Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria

Descrição

Simulador exámen complexivo Carrera de Ingenieria en Contabilidad y Auditoria
pedrotamaymusic
Quiz por pedrotamaymusic, atualizado more than 1 year ago
pedrotamaymusic
Criado por pedrotamaymusic mais de 8 anos atrás
5016
10

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Los indicadores de Liquidez reflejan:
Responda
  • a) La solvencia que tienen las empresas para cancelar sus obligaciones de corto plazo.
  • b) El nivel de rentabilidad obtenido en un ejercicio económico.
  • c) El nivel de endeudamiento que mantiene la empresa.

Questão 2

Questão
El Análisis Horizontal, consiste en tomar estados financieros de varios periodos y relacionar con:
Responda
  • a) Cada una de sus partes con un total determinado, dentro del mismo estado, el cual se denomina cifra base.
  • b) Establecer las variaciones de cada una de las cuentas que conforman los estados financieros.
  • c) Estados financieros de empresas de iguales características (competencia)

Questão 3

Questão
La situación macroeconómica internacional y los cambios en el orden político y fiscal nacional afecta directa o indirectamente a:
Responda
  • a) La situación financiera de las empresas.
  • b) La gestión administrativa de las unidades económicas
  • c) Incremento de la capacidad instalada de las empresas de producción.

Questão 4

Questão
El análisis horizontal de los estados de una empresa solo se pueden realizar entre:
Responda
  • a) Dos estados de resultados del mismo periodo.
  • b) Dos balances generales de diferente periodo.
  • c) Un balance de resultados y uno de flujos de efectivo.
  • d) Un estado de cambio en el patrimonio y un estado de resultados.

Questão 5

Questão
El Análisis Vertical se ocupa de reflejar:
Responda
  • a) Los cambios de las cuentas individuales de un periodo a otro.
  • b) La proporción que guarda cada una de las cuentas con respecto al rubro y/o grupo
  • c) La tendencia de los movimientos económicos.

Questão 6

Questão
La función financiera tiene como finalidad:
Responda
  • a) Maximizar las utilidades y el valor de la empresa
  • b) Incrementar el volumen de ventas
  • c) Incrementar el volumen de producción

Questão 7

Questão
El capital de trabajo representa:
Responda
  • a) Administración de los activos y pasivos corrientes
  • b) Activos Corrientes, que representan la parte de la inversión que circula de una forma a otra en la conducción ordinaria del negocio.
  • c) Diferencia entre los activos corrientes de la empresa y sus pasivos corrientes.

Questão 8

Questão
Los presupuestos son planes que especifican las cantidades de:
Responda
  • a) Ingresos y gastos que se anticipan para un determinado periodo
  • b) La utilidad generada en ejercicios anteriores.
  • c) Los resultados del ejercicio económico.

Questão 9

Questão
El conjunto de procedimientos que implican la proyección de diferentes variables como ventas, costos, gastos y activos, tomando como base diferentes estrategias alternativas de producción y mercadotecnia, para posteriormente decidir cómo serán satisfechos los requerimientos financieros pronosticados, se denomina:
Responda
  • a) Pronóstico de Compras
  • b) Pronóstico del Efectivo
  • c) Plan Financiero

Questão 10

Questão
La Planeación Financiera proyecta para el futuro y mientras más largo es el periodo de proyección, más elevado será el grado de incertidumbre de la planeación. Esto constituye una:
Responda
  • a) Ventaja
  • b) Desventaja
  • c) Ninguna

Questão 11

Questão
Los estados financieros proyectados, se elaboran:
Responda
  • a) Considerando como base los cálculos estimados o transacciones que aún no se han realizado.
  • b) El flujo neto de caja
  • c) Tipos de cambio

Questão 12

Questão
La empresa XY desea saber cuáles son los coeficientes de Operación, Inversión y Financiamiento, a través de los siguientes componentes:
Responda
  • a) Utilidad y Ventas
  • b) Ventas y activo total
  • c) Activo total y patrimonio

Questão 13

Questão
La empresa XY requiere saber cómo se realiza el cálculo de la razón en el análisis horizontal:
Responda
  • A. AÑO ANALIZADO – AÑO BASE
  • B. (LA DIFERENCIA X 100)/AÑO BASE
  • C. AÑO ANALIZADO/AÑO BASE
  • D. AÑO BASE – AÑO ANALIZADO

Questão 14

Questão
La empresa XY desea saber qué aspectos considerar para determinar su capital de trabajo:
Responda
  • a) Activo Corriente y Patrimonio
  • b) Pasivo Corriente y Patrimonio
  • c) Activo Corriente y Pasivo Corriente

Questão 15

Questão
Los métodos de análisis financiero son:
Responda
  • A. Análisis Dupont, Capital de trabajo y Estructura Financiera
  • B. Punto de Equilibrio, Prueba Acida, Rotación de Inventarios
  • C. Vertical, Horizontal, Proyectado o Estimado, Histórico, Gráfico y Razones Financieras

Questão 16

Questão
LAS RESPONSABILIDADES DE LOS ASESORES FINANCIEROS, RADICA EN LO SIGUIENTE:
Responda
  • OPCION A: A. PLANEAR Y PROYECTAR B. COORDINACION Y CONTROL C. MANEJO DE MERCADOS FINANCIEROS D. ADMINISTRACION DEL RIESGO E. INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
  • OPCION B: F. PLANEAR Y PROYECTAR G. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION H. GLOBALIZACION DE LAS EMPRESAS I. ADMINISTRACION DEL RIESGO

Questão 17

Questão
. EL ANALISIS FINANCIERO, PERMITE ESTABLECER
Responda
  • A. EL MARGEN DE UTIIDAD
  • B. EL VOLUMEN DE VENTAS
  • C. LA POSICION ECONOMINA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA

Questão 18

Questão
PARA PROYECTAR EL FLUJO DEL EFECTIVO, SE DEBE ORDENAR LAS PARTIDAS EN CUANTO A LOS EGRESOS:
Responda
  • a) Recaudación de Cartera
  • b) Actividades de operación, inversión y financiamiento.
  • c) Otros egresos

Questão 19

Questão
La rentabilidad del activo antes de intereses e impuestos se puede denominar:
Responda
  • a) Rentabilidad operativa
  • b) Rentabilidad financiera
  • c) Resultado del ejercicio

Questão 20

Questão
Para calcular el punto de equilibrio, se considera:
Responda
  • a) Costos Fijos y Margen de Contribución
  • b) Activo Corriente y Pasivo Corriente
  • c) Pasivo Total y Patrimonio

Questão 21

Questão
La importancia de los presupuestos se ve reflejada en los siguientes aspectos:
Responda
  • a) Mantienen el plan de operaciones de la empresa un unos límites razonables.
  • b) Evalúa la gestión financiera de la empresa.
  • c) Permite revisar y direccionar las políticas y estrategias en la empresa.

