Questão 1
Questão
CONSISTE EN APLICAR FUERZA EN UNA LÍNEA RECTA CON EL SISTEMA CORPORAL EN
REPOSO SOBRE LA CAMA
Responda
-
TRACCIÓN DIRECTA
-
TRACCIÓN ABIERTA
-
TRACCIÓN INDIRECTA
Questão 2
Questão
TRACCIÓN QUE SE USA PARA CONTROLAR LOS ESPASMOS MUSCULARES E INMOVILIZAR UNA REGIÓN ANTES DE UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, CONSISTE EN APLICAR TRACCIÓN A LA PIEL O DE MANERA DIRECTA SOBRE EL ESQUELETO:
Questão 3
Questão
TRACCIÓN QUE SE APLICA DE FORMA DIRECTA AL HUESO MEDIANTE UN CLAVO O UN ALAMBRE DE METAL QUE SE INSERTA EN UBICACIÓN DISTAL A TRAVÉS DE LA FRACTURA
Responda
-
ESTRIADA
-
LISA
-
ESQUELÉTICA
Questão 4
Questão
SE PRESENTA EN LAS MUJERES DESPUÉS DE LA MENOPAUSIA Y EN LOS VARONES EN UNA ETAPA POSTERIOR DE LA VIDA, PERO NO ES SÓLO UNA CONSECUENCIA DEL ENVEJECIMIENTO:
Responda
-
OSTEOPOROSIS TERCIARIA
-
OSTEOPOROSIS PRIMARIA
-
OSTEOPOROSIS SECUNDARIA
Questão 5
Questão
ES EL RESULTADO DEL USO DE MEDICACAMENTOS, OTROS TRASTORNOS Y ENFERMEDADES QUE AFECTAN EL METABOLISMO ÓSEO
Responda
-
OSTEOPOROSIS SECUNDARIA
-
OSTEOPOROSIS TERCIARIA
-
OSTEOPOROSIS PRIMARIA
Questão 6
Questão
SE CARACTERIZA POR DISMINUCIÓN DE LA MASA, DETERIORO DE LA MATRIZ Y DECREMENTO DE LA FORTALEZA ARQUITECTÓNICA ÓSEOS:
Responda
-
HIPOGLUCEMIA
-
OSTEOPOROSIS
-
DIARTROSIS
Questão 7
Questão
INFECCIÓN ÓSEA QUE CAUSA INFLAMACIÓN, NECROSIS Y FORMACIÓN DE HUESO NUEVO:
Responda
-
OSTEOPOROSIS
-
HUESOS BLANDOS
-
CONDROMALACIA
Questão 8
Questão
SE LE DENOMINA ASÍ AL TEJIDO ÓSEO MUERTO ALOJADO EN LA CAVIDAD DE UN ABSCESO EN EL HUESO
Responda
-
SECUESTRO
-
LIBRE
-
CONDROMALACIA
Questão 9
Questão
ES EL CRECIMIENTO ÓSEO NUEVO QUE RODEA AL SECUESTRO
Responda
-
SECUESTRO
-
LIBRE
-
INVOLUCRO
Questão 10
Questão
CLASIFICACIÓN DE LA OSTEOMIELITIS
Responda
-
PATOGENA, POR UN FOCO DE INFECCIÓN Y POR INSUFICIENCIA VASCULAR
-
HEMATÓGENA, POR UN FOCO DE INFECCIÓN Y POR INSUFICIENCIA VASCULAR
-
HEMATÓGENA, POR UN FOCO DE INFECCIÓN Y POR INSUFICIENCIA DIGESTIVA
Questão 11
Questão
CUIDADOS DE ENFERMERÍA QUE SE PROPORCIONAN AL PACIENTE CON OSTEOMIELITIS
Responda
-
ALIVIO DE DOLOR, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE INFECCIÓN Y MEJORAR LA MOVILIDAD FÍSICA
-
AUMENTAR DEL DOLOR, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE INFECCIÓN Y MEJORAR LA MOVILIDAD FÍSICA
-
AUMENTAR EL DOLOR PARA ALIVIO DE LA ENFERMEDAD, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE INFECCIÓN Y MEJORAR LA MOVILIDAD FÍSICA
Questão 12
Questão
ES LA ROTURA COMPLETA O INCOMPLETA DE LA CONTINUIDAD DE LA ESTRUCTURA ÓSEA Y SE DEFINE SEGÚN SU TIPO Y MAGNITUD:
Responda
-
HERIDA
-
FRACTURA
-
HEMORRAGIA
Questão 13
Questão
FRACTURA QUE INCLUYE LA ROTURA A TRAVÉS DE TODA LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE UN HUESO QUE CON FRECUENCIA ESTÁ DESPLAZADO FUERA DE SU POSICIÓN NORMAL
Questão 14
Questão
FRACTURA QUE INCLUYE LA ROTURA DE UNA SÓLO UNA PARTE DEL CORTE TRANSVERSAL DEL HUESO
Responda
-
COMPLETA
-
CONMINUTA
-
INCOMPLETA
Questão 15
Questão
FRACTURA QUE DA LUGAR A MÚLTIPLES FRAGMENTOS DE HUESO:
Responda
-
CONMINUTA
-
INCOMPLETA
-
EN TALLO VERDE
Questão 16
Questão
FRACTURA QUE NO CAUSA ROTURA DE LA PIEL:
Responda
-
ABIERTA
-
CERRADA
-
CONMINUTA
Questão 17
Questão
FRACTURA CARACTERIZADA POR LA PÉRDIDA DE LA CONTINUIDAD DE LA PIEL O DE LA MUCOSA QUE RECUBRE EL HUESO FRACTURADO:
Questão 18
Questão
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ESTA AFECCIÓN INCLUYEN: DOLOR AGUDO, PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN, DEFORMIDAD, ACORTAMIENTO DE LA EXTREMIDAD, CREPITACIÓN, EDEMA Y EQUIMOSIS:
Responda
-
FRACTURA
-
QUEMADURA
-
HERIDA
Questão 19
Questão
SE REFIERE A LA RESTAURACIÓN DE LOS FRAGMENTOS DE LA FRACTURA EN UNA ALINEACIÓN Y UNA POSICIÓN ANATÓMICA:
Responda
-
SUSPENCIO DE LA FRACTURA
-
TRACCION DE LA FRACTURA
-
REDUCCIÓN DE LA FRACTURA
Questão 20
Questão
