Questão 1
Questão
De los siguientes enunciados, cual es incorrecto y no pertenece a los niveles principales de los sistemas vivientes?
Questão 2
Questão
Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta
Responda
-
El SIDA, la rabia y el mosaico del tabaco son enfermedades causadas por virus
-
Los virus se encuentran en el umbral entre los seres vivos y la materia inanimada, por lo que no se les considera verdaderos organismos
-
Los virus no son seres vivos.
-
Presentan unas pocas propiedades de la vida, como la reproducción, pero no metabolizan y son incapaces de reproducirse fuera de una célula huésped.
-
Los virus se encuentran en el umbral entre los seres vivos y la materia inanimada, por lo que no se les considera verdaderos organismos, pero si organismos vivos.
Questão 3
Questão
Es considerado uno de los fundadores de la virología, y demostró, empleando filtros extremadamente finos, que el agente patógeno responsable de la enfermedad del mosaico del tabaco es mucho más pequeño que una bacteria. Él los nombra virus.
Questão 4
Questão
Los virus están ampliamente distribuidos en la naturaleza y afectan todo tipo de organismos tanto del reino animal y vegetal, exceptuando las bacterias.
Questão 5
Questão
¿Qué importancia tiene para el virus la existencia de un organismo (o célula) huésped?
Responda
-
¿Qué importancia tiene para el virus la existencia de un organismo (o célula) huésped?
-
La importancia radica en que gracias a la existencia de un organismo o célula huésped puede reproducirse e infectar a otros organismos vivos
-
La importancia radica en que gracias a la existencia de un organismo o célula huésped puede infectar a otros organismos vivos
-
La importancia radica en que gracias a la existencia de un organismo o célula huésped puede evitar ser localizado por células de defensa.
Questão 6
Questão
¿En qué se caracteriza la interacción entre el virus y su organismo hospedador?
Responda
-
La interacción entre el virus y el hospedador se caracteriza por las enzimas presentes en ambos organismos
-
La interacción entre el virus y el hospedador se caracteriza por su alta especificidad.
-
La interacción entre el virus y el hospedador se caracteriza por presentar distintos tipos de virus
-
La interacción entre el virus y el hospedador se caracteriza por las biomoléculas que los componen
Questão 7
Questão
¿Qué tipo de bacteriófagos (virus que atacan a bacterias) son los más estudiados?
Responda
-
Los bacteriófagos mejor estudiados son aquellos que infectan algunas bacterias sin plásmidos.
-
Los bacteriófagos mejor estudiados son aquellos que infectan todas las bacterias.
-
Los bacteriófagos mejor estudiados son aquellos que infectan bacterias que presentan envolturas lipídicas complejas.
-
Los bacteriófagos mejor estudiados son aquellos que infectan bacterias entéricas tales como Escherichia coli.
Questão 8
Questão
¿Cuando hablamos de virus y virión estamos hablando de lo mismo?
Responda
-
No, porque los viriones y viroides presenten estados extracelulares y el virus siempre presenta estados intracelulares.
-
No, porque no siempre están rodeados de una cubierta proteica y el tipo de material genético puede ser distinto.
-
Sí, porque en todos los casos son microorganismos envueltos en cápsides proteicas
-
Sí, porque en todos los casos son microorganismos compuestos por el mismo tipo de material genético.
Questão 9
Questão
Cuál de las imágenes observadas corresponde a la vista microscópica de un virus
Responda
-
Imagen 1
-
Imagen 2
-
Imagen 3
-
Imagen 4
Questão 10
Questão
Qué características generales te permitieron identificar la imagen microscópica de un virus
Responda
-
Las características generales que permiten identificar a un virus son la membrana plasmática que los recubre, el material genético y la falta de coloración.
-
Las características generales que permiten identificar a un virus son: el tamaño microscópico, la coloración y la formación de proteínas que los recubren.
-
Las características generales que permiten identificar a un virus son: el tamaño, la presencia de capsides proteicas y la falta de estructuras celulares.
