Test de examen nivel avanzadoTítulo III

Descrição

Test de examen nivel avanzadoTítulo III
Test Constitución Española
Quiz por Test Constitución Española, atualizado more than 1 year ago
Test Constitución Española
Criado por Test Constitución Española quase 8 anos atrás
87
1

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
El sistema unicameral se estableció en España, ¿durante qué época?
Responda
  • Con la Constitución Española de 1978.
  • Con la Constitución Española de 1931.
  • Con la Ley de Reforma Política de 1977.

Questão 2

Questão
¿Dónde queda incorporado un Diputado que no esté integrado en un Grupo Parlamentario?
Responda
  • Grupo Mixto.
  • Grupo del Partido más votado en las elecciones.
  • Grupo del Partido menos votado en las elecciones.

Questão 3

Questão
El segundo período extraordinario de sesiones de las Cámaras es...
Responda
  • De febrero a junio.
  • De septiembre a diciembre.
  • Ninguna de las respuestas es correcta.

Questão 4

Questão
¿Puedo presentar mi acta como miembro del Congreso a la de una Asamblea de la Comunidad Autónoma?
Responda
  • NO.
  • SÍ.

Questão 5

Questão
¿Podría acumular mi acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Senador?
Responda
  • SÍ.
  • NO.

Questão 6

Questão
¿Cómo se vota en el Senado?
Responda
  • En listas abiertas.
  • En listas cerradas.
  • En listas cerradas o abiertas.

Questão 7

Questão
¿Cómo se vota en el Congreso?
Responda
  • En listas abiertas.
  • En listas cerradas.
  • En listas abiertas o cerradas.

Questão 8

Questão
La elección se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de representación proporcional...
Responda
  • Según la ley de "Hondt", no especificada en la Constitución.
  • Según la ley de "Ohm", no especificada en la Constitución.
  • Según la ley de "Marshall", no especificada en la Constitución.

Questão 9

Questão
Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores solamente podrán ser detenidos en caso de flagrante delito, pero no podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva. ¿Qué nombre recibe esta petición?
Responda
  • Suplicatorio.
  • Confesionario.
  • Conciliación.

Questão 10

Questão
Complete la siguiente frase de manera correcta: "La validez de las actas y credenciales de los miembros de ambas Cámaras estará sometida al control judicial, en los términos que establezca.............."
Responda
  • La Ley Orgánica.
  • La Ley Ordinaria.
  • La Ley Electoral.

Questão 11

Questão
¿Cómo funcionan las Cámaras?
Responda
  • En Pleno.
  • En Pleno y por Comisiones.
  • En Pleno, por Comisiones y por Convenios.

Questão 12

Questão
¿Cuál es el número máximo de miembros del Congreso de los Diputados, según la Constitución?
Responda
  • 300.
  • 350.
  • 400.

Questão 13

Questão
¿Quién representa al pueblo español?
Responda
  • CONGRESO.
  • PARLAMENTO.
  • SENADO.

Questão 14

Questão
Señale la frase correcta.
Responda
  • Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
  • Los Diputados y Senadores gozarán de inmunidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
  • Los Diputados y Senadores gozarán de inamovilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.

Questão 15

Questão
Corresponderá un Senador a:
Responda
  • El Hierro.
  • Mallorca.
  • Ibiza.

Questão 16

Questão
Corresponderán tres Senadores a:
Responda
  • Tenerife.
  • La Palma.
  • Menorca.

Questão 17

Questão
¿Cuántos Senadores designará además una CC.AA. por cada medio millón de habitantes más?
Responda
  • Un Senador más.
  • Dos Senadores más.
  • Ninguna respuesta es correcta.

Questão 18

Questão
Señale la respuesta correcta.
Responda
  • "Las Cámaras se reunirán en sesión conjunta para ejercer las competencias no legislativas que el Título II atribuye expresamente a las Cortes Generales"
  • "Las Cámaras se reunirán en sesión conjunta para ejercer las competencias legislativas que el Título II atribuye expresamente a las Cortes Generales"
  • "Las Cámaras se reunirán en sesión conjunta para ejercer las competencias legislativas que el Título I atribuye expresamente a las Cortes Generales"

Questão 19

Questão
Señale la respuesta correcta:
Responda
  • Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales y colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas.
  • Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales o colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas.
  • Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales o colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación indirecta por manifestaciones ciudadanas.

Questão 20

Questão
Señale la respuesta incorrecta.
Responda
  • Una Diputación Permanente está formada por 20 miembros más su presidente.
  • Las Diputaciones Permanentes ejercen siempre sus funciones hasta que haya una nueva constitución de Cortes Generales.
  • Las Diputaciones Permanentes representan a los ciudadanos españoles.

Questão 21

Questão
El Gobierno o cualquiera de las Cámaras puede requerir al Tribunal Supremo para que declare si existe o no contradicción ante una estipulación contraria a la Constitución Española, en la celebración de un tratado internacional.
Responda
  • VERDADERO.
  • FALSO.
  • INJUSTIFICADO.

Questão 22

Questão
Para la denuncia de los tratados y convenios internacionales se utilizará el mismo procedimiento previsto para su aprobación en el artículo 94.
Responda
  • VERDADERO.
  • FALSO.
  • INJUSTIFICADO.

Questão 23

Questão
SEÑALE LA OPCIÓN TOTALMENTE CORRECTA.
Responda
  • Mediante la ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. Corresponde al Congreso o al Gobierno, según los casos, la garantía del cumplimiento de estos tratados y de las resoluciones emanadas de los organismos internacionales o supranacionales titulares de la cesión.
  • Mediante la ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. Corresponde a las Cortes Generales o al Gobierno, según los casos, la garantía del cumplimiento de estos tratados y de las resoluciones emanadas de los organismos internacionales o supranacionales titulares de la cesión.
  • Mediante la ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. Corresponde a las Cortes Generales o al Tribunal Constitucional, según los casos, la garantía del cumplimiento de estos tratados y de las resoluciones emanadas de los organismos internacionales o supranacionales titulares de la cesión.

Questão 24

Questão
¿Cuántos Diputados corresponde a cada una de las siguientes Islas? Gran Canaria, Mallorca y Tenerife:
Responda
  • 2.
  • 3.
  • Ninguno.

Questão 25

Questão
¿Cuántos Senadores se eligen por cada provincia?
Responda
  • 4, según los términos de una ley ordinaria.
  • 4, según los términos de una ley orgánica.
  • 4,según los términos reglamentarios.

Semelhante

Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
Tema III. La Constitución Española (II)
Francisco Afonso
Test de examen nivel medio Título preliminar
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título preliminar
Test Constitución Española
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Test Constitución Española
Test de examen nivel básico Título preliminar
Test Constitución Española
Test ómnibus 01
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título III
Test Constitución Española