22- LEGISLACION 1

Descrição

Preguntas de oposiciones sobre constitución - ley general de sanidad - estatuto marco - historia clínica - real decretos - protección de datos - derechos y deberes de los pacientes.
Martin Nieri
Quiz por Martin Nieri, atualizado more than 1 year ago
Martin Nieri
Criado por Martin Nieri quase 8 anos atrás
191
4

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
La Constitución Española proclama el derecho a la protección de la salud. ¿En qué artículo de la Constitución se recoge este derecho?
Responda
  • El Artículo 40.1
  • El Articulo 42.2
  • El Articulo 43.1
  • El Artículo 40.3

Questão 2

Questão
¿Qué regula el Título I, Capitulo Segundo, Articulo 18. 4 de la Constitución Española?:
Responda
  • Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
  • La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
  • Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma prevista en la ley.
  • Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

Questão 3

Questão
El Capítulo 5º del Título I de la Constitución Española trata de:
Responda
  • Los principios rectores de la política social y económica.
  • De los españoles y extranjeros.
  • De los derechos y libertades.
  • De la suspensión de los derechos y libertades.

Questão 4

Questão
El artículo 1 de la Constitución Española establece qua España se constituye en un Estado social y democràtico de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico:
Responda
  • La libertad, la justicia y la separación de poderse.
  • La justicia, la igualdad, la equidad y la libertad.
  • La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
  • La libertad, la separación de poderes, la igualdad y el pluralismo político

Questão 5

Questão
El Tribunal Constitucional se compone de:
Responda
  • Doce miembros nombrados por el rey.
  • Doce miembros nombrados por el Gobierno.
  • Doce miembros nombrados por el Consejo General del Poder Judicial.
  • Diez miembros nombrados por el Congreso de los Diputados.

Questão 6

Questão
El artículo 46 da la Ley General de Sanidad establece las siguientes características fundamentales del Sistema nacional de Salud.
Responda
  • La extensión de sus servicios a toda la población.
  • La coordinación y. en su caso, la integración da todos los recursos sanitarios públicos en un dispositivo único
  • La prestación de una atención integral da la salud procurando altos niveles de calidad debidamente evaluados y controlados
  • Todas las respuestas son conectas

Questão 7

Questão
Según la Ley General de Sanidad, el centro de salud tendrá las siguientes funciones
Responda
  • Facilitar el trabajo en equipo de los profesionales sanitarios de la zona
  • Servir como centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios
  • Mejorar la organización administrativa de la atención de salud en su zona de influencia.
  • Todas las respuestas son correctas

Questão 8

Questão
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley General de Sanidad
Responda
  • Todas las administraciones Públicas Territoriales crearán sus servicios de salud.
  • Las Comunidades Autónomas crearán sus servicios de salud
  • Las entidades locales crearan sus servicios de salud.
  • Ninguna de las respuestas es correcta

Questão 9

Questão
De acuerdo con lo previsto en el artículo 57 de la Ley General de Sanidad, las áreas de salud contarán como mínimo con los siguientes órganos:
Responda
  • De participación: el Consejo de salud de área
  • De dirección: el Consejo de dirección de área
  • De gestión, el Gerente de área
  • Todas las respuestas son correctas

Questão 10

Questão
La Ley General de Sanidad obliga a establecer los requisitos técnicos mínimos para la aprobación y homologación de las instalaciones y equipos de los centros y servicios en
Responda
  • a) Artículo 40.7.
  • b) Disposición final cuarta.
  • c) Artículo 149.7.
  • d) A y B son correctas.

Questão 11

Questão
Ley General de Sanidad establece que la ordenación territorial de los servicios de salud será competencia:
Responda
  • Del Estado Central y se basará en la aplicación de un concepto integrado de atención a la salud.
  • De las Comunidades Autónomas y se basará en la aplicación de un concepto integrado de atención a la salud.
  • De las Diputaciones y Ayuntamientos y se basará en la aplicación de un concepto integrado de atención a la salud.
  • Es competencia de las Administraciones Territoriales Intracomunitarias y se basará en la aplicación de un concepto integrado de atención a la salud.

