasta el diencéfalo y el área del septo
Responda
  • Cuerpo calloso
  • Fórnix
  • Hipocampo
  • Circunvolución del hipocampo

Questão 2

Questão
Lleva aferencias al hipocampo y constituye la principal vía eferente desde el mismo
Responda
  • Fimbria del fórnix
  • Giro dentado e Hipocampo
  • Área septal
  • Fórnix

Questão 3

Questão
Enlaza la corteza cerebral con el hipocampo
Responda
  • Giro dentado
  • Circuito de Papez
  • Circunvolución dentada
  • Fórnix

Questão 4

Questão
Proporciona un sustrato anatómico para la convergencia entre las actividades corticales (cognitivas) y la experiencia y expresión de emociones.
Responda
  • Cuerpos mamilares
  • Fórnix
  • Circunvolución del cíngulo
  • Circuito de Papez

Questão 5

Questão
El Circuito de Papez esta formado por: Circunvolución del hipocampo → hipocampo → cuerpos mamilares, fórnix → núcleos del tálamo anterior → circunvolución del cíngulo → circunvolución del hipocampo
Responda
  • True
  • False

Questão 6

Questão
Sistema Ventricular
Responda
  • Sistema de cavidades comunicantes que están alineadas con el epéndimo y están llenas de líquido cefalorraquídeo (LCR)
  • Sistema de canales internos en el cerebro y la médula espinal que contienen líquido cerebro-espinal

Questão 7

Questão
Prolongación vascular en forma de ribete de piamadre contiene capilares de las arterias coroideas; se proyecta a la cavidad ventricular y está cubierto de una capa epitelial de origen ependimario
Responda
  • Asta anterior
  • Asta frontal
  • Tela coroidea
  • Plexo coroideo

Questão 8

Questão
No existe un plexo coroideo en las astas anterior y posterior.
Responda
  • True
  • False

Questão 9

Questão
Su techo y su borde anterior están formados por el cuerpo calloso; su pared media vertical, por el septo pelúcido; y el piso y la pared lateral, por la cabeza protuberante del núcleo caudado
Responda
  • Asta posterior
  • Asta anterior
  • Plexo coroideo
  • Asta inferior

Questão 10

Questão
Es la porción larga y estrecha que se extiende del agujero interventricular al punto opuesto del rodete del cuerpo calloso. Su techo está formado por el cuerpo calloso y su pared medial por la porción posterior del septo pelúcido.
Responda
  • Parte central o cuerpo
  • Piso
  • Asta anterior
  • Atrio

Questão 11

Questão
Es un área amplia del cuerpo que se conecta con las astas posterior e inferior
Responda
  • Asta anterior
  • Parte central o cuerpo
  • Piso
  • Atrio

Questão 12

Questão
Se extiende hasta el lóbulo occipital. Su techo está formado por las fibras del cuerpo calloso.
Responda
  • Asta anterior
  • Asta inferior
  • Asta posterior
  • Agujero interventricular (de Monro)

Questão 13

Questão
Es una elevación de la pared ventricular producida por la cisura calcarina.
Responda
  • Agujero interventricular (de Monro)
  • Asta posterior (occipital)
  • Asta inferior (temporal)
  • Asta anterior (frontal)
  • Espolón de Morand

Questão 14

Questão
Atraviesa el lóbulo temporal, cuya sustancia blanca forma su techo. Siguiendo el borde medial se encuentra la estría terminal y la cola del núcleo caudado.
Responda
  • Asta anterior
  • Asta posteior
  • Asta inferior
  • Complejo nuclear amigdalino

Questão 15

Questão
Presenta una protuberancia dentro de la parte terminal superior del asta inferior, cuyo piso y pared medial están formados por la fimbria, el hipocampo y la eminencia colateral.
Responda
  • Complejo nuclear amigdalino
  • Agujero interventricular (de Monro)
  • Espolón de Morand
  • Asta inferior

Questão 16

Questão
Es una estrecha hendidura vertical entre las dos mitades del diencéfalo. Su techo está formado por una delgada tela coroidea y piamadre.
Responda
  • Acueducto cerebral
  • Ventrículos laterales
  • Tercer ventrículo
  • Cuarto ventrículo

