Questão 1
Questão
Seleccione los Principios de la Teoría Celular
Responda
-
La célula es la unidad básica de la vida.
-
Las células pueden surgir unicamente de la división de otras células.
-
Todos los organismos presentan su material genético empaquetado en una membrana plasmática.
-
Un virus es la unidad básica de la vida.
-
Todos los organismos están compuestos por una o más células.
Questão 2
Questão
La célula es la unidad fundamental de la vida.
Questão 3
Questão
Un organismo unicelular carece de algunas de las características que tienen los organismos pluricelulares.
Questão 4
Questão
Propiedad más básica y fundamental de las células.
Questão 5
Questão
Propiedades Fundamentales de la Célula
Responda
-
No son complejas
-
Están organizadas
-
Tienen un programa genético
-
No tienen la capacidad de evolucionar por si solas
-
Tienen metabolismo
-
Están quietas y carecen de movimiento
-
Se autorregulan
-
Reaccionan a otras células
Questão 6
Questão
Los organismos autótrofos requieren de moléculas muy complejas para poder degradarlas y de esta forma usarlas como alimento.
Questão 7
Questão
Los organismos fotoautrótofos utilizan la energía solar como medio de alimento.
Questão 8
Questão
Los organismos quimiolitótrofos necesitan de otros organismos para poder alimentarse.
Questão 9
Questão
La homeostasis se define como el mantenimiento de las condiciones extracelulares constantes a través del tiempo, a pesar de existir estímulos internos.
Questão 10
Questão
La microscopía óptica es útil para poder visualizar muestras pequeñas y puede generar imágenes en 3D de dichas muestras.
Questão 11
Questão
Al usar microscopía óptica es necesario que la muestra este viva para poder visualizarla correctamente.
Questão 12
Questão
Al utilizar microscopía óptica no es necesario realizar una tinción (coloración), pues es posible ver microorganismos simplemente al ponerlos bajo el haz de luz.
Questão 13
Questão
Si se toma una muestra de agua y se ven protozoos, ¿de qué color se van a observar?
Questão 14
Questão
Las muestras se tiñen en microscopía óptica con la finalidad de obtener una amplificación mayor.
Questão 15
Questão
Tinción utilizada para diferenciar de una forma más clara núcleos de citoplasma.
Questão 16
Questão
Suponga que se tiene una célula protista como muestra, ¿qué técnica de microscopía óptica permitira ver con mayor nitidez sus flagelos?
Responda
-
Microscopio óptico compuesto
-
Microscopio óptico de tinción
-
Microscopio de contraste de fase
-
MIcroscopio de campo oscuro
Questão 17
Questão
Suponga que se tiene una muestra que presenta fluoróforos. Es necesario teñir a dicha muestra para poder ver con mayor nitidez sus diferentes componentes.
Questão 18
Questão
Suponga que se tiene un corte histológico. La mejor técnica de microscopía óptica a utilizar para analizar dicha muestra es la de contraste de fase, pues va a permitir ver la pared celular y el núcleo de cada célula.
Questão 19
Questão
Suponga que desea ver el momento exacto en el que un virus esta depositando su material genético dentro de una célula. La mejor forma de ver dcho suceso es mediante un microscopio electrónico de barrido.
Questão 20
Questão
Si se desea ver la biconcavidad de un eritrocito, es necesario el uso de un microscopio electrónico de transmisión.
Questão 21
Questão
¿Cuál es la desventaja del uso de tinciones en la microscopía óptica?
Responda
-
Las células se saturan de esta tinción, lo que genera que no sean notorios ciertos organelos.
-
Las células presentan una necrosis al momento en que el tinte las penetra, por lo que se generan edemas, esto dificulta la diferenciación de organelos.
-
Es necesario que la muestra no se encuentre viva al momento de realizar la tinción.
-
La tinción no permite el paso de todos los fotones, tal que la longitud de onda del haz de luz del microscopio aumenta y la muestra tiende a tener una resolución menor.
Questão 22
Questão
La clasificación más burda de los seres vivos es: eucariotas y procariotas.
Questão 23
Questão
Las células procariotas se pueden dividir en tres dominios.
Questão 24
Questão
Actualmente existe una discusión en relación a los protozoos, tal que no se ha determinado si son procariotas o eucariotas.
Questão 25
Questão
Los hongos son una clase de procariotas.
Questão 26
Questão
La nomenclatura binomial unicamente toma en consideración el dominio y género.
Questão 27
Questão
La teoría endosimbiótica explica la diferenciación existente entre células animales y vegetales.
Questão 28
Questão
Las células pueden ser generadas a través de organismos no vivos, tal que se crean nuevas clases de células al unir diferentes macromoléculas y darles vida.
Questão 29
Questão
El haz de luz visible tiene una menor frecuencia que el haz de electrones, es por esto que los microscopios electrónicos tienen una mayor resolución que los microscopios ópticos.
Questão 30
Questão
A pesar de diferencias entre células, todas tienen características estructurales semejantes.