Questão 12

Questão
1 6 h 00'. Domicilio particular. Señora que tras levantarse para ir al servicio sufre caída al suelo. Es atendida por el 061. PACIENTE: Mujer de 65 años de edad. Estado general: Relajación de esfínteres. Pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho (brazo y pierna). Desplazamiento de la comisura labial, Disfasia. DIAGNÓSTICO PREVIO: Sospecha de infarto cerebral. ACTUACIÓN POSTERIOR: Traslado al hospital más cercano para su posterior tratamiento. Se plantean las siguientes cuestiones: La señora del supuesto no ha pagado nunca impuestos a la Seguridad Social, tiene cobertura en seguros privados que no tienen convenios con el Sistema Nacional de Salud. ¿Tiene derecho la señora a la asistencia sanitaria pública?
Responda
  • Sí, en virtud de lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley 14/1986 General de Sanidad.
  • Sí, en virtud de lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley 14/2000 de la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • No, sólo si fuera extranjera; según lo estipulado en la Ley Orgánica 4/2000.
  • No, la asistencia tendría obligatoriamente que ser hecha por su seguro privado. Posteriormente éste solicitaría la atención al Sistema Nacional de Salud.

Questão 13

Questão
A PARTIR DE QUÉ EDAD PUEDE TENER UN PACIENTE ACCESO A SU HISTORIA CLÍNICA:
Responda
  • 16 años
  • 18 años
  • 14 años
  • Todas son falsas

Questão 14

Questão
EL ACCESO A LA HISTORIA CLÍNICA CON FINES JUDICIALES, EPIDEMIOLÓGICOS, DE SALUD PÚBLICA, DE INVESTIGACIÓN O DOCENCIA SE RIGE POR LO DISPUESTO, ¿EN QUÉ LEY?
Responda
  • A) Ley Orgánica 15/1999, de Protección de datos de carácter personal
  • B) Ley 14/1986, General de Sanidad
  • c) A y B son correctas
  • d) A y B son falsas

Questão 15

Questão
En relación con el derecho de acceso del paciente a su historia clínica, es cierto que:
Responda
  • El paciente tiene derecho de acceso sin reserva alguna
  • Este derecho nunca puede ejercerse por representación
  • El paciente no puede obtener copia de loe datos que figuran en su historia clínica
  • Los profesionales pueden oponer al derecho de acceso la reserva da sus anotaciones subjetivas.

Questão 16

Questão
Entre los usos de la historia clínica se encuentra
Responda
  • Garantizar una asistencia adecuada al paciente
  • Realización de estudios epidemiológicos
  • Utilización con fines de investigación y docencia
  • Todas las anteriores son correctas

Questão 17

Questão
El conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica da un paciente, se denomina:
Responda
  • Información clínica
  • Historia médica
  • Historia de evolución
  • Historia clínica

Questão 18

Questão
De acuerdo con la Ley 41/2002. Básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, ¿cuál de los siguientes NO es un contenido exigible en la historia clínica en un proceso de hospitalización?
Responda
  • Documento de autorización de ingreso
  • Hoja de petición de exploraciones radiológicas
  • Informe de exploraciones radiológicas realizadas
  • Evolución y planificación de cuidados de enfermería

Questão 19

Questão
LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL SERVICIO DE ARCHIVOS. ESTAS FUNCIONES SON:
Responda
  • Circulación de historias clínicas.
  • Archivado de historias.
  • Gestión de historias.
  • Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Questão 20

Questão
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DERECHOS NO ESTÁ CONTEMPLADO EN LA CARTA DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE?
Responda
  • Tiene derecho a recibir una atención sanitaria integral de sus problemas de salud.
  • El paciente tiene derecho al respeto de su personalidad, dignidad humana e intimidad.
  • El facultativo se reserva el derecho a informar al paciente de todo lo relativo a su proceso, pudiéndose incluir aquí los riesgos.
  • El paciente tendrá derecho a negarse al tratamiento y solicitar si así lo desea el alta voluntaria.

Questão 21

Questão
DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. COMO OBJETIVOS FUNDAMENTALES PODEMOS DESTACAR:
Responda
  • Acercar la sanidad a todos los ciudadanos.
  • Satisfacer las necesidades de los pacientes.
  • Incorporar la opinión de los pacientes para poder así medir la calidad asistencial.
  • Todas las respuestas anteriores son correctas.