Questão 22

Questão
LA ROTACION DE ACTIVOS CORRIENTES REFLEJA LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA GENERAR VENTAS CON RESPECTO A UN VOLUMEN DETERMINADO DE ACTIVOS CORRIENTES, POR LO TANTO ES UN INDICADOR DE:
Responda
  • a) PRODUCTIVIDAD
  • b) Liquidez
  • c) Actividad

Questão 23

Questão
LA ROTACION DE ACTIVOS, ES UN INDICADOR DE EFICIENCIA QUE:
Responda
  • a) REFLEJA LA CAPACIDAD QUE UNA EMPRESA TIENE DE GENERAR VENTAS CON RESPECTO A UN VOLUMEN DETERMINADO DE ACTIVOS DE OPERACIÓN?
  • b) REFLEJA LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA EMPRESA DE INCREMENTAR SU PATRIMONIO
  • c) REFLEJA LA CAPACIDAD QUE TIENE LA EMPRESA DE MEJORAR SU LIQUIDEZ.

Questão 24

Questão
EL VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA), REPRESENTA:
Responda
  • a) EL VALOR AGREGADO PARA LOS PROPIETARIOS Y SE CALCULA RESTANDOLE A LA UTILIDAD OPERATIVA DESPUES DE IMPUESTOS EL COSTO FINANCIERO QUE IMPLICA LA POSESION DE LOS ACTIVOS POR PARTE DE LA EMPRESA?
  • b) El nivel de financiamiento de la empresa
  • c) La estructura financiera.

Questão 25

Questão
LA ESTRUCTURA DE CAPITAL ESTA CONFORMADA POR:
Responda
  • a) LA SUMA ENTRE LA DEUDA A LARGO PLAZO Y EL PATRIMONIO Y SE CONSIDERA COMO LA FINANCIACION PERMANENTE DE LA EMPRESA
  • b) La diferencia entre los activos corrientes y pasivos corrientes
  • c) La diferencia entre los ingresos y egresos

Questão 26

Questão
UN INDICADOR FINANCIERO, ES UNA RELACION DE CIFRAS EXTRACTADAS DE:
Responda
  • a) El presupuesto de la empresa
  • b) LOS ESTADOS FINANCIEROS Y DEMAS INFORMES DE LA EMPRESA CON EL PROPOSITO DE FORMARSE UNA IDEA ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE ALGUN ASPECTO ESPECIFICO DE ÉSTA?
  • c) Plan operativo anual.

Questão 27

Questão
PARA CALCULAR EL APALANCAMIENTO OPERATIVO, SE CONSIDERA LOS SIGUIENTES COMPONENTES:
Responda
  • a) Cambio Porcentual de UAII y el cambio porcentual de las ventas.
  • b) Cambio Porcentual de UAII Y EL Cambio Producido
  • c) Cambio porcentual de UAII y el financiamiento

Questão 28

Questão
EL MERCADO DE CAPITALES COMPRENDE LO SIGUIENTE?
Responda
  • a) Mercado Monetario, de valores y de futuros o derivados
  • b) Mercado de divisas, valores, monetario.
  • c) Oferta y demanda

Questão 29

Questão
EL INDICADOR DE ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR MUESTRA LAS VECES QUE LA CARTERA SE CONVIERTE EN EFECTIVO Y SE CALCULA CONSIDERABDO:
Responda
  • a) Ventas a Crédito e Inventarios
  • b) Ventas a Crédito y Promedio de Cuentas por Cobrar
  • C) Ventas a Crédito y Compras

Questão 30

Questão
¿Cuál es el orden correcto de las etapas del proceso de planeación financiera? 1. Formulación de los planes y presupuestos a corto plazo u operativos. 2. Realización del pronóstico de ventas y varias formas de datos operativos y financieros. 3. Preparación de presupuestos operativos, presupuesto de caja y estados financieros proforma. 4. Elaboración de los planes financieros a largo plazo o estratégicos.
Responda
  • a) 1, 4, 3, 2
  • b) 3, 4, 1, 2
  • c) 4, 2, 3, 1
  • d) 4, 1, 2, 3

Questão 31

Questão
Un estado de resultados proforma que se elabora usando el Método de Porcentaje de Ventas, generalmente tiende a subestimar las utilidades cuando las ventas aumentan y a sobrestimar las utilidades cuando las ventas disminuyen. ¿Cuál es la mejor forma de ajustar la presencia de costos fijos al elaborar un estado de resultados proforma?
Responda
  • a) Expresar el estado porcentajes de las ventas proyectadas
  • b) Clasificar los costos y gastos históricos en componentes fijos y variables
  • c) Se calculan los valores de ciertas cuentas del balance general
  • d) El financiamiento externo se usa como una cifra de equilibrio

Questão 32

Questão
¿Cuál es el orden correcto para obtener el flujo de efectivo neto y determinar si la empresa requerirá financiamiento o tendrá efectivo excedente? 1. Restar por periodo desembolsos de efectivo de las entradas de efectivo. 2. Sumar efectivo inicial y el flujo de efectivo neto de la empresa para determinar el efectivo final de cada periodo. 3. Restar el saldo de efectivo mínimo deseado del efectivo final.
Responda
  • a) 1, 2, 3
  • b) 2, 3, 1
  • c) 3, 2, 1
  • d) 1, 3, 2

Questão 33

Questão
Cuáles son los componentes más comunes de las entradas de efectivo de una empresa durante un periodo financiero específico?
Responda
  • a) Depreciación y otros gastos
  • b) Sueldos y salarios
  • c) Dividendos y acciones
  • d) Ventas en efectivo y cuentas por cobrar

Questão 34

Questão
La planeación financiera es un aspecto importante de las operaciones de la empresa porque brinda rutas que guían, coordinan y controlan sus acciones para lograr sus objetivos. Mientras que la planeación de efectivo implica la elaboración del presupuesto de caja de la empresa, la planeación de utilidades implica la elaboración de:
Responda
  • a) el estado pro forma
  • b) el estado de los inventarios
  • c) el estado de flujos de efectivo
  • d) el estado de participación pública

Questão 35

Questão
Qué debe mostrar un presupuesto del efectivo?
Responda
  • a) Muestra los flujos de entradas y salidas de dinero, así como la posición final, por subperíodos para un Plazo específico, tanto de largo como de corto plazo.
  • b) Muestra los flujos de entradas y salidas de dinero, así como la posición inicial, por subperíodos para un Plazo específico, tanto de largo como de corto plazo.
  • c) El saldo de las cuentas que conforman el activo corriente

Questão 36

Questão
¿Qué debe indicar la planificación de los flujos de efectivo?
Responda
  • a) La necesidad de financiar probable déficit de caja y planificar la inversión del efectivo excedente para colocarlo en un uso rentable?
  • b) Las entradas y salidas del efectivo.
  • c) Las proyecciones de compras y de ventas

Questão 37

Questão
El estado de origen y aplicación de recursos, refleja:
Responda
  • a) Una ordenación especial de los recursos obtenidos y de la aplicación que de los mismos se ha hecho, muestran los cambios experimentados en la situación financiera de una empresa por las operaciones practicadas en un periodo determinado.
  • b) Una ordenación de los recursos obtenidos en el ejercicio económico.
  • c) Una ordenación de los conceptos, (COSTOS Y GASTOS), de un ejercicio económico.