-
Las características generales que permiten identificar a un virus son: presencia de membrana que los recubre, la coloración y la forma que presentan
Questão 11
Questão
El efecto del virus en las células huéspedes es
Responda
-
Es siempre distinto porque no reaccionan de la misma forma frente al organismo huésped.
-
Es siempre el mismo provocando el desarrollo de células anormales.
-
Es siempre similar porque necesita del huésped para reproducirse y sobrevivir.
-
Es siempre distinto porque depende del tipo de virus que parasita al organismo huésped.
Questão 12
Questão
Las diferencias más importantes entre los distintos virus se da en:
Responda
-
Presentar distinto material genético y replicarse alrededor del organismo huésped
-
El tipo de material genético que lo compone y cómo el mismo se distribuye en el espacio.
-
El tipo de material genético que lo compone, si son de simple o doble cadena, como así también replicarse dentro del organismo huésped o tener un estado extracelular.
-
Presentar distintos tamaños de material genético y replicarse en distintas partes del organismo huésped.
Questão 13
Questão
Los virus son microorganismos que presentan numerosas características, la más relevante es que presentan
Responda
-
Poseer material genético circular y de cadena sencilla para poder invadir células.
-
No poseer estructuras celulares tales como mitocondrias, núcleo, membranas celulares y proteínas
-
Poseer ácidos nucleicos rodeados de una cubierta proteica que los protege de las células de defensa
-
Autoensamblaje, es decir, ensamblar todas las proteínas que poseen para agrupar la información genética contenida en su interior.
Questão 14
Questão
Las estructuras que presentan los diversos virus son:
Responda
-
Material genético como ADN o ARN y que puede estar contenido en una cubierta o cápside proteica.
-
Material genético circular y de cadena sencilla que se dispone dentro de una cubierta celular.
-
Material genético como ADN o ARN pero sin la presencia de cápside proteica
-
Material genético, mitocondrias, peroxisomas y membranas celulares.
Questão 15
Questão
No son características de los virus
Responda
-
Pequeño tamaño (10-300 nm)
-
Genoma con un solo tipo de ácido nucleico
-
Carecen de actividad metabólica
-
Requieren medios de cultivo especiales en los que haya células a las que infectar
-
Capacidad de reproducirse en medios biológicos inertes
-
Son resistentes a los anti-microbianos habituales
-
No existe ningún virus que asemeje su tamaño al de las bacterias
Questão 16
Questão
Los virus son entidades biológicas microscópicas con capacidad para infectar células. Cuando un virus infecta a un ser vivo se multiplica millones de veces, causando una enfermedad vírica. A una partícula de virus individual con capacidad infecciosa se le llama...
Responda
-
Cápside
-
Capsómero
-
Virión
-
Virus desnudo
Questão 17
Questão
La forma de los virus está determinada por la disposición de los capsómeros clasificándose en tres formas. La siguiente imagen describe un virus...
Responda
-
Combinado
-
Helicoidal
-
Poliédrico
Questão 18
Questão
Los virus helicoidales: los capsómeros se disponen en hélice y el ácido nucleico se encuentra entre las vueltas de la misma. Ejemplo: Virus del mosaico del tabaco, de la gripe
Responda
-
Virus del mosaico del tabaco, de la gripe
-
bacteriófagos (son los virus que parasitan solo células bacterianas)
-
virus de la polio, virus de las verrugas
Questão 19
Questão
La forma de los virus está determinada por la disposición de los capsómeros. La siguiente imagen pertenece a un virus…
Responda
-
Helicoidal
-
Combinado
-
Poliédrico
Questão 20
Questão
El tamaño de los virus es generalmente entre...