Questão 17

Questão
La pared lateral inferior así como el piso del ventrículo están formados por el hipotálamo; la comisura anterior y la lámina terminal forman el límite rostral.
Responda
  • Ventrículo lateral
  • Cuarto Ventrículo
  • Acueducto cerebral
  • Tercer ventriculo

Questão 18

Questão
Es un canal estrecho y curvado que corre desde el tercer ventrículo posterior hasta el cuarto ventrículo. No contiene plexo coroideo
Responda
  • Ventrículo lateral
  • Tercer ventrículo
  • Acueducto cerebral
  • Cuarto ventriculo

Questão 19

Questão
Cavidad con forma de pirámide limitada ventralmente por la protuberancia anular y el bulbo raquídeo; su piso también se conoce como fosa romboide.
Responda
  • Cuarto ventrículo
  • Acueducto cerebral
  • Tercer ventrículo
  • Ventrículo lateral

Questão 20

Questão
Es la hendidura del receso lateral dentro del espacio subaracnoideo cerca del flóculo del cerebelo
Responda
  • agujero de Magendie
  • agujero de Luschka
  • tela coroidea
  • velo bulbar

Questão 21

Questão
Es una hendidura en la porción caudal del techo del ventrículo. La mayor parte del flujo de salida del LCR del cuarto ventrículo atraviesa por esta abertura.
Responda
  • agujero de Luschka
  • agujero de Magendie
  • tela coroidea
  • velo bulbar

Questão 22

Questão
El punto en el que el cuarto ventrículo pasa dentro del cerebelo se denomina vértice o fastigio.
Responda
  • True
  • False

Questão 23

Questão
Separa a la duramadre de la aracnoides
Responda
  • espacio subdural
  • espacio subaracnoideo
  • espacio de Virchow-Robin
  • espacio perivascular

Questão 24

Questão
Contiene LCR y las principales arterias divide a la aracnoides de la piamadre, que recubre por completo el cerebro.
Responda
  • espacio subdural
  • espacio subaracnoideo
  • espacio de Virchow-Robin
  • espacio perivascular

Questão 25

Questão
La aracnoides y la piamadre se conocen en forma colectiva como: ____________, están conectadas por las trabéculas aracnoideas.
Responda
  • Espacio subdural
  • Leptomeninges
  • Espacio subaracnoideo
  • Espacio perivascular

Questão 26

Questão
Esta formado por la piamadre, junto con una estrecha extensión del espacio subaracnoideo, acompaña los vasos que entran profundamente en el tejido encefálico.
Responda
  • espacio perivascular
  • espacio de Virchow-Robin
  • espacio subracnoideo
  • espacio subdural

Questão 27

Questão
También conocida como paquimeninge, es una estructura fuerte y fibrosa con una capa interna (meninge) y una capa externa (periostio)
Responda
  • Aracnoides
  • Meninge
  • Piamadre
  • Duramadre

Questão 28

Questão
Se extiende dentro de la cisura longitudinal entre los hemisferios cerebrales; se adhiere a la superficie interna del cráneo en el plano medio, de la crista galli a la protuberancia occipital interna.
Responda
  • Hoz del cerebro
  • Tienda del cerebelo
  • Acueducto cerebral
  • Diafragma de la silla turca

Questão 29

Questão
Es una membrana aproximadamente transversal que se fija a las partes trasera y lateral del cráneo a la altura de los senos transversos; al frente, se adhiere a la porción petrosa del lóbulo temporal y a las apófisis clinoides del esfenoides y separa los lóbulos occipitales del cerebelo
Responda
  • Hoz del cerebro
  • Incisura tentorial
  • Tienda del cerebelo
  • Diafragma de la silla turca

Questão 30

Questão
El diafragma de la silla turcaforma una cubierta incompleta sobre la hipófisis en la silla turca al conectar las adhesiones clinoides de ambos lados de la tienda del cerebelo.
Responda
  • True
  • False

Questão 31

Questão
Delicada membrana sin vasos sanguíneos, cubre el espacio subaracnoideo, que está lleno de LCR.
Responda
  • Duramadre
  • Piamadre
  • Aracnoides

Questão 32

Questão
Conecta la aracnoides con la piamadre
Responda
  • Trabéculas aracnoideas
  • Granulaciones aracnoideas
  • Espacio subaracnoideo
  • Cisterna magna
  • Cisterna pontina