SE REALIZA AL ACOMODAR LOS HUESOS ROTOS EN UNA ALINEACIÓN ANATÓMICA MEDIANTE MANIPULACIÓN Y TRACIÓN MANUAL
Responda
-
REDUCCIÓN ABIERTA
-
REDUCCIÓN DE PATENTE
-
REDUCCIÓN CERRADA
Questão 21
Questão
SE REALIZA MEDIANTE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA PARA ACOMODAR EN POSICIÓN ANATÓMICA LOS FRAGMENTOS FRACTURADOS:
Responda
-
REDUCCIÓN ABIERTA
-
REDUCCIÓN CERRADA
-
REDUCCIÓN DOBLE
Questão 22
Questão
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DIRIGIDOS AL PACIENTE CON FRACTURA:
Responda
-
CONTROL DE LA FIEBRE, DOLOR Y ENSEÑANZA PARA EL USO DE PARATOS AUXILIARES
-
CONTROL DE EDEMA, DOLOR Y ENSEÑANZA PARA EL USO DE PARATOS AUXILIARES
-
CONTROL DE LA HEMORRAGIA, DOLOR Y ENSEÑANZA PARA EL USO DE PARATOS AUXILIARES
Questão 23
Questão
FACTORES QUE PUEDEN INTERRUMPIR EL PROCESO DE CURACIÓN DE UNA FRACTURA:
Responda
-
ADECUADA MOVILIZACIÓN, FALTA DE RIEGO SANGUÍNEO, INFECCIÓN Y PROBLEMAS
METABÓLICOS
-
INADECUADA MOVILIZACIÓN, FALTA DE RIEGO SANGUÍNEO, INFECCIÓN Y PROBLEMAS
METABÓLICOS
-
INADECUADA MOVILIZACIÓN, RIEGO SANGUINEO MUY BUENO DE RIEGO, INFECCIÓN Y PROBLEMAS
METABÓLICOS
Questão 24
Questão
COMPLICACIONES TEMPRANAS QUE SE PRESENTAN DURANTE LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS:
Responda
-
CHOQUE Y SÍNDROME DE EMBOLIA GASEOSA
-
CHOQUE Y SÍNDROME DE EMBOLIA GRASA
-
CHOQUE Y SÍNDROME DE EMBOLIA MASIVA
Questão 25
Questão
SE PRESENTA SECUNDARIO A HEMORRAGIA ES MÁS FRECUENTE EN PACIENTES CON TRAUMATISMO Y FRACTURAS DE LA PELVIS, FRACTURA DESPLAZADA O ABIERTA DEL FÉMUR:
Questão 26
Questão
SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA EN ADULTOS MENORES DE 40 AÑOS Y SEXO MASCULINO O EN PACIENTES CON MÚLTIPLES FRACTURAS:
Responda
-
SÍNDROME DE EMBOLIA GASEOSA
-
SÍNDROME DE EMBOLIA MASIVA
-
SÍNDROME DE EMBOLIA GRASA
Questão 27
Questão
TIPOS DE FRACTURAS QUE SUCEDEN EN EL CUELLO DEL FÉMUR
Questão 28
Questão
FRACTURAS QUE OCURREN EN LA REGIÓN TROCATÉREA DEL FÉMUR:
Questão 29
Questão
FRACTURA DEL FÉMUR DONDE SE PRODUCE ACORTAMIENTO, ABDUCCIÓN Y ROTACIÓN EXTERNA DE LA EXTREMIDAD:
Responda
-
FRACTURA DEL CUELLO DEL ESTERNON
-
FRACTURA DEL CUELLO DEL HUMERO
-
FRACTURA DEL CUELLO DE FÉMUR
Questão 30
Questão
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DIRIGIDOS AL PACIENTE POSOPERADO DE REDUCCIÓN DE FRACTURA DE CADERA:
Responda
-
MEDIDAS ANTIEMBÓLICAS, VIGILAR ESTADO NEUROVASCULAR Y COLOCACIÓN DE ALMOHADA ENTRE LAS PIERNAS
-
MEDIDAS HIGIENICAS, VIGILAR ESTADO NEUROVASCULAR Y COLOCACIÓN DE ALMOHADA ENTRE LAS PIERNAS
-
MEDIDAS DE DEPORTES, VIGILAR ESTADO NEUROVASCULAR Y COLOCACIÓN DE ALMOHADA ENTRE LAS PIERNAS
Questão 31
Questão
ES EL RETIRO DE UNA PARTE DEL CUERPO, POR LO GENERAL UNA EXTREMIDAD:
Responda
-
AMPUTACIÓN
-
VENDAJE
-
CURACION
Questão 32
Questão
ES LA RESPONSABLE DE LA MAYOR PARTE DE LAS AMPUTACIONES DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES:
Responda
-
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA
-
ENFERMEDAD VASCULAR INFECCIOSSA
-
ENFERMEDAD VASCULAR TROMBOLITICA
Questão 33
Questão
TIPO DE AMPUTACIÓN QUE SE REALIZA EN CASO SE GANGRENA E INFECCIÓN:
Responda
-
AMPUTACIÓN EN ETAPAS
-
AMPUTACIÓN LIGERA
-
AMPUTACIÓN TOTAL
Questão 34
Questão
OCURRE EN PACIENTES AMPUTADOS, SE IDENTIFICA CUANDO ÉSTOS HACEN REFERENCIA A LA SENSACIÓN DE QUE LA EXTREMIDAD AMPUTADA AUN ESTÁ PRESENTE Y MANIFIESTAN INCOMODIDAD O DOLOR:
Responda
-
DOLOR AGUDO
-
DOLOR PRESENTE
-
DOLOR FANTASMA
Questão 35
Questão
OBJETIVOS DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA DIRIGIDOS AL PACIENTE AMPUTADO:
Responda
-
ALIVIO DEL DOLOR, ADECUADA CICATRIZACIÓN Y LA ACEPTACIÓN DEL CAMBIO EN LA
IMAGEN DE LA CARA
-
ALIVIO DEL DOLOR, ADECUADA CICATRIZACIÓN Y LA ACEPTACIÓN DEL CAMBIO EN LA
IMAGEN CORPORAL
-
ALIVIO DEL DOLOR, ADECUADA CICATRIZACIÓN Y LA ACEPTACIÓN DEL CAMBIO EN LA
IMAGEN DE LOS PIES
Questão 36
Questão