Responda
-
50 a 800 µm
-
30 a 300 nm
-
5 a 15 fm
Questão 21
Questão
Los virus helicoidales: los capsómeros se disponen en hélice y el ácido nucleico se encuentra entre las vueltas de la misma. Ejemplo:
Responda
-
Ejemplo: virus de la polio, virus de las verrugas
-
Virus del mosaico del tabaco, de la gripe
-
bacteriófagos (son los virus que parasitan solo células bacterianas)
Questão 22
Questão
La forma de los virus está determinada por la disposición de los capsómeros. La siguiente imagen pertenece a un virus…
Responda
-
Helicoidales
-
Polidricos
-
Combinados
Questão 23
Questão
Virus combinados: tienen una cabeza poliédrica y una cola helicoidal. Ejemplo:
Responda
-
bacteriófagos (son los virus que parasitan solo células bacterianas)
-
virus de la polio, virus de las verrugas
-
Virus del mosaico del tabaco, de la gripe
Questão 24
Questão
Postulado de André Michael Lwoff
Responda
-
"Únicamente serán considerados virus aquellos agentes infecciosos cuya partícula elemental contenga un solo tipo de ácido nucleico".
-
"Únicamente serán considerados virus aquellos agentes infecciosos cuya que posean cápsomeros recubriendo el ácido nucleico".
-
“Los virus son Pequeños agentes patógenos intracelulares obligados que, no se consideran vivos, ya que no se pueden dividir de manera directa; esta división es necesaria para la Teoría Celular de la Vida”.
-
Los virus son partículas submicroscópicas capaces de causar enfermedades en las plantas y otros organismos vivos. Debido a que no tienen metabolismo propio, los virus sólo pueden vivir en las células vivas por lo que no pueden multiplicarse en medios de cultivos artificiales..
Questão 25
Questão
Partículas virales simples son conocidos en el ambiente científico como:
Responda
-
Virus envuelto
-
Virus poliédrico
-
Virus desnudo
-
Virus Helicoidal
Questão 26
Questão
La envoltura de los virus es obtenida por estos en que momento de la infección?
Questão 27
Questão
Que nombre reciben las formas de superficie, las cuales tienen un importante papel de reconocimiento de receptores específicos de la superficie celular?
Questão 28
Questão
Escoger las opciones correctas: Según sus ácidos nucleicos los virus pueden ser:
Responda
-
Virus de ADN único
-
Virus de ARN doble
-
Virus de ARN unico circular
-
Virus de ARN circular
-
Virus de ADN único circular
-
Virus de ADN doble
-
Virus de ADN doble circular
-
Virus de ADN y ARN único circular
-
Virus de ARN único
Questão 29
Questão
Los agentes infecciosos constituidos exclusivamente por proteinas capaces de producir enfermedades degenerativas del sistema nervioso central se denominan:
Responda
-
Viriones
-
Priones
-
Provirus
-
Viroides
-
Virus desnudos
Questão 30
Questão
El orden en que ocurren las etapas fundamentales de la replicación viral son:
Responda
-
Adsorción-Penetración-Replicación-Denudación-Latencia-Maduración-Liberación
-
Adsorción-Penetración-Latencia-Denudación-Replicación-Maduración-Liberación
-
Adsorción-Penetración-Denudación-Latencia-Maduración-Replicación-Liberación
-
Adsorción-Denudación-Penetración-Latencia-Replicación-Maduración-Liberación
-
Adsorción-Penetración-Denudación-Latencia-Replicación-Maduración-Liberación
Questão 31
Questão
La multiplicación viral tiene dos formas, una de ellas es cuando el virus posee una célula huesped y por tanto tomará el comando de la maquinaria enzimática de la célula logrando así su replicación.
Questão 32
Questão
Los virus son incapaces de cumplir actividades metabólicas necesarias para su multiplicación si no tienen una célula huesped. Que tipo de multiplicación viral es esta?
Questão 33
Responda
-
Produce tardiamenteácidos nucleicos virales y proteínas de la cápside. Estos se ensamblan produciendo nuevas partículas virales que pueden ser o no liberadas al medio.