Questão 22

Questão
En cuál de los siguientes casos, un centro sanitario estaría vulnerando el derecho a la intimidad de los pacientes:
Responda
  • Cuando elaboraran los normas y procedimientos protocolizados que garanticen el acceso legal a los datos del paciente.
  • Cuando no protocolizaran para cada prueba los consentimientos informados, en atención al derecho de libre elección del paciente.
  • Un centro sanitario no es responsable de la intimidad del paciente, solo lo serían los profesionales en una mala actuación de su trabajo y responsables civiles de ello.
  • Cuando tirasen radiografías a la basura sin destruir previamente.

Questão 23

Questão
Dentro de los derechos del paciente está que las instituciones sanitarias le proporcionen:
Responda
  • Asistencia técnica con personal cualificado
  • Un aprovechamiento al máximo de los medios disponibles
  • Una asistencia con los mínimos riesgos
  • Todas son correctas

Questão 24

Questão
¿EN QUÉ SUPUESTO NO PROCEDERÍA EL NOMBRAMIENTO DE PERSONAL ESTATUTARIO EVENTUAL?
Responda
  • Cuando se trate de la prestación de determinados servicios de naturaleza temporal, 8% coyuntural o extraordinaria
  • Cuando sea necesario para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los Centros o Instituciones Sanitarias
  • Para cubrir una ausencia de carácter temporal que comporte reserva de plaza
  • Para la prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria

Questão 25

Questão
El personal estatutario de los Servicios de Salud incurrirá en responsabilidad disciplinaria por las faltas que cometa. (Estatuto marco Ley 55/2003, 16 de Diciembre 2003). Señale cuál de estas faltas es considerada Muy grave:
Responda
  • La grave desconsideración con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios.
  • Los daños o el deterioro en las instalaciones, equipamiento, instrumental o documentación, cuando se produzcan por negligencia Inexcusable.
  • El quebranto de la debida reserva respecto a datos relativos al centro o institución o a la intimidad personal de los usuarios y a la información relacionada con su proceso y estancia en las instituciones o centros sanitarios.
  • La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios.

Questão 26

Questão
De acuerdo con el Estatuto Morco del Personal Estatutario da los Servicios de Salud, al personal estatutario de salud viene obligado a:
Responda
  • La huelga
  • Respetar la Constitución, el Estatuto de Autonomía correspondiente y el resto del ordenamiento jurídico
  • Vacaciones periódicas retribuidas y fraccionadas.
  • Ninguna respuesta es conecta

Questão 27

Questão
Según el Estatuto Marco del Personal estatutario de los Servicios de Salud, al personal estatutario temporal:
Responda
  • No podrá estar sujeto a un periodo de prueba
  • Podrá estar sujeto a un periodo de prueba, durante el que será posible la resolución de la relación estatutaria a instancia de cualquiera da las partes.
  • Podrá estar sujeto a un periodo de prueba, durante el que no será posible la resolución de la relación estatutaria.
  • Ninguna de las respuestas es correcta.

Questão 28

Questão
Según el estatuto Marco de Personal Estatutario, siempre que una jomada exceda de seis horas continuadas, deberá establecerse un periodo de descanso durante la misma no inferior a:
Responda
  • 15 minutos
  • 20 minutos
  • 30 minutos
  • 10 minutos

Questão 29

Questão
De acuerdo con lo establecido en el Estatuto Marco del Personal estatutario de los Servicios de Salud, ¿Cuáles podrán ser retribuciones complementarias?
Responda
  • El sueldo
  • Los trienios
  • El complemento de destino
  • Las pagas extraordinarias

Questão 30

Questão
Según el art.ll del Decreto 1163/1986, quien adoptara las medidas oportunas para asegurar en el correspondiente termino municipal la representación integral y adecuada de los servicios:
Responda
  • a) Diputaciones Provinciales
  • b) Cabildos y Consejos insulares
  • c) a y b son verdaderas

Questão 31

Questão
¿QUÉ DECRETO REGULA LA HISTORIA CLÍNICA?
Responda
  • Decreto 101/2005, de 22 de Diciembre
  • Decreto 60/2006, de 15 de Septiembre
  • Decreto 12/2004, de 20 de Marzo
  • Decreto 3/2008, de 15 de Enero

Questão 32

Questão
¿Qué normativa regula los criterios de control de calidad en radiodiagnóstico?
Responda
  • El RD 815/2001 de 13 de Julio.
  • El RD 1976/1999 de 23 de Diciembre.
  • El RD 1836/1999 de 3 de Diciembre.
  • No está regulado por ninguna de estas normas.