ATENCIÓN QUE DEBE PROPROCIONARSE SIN DEMORA:
Responda
-
CUIDADOS TARDIOS
-
CUIDADOS PALIATIVOS
-
CUIDADO DE URGENCIA
Questão 37
Questão
ES UNO DE LOS PRINCIPIOS DEL CUIDADO DE URGENCIA, SE USA PARA SELECCIONAR A LOS PACIENTES EN GRUPOS CON BASE EN LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA DE SALUD
Responda
-
SANITIZACION
-
PRIORIZACIÓN
-
CUIDADOS NORMALES
Questão 38
Questão
SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE SALUD, PERO NO PONEN EN PELIGRO LA VIDA:
Questão 39
Questão
TIENEN LA PRIORIDAD MÁS ELEVADA, SUS AFECCIONES PONEN EN PELIGRO LA VIDA Y DEBEN ATENDERSE DE INMEDIATO:
Questão 40
Questão
TIENEN ENFERMEDADES EPISÓDICAS QUE SE PUEDEN TRATAR EN LAS 24 HORAS SIGUIENTES SIN AUMENTAR LA MORBILIDAD
Questão 41
Questão
TIENE COMO CONSECUENCIA LA REDUCCIÓN DEL VOLUMEN DE SANGRE CIRCULANTE Y ES UNA CAUSA PRIMARIA DE CHOQUE
Responda
-
DIARREA
-
SIALORREA
-
HEMORRAGIA
Questão 42
Questão
SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL CHOQUE
Responda
-
PIEL FRÍA Y HÚMEDA, HIPOTENSIÓN TAQUICARDIA Y OLIGURIA
-
PIEL FRÍA Y HÚMEDA, HIPERTENSIÓN TAQUICARDIA Y ANURIA
-
PIEL FRÍA YSECA, HIPOTENSIÓN BRADICARDIA Y OLIGURIA
Questão 43
Questão
SE REALIZA PARA MANTENER LA CIRCULACIÓN EN EL PACIENTE QUE TIENE HEMORRAGIA
Responda
-
RESTITUCIÓN DE SAL
-
RESTITUCIÓN DE GRASAS
-
RESTITUCIÓN DE LÍQUIDOS
Questão 44
Questão
ELEMENTOS USADOS EN LA RESTITUCIÓN DE LÍQUIDOS:
Responda
-
SOLUCIONES IPERTONICAS DE ELECTROLITOS, COLOIDES Y HEMODERIVADOS
-
SOLUCIONES ISOTÓNICAS DE CONCENTRACION
-
SOLUCIONES ISOTÓNICAS DE ELECTROLITOS, COLOIDES Y HEMODERIVADOS
Questão 45
Questão
ROTURA DE LA PIEL CON BORDES IRREGULARES Y VENAS EMISIARIAS:
Responda
-
ULCERACION
-
LACERACIÓN
-
DERMOABRACION
Questão 46
Questão
CONSISTE EN EL ARRANCAMIENTO DE TEJIDO DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE:
Responda
-
AVULSIÓN
-
ABRACIOIN
-
MORETON
Questão 47
Questão
SON LESIONES DE ORIGEN ISQUÉMICO COMO CONSECUENCIA DEL APLASTAMIENTO TISULAR PROVOCADO POR UNA PRESIÓN PROLONGADA.
Responda
-
ÚLCERAS POR QUEMADURAS
-
ÚLCERAS POR PRESIÓN
-
ÚLCERAS POR CORTADURAS
Questão 48
Questão
ES LA LESIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN, QUE RESULTA DEL APLASTAMIENTO TISULAR POR PRESIÓN, ROCE, FRICCIÓN O CIZALLAMIENTO ENTRE DOS PLANOS Y PUEDE EVOLUCIONAR A:
Responda
-
DESTRUCCION
-
ABULTAMIENTO
-
NECROSIS
Questão 49
Questão
TIPO DE PACIENTES DONDE SE PRESENTAN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
Responda
-
PACIENTES DEAMBULANTES POR LARGO TIEMPO O CON MOVILIDAD DISMINUIDA
-
PACIENTES ENCAMADOS POR LARGO TIEMPO O CON MOVILIDAD DISMINUIDA
-
PACIENTES ENCAMADOS POR LARGO TIEMPO O CON MOVILIDAD AUMENTADA
Questão 50
Questão
CORRESPONDE A UNA ETIQUETA NANDA EN UN PLAN DE CUIDADOS DE PACIENTE CON ÚLCERAS POR PRESIÓN
Responda
-
DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA Y/O TISULAR
-
DETERIORO DE LA INTEGRIDAD OCULAR
-
DETERIORO DE LA INTEGRIDAD GASTRICA
Questão 51
Questão
SON CONSIDERADOS FACTORES EXTRÍNSECOS CAUSANTES DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
Responda
-
RESEQUEDAD, FUERZA DE CIZALLAMIENTO, PRESIÓN Y SUJECIONES
-
HUMEDAD, FUERZA DE CIZALLAMIENTO, PRESIÓN Y SUJECIONES
-
HUMEDAD, FUERZA DE CIZALLAMIENTO, AFLOJAMIENTO Y SUJECIONES
Questão 52
Questão
SON CONSIDERADOS FACTORES INTRÍNSECOS CAUSANTES DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
Responda
-
TEMPERATURA, EXTREMOS DE LA EDAD, SECRECIONES, EXCRECIONES Y ALTERACIONES METABÓLICAS
-
TEMPERATURA, EXTREMOS DE LA EDAD, SECRECIONES, EXCRECIONES Y ALTERACIONES EN EL EJERCICIO
-
TEMPERATURA, EXTREMOS LA SALA DE COMEDOR, SECRECIONES, EXCRECIONES Y ALTERACIONES METABÓLICAS
Questão 53
Questão
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN
Responda
-
DESTRUCCIÓN DE LAS CAPAS DE LA CABEZA, DOLOR Y MAS DOLOR
-
DESTRUCCIÓN DE LAS CAPAS DE LA PIEL, DOLOR Y SANGRADO.