-
Relación entre celula huésped y virus más prolongada por periodos variables. El virus integra su genoma al cromosoma bacteriano, replicándose conjuntamente el material genético del parásito y el del huésped
-
Produce inmediatamente gran cantidad de ácidos nucleicos virales y proteínas de la cápside. Estos se ensamblan produciendo nuevas partículas virales que son liberadas al medio al producirse la lisis celular
-
Ninguna de las anteriores
Questão 34
Questão
La infección viral a través del ciclo lítico y ciclo lisogénico se da en:
Questão 35
Questão
Relación entre celula huésped y virus más prolongada por periodos variables. El virus integra su genoma al cromosoma bacteriano, replicándose conjuntamente el material genético del parásito y el del huésped
Questão 36
Questão
Un virus integrado al cromosoma bacteriano se denomina
Questão 37
Questão
Los bacteriófagos que pueden integrarse como prófagos y no lisan inmediatamente las células se denominan fagos atenuados
Responda
-
Prófagos
-
Fagos lísicos
-
Bacteriofagos atenuados
-
Fagos atenuados
Questão 38
Responda
-
Las bacterias que portan prófagos
-
Los virus bacteriófagos
-
Produce inmediatamente gran cantidad de ácidos nucleicos virales y proteínas de la cápside. Estos se ensamblan produciendo nuevas partículas virales que son liberadoa al medio al producirse la lisis celular
-
Produce tardiamenteácidos nucleicos virales y proteínas de la cápside. Estos se ensamblan produciendo nuevas partículas virales que pueden ser o no liberadas al medio.
-
Ninguna de las anteriores
Questão 39
Questão
Las etapas fundamentales de la infección viral son:
Responda
-
Adsorción, Penetración, Denudación, Replicación, Latencia, Maduración, Liberación
-
Adsorción, Penetración, Denudación, Replicación, Latencia, Liberación, Maduración,
-
Adsorción, Penetración, Denudación, Latencia, Replicación, Maduración, Liberación
-
Ninguna de las anteriores
Questão 40
Questão
Existen tres fomas diferentes de penetración de un virus...
Responda
-
Por invaginación, por penetración, por fusión
-
Por Viropexis, por invaginación, por fusión
-
Por Viropexis, por penetración, por infección directa
-
Por Viropexis, por penetración, por fusión
Questão 41
Questão
Que tipo de ciclo?
Responda
-
Ciclo lisogénico
-
Ciclo lítico
Questão 42
Questão
Que tipo de ciclo?
Responda
-
Ciclo lítico
-
Ciclo lisogénico
Questão 43
Questão
La etapa de penetración tiene varias formas, cual representa la imagen?
Responda
-
Por viropexis
-
Por penetración directa
-
Por fusión
-
Por replicación
-
Por invaginación
Questão 44
Questão
La imagen nos muestra una de las etapas de infección del virus, cual será esta?
Responda
-
Penetración
-
Adsorción
-
Latencia
-
Replicación
-
Liberación
Questão 45
Questão
No siempre la infección viral continua con la replicación. Cuando este proceso se detiene, este periodo es llamado
Responda
-
Adsorción
-
Penetración
-
Liberación
-
Replicación inactiva
-
Latencia
Questão 46
Questão
Que tipo de penetración nos muestra la imagen?
Responda
-
Viropexis
-
Penetración directa
-
Fusión
Questão 47
Responda
-
La penetración se da por la envoltura viral con la membrana plasmática. También en este caso el virus es directamente incorporado al citoplasma.
-
En algunos, la penetración acontece por un simple cruce de la membrana plasmática, así la partícula viral queda directamente incluida en el citoplasma.
-
Es un proceso de fagocitosis, por el cual se produce una invaginación de la membrana plasmática, de modo que el virus queda englobado en una vesícula dentro del citoplasma celular. Es el mecanismo más común de penetración de los virus.
-
Ninguna de las anteriores
Questão 48
Questão
En esta etapa se produce la desintegración del virus, dejando libre al ácido nucléico, que comanda su propia replicación y la de las proteínas necesarias para integrar nuevas partículas.
Responda
-
Adsorción
-
Penetración
-
Latencia
-
Denudación
-
Infección
Questão 49
Questão
Ciertos agentes de afecciones degenerativas del sistema nervioso central del hombre han sido clasificados como virus no convencionales, ya que no ha sido posible determinar la presencia de estructura similar a virus en el material infectante ni el tipo de ácido nucléico de estos agentes. Son agentes extremadamente resistentes a sustancias que inactivan los virus comunes, y algunos han propuesto que corresponderían a viroides patógenos del hombre.