Questão 38

Questão
En el ciclo de conversión del efectivo, intervienen los siguientes componentes:
Responda
  • a) Rotación de activos totales, rotación de inventarios y rotación de cuentas por cobrar.
  • b) Rotación de Cuentas por Pagar, Rotación del efectivo, Rotación de Cuentas por Cobrar.
  • c) Rotación de Inventarios, Rotación de Cuentas por Cobrar y Rotación de Cuentas por Pagar.

Questão 39

Questão
La acción de emitir un enunciado sobre lo que es probable que ocurra en el futuro, en el área financiera, basándose en análisis y en consideraciones de juicio a partir de eventos que se realizarán en un momento específico en el futuro y un grado de incertidumbre, se considera:
Responda
  • a) Análisis financiero
  • b) Estados financieros
  • c) Pronóstico financiero

Questão 40

Questão
El efecto que introduce el endeudamiento sobre la rentabilidad de los capitales propios se denomina:
Responda
  • a) Apalancamiento operativo
  • b) Apalancamiento financiero
  • c) Financiamiento a largo plazo.

Questão 41

Questão
La estructura financiera es aquella que:
Responda
  • a) Maximiza el precio de las acciones de la empresa vinculando con el costo de capital que por ende, tiene que ser minimizado.
  • b) Busca el equilibrio entre el capital propio y capital ajeno
  • c) Estructura de activos productivos e improductivos.

Questão 42

Questão
El sistema financiero es:
Responda
  • A El conjunto de instituciones que canalizan el ahorro de las personas.
  • B Conjunto de instituciones públicas y privadas.
  • C El recurso financiero para el desarrollo económico.

Questão 43

Questão
El sistema financiero está integrado por:
Responda
  • A Cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas, sociedades financieras y bancos públicos.
  • B Cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas, casas comerciales.
  • C Cooperativas de ahorro y crédito y sociedades.

Questão 44

Questão
Quienes integran el sector financiero popular y solidario en el Ecuador?
Responda
  • A Bancos y Cooperativas de ahorro y crédito.
  • B Mutualistas de ahorro y vivienda y Entidades asociativas.
  • C Cooperativas de ahorro y crédito; Entidades asociativas o solidarias; Cajas y Bancos comunales; Cajas de ahorro.

Questão 45

Questão
Una organización de economía popular y solidaria tiene personalidad jurídica?.
Responda
  • A SI, para acceder a beneficios y obligaciones de acuerdo a la Ley.
  • B NO, la ley no les exige.
  • C No, pero puede libremente acceder a beneficios de acuerdo a la ley.

Questão 46

Questão
Quien es el órgano regulador del Sector económico Popular y Solidario?
Responda
  • A Banco Central del Ecuador
  • B Superintendencia de Economía Popular y solidaria
  • C Superintendencia de Compañías.

Questão 47

Questão
Como se integra un grupo financiero.
Responda
  • A Distribuidoras y financieras.
  • B Una sociedad controladora y por entidades financiera y Sociedades de inversión.
  • C Almacenes generales de depósito y la bolsa de valores.

Questão 48

Questão
La institución financiera es toda empresa que habitualmente se dedica a prestar fondos o a conceder créditos, sea que lo haga con sus propios fondos o con fondos recibidos de terceros y que se encuentra legalmente autorizada por:
Responda
  • A La Superintendencia de Bancos del Ecuador.
  • B Cooperativas de ahorro y crédito.
  • C Ministerio de Economía y Finanzas.

Questão 49

Questão
Quien es el organismo que regula las actividades de las Cooperativas de Ahorro y crédito?
Responda
  • A Ministerio de Economía Popular y Solidaria.
  • B El Banco del Ecuador
  • C Superintendencia de compañías.

Questão 50

Questão
El sistema financiero está compuesto por:
Responda
  • A Bancos, Sociedades financieras; Asociaciones de mutualistas de ahorro y crédito y para la vivienda; Cooperativas de ahorro y crédito intermediación financiera.
  • B Bancos y Sociedades económicas.
  • C Bancos y seguros.

Questão 51

Questão
El Cooperativismo es una sociedad de derecho privado formada por personas naturales o jurídicas que sin perseguir finalidades de lucro tienen por objeto planificar y realizar actividades o trabajos cuyo beneficio será:
Responda
  • A Social y colectivo
  • B Personal
  • C Particular

Questão 52

Questão
Las Cooperativas de ahorro y crédito se clasifican en: (Señale cual es la respuesta correcta).
Responda
  • A. Cooperativas de producción y de ahorro.
  • B. Cooperativas de construcción y multiactivas.
  • C. Cooperativas de producción, de ahorro y crédito, vivienda, consumo, servicio y multiactivas.

Questão 53

Questão
Los excedentes en las Cooperativas de ahorro y crédito se distribuyen de la siguiente forma: 40% incremento del capital social, 20% incrementar el fondo de reserva legal, 10% fondo de educación, 5% asistencia social, 10% beneficio de la comunidad y además se debe considerar el:
Responda
  • A 50% Trabajadores,
  • B 25% Trabajadores
  • C 15% Trabajadores .

Questão 54

Questão
Cuál es la máxima autoridad en las Cooperativas de ahorro y crédito:
Responda
  • A. Consejo de Administración
  • B. El presidente
  • C. Asamblea general de socios

Questão 55

Questão
Los principios fundamentales del cooperativismo son: Gestión democrática, Participación económica de los socios, Autonomía e independencia, Cooperación entre cooperativas y fundamentalmente:
Responda
  • A Participación.
  • B Derecho a elegir y ser elegido.
  • C Adhesión libre y voluntaria

Questão 56

Questão
Las Cooperativas de ahorro y crédito en el Ecuador están obligadas a presentar los siguientes Estados Financieros: Estado de Resultados, Estado de Situación Financiera, estado de flujo del efectivo, políticas contables y notas explicativas y:
Responda
  • A Estado de ingresos y gastos.
  • B Estado de Situación inicial
  • C El Estado de cambios en el patrimonio

Questão 57

Questão
El catálogo de cuentas para las Cooperativas de ahorro y Crédito, con la finalidad de: Mantener un eficiente y efectivo sistema de supervisión por parte de:
Responda
  • A El Ministerio de Finanzas.
  • B La Superintendencia de economía Popular y Solidaria.
  • C El Banco Central del Ecuador.

Questão 58

Questão
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, considera como mecanismo de codificación la utilización de dígitos en el catálogo de cuentas con 1 dígito a Elementos del Estado Financiero, 2 dígitos al Grupo de cuentas, cuatro dígitos a las cuentas y a las subcuentas con cuantos dígitos
Responda
  • A 3 dígitos
  • B 8 dígitos
  • C 6 dígitos

Questão 59

Questão
El grupo de los Fondos disponibles en la contabilidad para Cooperativas de ahorro y crédito está constituido por las siguientes cuentas:
Responda
  • A Caja; Depósitos para encaje; Bancos y otras instituciones financieras; Efectos de cobro inmediato; Remesas en tránsito.
  • B Efectos de cobro inmediato; Remesas en tránsito.
  • C Remesas en tránsito.