-
REGENERACION DE LAS CAPAS DE LA PIEL, DOLOR Y SANGRADO.
Questão 54
Questão
DURANTE EL DÍA LOS CAMBIOS DE POSICIÓN EN EL ESTADIO I DE ÚLCERAS POR PRESIÓN SERÁN:
Responda
-
CADA 5 O 6 HORAS
-
CADA 4 O 5 HORAS
-
CADA 2 O 3 HORAS
Questão 55
Questão
DURANTE LA NOCHE LOS CAMBIOS DE POSICIÓN EN EL ESTADIO I DE ÚLCERAS POR PRESIÓN SERÁN
Responda
-
CADA 6 HORAS
-
CADA 5 HORAS
-
CADA 4 HORAS
Questão 56
Questão
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA RECOMENDADA EN PACIENTES CON ESTADIO I DE ÚLCERA POR PRESIÓN.
Responda
-
ELABORAR UN PLAN DE REHABILITACIÓN DE EJERCICIOS PASIVOS Y/O ACTIVOS, PARA MEJORAR MOVILIDAD
-
ELABORAR UN PLAN DE MEJORAS PASIVOS Y/O ACTIVOS, PARA MEJORAR MOVILIDAD
-
ELABORAR UN PLAN DECUIDADOS DE ENFERMERIA PASIVOS Y/O ACTIVOS, PARA MEJORAR MOVILIDAD
Questão 57
Questão
ESCALA PARA EVALUAR EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN EN ESTADIO II DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
Responda
-
ESCALA DE TIME
-
ESCALA DE WEBER
-
ESCALA DE SOCRATES
Questão 58
Questão
TIPO DE INTERVENCIÓN EN ESTADIO II DE ÚLCERA POR PRESIÓN, PARA LA LIMPIEZA DE LAS HERIDAS.
Responda
-
LIMPIAR LAS HERIDAS CON AGUA OXIGENADA Y/O AGUA INYECTABLE O ESTÉRIL
-
LIMPIAR LAS HERIDAS CON SOLUCIÓN FISIOLÓGICA AL 0.95 Y/O AGUA INYECTABLE O ESTÉRIL
-
LIMPIAR LAS HERIDAS CON SOLUCIÓN ISOSDINE Y/O AGUA INYECTABLE O ESTÉRIL
Questão 59
Questão
ALTERACIÓN OBSERVABLE EN LA INTEGRIDAD DE LA PIEL, RELACIONADA CON LA PRESIÓN, MANIFESTADA POR ERITEMA CUTÁNEO NO BLANQUEABLE.
Responda
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO 3-
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO 2-
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO I-
Questão 60
Questão
ES LA PÉRDIDA PARCIAL DEL GROSOR DE LA PIEL QUE AFECTA A LA EPIDERMIS, DERMIS O AMBAS
Responda
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO II-
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO III-
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO I-
Questão 61
Questão
ES LA PÉRDIDA TOTAL DEL GROSOR DE LA PIEL QUE IMPLICA LESIÓN O NECROSIS DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO
Responda
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO III-
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO I-
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO II-
Questão 62
Questão
ES LA PÉRDIDA TOTAL DEL GROSOR DE LA PIEL CON DESTRUCCIÓN EXTENSA. NECROSIS DEL TEJIDO O LESIÓN DEL MÚSCULO, HUESO O ESTRUCTURA DE SOSTÉN.
Responda
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO III-
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO IV-
-
ÚLCERA POR PRESIÓN -ESTADIO V-
Questão 63
Questão
LA LIMPIEZA DE LA ÚLCERA EN ESTADIO III SE REALIZA:
Responda
-
LIMPIAR LA ÚLCERA CON MOVIMIENTOS CIRCULARES DE LA PERIFERIA AL CENTRO
-
LIMPIAR LA ÚLCERA CON MOVIMIENTOS CIRCULARES DEL CENTRO A LA PERIFERIA MANTENIENDO EL TEJIDO NECROSADO
-
LIMPIAR LA ÚLCERA CON MOVIMIENTOS CIRCULARES DEL CENTRO A LA PERIFERIA MANTENIENDO EL TEJIDO GRANULADO.
Questão 64
Questão
SON INTERVENCIONES APLICADAS EN LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGO DE ÚLCERA POR PRESIÓN
Responda
-
VALORAR EL RIESGO DE ÚLCERAS, MOVILIZACIÓN CONTINUA E IMPLEMENTAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN ZONAS CUTÁNEAS.
-
VALORAR EL RIESGO DE ÚLCERAS, MOVILIZACIÓN CONTINUA E IMPLEMENTAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS MIEMBROS SUPERIORES
-
VALORAR EL RIESGO DE ÚLCERAS, INMOVILIZACIÓN CONTINUA E IMPLEMENTAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN ZONAS CUTÁNEAS.
Questão 65
Questão
CORRESPONDE A LAS INTERVENCIONES APLICADAS EN PROTECCIÓN CONTRA LAS INFECCIONES EN ÚLCERAS POR PRESIÓN.
Responda
-
VALORAR CONDICIONES DE LESIÓN CON LA ESCALA TIME Y OBTENER SANGRE
-
VALORAR CONDICIONES DE LESIÓN CON LA ESCALA TIME Y OBTENER CULTIVOS.
-
VALORAR CONDICIONES DE LESIÓN CON LA ESCALA TIME Y OBTENER RESULTADOS
Questão 66
Questão
CORRESPONDE A UNA INTERVENCIÓN DEL PLAN DE ALTA, EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL PACIENTE CON ÚLCERA POR PRESIÓN.
Responda
-
ORIENTAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RÉGIMEN ALIMENTICIO
-
ORIENTAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RÉGIMEN DEL EJERCICIO
-
ORIENTAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RÉGIMEN DEL SEXO
Questão 67
Questão
ES LA ACCIÓN QUE SE LLEVA ACABO, PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO OBSTÉTRICO.