Questão 50
Questão
Son virus extremadamente simples constituidos por ARN circular de muy bajo peso molecular, sin cápside protectora. Producen enfermedades hasta el momento exclusivamente en plantas.
Questão 51
Responda
-
Los provirus son virus extremadamente simples constituidos por ARN circular de muy bajo peso molecular, sin cápside protectora. Producen enfermedades hasta el momento exclusivamente en plantas.
-
El genoma viral se puede integrar al genoma celular por un proceso de recombinación genética, directamente en los virus ADN o previa transcripción inversa en el caso de virus con ARN. El genoma viral integrado al genoma celular recibe el nombre de provirus.
-
Los provirus han sido descriptos en los últimos años como causantes de muchas enfermedades del sistema nervioso comentadas anteriormente, principalmente el llamado scrapie en el ganado ovino y la encefalopatía espongiforme bovina BSE o comúnmente conocida como síndrome de la"vaca loca".
-
partículas virales o virus potencialmente infecciosos.
-
Ninguna de las anteriores
Questão 52
Questão
Capaz de traducir en el ribosoma celular las proteínas codificadas por el genoma viral.
Responda
-
ARN mensajero
-
Provirus
-
Virus desnudo
-
Cápside
Questão 53
Questão
Encargados de decodificar proteínas necesarias para la copia de la molécula de ácido nucléico
Responda
-
Conjunto de genes precoces
-
Conjunto de genes tardíos
-
ARN mensajero
-
Prion
-
Virion
-
Ninguna de las anteriores
Questão 54
Questão
La replicación puede producirse en el núcleo o en el citoplasma de la célula, y eso dependerá del tipo de ácido nucléico que constituye el genoma viral. Los virus que contienen ARN se replican en el
Questão 55
Questão
Encargados de codificar proteínas estructurales y proteínas para el ensamblaje.
Questão 56
Questão
La replicación puede producirse en el núcleo o en el citoplasma de la célula, y eso dependerá del tipo de ácido nucléico que constituye el genoma viral. Los virus que contienen ADN se replican en el
Questão 57
Questão
En el hombre serían los agentes relacionados con la enfermedad de Creutzfeld-Jacob y Kuru. Estos agentes son estructuralmente más simples que los virus, pues estarían formados únicamente por proteínas.
Questão 58
Questão
Sintetizan un ARN mensajero por intermedio de una polimerasa que pasa al citoplasma donde se producirá la síntesis proteica; de estas proteínas algunas tienen funciones estructurales y formarán los capsómeros que al unirse constituirán la cápside. Otras proteínas tendrán funciones enzimáticas, de polímeros, y se introducirán en el ácido nucléico promoviendo la replicación del ADN vírico.
Responda
-
Virus ARN
-
Virus polihedricos
-
Virus combiandos
-
Virus Helicoidales
-
Virus ADN
-
Ninguna de las anteriore
Questão 59
Questão
En los virus con ARN positivo
Responda
-
el ARN primero tiene que sintetizar ARN , por medio de una enzima llamada transcriptasa reversa . Luego ese ARN viral sintetiza proteínas que se utilizan para armar la cápside y replicar el virus
-
el ARN sintetiza proteínas que se utilizan para armar la cápside y replicar el virus directamente
-
el ARN primero tiene que sintetizar ADN , por medio de una enzima llamada transcriptasa inversa . Luego ese ADN viral sintetiza proteínas que se utilizan para armar la cápside y replicar el virus
-
el ARN sintetiza capsides que se utilizan para armar el virus y envolver el nucleo del virus
Questão 60
Questão
En los virus con ARN negativo
Responda
-
el ARN primero tiene que sintetizar ADN , por medio de una enzima llamada transcriptasa inversa . Luego ese ADN viral sintetiza proteínas que se utilizan para armar la cápside y replicar el virus
-
el ARN primero tiene que sintetizar otors ARN , por medio de una enzima llamada transcriptasa reversa . Luego ese ARN viral sintetiza proteínas que se utilizan para armar la cápside y replicar el virus
-
el ARN sintetiza proteínas que se utilizan para armar la cápside y replicar el virus directamente
-
Ninguna de las anteriores
Questão 61
Questão
Revisten un interés especial por la diversidad de formas de replicación que existen: esto depende de que ARN pueda actuar como mensajero y se le denomina convencionalmente de polaridad positiva o, por el contrario, que posea una secuencia de bases complementarias del mensajero y se le denomina de polaridad negativa.