Questão 33

Questão
Tienen la apariencia de formaciones granulosas que sobresalen en el seno sagital superior o sus lagunas venosas asociadas y dentro de otros senos y venas grandes.
Responda
  • trabéculas aracnoideas
  • granulaciones aracnoideas
  • espacio subaracnoideo
  • cisterna magna
  • cisterna pontina

Questão 34

Questão
Se produce cuando la aracnoides forma un puente sobre el espacio entre el bulbo raquídeo y los hemisferios cerebelosos
Responda
  • cisterna suprasillar
  • cisterna quiasmática
  • cisterna magna
  • cisterna pontina
  • cisterna interpeduncular

Questão 35

Questão
Sobre la cara ventral de la protuberancia anular contiene la arteria basilar y algunas venas
Responda
  • Cisterna quiasmática
  • Cisterna pontina
  • cisterna magna
  • cisterna suprasillar
  • cisterna interpeduncular

Questão 36

Questão
El espacio entre los lóbulos frontal, parietal y temporal se llama
Responda
  • cisterna de Silvio
  • Cisterna quiasmática
  • cisterna magna
  • cisterna pontina

Questão 37

Questão
Delgada membrana de tejido conjuntivo que cubre la superficie del cerebro y se extiende en los surcos y cisuras y alrededor de los vasos sanguíneos que se encuentran por todo el cerebro
Responda
  • Duramadre
  • Aracnoides
  • Piamadre

Questão 38

Questão
LCR: Controla la excitabilidad cerebral al regular la composición iónica, transportar metabolitos fuera del cerebro y dar protección contra los cambios de presión
Responda
  • True
  • False

Questão 39

Questão
Formada en conjunto por la barrera hematocefalorraquídea, la barrera del endotelio vascular y la barrera aracnoidea
Responda
  • Barrera hematoencefálica
  • Ependimo
  • Barrera hematonerviosa

Questão 40

Questão
Las células epiteliales del plexo, ensambladas por uniones estrechas, forman una capa continua que permite en forma selectiva el paso de algunas sustancias, pero no de otras.
Responda
  • Barrera del endotelio vascular
  • Barrera hematocefalorraquídea
  • Barrera aracnoidea

Questão 41

Questão
La función de bloqueo se logra a través de estrechas uniones entre lascélulas endoteliales
Responda
  • Barrera hematocefalorraquídea
  • Barrera del endotelio vascular
  • Barrera aracnoidea

Questão 42

Questão
Recubre los ventrículos cerebrales y es continua con el epitelio del plexo coroideo
Responda
  • Ependimo
  • Duramadre
  • Aracnoides
  • Piamadre

Questão 43

Questão
Formada por epineurio, perineurio y endoneurio.
Responda
  • Barrera hematoencefálica
  • Barrera hematonerviosa
  • Epéndimo

Questão 44

Questão
Se extiende de la punta del cono y se adhiere al saco dural distal; consiste en piamadre y fibras gliales y, con frecuencia, contiene una vena.
Responda
  • cono medular
  • canal central
  • filum terminale

Questão 45

Questão
La médula espinal se divide en unos 30 segmentos (véanse figura 5-3 y apéndice C): 8 segmentos cervicales (C), 12 segmentos torácicos (T), 5 segmentos lumbares (L), 5 segmentos sacros (S) y unos cuantos segmentos pequeños coccígeos (Co), que corresponden a las uniones de grupos de raíces nerviosas
Responda
  • True
  • False

Questão 46

Questão
Constituyen vías de salida motoras de la medula espinal
Responda
  • Raíces dorsales
  • Raíces ventrales

Questão 47

Questão
son principalmente sensoriales
Responda
  • Raíces ventrales
  • Raíces dorsales

Questão 48

Questão
El cono medulares el extremo cónico distal (inferior) de la médula espinal, termina al nivel de L1 o L2 de la columna vertebral.
Responda
  • True
  • False

Questão 49

Questão
Un corte transversal de la médula espinal muestra una profunda cisura mediana anterior y un surco mediano(o dorsal) posterior superficial, que dividen la médula en mitades ______________ simétricas unidas en la porción media central
Responda
  • derecha e izquierda
  • anterior y posterior