Responda
-
CONTROL TRANSNATAL
-
CONTROL POSNATAL
-
CONTROL PRENATAL.
Questão 68
Questão
SON FACTORES DE RIESGO OBSTÉTRICO:
Responda
-
ANEMIA, PRECLAMPSIA, INFECCIONES CERVICOVAGINALES Y URINARIAS.
-
ANEMIA, PRECLAMPSIA, INFECCIONES CERVICOVAGINALES Y DERMICAS
-
ANEMIA, PRECLAMPSIA, INFECCIONES CERVICOVAGINALES Y GASTRICAS
Questão 69
Questão
ES AQUEL, EN EL QUE SE TIENE LA CERTEZA O PROBABILIDAD DE ESTADO PATOLÓGICO CONCOMITANTES CON LA GESTACIÓN Y EL PARTO QUE AUMENTA EL PELIGRO PARA LA SALUD DE LA MADRE O DEL PRODUCTO.
Responda
-
EMBARAZO DE PRETERMINO
-
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
-
EMBARAZO ECTOPICO
Questão 70
Questão
MUERTE QUE OCURRE EN UNA MUJER MIENTRAS ESTA EMBARAZADA O DENTRO DE LOS 42 DÍAS DE LA TERMINACIÓN DEL MISMO
Responda
-
MUERTE MATERNA
-
MUERTE INFANTIL
-
MUERTE FETAL
Questão 71
Questão
EN LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA, COMO SE CONSIDERA LA FALTA DE INFORMACIÓN DEL CONTROL PRENATAL Y LA EDAD GESTANTE MENOR DE 15 O MAYOR DE 40 AÑOS.
Questão 72
Questão
NORMA OFICIAL PARA LA ATENCIÓN A LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO A RECIÉN NACIDOS
Questão 73
Questão
CONDICIÓN DE COMPLICACIÓN O INTERCURRENCIA DE LA GESTACIÓN QUE IMPLICA RIESGO DE MORTALIDAD O MORBILIDAD MATERNO-PERINATAL.
Responda
-
EMERGENCIA INFANTIL
-
EMERGENCIA FETAL
-
EMERGENCIA OBSTETRICA
Questão 74
Questão
SON INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EDUCACIÓN SANITARIA EN LA ETAPA DE PRECONCEPCIÓN.
Responda
-
ORIENTAR A LA POBLACIÓN EN EDAD REPRODUCTIVA ACERCA DEL CONSUMO DE DIETA EQUILIBRADA
-
ORIENTAR A LA POBLACIÓN EN EDAD NO REPRODUCTIVA ACERCA DEL CONSUMO DE DIETA EQUILIBRADA
-
ORIENTAR A LA POBLACIÓN EN EDAD REPRODUCTIVA ACERCA DEL CONSUMO DE DIETA RICA EN GRASAS
Questão 75
Questão
COMPRENDE LA ORIENTACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EDAD REPRODUCTIVA SOBRE CUIDADOS Y CONDICIONES FISICAS, SOCIALES Y EMOCIONALES EN LAS QUE DEBE PREPARAR PARA LA CONCEPCIÓN
Responda
-
CONCEPCION
-
PRECONCEPCIÓN
-
POSCONCEPCION
Questão 76
Questão
ES EL GRUPO DE MAYOR RIESGO COMPRENDIDO EN LA CONCEPCIÓN.
Responda
-
MENORES DE 16 Y MAYORES DE 40 AÑOS.
-
MENORES DE 11 Y MAYORES DE 50 AÑOS.
-
MENORES DE 20 Y MAYORES DE 45 AÑOS.
Questão 77
Questão
SON LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE QUE DEBE REALIZARSE LA PACIENTE DURANTE LA CONCEPCIÓN:
Responda
-
EXAMEN DE COPRO, DETECCIÓN DE SIFILIS E INCOMPATIBILIDAD GRUPO Y RH.
-
EXAMEN DE ORINA,DETECCIÓN DE SIFILIS E INCOMPATIBILIDAD CARACTERES Y SOCIALES
-
EXAMEN DE ORINA,DETECCIÓN DE SIFILIS E INCOMPATIBILIDAD GRUPO Y RH.
Questão 78
Questão
SON CONSIDERADAS CONDUCTAS SALUDABLES EN LA CONCEPCIÓN:
Responda
-
COMER, DESCANSO Y SUEÑO CUIDADO DE LA PIEL E HIGIENE DEL CABELLO
-
COMER, DESCANSO Y SUEÑO CUIDADO DE LA PIEL E HIGIENE GENITAL.
-
COMER, NO DESCANSAR Y SUEÑO CUIDADO DE LA PIEL E HIGIENE DENTAL
Questão 79
Questão
SON LOS CUIDADOS QUE DEBE LLEVAR A CABO LA MUJER EMBARAZADA.
Responda
-
MINISTRACIÓN DE TOXOIDE TETÁNICO Y ASISTENCIA A CONSULTAS PROGRAMADAS.
-
MINISTRACIÓN DE ANTIBIOTICOS Y ASISTENCIA A CONSULTAS PROGRAMADAS.
-
MINISTRACIÓN DE INMUNOSUPRESORES Y ASISTENCIA A CONSULTAS PROGRAMADAS.