Questão 60

Questão
En las Cooperativas de ahorro y crédito tenemos el elemento del ACTIVO y dentro de éste elemento PAGO POR CUENTA DE CLIENTE, cuáles son las cuentas que pertenecen su subgrupo?
Responda
  • A Intereses ganados
  • B Comisiones
  • C Intereses, comisiones, gastos por operaciones contingentes, seguros, impuestos, gastos Judiciales Otros C Intereses, comisiones, gastos por operaciones contingentes, seguros, impuestos, gastos Judiciales Otros

Questão 61

Questão
Para qué sirven las Aportaciones de los socios en una cooperativa de Ahorro y Crédito?.
Responda
  • A Para obtener créditos directos sin necesidad de garantes.
  • B. Para cubrir beneficios sociales.
  • C. Conformar el capital social y los socios de acuerdo a sus aportaciones pueden adquirir préstamos con tasas de interés preferenciales.

Questão 62

Questão
Las Cooperativas de ahorro y crédito se liquidan por las siguientes razones:
Responda
  • A Por falta de quórum.
  • B Por decisión de la asamblea general de socios, por falta de movimiento financiero, por no cumplir con los fines para los que fue creado
  • C Por decisión de los cuenta ahorristas

Questão 63

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito “Futuro” presenta en su estado de situación financiera los siguientes datos. Cuál es el valor real de sus FONDOS DISPONIBLES: Caja 100,00; Bancos y Otras instituciones financieras $10000,00; Obligaciones con el público $ 956,50; Depósitos a la vista $ 1.890,00
Responda
  • A 33.332,22
  • B 29.215,05
  • C 10100,00

Questão 64

Questão
En las Cooperativas de ahorro y crédito las CUENTAS de PROVISIÒN PARA CUENTAS POR COBRAR, se encuentra el siguiente sub grupo de:
Responda
  • A Provisión para intereses, descuentos y comisiones y, provisión para otras cuentas por cobrar
  • B Participaciones por pagar
  • C Comisiones por pagar.

Questão 65

Questão
En las Cooperativas de Ahorros y crédito dentro del catálogo de cuentas tenemos PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO y representan:
Responda
  • A Bienes de naturaleza permanente y que tiene vida útil larga, y son parte del grupo de bienes depreciables.
  • B Las cuentas que representan las propiedades de naturaleza permanente, utilizados por la entidad incluyendo efectivo y otras entidades financieras, se constituyen en PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO del grupo del GASTO.
  • C Bienes de naturaleza permanente, utilizados por la entidad incluyendo construcciones y remodelaciones y que tiene vida útil larga, se constituyen en PROPIEDADES Y EQUIPO del grupo del ACTIVO.

Questão 66

Questão
En las Cooperativas de ahorro y crédito los DERECHOS FIDUCIARIOS son cuentas del activo y representan:
Responda
  • A Derechos fiduciarios representativos entregados en fidecomiso mercantil contratados de conformidad con lo establecido en la Ley de Mercado de Valores.
  • B Documentos de libre negociación en el mercado interno y externo de la Bolsa de Valores.
  • C Documentos negociables que otorgan a su poseedor derecho sobre un bien de la cooperativa.

Questão 67

Questão
Se recibe 400 cartolas, 1000 papeletas de depósito y 1000 de retiro, de la imprenta “XY” por $ 1.000, 00 valores que se los registra como pendientes de pago, el registro contable que registra la Cooperativa de ahorro y crédito sería:
Responda
  • A Se debita OTROS ACTIVOS (Materiales, mercaderías e insumos) $ 1.000,00 y se acredita PASIVO (Cuentas por Pagar) $ 1.000,00.
  • B Se debita SUMINISTROS DE OFICINA (Materiales, mercaderías e insumos) $ 1.000,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 1.000,00.
  • C Se debita OTROS ACTIVOS (Materiales, mercaderías e insumos) $ 300,00 y se acredita PASIVO (Cuentas Varias) $ 300,00.

Questão 68

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito “Presente y futuro” presenta en sus Estados Financieros los siguientes datos. Cuál es el valor que corresponde a sus pasivos: Depósitos a la vista $ 3.000,00; Depósitos de ahorro $ 1000,00; Depósitos a plazo $ 2000,00; Cuentas por Cobrar $ 500,00
Responda
  • A 6.000,00
  • B 12.801,20
  • C 8.300.20

Questão 69

Questão
Las cuentas el activo disponible en las Cooperativas de ahorro está compuesta por: (Señale cual es la respuesta correcta).
Responda
  • A Caja, depósitos para encaje, Bancos y otras instituciones financieras, efectos de cobro inmediato, remesas en tránsito.
  • B Caja, depósitos para encaje, Bancos y otras instituciones financieras, cuentas por pagar, retenciones.
  • C Caja, resultados e ejercicio, Bancos y otras instituciones financieras, efectos de cobro inmediato, remesas en tránsito.

Questão 70

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito “Buen Vivir”, registra la apertura de una cuenta de ahorro del Señor Iván Pérez por $ 1.200,00. Contablemente se registra en el libro diario?
Responda
  • A Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 2.500,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista) $ 1.200,00.
  • B Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 1.200,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista) $ 1.200,00.
  • C Se debita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 1.200,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Cuantas por Pagar) $ 2.200,00.

Questão 71

Questão
El señor Jesús Moncayo deposita $ 2.000,00 a plazo fijo al 85% de interés anual para un plazo a 30 días plazo, cuál es el asiento contable que registra la Cooperativa de ahorro y crédito?
Responda
  • A Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 11.000,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósito a plazo) $ 1.000,00.
  • B Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 2.000,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósito a plazo) $ 2.000,00
  • Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 10.000,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósito a plazo) $10.000,00

Questão 72

Questão
En la cooperativa de ahorro y crédito “MM” Se registra la cancelación de un crédito de consumo por $ 500.00 más los intereses de $ 60.00, el asiento contable que se registra de la siguiente manera:
Responda
  • A Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO $ 1. 560,00 y se acredita CARTERA DE CRÉDITO) por $ 60,00.
  • B Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (depósitos a la Vista) $ 560,00 y se acredita CARTERA DE CRÉDITO (Cartera de crédito de consumo) $ 500,00 e INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS (Intereses de cartera de Crédito) $ 60,00.
  • C Se debita Depósito a la Vista) $560,00 y se acredita CARTERA DE CRÉDITO (Cartera de crédito de consumo) $ 400,00 e INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS (Intereses de cartera de Crédito) $ 60,00.

Questão 73

Questão
32. El señor Carlos Cueva, retira de su cuenta de ahorro Nº 0123455 a través de ventanilla 120,00, cuál es el asiento contable que registra la Cooperativa de ahorro y crédito?
Responda
  • A Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos de ahorro) $ 120,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLE (Caja) $ 120,00.
  • B Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos de ahorro) $ 1.120,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLE (Caja) $1. 120,00.
  • C Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos de ahorro) $ 20,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLE (Caja) $ 20,00.