Questão 50

Questão
inervan al músculo intrafusal de los husos musculares
Responda
  • neuronas motoras alfa
  • neuronas motoras gamma

Questão 51

Questão
inervan las fibras extrafusales del músculo estriado
Responda
  • neuronas motoras gamma
  • neuronas motoras alfa

Questão 52

Questão
provienen de husos musculares y participan en los reflejos espinales
Responda
  • fibras Ia
  • fibras A beta
  • fibras C
  • fibras A delta

Questão 53

Questão
transmiten impulsos de los mecanorreceptores en la piel y articulaciones
Responda
  • Fibras C
  • fibras Ia
  • fibras A beta
  • fibras A delta

Questão 54

Questão
transmiten información de estímulosnocivos (p. ej., dolor) y térmicos
Responda
  • Fibras Ia
  • Fibras C
  • Fibras A beta
  • Fibras A delta

Questão 55

Questão
Consiste en la ramificación media, que en casi todos los casos es principalmente sensorial, y una ramificación lateral, sobre todo motora.
Responda
  • Ramas meníngeas o meníngeas recurrentes
  • Ramas comunicantes
  • División primaria anterior
  • División primaria posterior

Questão 56

Questão
Forman los plexos cervical, braquial y lumbosacro. En la región torácica son segmentarias, como nervios intercostales.
Responda
  • Ramas meníngeas o meníngeas recurrentes
  • Ramas comunicantes
  • División primaria anterior
  • División primaria posterior

Questão 57

Questão
Unen a los nervios espinales con el tronco simpático
Responda
  • Ramas meníngeas o meníngeas recurrentes
  • División primaria anterior
  • Ramas comunicantes
  • División primaria posterior

Questão 58

Questão
Sólo los nervios torácico y lumbar superior contienen ramas comunicantes de sustancia blanca, pero la rama de sustancia gris está presente en todos los nervios espinales
Responda
  • True
  • False

Questão 59

Questão
llamados también nervios senovertebrales; proyectan inervaciones sensoriales y vasomotoras a las meninges.
Responda
  • Ramas comunicantes
  • Ramas meníngeas o meníngeas recurrentes
  • División primaria anterior
  • División primaria posterior

Questão 60

Questão
Estas fibras transmiten información sensorial desde las vísceras. Sus cuerpos celulares que se encuentran en los ganglios de la raíz dorsal.
Responda
  • Fibras somáticas eferentes
  • Fibras somáticas aferentes
  • Fibras viscerales aferentes
  • Fibras viscerales eferentes

Questão 61

Questão
Estas fibras motoras inervan los músculos esqueléticos. Se originan en grandes células en el cordón anterior de sustancia gris de la médula espinal y forman la raíz ventral del nervio espinal.
Responda
  • Fibras viscerales aferentes
  • Fibras viscerales eferentes
  • Fibras somáticas eferentes
  • Fibras somáticas aferentes

Questão 62

Questão
Estas fibras transmiten información sensorial desde la piel, articulaciones y músculos al SNC. Sus cuerpos celulares son células unipolares en los ganglios espinales que están interpuestas en el curso de las raíces dorsales
Responda
  • Fibras viscerales eferentes
  • Fibras somáticas aferentes
  • Fibras viscerales aferentes
  • Fibras somáticas eferentes

Questão 63

Questão
Esta compuesta por fibras autónomas, simpáticas y parasimpáticas
Responda
  • Fibras viscerales eferentes
  • Fibras somáticas eferentes
  • Fibras viscerales aferentes
  • Fibras somáticas aferentes

Questão 64

Questão
El componente sensorial de cada nervio espinal está distribuido por un ____________, una porción segmentaria bien definida de la piel
Responda
  • Cordon
  • Miotoma
  • Dermatoma
  • Lámina

Questão 65

Questão
Se refiere a la musculatura esquelética inervada por axones motores en una raíz espinal determinada
Responda
  • Cordon
  • Lámina
  • Miotoma
  • Dermatoma

Questão 66

Questão
Está formada por dos porciones simétricas unidas en la línea media por una conexión transversal (comisura) que contiene el pequeño canal central o sus remanentes
Responda
  • Sustancia Blanca
  • Sustancia Gris
  • Asta ventral
  • Asta dorsal