Questão 80
Questão
EL AUMENTO DE PESO DE ACUERDO AL TRIMESTRE DEL EMBARAZO DEBERA SER:
Responda
-
2 KILO POR MES
-
3 KILO POR MES
-
1 KILO POR MES
Questão 81
Questão
A PARTIR DE QUE SEMANA, EL MOVIMIENTO FETAL FRECUENTE SERA PERCEPTIBLE :
Responda
-
A PARTIR DE LA SEMANA 22
-
A PARTIR DE LA SEMANA 21
-
A PARTIR DE LA SEMANA 25
Questão 82
Questão
PERSONAL QUE SUPERVISARÁ LA APLICACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTEMPLADOS EN LAS 8C DE LA MINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS COMO ACCIÓN DE MEJORA:
Responda
-
JEFE DE ENFERMERAS Y RESPONSABLE DEL TURNO
-
JEFE DE SALA Y SUPERVISORA DE TURNO
-
JEFE DE ENFERMERAS Y SUPERVISORA DE TURNO
Questão 83
Questão
DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE, LA COMUNICACIÓN MÁS PROPENSA A ERROR ES:
Responda
-
COMUNICACIÓN VERBAL Y TELEFÓNICA
-
COMUNICACIÓN TELEFÓNICA Y POR INTERNET
-
COMUNICACIÓN VERBAL Y A TRAVES DE OTRA PERSONA
Questão 84
Questão
COMITÉ QUE DEBERÁ OBSERVAR Y VIGILAR QUE LAS PRESCRIPCIONES MÉDICAS, EN EL CUAL SE BASA LA COMUNICACIÓN ESCRITA ENTRE EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO, SEAN LEGIBLES Y EN CUMPLIMEINTO A LA NORMA OFICIAL.
Responda
-
COMITÉ DEL EXPEDIENTE CLÍNICO Y DE FARMACIA
-
COMITÉ DEL CONSEJO CONSULTIVO
-
COMITÉ DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
Questão 85
Questão
RANGO DE EDAD CONSIDERADA ENTRE LOS FACTORES INTRÍNSECOS DE RIESGO DE CAÍDA
Responda
-
NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS Y ADULTOS MAYORES DE 40
-
NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS Y ADULTOS MAYORES DE 65
-
NIÑOS MENORES DE 11 AÑOS Y ADULTOS MAYORES DE 35
Questão 86
Questão
FÁRMACO QUE COMO EFECTO CAUSA: URGENCIA EN LA MICCIÓN, DESHIDRATACIÓN, DESEQUILIBRIO HIDROELÉCTROLITICO E INCONTINENCIA:
Responda
-
DIURÉTICO
-
CANCERIGENO
-
HEMOLITICO
Questão 87
Questão
FÁRMACO QUE COMO EFECTO CAUSA: CONFUSIÓN, SOMNOLENCIA, TEMBLOR Y BRADICARDIA
Responda
-
ANTIHIPERTENSIVO
-
ANTIDIURETICO
-
ANTIDEPRESIVOS.
Questão 88
Questão
FÁRMACO QUE COMO EFECTO CAUSA: ALTERACIONES EN LA ATENCIÓN Y DE LA MEMORIA, ESTADO CONFUSIONAL, TRANSTORNO DE COORDINACIÓN MOTORA Y ESTABILIDAD POSTURAL
Responda
-
SEDANTE
-
ESTIMULANTE
-
DEPRESIVO
Questão 89
Questão
SON ALGUNOS CRITERIOS DE RIESGO QUE SE CONTEMPLAN EN LA ESCALA DE VALORACIÓN DEL GRADO DE RIESGO DE CAÍDAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS:
Responda
-
LIMITACIÓN FÍSICA, ESTADO MENTAL Y TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
-
LIMITACIÓN FÍSICA, ESTADO MENTAL Y TRATAMIENTO PSIQUIATRICO
-
LIMITACIÓN GASTRICA, ESTADO MENTAL Y TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Questão 90
Questão
TIENE COMO OBJETIVO, ESTABLECER UN PROGRAMA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN, CONTROLAR Y SUPERVISAR LA APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN PROPORCIONADA:
Responda
-
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE: FACTOR MATERIAL
-
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE: FACTOR FINANCIERO
-
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE: FACTOR HUMANO
Questão 91
Questão
TIENE COMO OBJETIVO, FAVORECER LA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE E INVOLUCRAR AL PACIENTE Y SU FAMILIA EN EL TRATAMIENTO
Responda
-
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE: CORRESPONSABILIDAD DEL PACIENTE EN SU CUIDADO Y SU RETIRO
-
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE: NO CORRESPONSABILIDAD DEL PACIENTE EN SU CUIDADO Y TRATAMIENTO
-
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE: CORRESPONSABILIDAD DEL PACIENTE EN SU CUIDADO Y TRATAMIENTO
Questão 92
Questão
SON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL PERSONAL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADAS A LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, EDUCACIÓN CONTINUA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD:
Responda
-
FUNCIÓN DOCENTE
-
FUNCIÓN APRENDIZAJE
-
FUNCIÓN TERAPEUTICA
Questão 93
Questão
ES EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA QUE OBTUVO TÍTULO DE LICENCIATURA, EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TIPO SUPERIOR PERTENECIENTE AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL:
Questão 94
Questão
ES LA PERSONA QUE REUNIÓ REQUISITOS DE LICENCIADO EN ENFERMERÍA, OBTUVO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Y LE HA SIDO EXPEDIDA LA CÉDULA PROFESIONAL COREESPONDIENTE A UN ÁREA ESPECÍFICA DE COMPETENCIA:
Questão 95
Questão
ES LA PERSONA QUE OBTUVO EL TÍTULO O DIPLOMA DE CAPACITACIÓN, EXPEDIDO POR ALGUNA INSTITUCIÓN PERTENECIENTE AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL:
Responda
-
PROFESIONAL TÉCNICO DE FRAMACIA
-
PROFESIONAL TÉCNICO DE LABORATORIO
-
PROFESIONAL TÉCNICO DE ENFERMERÍA.
Questão 96
Questão
HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE PERMITE OTORGAR CUIDADOS A LAS PERSONAS SANAS O ENFERMAS A TRAVÉS DE UNA ATENCIÓN SISTEMATIZADA E INTEGRAL
Responda
-
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
-
PLAN DE ATENCION DE ENFERMERÍA
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Questão 97
Questão
EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE ACUERDO A LA NOM 019 ESTA OBLIGADO A:
Responda
-
VERIFICAR EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL EQUIPO UTILIZADO PARA PROPORCIONAR CUIDADOS TECNICOS
-
VERIFICAR EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL EQUIPO UTILIZADO PARA PROPORCIONAR CUIDADO DE ENFERMERÍA.
-
VERIFICAR EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL EQUIPO UTILIZADO O MANDARLO A COMPONERLO PARA LOS CUIDADO DE ENFERMERÍA.