Questão 74

Questão
El señor José Andreas, cancela $ 120.00 por intereses anticipados correspondiente a un crédito concedido, cuál es el registro contable que debe hacer la Cooperativa de ahorro y crédito?
Responda
  • A Se debita FONOS DISPONIBLES (Bancos) $120,00 y se acredita INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS (Cuentas por Cobrar) $ 120,00.
  • B Se debita FONOS DISPONIBLES (Caja) $120,00 y se acredita INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS (Otros intereses y descuentos) $ 120,00.
  • C Se debita FONOS DISPONIBLES (Caja) $320,00 y se acredita INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS (Otros intereses y descuentos) $ 320,00.

Questão 75

Questão
Se registra el aporte de socio A para gastos administración $ 50,00 el pago lo realiza con efectivo, identifique el asiento contable que registra la Cooperativa de ahorro y crédito.
Responda
  • A Se debita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 50,00 y se acredita PATRIMONIO (Otros) $ 50,00
  • B Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 50,00 y se acredita OTROS INGRESOS (Otros) $ 50,00
  • C Se debita OTROS INGRESOS $ 50,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 50,00

Questão 76

Questão
En el mes de Octubre del 2015, la Cooperativa de ahorro y crédito “VIVIENDO JUNTOS” registra el pago de la retención en la fuente del mes de octubre por $ 160,00, cancelando con efectivo, el asiento contable se registraría de la siguiente manera:
Responda
  • A Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) y se acredita CUENTAS POR PAGAR (Retenciones).
  • B Se debita RETENCIONES ENLA FUENTE POR PAGAR (Retenciones) $160, 00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 160,00
  • C Se debita RETENCIONES ENLA FUENTE POR PAGAR (Pagos pendientes) y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Bancos).

Questão 77

Questão
La Cooperativa De Ahorro y crédito “Planificando” realiza el pago de consumo de luz eléctrica por 120,00, se paga con cheque Nº 220 del Banco Pichincha. (Señale cual es la respuesta correcta A o B)
Responda
  • A Se debita GASTOS (Gastos de Operación) $ 120,00 y se acredita BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS (Cuenta Banco Pichincha) $ 120,00.
  • B Se debita GASTOS (Gastos de Operación) $ 220,00 y se acredita BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS (Caja) $ 120,00.
  • C Se debita GASTOS (Gastos de Operación) $ 520,00 y se acredita BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS (Cuentas por Pagar) $ 120,00.

Questão 78

Questão
Se recibe 200 cartolas, 1000 papeletas de depósito y 1000 de retiro, de la imprenta “XY” por $ 300, valores que se los registra como pendientes de pago, el registro contable que registra la Cooperativa de ahorro y crédito sería:
Responda
  • A Se debita OTROS ACTIVOS (Materiales, mercaderías e insumos) $ 300,00 y se acredita PASIVO (Cuentas por Pagar) $ 300,00.
  • B Se debita SUMINISTROS DE OFICINA (Materiales, mercaderías e insumos) $ 300,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 300,00.
  • C Se debita OTROS ACTIVOS (Materiales, mercaderías e insumos) $ 300,00 y se acredita PASIVO (Cuentas varias) $ 300,00.

Questão 79

Questão
La Cooperativa de Ahorro y Crédito registra la entrega de materiales por $ 50,00 al departamento de crédito para el desarrollo de las actividades operacionales para lo cual elija el asiento contable que registra la cooperativa de ahorro y crédito.
Responda
  • A Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Gastos varios) $ 250,00 y se acredita OTROS ACTIVOS (Mercaderías) $ 50,00.
  • B Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Otros Gastos) $ 50,00 y se acredita OTROS ACTIVOS (Materiales, mercaderías e insumos) $ 50,00.
  • C Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Gastos financieros) $ 50,00 y se acredita OTROS ACTIVOS (Insumos) $ 350,00.

Questão 80

Questão
Se registra el pago de la Retención en la fuente del IR por $ 100.00, se cancela con efectivo y el asiento que se registra la Cooperativa de ahorro y crédito será de la siguiente manera:
Responda
  • A Se debita100, 00 CUENTAS POR PAGAR (Retenciones) $ 100,00, y se debita FONDOS DISPONIBLES (Cajas) $ 100,00.
  • B Se debita100, 00 CUENTAS POR COBRAR (Retenciones) $ 100,00, y se debita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 100,00.
  • C Se debita100, 00 CUENTAS POR PAGAR (Impuesto) $ 100,00, y se debita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 100,00.

Questão 81

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito registra el pago de $ 120,00 con efectivo por deudas pendientes a la imprenta “XX”, como registra la Cooperativa el asiento contable?.
Responda
  • A Se debita CUENTAS POR PAGAR (Proveedores) $120,00 y se acredita FONDOS DISPONBLES (Caja) $ 120,00.
  • B Se debita CUENTAS POR COBRAR (Proveedores) $120,00 y se acredita FONDOS DISPONBLES (Bancos) $ 120,00.
  • C Se debita PROVISION DE CUENTAS (Proveedores) $120,00 y se acredita FONDOS DISPONBLES (Bancos) $ 120,00.

Questão 82

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito registra el retiro de $ 1.000,00 de la cuenta corriente que mantiene en el Banco Crece S.A, en su contabilidad registraría contablemente:
Responda
  • A Al debe FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 1000,00 y al crédito FONDOS DISPONIBLES (Bancos y otras Instituciones Financieras) $1000,00.
  • B Al debe FONDOS DISPONIBLES (Cuentas por Cobrar) $ 1000,00 y al crédito FONDOS DISPONIBLES (Cartera de Crédito) $1000,00.
  • C Al debe FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 1000,00 y al crédito FONDOS DISPONIBLES (Caja) $1000,00.

Questão 83

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito “Progresando” registra un depósito por ventanilla, a plazo fijo de Lourdes Balladares por $ 100,00, cual es el asiento que registra la Cooperativa?
Responda
  • A Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 100,00 y se acredita OBLIGACIONES CON ES CON EL PÚBLICO (Depósitos a plazo) $ 100,00.
  • B Se debita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 100,00 y se acredita OBLIGACIONES CON ES CON EL PÚBLICO (Depósitos a plazo) $ 100,00
  • C Se debita FONDOS DISPONIBLES (Cuentas por cobrar) $ 100,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL CON EL PÚBLICO (Cuentas por Cobrar) $ 100,00

Questão 84

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito “Vida nueva”, registra la apertura de una cuenta de ahorros del Señor Nelson Cueva por $ 600,00 con depósito por ventanilla.
Responda
  • A Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 600,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista) $ 600,00
  • B Se debita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 600,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista) $ 600,00
  • C Se debita FONDOS DISPONIBLES (Cuentas por Cobrar) $ 600,00 y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista) $ 600,00

Questão 85

Questão
Los excedentes en las Cooperativas de ahorro y crédito se distribuyen de la siguiente forma: 15% Trabajadores por pagar 40% incremento del capital social, 20% incrementar el fondo de reserva legal, 10% fondo de educación, 5% asistencia social, y además se debe considerar el:
Responda
  • A 50% Trabajadores,
  • B 25% Para otros
  • C 10% Beneficio para la comunidad

Questão 86

Questão
El departamento de Atención al cliente solicita de la Cooperativa de ahorro y crédito “Caminando” la entrega de 1000 hojas de memorandos las mismas que se mantiene en bodega, por $ 200.00, el asiento contable que registra la Cooperativa sería.
Responda
  • A Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Otros gastos) $ 200,00 y se acredita OTROS ACTIVOS (Materiales, mercaderías e insumos) $ 200,00.
  • B Se debita GASTOS DE ADMINISTRACIÓN (Otros gastos) $ 200,00 y se acredita ACTIVOS DISPONIBLES (Caja) $ 200,00.
  • C Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Otros gastos) $ 200,00 y se acredita INVENTARIO DE SUMINISTROS DE OFICINA (Memorandos) $ 200,00.