Questão 67

Questão
Está al frente del canal central; contiene células de origen de las fibras de las raíces ventrales, incluyendo neuronas motoras alfa y gamma
Responda
  • cordón gris dorsal
  • asta posterioro dorsal
  • cordón gris ventral
  • asta ventral o anterior
  • cordón gris intermediolateral

Questão 68

Questão
Es la porción de sustancia gris entre los cordones grises dorsal y ventral; es una proyección lateral prominente en las regiones torácica y lumbar superior, pero no en la región sacra media.
Responda
  • cordón gris ventral
  • cordón gris dorsal
  • asta ventral o anterior
  • asta posterioro dorsal
  • cordóngris intermediolateral

Questão 69

Questão
Esta delgada capa marginal contiene neuronas que responden a estímulos nocivos y que envían axones al tracto espinotalámico contralateral.
Responda
  • Lámina VI
  • Lámina II
  • Lámina I
  • Láminas VIII y IX

Questão 70

Questão
También conocida como sustancia gelatinosa, esta lámina está formada por pequeñas neuronas, algunas de las cuales responden a estímulos nocivos.
Responda
  • Lámina II
  • Láminas III y IV
  • Lámina VI
  • Lámina I

Questão 71

Questão
Se conocen en conjunto como núcleo propio. Su principal aferencia es de las fibras que transmiten información de los sentidos de posición y tacto ligero.
Responda
  • Láminas VII y VIII
  • Láminas VIII y IX
  • Láminas III y IV
  • Láminas V y VI

Questão 72

Questão
Esta capa contiene células que responden tanto a estímulos nocivos como a estímulos viscerales aferentes.
Responda
  • Lámina V
  • Lámina I
  • Lámina II
  • Lámina VII

Questão 73

Questão
Es la capa más profunda del asta dorsal y contiene neuronas que responden a señales mecánicas de las articulaciones y piel.
Responda
  • Lámina VI
  • Lámina II
  • Lámina V
  • Lámina VIII

Questão 74

Questão
Se trata de una gran zona que contiene medialmente las células del núcleo dorsal y a el núcleo intermediolateral
Responda
  • Láminas VIII y IX
  • Lámina VII
  • Lámina VI
  • Láminas III y IV

Questão 75

Questão
Tales capas representan grupos de neuronas motoras en las porciones media y lateral de la columna gris ventral.
Responda
  • Láminas III y IV
  • Láminas VIII y IX
  • Láminas III y VII
  • Láminas VII y X

Questão 76

Questão
Representa las pequeñas neuronas alrededor del canal central o sus remanentes.
Responda
  • Lámina X
  • Lámina III
  • Lámina IV
  • Lámina VII

Questão 77

Questão
Tracto cuyo origen es la corteza motora y premotora hasta las células del asta anterior. Su función es el funcionamiento motor fino (controla la musculatura distal) y la modulación de las funciones sensoriales
Responda
  • Tracto vestibuloespinal
  • Tracto corticoespinal lateral
  • Reticuloespinal
  • Tectoespinal

Questão 78

Questão
Tracto cuya función es el funcionamiento motor grueso y postural (musculatura proximal y axial), se origina en la corteza motora y premotora hasta las células del asta anterior
Responda
  • Tracto tectoespinal
  • Tracto vestibuloespinal
  • Tracto corticoespinal lateral
  • Tracto corticoespinal anterior

Questão 79

Questão
Se origina en el núcleo rojo hasta las interneuronas del asta ventral por el córdon lateral cuyo funcionamiento es motor
Responda
  • Vestibuloespinal
  • Reticuloespinal
  • Rubroespinal
  • Tectoespinal

Questão 80

Questão
Se origina en el núcleo vestibular lateral y medial hasta las interneuronas y neuronas motoras del asta anterior pasando por el condón ventral y participa en los reflejos posturales
Responda
  • Fascículo longitudinal medial
  • Reticuloespinal
  • Tracto vestibuloespinal
  • Tracto corticoespinal anterior

Questão 81

Questão
Su función es la modulación de la transmisión sensorial especialmente dolor y la modulación de reflejos espinal. Se origina de la formación reticular del tronco encefálico hasta el asta dorsal y ventral por el cordón anterior
Responda
  • Tracto vestibuloespinal
  • Tracto corticoespinal (piramidal) lateral
  • Reticuloespinal
  • Tectoespinal