Questão 98
Questão
CUIDADOS QUE EJECUTARÁ, EL PERSONAL DE ENFERMERÍA NO PROFESIONAL :
Responda
-
CUIDADOS DE ALTA COMPLEJIDAD DELEGADOS Y SUPERVISADOS.
-
CUIDADOS DE SUPER COMPLEJIDAD DELEGADOS Y NO SUPERVISADOS.
-
CUIDADOS DE BAJA COMPLEJIDAD DELEGADOS Y SUPERVISADOS.
Questão 99
Questão
PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CORRESPONDE A LOS PROFESIONALES TÉCNICOS DE ENFERMERÍA:
Responda
-
CUIDADO DE ENFERMERÍA DE MEDIANA COMPLEJIDAD
-
CUIDADO DE ENFERMERÍA DE SUPER COMPLEJIDAD
-
CUIDADO DE ENFERMERÍA DE ALTA COMPLEJIDAD
Questão 100
Questão
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA, RELACIONADA CON ROLES DE EDUCADOR, INVESTIGADOR, CONSULTOR O ASESOR EN TEMAS CLÍNICOS, DE SALUD PÚBLICA, BIOÉTICOS O LEGALES CON NIVEL DE PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO CORRESPONDEN A:
Responda
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA GENERAL
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA TECNICO
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA CON MAESTRÍA
Questão 101
Questão
A QUIEN CORRESPONDE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADA A LAS ACCIONES PARA GENERAR CONOCIMIENTO EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA SALUD
Responda
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA CON DOCTORADO
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA TECNICO
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA CON LICENCIATURA
Questão 102
Questão
SON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL PERSONAL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADAS A LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, EDUCACIÓN CONTINUA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD:
Responda
-
FUNCIÓN DOCENTE
-
FUNCIÓN OPERATIVA
-
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
Questão 103
Questão
ES EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA QUE OBTUVO TÍTULO DE LICENCIATURA, EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TIPO SUPERIOR PERTENECIENTE AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
Questão 104
Questão
ES LA PERSONA QUE REUNIÓ REQUISITOS DE LICENCIADO EN ENFERMERÍA, OBTUVO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Y LE HA SIDO EXPEDIDA LA CÉDULA PROFESIONAL COREESPONDIENTE A UN ÁREA ESPECÍFICA DE COMPETENCIA:
Responda
-
ENFERMERA (O) ESPECIALISTA
-
ENFERMERA (O) CON DOCTORADO
-
ENFERMERA (O) CON MAESTRIA
Questão 105
Questão
ES LA PERSONA QUE OBTUVO EL TÍTULO O DIPLOMA DE CAPACITACIÓN, EXPEDIDO POR ALGUNA INSTITUCIÓN PERTENECIENTE AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL:
Responda
-
PROFESIONAL TÉCNICO DE ENFERMERÍA.
-
PROFESIONAL LICENCIADO EN ENFERMERÍA.
-
PROFESIONAL CON MAESTRIA EN ENFERMERÍA.
Questão 106
Questão
HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE PERMITE OTORGAR CUIDADOS A LAS PERSONAS SANAS O ENFERMAS A TRAVÉS DE UNA ATENCIÓN SISTEMATIZADA E INTEGRAL.
Responda
-
PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA
-
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
Questão 107
Questão
EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE ACUERDO A LA NOM 019 ESTA OBLIGADO A:
Responda
-
VERIFICAR LA NO EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL EQUIPO UTILIZADO PARA PROPORCIONAR CUIDADO DE ENFERMERÍA.
-
VERIFICAR EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL EQUIPO UTILIZADO PARA PROPORCIONAR CUIDADO PALIATIVOS
-
VERIFICAR EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL EQUIPO UTILIZADO PARA PROPORCIONAR CUIDADO DE ENFERMERÍA.
Questão 108
Questão
CUIDADOS QUE EJECUTARÁ, EL PERSONAL DE ENFERMERÍA NO PROFESIONAL :
Responda
-
CUIDADOS DE BAJA COMPLEJIDAD DELEGADOS Y SUPERVISADOS.
-
CUIDADOS PALIATIVOS DELEGADOS Y SUPERVISADOS.
-
CUIDADOS CURATIVOS DE COMPLEJIDAD DELEGADOS Y SUPERVISADOS.
Questão 109
Questão
PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CORRESPONDE A LOS PROFESIONALES TÉCNICOS DE ENFERMERÍA:
Responda
-
CUIDADO DE ENFERMERÍA DE MUCHA COMPLEJIDAD
-
CUIDADO DE ENFERMERÍA DE ALTA COMPLEJIDAD
-
CUIDADO DE ENFERMERÍA DE MEDIANA COMPLEJIDAD
Questão 110
Questão
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA, RELACIONADA CON ROLES DE EDUCADOR, INVESTIGADOR, CONSULTOR O ASESOR EN TEMAS CLÍNICOS, DE SALUD PÚBLICA, BIOÉTICOS O LEGALES CON NIVEL DE PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO CORRESPONDEN A
Responda
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA CON MAESTRÍA.
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA CON LICENCIATURA
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA CON DOCTORADO
Questão 111
Questão
A QUIEN CORRESPONDE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADA A LAS ACCIONES PARA GENERAR CONOCIMIENTO EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA SALUD:
Responda
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA TECNICO
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA CON DOCTORADO
-
PERSONAL DE ENFERMERÍA CON LICENCIATURA
Questão 112
Questão
SON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL PERSONAL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADAS A LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, EDUCACIÓN CONTINUA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD:
Responda
-
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
-
FUNCIÓN CURATIVA
-
FUNCIÓN DOCENTE
Questão 113
Questão
ES EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA QUE OBTUVO TÍTULO DE LICENCIATURA, EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TIPO SUPERIOR PERTENECIENTE AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL:
Questão 114
Questão
ES LA PERSONA QUE REUNIÓ REQUISITOS DE LICENCIADO EN ENFERMERÍA, OBTUVO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Y LE HA SIDO EXPEDIDA LA CÉDULA PROFESIONAL COREESPONDIENTE A UN ÁREA ESPECÍFICA DE COMPETENCIA
Questão 115
Questão
ES LA PERSONA QUE OBTUVO EL TÍTULO O DIPLOMA DE CAPACITACIÓN, EXPEDIDO POR ALGUNA INSTITUCIÓN PERTENECIENTE AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL:
Questão 116
Questão
HERRAMIENTA METODOLÓGICA QUE PERMITE OTORGAR CUIDADOS A LAS PERSONAS SANAS O ENFERMAS A TRAVÉS DE UNA ATENCIÓN SISTEMATIZADA E INTEGRAL.