Questão 87

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito “Los Valles”, registra la apertura de una cuenta de ahorro de la señora Gladys Cueva por $ 500,00, como registra la Cooperativa asiento contable.
Responda
  • A Al débito se registra FONDOS DISPONIBLES (Cuentas por cobrar) $ 500,00 y se acredita OLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos pendientes) $ 500,00.
  • B Al débito se registra FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 500,00 y se acredita OLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos con el público) $500,00.
  • C Al débito se registra OLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos con el público) $ 500,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 500,00.

Questão 88

Questão
Se registra los intereses pagados por anticipado por $ 60.00, del crédito otorgado a Eduardo Ortega, cuál es el asiento contable que deberá registrar la cooperativa de ahorro y crédito.
Responda
  • A Debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) 60,00 y se acredita INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS (Intereses cobrados por anticipado) $ 60,00.
  • B Debita INTERESES Y DESCUENTOS 60,00 y se acredita INTERESES GANADOS (Intereses cobrados por anticipado) $ 60,00.
  • C Debita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) 60,00 y se acredita INTERESES GANADOS (Intereses cobrados por anticipado) $ 60,00.

Questão 89

Questão
Se registra el pago por impresión de 1000 papeletas de depósito por $ 120,00 con efectivo, la Cooperativa de ahorro y crédito debe registrar el asiento contable utilizando las siguientes cuentas:
Responda
  • A Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Otros gastos) $120,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 120,00.
  • B Se debita OTROS GASTOS (Varios) $120,00 y se acredita FOSNOS DISPONIBLES (Caja) $ 100,00.
  • C Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $120,00 y se acredita OTROS GASTOS.

Questão 90

Questão
Se registra el pago de la Retención en la fuente del IR por $ 40.00, se cancela con efectivo y el asiento que se registra en la Cooperativa de ahorro y crédito se lo realizará con las siguientes cuentas:
Responda
  • A Se debita CUENTAS POR PAGAR (Retenciones) $ 40,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 40,00.
  • B Se debita CUENTAS POR PAGAR (Retenciones) $ 40,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Bancos) $ 40,00.
  • C Se debita CUENTAS POR PAGAR (Varias) $ 40,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Cuentas por pagar) $ 40,00.

Questão 91

Questão
María Bueno realiza la cancelación de su crédito de consumo por $ 100.00 más los intereses de $ 10.00, la liquidación contable que registra la Cooperativa de ahorro y crédito sería
Responda
  • A Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista $ 110,00 y se acredita CARTERA DE CREDITO $ 100,00 e INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS POR $10,00.
  • B Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista $ 100,00 y se acredita CARTERA DE CREDITO $ 100,00.
  • C Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista $ 110,00 y se acredita CARTERA DE CREDITO $ 10,00 e INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS POR $100,00.

Questão 92

Questão
Mario Sánchez, retira de su cuenta de ahorro a través de ventanilla 300,00, contablemente el asiento que registra la Cooperativa de ahorro y crédito sería:
Responda
  • A Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos de ahorro) $ 300,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 300,00.
  • B Se debita FONDOS DISPONIBLES (Depósitos de ahorro) $ 300,00 y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Depósitos de ahorro) $ 300,00.
  • C Se debita DEPÓSITOS DE AHORRO por $ 300,00 y se acredita CUENTAS POR PAGAR (Retiros de ahorro) $ 300,00.

Questão 93

Questão
En la Cooperativa de ahorro y crédito “Buen vivir”, se registra el pago de la Retención en la fuente del mes de marzo por $ 60.00, se cancela con efectivo y se registra el asiento contable de la siguiente manera:
Responda
  • A Se debita CUENTAS POR PAGAR (Retenciones) por $ 60,00 y se acredita FONDOS DISPONBLES (Caja) por $60.00.
  • B Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 60,00 y se acredita CUENTAS POR PAGAR (Retenciones) por $60.00.
  • C Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) $ 60,00 y se acredita CUENTAS POR PAGAR (Varios) por $60.00

Questão 94

Questão
Se cancela la elaboración de 1500 cartolas en papel cruche, por $ 95,00 con efectivo, indique el asiento contable que deberá registrar la Cooperativa de ahorro y crédito.
Responda
  • A Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Otros gastos) y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Caja).
  • B Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Otros gastos) y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Bancos).
  • C Se debita GASTOS DE OPERACIÓN (Otros gastos) y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Suministros de oficina).

Questão 95

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito “Construyendo sueños” registra la apertura de una cuenta de ahorros de la señora Verónica Tapia. Con depósito de $ 440,00, cuáles son las cuentas que utiliza la cooperativa para el asiento contable:
Responda
  • A Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) y se acredita (OBLIGACIONS CON EL PÚBLICO (depósitos a la vista).
  • B Se debita OBLIGACIONNES CON EL PÚBLICO (Caja) y se acredita (FONDOS DISPONIBLES (depósitos a la vista).
  • C Se debita FONDOS DISPONIBLES (Cuentas por cobrar) y se acredita (OBLIGACIONS CON EL PÚBLICO (Caja).

Questão 96

Questão
La Cooperativa de ahorro y crédito “UN MUNDIO MEJOR” otorga un crédito de consumo al señor “José Guanuche” por $ 1.200,00 para 30 días plazo, el mismo que es depositado en la cuenta de ahorro Nº 2581, cuál es el siento contable que registra la Cooperativa. (Señale cual es la respuesta correcta A o B)
Responda
  • A Se debita CARTERA DE CRÉDITO (Cartera de crédito de consumo por vencer) y se acredita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Depósitos a la vista).
  • B Se debita CARTERA DE CRÉDITO (Cuentas por cobrar clientes) y se acredita OBLIGACIONES CON TERCEROS (Caja).
  • C Se debita OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (Cuentas por cobrar clientes) y se acredita OBLIGACIONES CON TERCEROS (Caja).

Questão 97

Questão
En el mes de noviembre del 2015, la Cooperativa de ahorro y crédito “EL TRIUNFO” registra el pago de la retención en la fuente del mes de octubre por $ 60,00, cancelando con efectivo, el asiento contable se registraría de la siguiente manera:
Responda
  • A Se debita FONDOS DISPONIBLES (Caja) y se acredita CUENTAS POR PAGAR (Retenciones).
  • B Se debita RETENCIONES ENLA FUENTE POR PAGAR (Retenciones) y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Caja).
  • C Se debita RETENCIONES ENLA FUENTE POR PAGAR (Pagos pendientes) y se acredita FONDOS DISPONIBLES (Bancos).