Questão 82

Questão
Se origina del mesencéfalo hasta las interneuronas del asta ventral y cuya función es el giro reflejo de la cabeza
Responda
  • Tectoespinal
  • Tracto vestibuloespinal
  • Reticuloespinal
  • Autónomo descendente

Questão 83

Questão
Se encarga de la coordinación de movimientos de cabeza y ojos; se origina de los núcleos vestibulares hasta la sustancia gris cervical por el cordón ventral
Responda
  • Reticuloespinal
  • Fascículo longitudinal medial
  • Tracto vestibuloespinal
  • Autónomo descendente

Questão 84

Questão
Transmite información desde la mitad inferior del cuerpo, con fibras que surgen desde los segmentos inferiores y más mediales
Responda
  • fascículo grácil
  • núcleos grácil y cuneiforme
  • fascículo cuneiforme
  • Tractos del cordón dorsal

Questão 85

Questão
Transmite información de la mitad superior del cuerpo, con fibras que van desde los segmentos inferiores (torácicos) y más mediales que los superiores (cervicales).
Responda
  • fascículo grácil
  • fascículo cuneiforme
  • núcleos grácil y cuneiforme
  • Tractos del cordón dorsal

Questão 86

Questão
Se origina de la piel, articulaciones y tendones. Su función es el tacto fino, propiocepcion, y discriminación entre dos puntos.
Responda
  • Vía espinorreticular
  • Tracto espinocerebelos ventral
  • Sistema del cordón dorsal
  • Tracto espinocerebelos dorsal
  • Tractos espinotalámicos

Questão 87

Questão
Se origina en la piel y se encarga del dolor agudo, temperatura y tracto grueso
Responda
  • Vía espinorreticular
  • Tractos espinotalámicos
  • Tracto espinocerebeloso dorsal
  • Tracto espinocerebeloso ventral

Questão 88

Questão
Se origina de los husos musculares, órganos tendinosos de Golgi, receptores de tacto y presión y su función son los mecanismos de movimiento y posición
Responda
  • Vía espinorreticular
  • Tracto espinocerebeloso ventral
  • Tracto espinocerebeloso dorsal
  • Tractos espinotalámicos

Questão 89

Questão
Se encarga del dolor profundo y crónico cuyo origen son las estructuras somáticas profundas
Responda
  • Sistema del cordón dorsal
  • Vía espinorreticular
  • Tractos espinotalámicos
  • Tracto espinocerebeloso

Questão 90

Questão
Son mecanismos inconscientes de respuesta al estímulo
Responda
  • Reflejos polisinápticos
  • Arco reflejo simple
  • Reflejos espinales
  • Reflejos

Questão 91

Questão
El Arco reflejo simple incluye:
Responda
  • un receptor
  • neurona aferente
  • interneuronas
  • neurona eferente
  • efector
  • Todas las anteriores
  • Ninguna de las anteriores

Questão 92

Questão
Son mecanorreceptores especializados localizados dentro de los músculos y proporcionan información sobre la longitud y la tasa de los cambios en la longitud del músculo.
Responda
  • fibras musculares intrafusales
  • Husos musculares
  • fibras extrafusales
  • fibras en saco nucleary fibras en cadena nuclear

Questão 93

Questão
Unidades contráctiles regulares que proporcionan la fuerza que caracteriza a la contracción muscular
Responda
  • fibras musculares intrafusales
  • ibras en saco nuclear
  • fibras extrafusales
  • fibras en cadena nuclear

Questão 94

Questão
Las fibras musculares extrafusales, responsables de la contracción muscular, están inervadas por grandes neuronas del asta anterior llamadas __________
Responda
  • Neuronas motoras gamma
  • Neuronas motoras alfa
  • Células de Renshaw
  • Órganos tendinosos de Golgi

Questão 95

Questão
Estas fibras musculares intrafusales reciben su propia inervación de __________________, que son neuronas motoras pequeñas y especializadas cuyos cuerpos celulares se localizan en el asta ventral
Responda
  • Neuronas motoras alfa
  • Células de Renshaw
  • Neuronas motoras gamma
  • Órganos tendinosos de Golgi