Responda
-
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
-
PROGRAMA DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Questão 117
Questão
EL OBJETIVO DE ESTA NORMA ES ESTABLECER LOS CRITERIOS CIENTÍFICOS, ÉTICOS, TECNOLÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS OBLIGATORIOS EN LA ELABORACIÓN, INTEGRACIÓN, USO Y MANEJO DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.
Questão 118
Questão
ES EL CONJUNTO DE SERVICIOS QUE SE PROPORCIONAN AL INDIVIDUO, CON EL FIN DE PROMOVER, PROTEGER Y RESTAURAR LA SALUD.
Questão 119
Questão
ES EL DOCUMENTO ESCRITO, SIGNADO POR EL PACIENTE O SU REPRESENTANTE LEGAL, MEDIANTE LOS CUÁLES SE ACEPTA UN PROCEDIMIENTO MÉDICO O QUIRÚRGICO, DONDE HA RECIBIDO INFORMACIÓN DE LOS RIESGOS Y BENEFICIOS ESPERADOS PARA EL PACIENTE.
Responda
-
CARTA DE CONSENTIMIENTO NO INFORMADO
-
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO.
-
CARTA DE CONSENTIMIENTO DIFERIDO
Questão 120
Questão
ES EL SERVICIO DE INTERNAMIENTO DE PACIENTES PARA SU DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO O REHABILITACIÓN, ASÍ COMO, PARA LOS CUIDADOS PALIATIVOS.
Responda
-
URGENCIAS
-
REHABILITACION
-
HOSPITALIZACIÓN
Questão 121
Questão
PERIODO MÍNIMO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS EXPEDIENTES CLÍNICOS, CONTANDO A PARTIR DE LA FECHA DEL ÚLTIMO ACTO MÉDICO.
Questão 122
Questão
ES EL JUICIO MÉDICO BASADO EN LOS SIGNOS, SÍNTOMAS Y DEMAS DATOS SOBRE EL PROBABLE CURSO, DURACIÓN, TERMINACIÓN Y SECUELAS DE UNA ENFERMEDAD
Responda
-
DIAGNOSTICO
-
SUPUESTO
-
PRONÓSTICO
Questão 123
Questão
PROCEDIMIENTO TÉCNICO-ADMINISTRATIVO ENTRE ESTABLECIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN MÉDICA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCIÓN, PARA FACILITAR EL ENVÍO - RECEPCIÓN-REGRESO DE PACIENTES.
Questão 124
Questão
ES TODO PROBLEMA MÉDICO-QUIRÚRGICO AGUDO, QUE PONGA EN PELIGRO LA VIDA, UN ÓRGANO O UNA FUNCIÓN Y REQUIERE ATENCIÓN INMEDIATA.
Questão 125
Questão
¿COMO SERÁ MANEJADA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL EXPEDIENTE CLÍNICO EN LOS ESTABLECIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN MÉDICA?
Responda
-
CON DISCRECIÓN Y CONFIDENCIALIDAD
-
CON DISCRECIÓN Y DIVULGACION
-
CONFIDENCIALIDAD Y ARCHIVO
Questão 126
Questão
LAS NOTAS MÉDICAS Y REPORTES A QUE SE REFIERE LA NOM 004 DEBERÁN CONTENER:
Responda
-
NOMBRE INCOMPLETO DEL PACIENTE, EDAD, SEXO, NÚMERO DE CAMA O EXPEDIENTE.
-
NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE, EDAD, SEXO, NÚMERO SALA
-
NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE, EDAD, SEXO, NÚMERO DE CAMA O EXPEDIENTE.
Questão 127
Questão
NORMA OFICIAL MEXICANA A LA QUE DEBERÁ APEGARSE EL REGISTRO DE LA
TRANSFUSIÓN DE UNIDADES DE SANGRE O DE SUS COMPONENTES:
Questão 128
Questão
EN LAS NOTAS MÉDICAS POR DEFUNCIÓN, LAS CAUSAS DE MUERTE SE SEÑALAN A CORDE A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN:
Responda
-
EN EL CERTIFICADO DE INCAPACIDAD
-
EN EL CERTIFICADO DE ALTA
-
EN EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
Questão 129
Questão
EN LA ELABORACIÓN DE LA HOJA DE ENFERMERÍA, DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO:
Responda
-
HABITUS EXTERIOR, GRÁFICA DE SÍGNOS VITALES, MINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS PENDIENTES
-
HABITUS EXTERIOR, GRÁFICA DE SÍGNOS VITALES, MINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS REALIZADOS
-
HABITUS EXTERIOR, GRÁFICA DE SÍGNOS VITALES, MINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DIFERIDOS
Questão 130
Questão
EN LA CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO, EN EL CASO, QUE EL ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE NO LE PERMITA FIRMAR Y EMITIR SU CONSENTIMIENTO SE ASENTARÁN LOS DATOS DE
Responda
-
NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL VECINO MAS CERCANO EN VÍNCULO QUE ESTE PRESENTE
-
NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL FAMILIAR MAS CERCANO EN VÍNCULO QUE ESTE PRESENTE
-
NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL FAMILIAR MAS CERCANO EN VÍNCULO QUE ESTE AUSENTE
Questão 131
Questão
ES EL DOCUMENTO POR MEDIO DEL CUÁL EL PACIENTE, EL FAMILIAR MÁS CERCANO, TUTOR O REPRESENTANTE LEGAL SOLICITA EL EGRESO CON PLENO CONOCIMIENTO DE LAS CONSECUENCIAS QUE ESTO PUDIERA ORIGINAR.
Responda
-
HOJA DE EGRESO VOLUNTARIO
-
HOJA DE EGRESO POR DEFUNCION
-
HOJA DE EGRESO INVOLUNTARIO