Questão 98

Questão
Un proyecto se financia con la siguiente estructura de capital meta: Deuda a largo plazo el 55% a un costo del 9%, acciones preferentes el 15% a un costo del 11% y acciones preferentes el 30% a un costo del 12,5%, ¿cuál es costo de capital promedio ponderado? Seleccione una sola respuesta
Responda
  • A) 12,00%
  • B) 10,50%
  • C) 11,22%
  • D) 10,35%

Questão 99

Questão
Considerando el costo de capital, se requiere tomar la decisión sobre los dos siguientes proyectos: Señale la opción que corresponda. Proyecto A Costo = 120.000,00 dólares Vida = 15 años TIR = 9% Costo de la fuente de financiamiento disponible menos costosa Deuda = 7% Proyecto B Costo = 120.000,00 Vida = 15 años TIR = 10,5% Costo de la fuente de financiamiento disponible menos costosa Capital propio = 12,5%
Responda
  • A) Proyecto A
  • B) Proyecto B
  • C) Proyecto A y B
  • D) Ninguno de los proyectos

Questão 100

Questão
En la venta de un bono a 20 años con un valor a la par de 1.000 se tiene: 1) costos flotantes por la venta del bono el 3% del valor a la par, Los beneficios netos de la venta del bono son: Seleccione una sola respuesta
Responda
  • A) 973
  • B) 965
  • C) 970
  • D 971

Questão 101

Questão
Cuando la empresa “Mar Azul” agote sus 90.000,00 dólares de ganancias retenidas, debe usar un financiamiento más costoso, la composición de la estructura de capital meta es: 1) Financiamiento con nuevas acciones comunes 45.000,00 (40%) ,2) deuda a largo plazo 75.000,00 (60%). ¿Cuáles son sus puntos de ruptura o nivel del nuevo financiamiento al que se eleva el costo de uno de los componentes del nuevo financiamiento? Seleccione una sola respuesta
Responda
  • A) Acciones comunes 65.000,00, deuda a largo plazo 85.000,00
  • B) Acciones comunes 101.000,00, deuda a largo plazo 118.500,00
  • C) Acciones comunes 90.000,00, deuda a largo plazo 105.450,00
  • D) Acciones comunes 112.500,00, deuda a largo plazo 125.000,00

Questão 102

Questão
Para un financiamiento, la empresa contempla la emisión de acciones preferentes con un dividendo anual del 8% que planea vender la acción con un valor a la par de 400,00, se espera que el costo por la venta y emisión de las acciones sea de 20,00. ¿Cuál es el costo de las acciones preferentes?
Responda
  • A) 8,42%
  • B) 9,01%
  • C) 8,30%
  • D) 7,59%

Questão 103

Questão
Amazonas S. A, tiene una tasa fiscal del 35%, el costo de la deuda es del 12%, la deuda a largo plazo su interés es deducible fiscal, por lo tanto, ¿cuál es el costo de la deuda después de impuestos? Seleccione una sola respuesta
Responda
  • A) 7,70%
  • B) 6,98%
  • C) 7,80%
  • D) 9,34%

Questão 104

Questão
La venta de un bono con un valor de 18.000,00, tiene costos flotantes por la venta y emisión del 4% del valor, ¿Cuáles son los beneficios netos de la venta del bono?
Responda
  • A) 17.280,00
  • B) 18.720,00
  • C) 17.500,00
  • D) 18.690,00

Questão 105

Questão
Los activos corrientes o capital de trabajo de una empresa son:
Responda
  • A) Caja, cuentas por cobrar, documentos por pagar, inventarios.
  • B) Cuentas por cobrar, documentos por cobrar, inventarios, caja
  • C) Inventarios, efectivo y valores negociables, ganancias retenidas, cuentas por pagar, caja
  • D) Activos diferíos, bancos, inventarios, cuantas por pagar, cuentas por cobrar

Questão 106

Questão
Con las cuentas y valores que se indica, la empresa desea conocer ¿Cuál es el capital de trabajo neto Cuentas por cobrar 12.000,00 Documentos por cobrar 10.600.00 Inventarios 18.960,00 Caja 3.500,00 Cuentas por pagar 13.400,00 Deudas a corto plazo 11.500,00
Responda
  • A) 19.540,00
  • B) 18.960,00
  • C) 20.160,00
  • D) 24.900,00

Questão 107

Questão
Con la información que se detallada la empresa “El Paraíso” desea conocer, ¿Cuál es su razón de activos corrientes a activo total? Activo Total 135.600,00 Caja 23.000,00 Inventario 14.500,00 Cuentas por cobrar 25.000,00
Responda
  • A) 46,09%
  • B) 40,12%
  • C) 39,00%
  • D) 42,15%

Questão 108

Questão
Con la información detallada la empresa desea conocer, ¿Cuál es su razón de pasivos corrientes a activo total? Cuentas por pagar 128.500,00 Documento por pagar 42.600,00 Activo total 305.900,
Responda
  • A) 53,09%
  • B) 55,93%
  • C) 48,99%
  • D) 60,00%

Questão 109

Questão
Señale la respuesta correcta Los efectos en los cambios de la razón activo corriente a activo total trae efectos sobre la empresa, ¿Qué sucede con el riesgo y las utilidades, si en la razón existe un aumento?
Responda
  • A) Aumento del riesgo, aumento de las utilidades
  • B) Disminución del riesgo, aumento de las utilidades
  • C) Aumento del riesgo, disminución de las utilidades
  • D) Disminución del riesgo, disminución de las utilidades

Questão 110

Questão
La empresa “El Monarca”, de acuerdo a su activo corriente, determina que la edad promedio del inventario (EPI) es de 40 días y el periodo promedio de cobro (PPC) es 35 días, ¿Cuál es el ciclo operativo de la empresa?
Responda
  • A) 70,50 días
  • B) 75,00 días
  • C) 80,00 días
  • D) 71,00 días

Questão 111

Questão
Empresa “El Colibrí” tiene una edad promedio de sus inventarios (EPI) de 80 días, un periodo promedio de cobro (PPC) de 55 días, y un periodo promedio de pago (PPP) de 45 días, ¿Cuál es el ciclo de conversión del efectivo (CCE) de la empresa “El Colibrí” en días?
Responda
  • A) 180 días
  • B) 135 días
  • C) 90 días
  • D) 100 días

Questão 112

Questão
La empresa tiene la necesidad de financiamiento permanente para el ciclo de conversión del efectivo, mantiene en promedio 65.500,00 dólares en efectivo y valores negociables, 760.000,00 dólares en inventario, 235.500,00 dólares en cuentas por cobrar y 195.000,00 dólares en cuentas por pagar, ¿la necesidad de financiamiento de la empresa es de?
Responda
  • A) 866.000,00
  • B) 995.000,00
  • C) 800.000,00
  • D) 830.000,00

Questão 113

Questão
La empresa “El Amanecer” usa diariamente 8,0 unidades. Si su tiempo de entrega por parte de los proveedores es de 3 días y desea mantener una existencia de seguridad de 6 unidades, ¿Cuál es el punto de pedido de la empresa “El Amanecer”?
Responda
  • A) 23,00 unidades
  • B) 41,00 unidades
  • C) 31,00 unidades
  • D) 30 unidades