Questão 62
Questão
Para los virus desnudos, este fenómeno consiste simplemente en la unión de los capsómeros para formar la cápside y la posterior unión de esta con el genoma viral
Responda
-
Latencia
-
Maduración
-
Replicación
-
Liberación
-
Denudación
-
Adsorción
Questão 63
Questão
En los virus que poseen envoltura, esta etapa de la infección viral es más compleja ya que además de la unión del ácido nucléico con la cápside, el virus debe rodearse de la envoltura. Luego de haberse formado la cáspide, la partícula se aproxima a la membrana plasmática, produciéndose la evaginación de la membrana con el posterior desprendimiento del brote.
Responda
-
Maduración
-
Latencia
-
Adsorción
-
Replicación
-
Liberación
-
Envaginación
Questão 64
Questão
La etapa de liberación en la infección viral se puede llevar a cabo de dos formas
Responda
-
• Gemación tardía
• Liberación viral.
-
• Brotamiento o gemación
• Gemación tardía
-
• Liberación viral
• Autolisis celular.
-
• Brotamiento o gemación
• Autolisis celular.
-
• Brotamiento o gemación
• Liberación viral
Questão 65
Questão
El postulado de Lwoff sostiene
Responda
-
"Únicamente serán considerados virus aquellos agentes infecciosos cuya partícula elemental contega un solo tipo de ácido nucleico, el ARN"
-
"Únicamente serán considerados virus aquellos agentes infecciosos cuya partícula elemental contega un solo tipo de ácido nucleico, el ADN"
-
"Únicamente serán considerados virus aquellos agentes infecciosos cuya partícula elemental contega un solo tipo de ácido nucleico"
-
"Únicamente serán considerados virus aquellos agentes infecciosos cuya partícula elemental contega dos tipo de acido nucleico ADY y ARN"
Questão 66
Questão
El HIV es considerado
Questão 67
Questão
El HIV es un virus tipo
Responda
-
ARN
-
ADN
-
ARN y ADN
-
Transcriptasa inversa
Questão 68
Questão
El HIV dentro de la célula huesped
Responda
-
La encima transcriptosa produce ADN a partir del ARN viral . El ADN se integra, en el nucleo, al ADN cromosómico
-
La encima retrotranscriptasa produce ARN a partir del ADN viral . El ADN se integra, en el nucleo, al ADN cromosómico
-
La encima retrotranscriptasa produce ADN a partir del ARN viral . El ARN se integra, en el nucleo, al ADN cromosómico
-
La encima retrotranscriptasa produce ADN a partir del ARN viral . El ADN se integra, en el nucleo, al ADN cromosómico
-
Ninguna de las anteriores
Questão 69
Questão
Debido a su integración a la célula, el HIV sería
Questão 70
Questão
Identificar las partes numeradas del HIV
Responda
-
1=ARN, 2=Transcriptasa inversa, 3=Bicapa Lipídica, 4=gp 120, 5=gp 41
-
1=ARN, 2=Transcriptasa inversa, 3=Capside, 4=gp 120, 5=gp 41
-
1=ARN, 2=Transcriptasa inversa, 3=Bicapa Lipídica, 4=gp 120, 5=gp 4
-
1=ADN, 2=Transcriptasa inversa, 3=Bicapa Lipídica, 4=gp 120, 5=gp 41
-
1=ARN, 2=Transcriptasa inversa, 3=Bicapa alcoholica, 4=gp 120, 5=gp 41
Questão 71
Questão
La enzima transcriptasa inversa
Responda
-
es un ADN polimerasa que primero produce una copia de ADN simple, luego esta se copia asi misma, obteniendose ADN doble cadena, por lo tanto este se obtuvo a partir del ARN. Cuando se sintetizó el ADN doble cadena, también se desintegró o degradó el ARN original.