Questão 33

Questão
Establecer un programa de garantía de calidad en radiodiagnóstico es:
Responda
  • Aconsejable.
  • Obligatorio según el RD por el que se establecen los criterios de calidad en Radiodiagnóstico
  • Opcional a criterio del jefe de servicio
  • Desaconsejable

Questão 34

Questão
Al adquirir un nuevo equipo de Rx, se tienen que tener en cuenta los requerimientos, ¿de qué Real Decreto?:
Responda
  • 1.976/1.999 DE 23 DE DICIEMBRE.
  • 1.975/1.998 DE 23 DE DICIEMBRE.
  • NO SE REGULA EN RD.
  • 1.976/2.017 DE 23 DE DICIEMBRE.

Questão 35

Questão
¿Qué regula el RD 815/2.001 de 13 de Julio, en materia de radioprotección?
Responda
  • CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD.
  • LAS DOSIS MÁXIMAS PERMITIDAS PARA EL PERSONAL PROFESIONALMENTE EXPUESTO A LAS RADIACIONES IONIZANTES.
  • LAS DOSIS MÁXIMAS PERMITIDAS PARA LOS PACIENTES.
  • LA JUSTIFICACIÓN DEL USO DE LAS RADIACIONES IONIZANTES CON OCASIÓN DE EXPOSICIONES MÉDICAS.

Questão 36

Questão
El Real-Decreto por el que se establecen los criterios de calidad en medicina nuclear es
Responda
  • Real Decreto 1841/1997 de 5 de diciembre
  • Real Decreto 18/1997 de 5 de diciembre
  • Real Decreto 1720/2002 de 5 de diciembre
  • Real Decreto 1840/2000 de 5 de diciembre

Questão 37

Questão
SEGÚN LA ESCALA DEL ARTÍCULO 35 DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, A UNA EMPRESA DE 75 TRABAJADORES LE CORRESPONDE:
Responda
  • Ningún Delegado de Prevención
  • 1 Delegado de Prevención
  • 2 Delegados de Prevención
  • 3 Delegados de Prevención

Questão 38

Questão
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece la obligación de los trabajadores de:
Responda
  • Velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas adoptadas, por su seguridad y su salud, y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional.
  • Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados, en contra de las instrucciones recibidas.
  • Informar cuando se pueda a los superiores jerárquicos, acerca de las situaciones que impliquen riesgos para la seguridad y salud de los que trabajen en la empresa.
  • El T. E. R. no tiene obligaciones en materia de P. R. L., pues sus funciones son las que dictan la ley de Junio de 1984.

Questão 39

Questão
Según la Ley 31/1995. De 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Responda
  • En todas las empresas debe haber un Comité de Seguridad y Salud.
  • Los delegados de Prevención deben ser informados a posteriori dé acciones relativas a la prevención de riesgos laborales.
  • Los delegados de prevención colaboran con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva.
  • En las empresas de 501 a 1.000 trabajadores se debe contar con cinco delegados de Prevención.

Questão 40

Questão
A los efectos de la Ley 31/1895, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, se entiende por prevención:
Responda
  • El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
  • La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la segundad y salud del trabajador.
  • El equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de los riesgos que puedan amenazar su seguridad y salud

Semelhante

FLUJOGRAMA ORIGEN ACCIDENTE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL
Alexander Quimbayo
Test de examen nivel básico
Test Constitución Española
Aprendizaje Título III
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio
Test Constitución Española
Aprendizaje Título VII
Test Constitución Española
Examen constitucion 10
Sin nombre
Aprendizaje Título IV
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado
Test Constitución Española
Examen Constitucion 4
Sin nombre
Aprendizaje Título V
Test Constitución Española