Tipos de proyecciones. Tipos de mapas.

Descrição

Tipos de proyecciones; Tipos de mapas. María del Consuelo Gómez Escobar. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA CARTOGRAFÍA TEMÁTICA III.4. Instituto de Geografía, UNAM. Colección Temas Selectos de Geografía de México. Primera Edición 2004. pág. 16, 17,18, 19, 20, 21, 22 y 23.
Adli A
Quiz por Adli A, atualizado more than 1 year ago
Adli A
Criado por Adli A aproximadamente 3 anos atrás
47
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Conservan el área o la superficie, son propias para expresar datos estadísticos mostrando la distribución de la densidad y la concentración de la variable que se expresa en el mapa.
Responda
  • Proyecciones equivalentes
  • Proyecciones equidistantes
  • Proyecciones conformes

Questão 2

Questão
En ellas, la distancia a escala entre los paralelos es constante y a lo largo de los meridianos se conserva la escala.
Responda
  • Proyecciones equivalentes
  • Proyecciones equidistantes
  • Proyecciones conformes

Questão 3

Questão
Conservan la forma de la superficie terrestre y no hay deformaciones angulares, permite usarlas cuando es necesario medir ángulos en el mapa y mantener la forma de los espacios proyectados.
Responda
  • Proyecciones conformes
  • Proyecciones equivalentes
  • Proyecciones equidistantes

Questão 4

Questão
Las proyecciones cartográficas se clasifican según sea la relación de la esfera con el plano en:
Responda
  • Equivalentes, equiareas, conformes
  • Cónicas, planas, cilíndricas
  • Secantes, tangentes, transversales, oblicuas

Questão 5

Questão
El plano de proyección puede ser tangente a la esfera en el punto del polo o en un punto del ecuador (que sería un meridiano) o en cualquier otro punto.
Responda
  • Proyecciones acimutales o cenitales
  • Proyecciones cilíndricas
  • Proyecciones cónicas

Questão 6

Questão
Gnomónicas, polares y, meridianas o ecuatoriales, son tipos de proyecciones:
Responda
  • Cónicas
  • Azimutales o cenitales
  • Cilíndricas

Questão 7

Questão
En ellos se proyecta el hemisferio norte o el sur a partir del ecuador y en las meridianas es frecuente proyectar el hemisferio oriental o el occidental.
Responda
  • Proyecciones gnomónicas
  • Proyecciones polares
  • Proyecciones ecuatoriales

Questão 8

Questão
Es conforme y conserva los ángulos, por lo cual es útil en la aeronáutica. En ésta, la deformación se da en el centro de la proyección.
Responda
  • Proyección polar/meridiana ortográfica
  • Proyección polar/meridiana estereográfica
  • Proyección gnomónica

Questão 9

Questão
No es conforme ni equivalente, la deformación corresponde a las regiones más alejadas del centro.
Responda
  • Proyección polar/meridiana ortográfica
  • Proyección polar/meridiana estereográfica

Questão 10

Questão
El plano de proyección es la superficie lateral de un cilindro tangente al ecuador o secante a dos paralelos de igual latitud, denominados "tipo".
Responda
  • Proyecciones cónicas
  • Proyecciones cilíndricas
  • Proyecciones planas

Questão 11

Questão
La escala en los paralelos aumenta rápidamente hacia el norte y el sur del ecuador, deformándose en las latitudes cercanas a los polos. El polo geográfico tiene una longitud igual al ecuador.
Responda
  • Proyección cónica
  • Proyección cilíndrica equidistante
  • Proyección cilíndrica equivalente

Questão 12

Questão
La escala es verdadera en él y en los meridianos, distentiéndose las tierras, de manera exagerada hacia el Este o el Oeste, en las regiones polares. Los paralelos y meridianos forman una red de líneas rectas y equidistantes.
Responda
  • Proyección cilíndrica con escala en el ecuador equidistante o simple
  • Proyección cilíndrica con escala en dos paralelos "tipo"

Questão 13

Questão
La escala se conserva a lo largo de los paralelos seleccionados y en los meridianos, los paralelos situados a ambos lados, el ecuador y el polo se distorsionan.
Responda
  • Proyección cilíndrica con escala en dos paralelos "tipo"
  • Proyección cilíndrica con escala en el ecuador equidistante o simple

Questão 14

Questão
La distancia entre los paralelos es creciente en latitud, la superficie terrestre en las latitudes altas aumenta alargándose , las zonas próximas al ecuador quedan bien representadas.
Responda
  • Proyección simple conforme de Mercator
  • Proyección Transversa de Mercator o UTM
  • Proyección con escala en el ecuador equidistante

Questão 15

Questão
En esta proyección el cilindro gira tangente a un círculo máximo, o sea un círculo meridiano seleccionado, éste es la línea estándar o de escala y se representa como línea recta, los paralelos y demás meridianos son curvos. Representa la superficie terrestre comprendida entre 0° y 80° de latitud norte y de latitud sur.
Responda
  • Proyección Transversa de Mercator (UTM)
  • Proyección simple de Mercator
  • Proyección cilíndrica equivalente

Questão 16

Questão
En ésta se construyen, por acuerdo internacional, las cartas topográficas básicas, de escala grande y media, de casi todos los países.
Responda
  • Proyección Transversa de Mercator (UTM)
  • Proyección simple conforme de Mercator
  • Proyección azimutal
  • Proyección con escala en el ecuador equidistante