-
es un ARN polimerasa que primero produce una copia de ADN simple, luego esta se copia asi misma, obteniendose ADN doble cadena, por lo tanto este se obtuvo a partir del ARN. Cuando se sintetizó el ADN doble cadena, también se desintegró o degradó el ARN original.
-
es un ADN polimerasa que primero produce una copia de ARN simple, luego esta se copia asi misma, obteniendose ARN doble cadena, por lo tanto este se obtuvo a partir del ADN. Cuando se sintetizó el ADN doble cadena, también se desintegró o degradó el ADN original.
-
es un ARN polimerasa que primero produce una copia de ARN simple, luego esta se copia asi misma, obteniendose ARN doble cadena, por lo tanto este se obtuvo a partir del ARN. Cuando se sintetizó el ARN doble cadena, también se desintegró o degradó el ARN original.
Questão 72
Questão 73
Responda
-
Producen la enfermedad de la vaca loca
-
Producen el Kuru
-
Infectan el sistema nervioso central
-
Están formados solo por proteinas
-
Todas son correctas
Questão 74
Questão
Los virus son organismos:
Questão 75
Questão
Normalmente después de la adsorción en el ciclo de un virus se produce la
Responda
-
Denudación
-
Penetración
-
Latencia
-
Replicación
-
Ninguna
Questão 76
Questão
Los viroides se caracterizan por:
Responda
-
Estan constituidos por ADN
-
Tienen cápside protectora
-
Producen enfermedades solo en animales
-
No son virus simples
-
Producen solo enfermedades en plantas
-
Ninguna es correcta
Questão 77
Questão
Con respecto a la infección producida por virus marque la correcta
Responda
-
Las etapas son adsorción, penetración, denudación
-
Existe solo un tipo de infección viral: lítica
-
Existe solo un tipo de infección viral: lisogénica
-
Existen dos tipos de infección viral: lítica, lisogénica
-
a y b son correctas
Questão 78
Questão
Los virus tienen una de las siguientes características:
Questão 79
Questão
Proteinas capaces de producir enfermaedades degenerativas del sistema nervioso central se denomina:
Responda
-
Viriones
-
Priones
-
Provirus
-
Viroides
-
Virus desnudos
Questão 80
Questão
La replicación viral:
Responda
-
Ocurre gracias a los própios sistemas enzimáticos virales
-
Se produce por la acción enzimática de la cápside
-
Se produce por el fenómeno de división celular
-
Requiere de células animales, vegetales o bacterias para producirse
-
Ocurre cuando se producen mecanismos de conjugación
Questão 81
Responda
-
Son seres vivos
-
Crecen por fuera de las células
-
Poseen sistemas enzimáticos propios
-
Por fuera de la cápside tienen una envoltura lipídica
-
Todas son correctas
Questão 82
Responda
-
a. Producen la enfermedad de la vaca loca
-
b. Producen gastroenterites
-
c. Infectan el sistema nervioso central
-
d. No están formados solo por proteinas
-
e. A y C con correctas
Questão 83
Questão 84
Questão
Un niño concurre a la guardia pediátrica y tiene ampollas llenas de líquido en tronco y cuero cabelludo, tiene además fiebre y dolor de cabeza. El pediatra diagnostica Varicela, que es un virus. Los virus son:
Questão 85
Responda
-
Los virus no son parásitos obligatórios
-
Presentan en su interior solo proteinas
-
Tienen sistemas enzimáticos própios
-
Todas son correctas
-
Ninguna es correcta
Questão 86
Questão
Una célula animal y un virus tienen en común la presencia de:
Responda
-
ADN y ARN
-
Membrana
-
Nucleolo
-
Todas son correctas
-
Ninguna es correcta
Questão 87
Questão
Los protozoarios son
Responda
-
a. Moneras
-
b. Vegetales
-
c. Animales
-
d. Protistas
-
e. procariontes
Questão 88
Questão
Cual es una molecula que interviene en la regulación del ciclo celular
Responda
-
a. Mitosina
-
b. Proteína G1
-
c. Ciclina
-
d. Quinasas
-
e. C y d