Questão 96

Questão
Son interneuronas localizadas en el asta ventral que se proyectan a las neuronas motoras alfa y son inhibitorias. Rreciben información sináptica excitatoria a través de colaterales, que se extienden de las neuronas motoras alfa
Responda
  • Células de Renshaw
  • Órganos tendinosos de Golgi
  • Neuronas motoras gamma
  • Neuronas motoras alfa

Questão 97

Questão
Estos receptores del estiramiento están dispuestos a la par de las fibras musculares extrafusales y activan el estiramiento o la contracción del músculo.
Responda
  • Células de Renshaw
  • Neuronas motoras gamma
  • Neuronas motoras alfa
  • Órganos tendinosos de Golgi

Questão 98

Questão
Los estímulos de unos cuantos receptores están distribuidos a muchas neuronas motoras en la médula espinal
Responda
  • Sumación
  • Divergencia
  • Jerarquía
  • Acción recíproca de antagonistas

Questão 99

Questão
Los signos de las lesiones de las NMI incluyen
Responda
  • parálisis flácida
  • atrofia
  • hiporreflexia o arreflexia
  • Todas las anteriores

Questão 100

Questão
El daño a los hemisferios cerebrales o al cordón blanco de la médula espinal puede causar signos de lesión de neuronas motoras superiores como:
Responda
  • parálisis o paresia
  • poca o ninguna atrofia muscular
  • reflejos tendinosos profundos hiperactivos
  • disminución o ausencia del signo de Babinski
  • Ninguna de las anteriores

Questão 101

Questão
Lesión que afecta sólo un segmento de la médula espinal, causando disfunción de NMI a ese nivel y también los tractos descendentes produciendo disfunción de neuronas motoras superiores por debajo del sitio de la lesión
Responda
  • lesión periférica irregular
  • lesión central pequeña
  • lesión segmentaria
  • lesión al cordón dorsal

Questão 102

Questão
Puede afectar las fibras cruzadas del tracto espinotalámico de ambos lados sin a fectar otros tractos ascendentes o descendentes
Responda
  • lesión central grande
  • lesión central pequeña
  • lesión al cordón dorsal
  • lesión periférica irregular

Questão 103

Questão
Este tipo de lesión compromete, además de las vías relacionadas con dolor y temperatura, porciones de los tractos adyacentes, sustancia gris contigua o ambas
Responda
  • lesión central pequeña
  • lesión al cordón dorsal
  • lesión periférica irregular
  • lesión central grande

Questão 104

Questão
Este tipo de lesión afecta las vías largas y la sustancia gris; se suprimen las funciones por debajo del nivel de la lesión.
Responda
  • hemisección completa
  • lesión periférica irregular
  • lesión al cordón dorsal
  • tumor de la raíz dorsal

Questão 105

Questão
Afecta las neuronas sensoriales de p rimer orden de un segmento y puede causar dolor al igual que pérdida sensorial
Responda
  • lesión al cordón dorsal
  • lesión periférica irregular
  • tumor de la raíz dorsal
  • tumor de las meningeso del hueso

Questão 106

Questão
Los siguientes signos Alteración en propiocepción, vibración, discriminación entre 2 puntos y sensación articular y de posición; Alteración en la sensación de dolor y temperatura y Pérdida de toda la sensación pueden deberse a:
Responda
  • Siringomielia
  • Síndrome de Brown-Séquard
  • tumor de las meninges
  • tumor de la raíz dorsal

Semelhante

FUNCIONES MOTORAS DE LA MÉDULA ESPINAL: LOS REFLEJOS MEDULARES
Maria Alvarez
MÉDULA ESPINAL Y TRONCO ENCEFALICO
Jazmin Santana
MÉDULA ESPINAL
YARA EG
Estructura y funciones de la médula espinal y el tronco encefálico
Shavridiam Romer
REFLEJOS NEUROLOGICOS SEMIOLOGIA
vero_girl_852
Sistema Nervioso
Ana Cots González
El Sistema Nervioso Central
Claidys Alvarez
Sistema Nervioso Central
Meribeth Rodas
Exploración de fuerza muscular, reflejos y sensibilidad
José luis Emmanuel Angulo Molina
Estrategias de control de esfinteres
rebecca urias