Questão 17

Questão
Estas proyecciones se utilizan para representar la superficie terrestre de las latitudes medias. Las bajas latitudes resultan muy distendidas y las deformaciones aumentan al alejarse de los paralelos estándar. La escala se conserva sobre los paralelos "tipo" o estándar en los meridianos. Son conformes y conservan los ángulos.
Responda
  • Proyecciones cilíndricas
  • Proyecciones cónicas
  • Proyecciones azimutales

Questão 18

Questão
Proyección en la que la escala aumenta en los paralelos que no son estándar, se utiliza en los mapas de zonas poco extendidas en latitud.
Responda
  • Proyección con escala en un paralelo o cónica simple
  • Proyección cónica Conforme de Lambert
  • Proyección Transversa de Mercator

Questão 19

Questão
Los dos paralelos "tipo" son de distinta latitud y la escala se conserva a lo largo de ellos, aunque aumenta rápidamente a ambos lados de los estándar.
Responda
  • Proyección Cónica Conforme de Lambert con dos paralelos "tipo" o estándar
  • Proyección Cónica simple
  • Proyección Cónica

Questão 20

Questão
Se usa para mapas topográficos y cartas meteorológicas.
Responda
  • Proyección cónica simple
  • Proyección Cónica Conforme de Lambert

Questão 21

Questão
Se utiliza para mapas a gran escala, ya que la zona comprendida entre los paralelos "tipo" tiene una deformación mínima para cartas aeronáuticas internacionales, en latitudes medias, se cumple la propiedad de conformidad, facilita el escalado de distancias y el trazado de rutas.
Responda
  • Proyección Cónica Conforme de Lambert
  • Proyección Cónica simple
  • Proyección cilíndrica con escala en dos paralelos "tipo"

Questão 22

Questão
Es una representación reducida generalizada y matemáticamente determinada de la superficie terrestre, sobre un plano, en el cual se interpreta la distribución, el estado y los vínculos de los distintos fenómenos naturales y socioeconómicos seleccionados.
Responda
  • Mapa topográfico
  • Mapa geográfico
  • Carta topográfica
  • Mapa temático

Questão 23

Questão
Es un inventario de los elementos naturales y humanos que existen en los territorios, en el mapa básico de un país, se construye a escala grande y mediana. Su elaboración se apoya en las fotografías aéreas, los levantamientos geodésicos, astronómicos, topográficos y de toponimias, así como en la restitución fotogramétrica. A ello se agregan la proyección cartográfica y la escala del mapa.
Responda
  • Mapa temático
  • Carta topográfica
  • Carta temática o metacartografía

Questão 24

Questão
Es de localización exacta, posición , altitud, forma, dimensiones e identificación de los accidentes de terreno, de los aspectos hidrológicos, de la vegetación, de la planimetría o de los objetos materiales y culturales que se hallan de manera visible y permanente en el lugar. Su contenido se expresa por medio de símbolos y signos sencillos que están normalizados.
Responda
  • Carta topográfica
  • Metacartografía
  • Atlas temático
  • Mapa temático

Questão 25

Questão
Está a escala 1:50 000, en proyección Universal Transversa de Mercator (UTM).
Responda
  • Carta topográfica básica
  • Carta temática
  • Mapa cartográfico

Questão 26

Questão
Se representa en forma convencional, por medio de signos y símbolos cualitativos y/o cuantitativos, una información cuantitativa y/o cualitativa correspondientes a las características de los hechos o fenómenos naturales, sociales, económicos, culturales, etc que ocurren en el espacio geográfico.
Responda
  • Mapa temático
  • Mapa topográfico
  • Carta topográfica

Questão 27

Questão
Se elabora sobre un fondo geográfico de referencia derivado de una carta topográfica de la cual se seleccionan y generalizan los elementos que se consideran indispensables, según el objetivo, la escala del mapa y la asignación del mapa temático.
Responda
  • Mapa topográfico
  • Mapa temático
  • Carta topográfica
  • Carta temática

Questão 28

Questão
Se ocupa de la elaboración de mapas en los que se representa en forma detallada y exacta la superficie terrestre, particularmente la altimetría y los accidentes de la superficie, así como la planimetría.
Responda
  • Cartografía topográfica
  • Cartografía temática
  • Geodesia
  • Topografía

Questão 29

Questão
Trata sobre los aspectos teóricos, metodológicos y lógicos para la conceptualización y la elaboración de los mapas que no sean matemáticos ni topográficos.
Responda
  • Carta temática o metacartografía
  • Carta topográfica
  • Carta temática

Semelhante

EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
FELIPE SOLTERO
Cartografía. Identifica cada imagen con lo que representa (curvas de nivel, tipo de mapa, leyenda, etc)
Sara Lopez
La representación de la Tierra
Celia Perez
Tipos de mapas
Elena D.S
Cartografía
Meritxell Varela
Ficha cartografía Educación Primaria
Carmen Paz
Todos mis RECURSOS...
Ulises Yo
AMÉRICA: PAÍSES~CAPITALES...
Ulises Yo
GEOGRAFÍA VARIADA...
Ulises Yo
Examen Primer trimestre
jorgeluisparedes
Prueba de Sociales y Ciudadanas
D. Valenzuela