Questão 114

Questão
La empresa vende en la actualidad un producto en 45,00 dólares, Las ventas (todas a crédito) realizadas el año pasado fueron 40.000,00 unidades. El costo variable por unidad es de 32,00 dólares, el tiempo promedio de cobro es de 25 días, ¿Cuál es la rotación de las cuentas por cobrar y la inversión promedio en las cuentas por cobrar?
Responda
  • A) Rotación de las cuentas por pagar 18,40, Inversión promedio en las cuentas por cobrar 88.671
  • B) Rotación de las cuentas por pagar 13,98, Inversión promedio en las cuentas por cobrar 98.543
  • C) Rotación de las cuentas por pagar 14,60, Inversión promedio en las cuentas por cobrar 87.671
  • D) Rotación de las cuentas por pagar 16,30, Inversión promedio en las cuentas por cobrar 87.671

Questão 115

Questão
Señale la respuesta correcta Un proveedor extiende condiciones de crédito 5/6, 3/15 y 20 neto, si se cancela en los 11 primeros días de recibir la mercadería, ¿cuál es el porcentaje de descuento?
Responda
  • A) 3% de descuento
  • B) 4,5% de descuento
  • C) 5% de descuento
  • D) 0% de descuento

Questão 116

Questão
Una empresa tenía un periodo promedio de pago de 30 días, produjo un monto promedio de cuentas por pagar de 125.970,00 dólares. Por lo tanto, las cuentas por pagar diarias que la empresa generó sumaron un total de 4.199,00 dólares (125.970,00 /30), si sus pagos enviara en 35 días en vez de 30 días, ¿Cuánto aumentarían sus cuentas por pagar de la empresa?
Responda
  • A) 5.670,00
  • B) 4.199,00
  • C) 6.876,33
  • D) 4.477,00

Questão 117

Questão
La empresa compra mercancías por el valor de 14.575,00 dólares, a un proveedor que extiende créditos con condiciones el 3% si el pago se realiza durante los 8 días es decir 3/8, 30 netos, si la empresa toma el descuento, ¿Cuánto debe cancelar por la compra de las mercancías?
Responda
  • A) 13.999,91
  • B) 10.965,88
  • C) 14.125,79
  • D) 14.137,75

Questão 118

Questão
La empresa “El Porvenir” compra mercancías por el valor de 65.900,00 dólares, a su principal proveedor que extiende crédito con condiciones 4/10, 40 netos, si la empresa “El Porvenir” cancela en los 10 días, ¿Cuánto debe pagar?
Responda
  • A) 68.536,00
  • B) 61.930,00
  • C) 63.264,00
  • D) 63.264,35

Questão 119

Questão
Un comerciante solicita un préstamo de 23.000,00 a tasa fija del 15,20% para financiar el ciclo operativo, ¿Cuánto debe cancelar de interés por el préstamo en 1 año?
Responda
  • A) 3.622,00
  • B) 3.300,00
  • C) 3.496,00
  • D) 2.967,35

Questão 120

Questão
Una empresa paga sus cuentas por pagar en 30 días, por situaciones financieras decide pagar sus cuentas por pagar en 45 días aumentando el riesgo y aumentando sus utilidades, ¿Qué sucede con el ciclo de conversión del efectivo?
Responda
  • A) Sube
  • B) Se mantiene
  • C) Baja
  • D) Es indiferente

Questão 121

Questão
Una empresa anualmente vende 18.900 unidades, su precio de venta varía de acuerdo a la temporada, el precio de venta unitario promedio es de 3,45 dólares, ¿Cuáles son los ingresos totales anuales por ventas?
Responda
  • A) 79.000,00
  • B) 58.477,00
  • C) 62.345,45
  • D) 65.205,00

Questão 122

Questão
Los ingresos por ventas de la empresa “El Rio” son de 264.500,00 dólares, sus costos operativos variables totales son de 179.400,00 dólares, las unidades vendidas son de 230.000 unidades; para elaborar su punto de equilibrio operativo requiere conocer, ¿Cuál es el precio de venta unitario y costo variable unitario?
Responda
  • A) Precio de venta unitario 2,34 dólares, costo variable unitario 1,65 dólares
  • B) Precio de venta unitario 1,15 dólares, costo variable unitario 0,78 dólares
  • C) Precio de venta unitario 1,12 dólares, costo variable unitario 1,03 dólares
  • D) Precio de venta unitario 0,78 dólares, costo variable unitario 1,12 dólares

Questão 123

Questão
Señale la respuesta correcta La empresa “El Vergel” mantiene un precio de venta unitario de 14,00 dólares, sus ventas anuales son de 4.000,00 unidades, sus costos variables totales son de 34.000,00 dólares y tiene costos fijos operativos totales de 18.000,00 dólares, la empresa requiere conocer,¿Cuál es su punto de equilibrio operativo?
Responda
  • A) 3.256unidades
  • B) 4.320 unidades
  • C) 3.273 unidades
  • D) 2.998 unidades

Questão 124

Questão
Los efectos en los cambios de la razón pasivo corriente a activo total trae efectos sobre la empresa, ¿Qué sucede con el riesgo y las utilidades, si en la razón existe un aumento?
Responda
  • A) Aumento del riesgo, aumento de las utilidades
  • B) Disminución del riesgo, aumento de las utilidades
  • C) Aumento del riesgo, disminución de las utilidades
  • D) Disminución del riesgo, disminución de las utilidades

Questão 125

Questão
Una empresa mantiene costos fijos en el periodo de 7.650 dólares, su costo variable unitario es de 1,85, las unidades vendidas en el periodo son de 25.040, el precio de venta unitario es de 2,25 ¿Cuál es la cantidad de equilibrio de la empresa?
Responda
  • A) 18.423 unidades
  • B) 17.201 unidades
  • C) 19.125 unidades
  • D) 21.930 unidades

Questão 126

Questão
El punto de equilibrio operativo de la empresa, es el nivel de ventas que se requiere para cubrir todos los costos operativos. En este punto las ganancias antes de intereses e impuestos:
Responda
  • A) Son la utilidad que se obtiene en el periodo
  • B) Son el punto donde se indica las pérdidas del periodo
  • C) Son igual a cero
  • D) Son la variación entre los costos e ingresos

Questão 127

Questão
El costo de capital permite tomar decisiones para el financiamiento de la estructura de capital meta, si tendría que decidir sobre los diversos tipos de financiamiento a largo plazo, ¿Por cuál de los siguientes buscaría la mayor cantidad de financiamiento?
Responda
  • A) Acciones Comunes
  • B) Acciones preferentes
  • C) Deuda a largo plazo
  • D) Ganancias retenidas

Semelhante

UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
anyimartinezrued
Historia de la Ingeniería
Camila González
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
Victor Antonio Rodriguez Castañeda
Diapositivas neumática
Victor Zamora Delgado
Ejercicios neumática
Victor Zamora Delgado
Mapa Neumática
Victor Zamora Delgado
La ingenieria de requerimientos
Sergio Abdiel He
ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
julian valencia
INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Alejandra Diaz Ibarra
Mapa mental dibujo en ingenieria
richard varón
unidad 2 dibujo de ingenieria
ronal peña