Questão 1
Questão
El [blank_start]enunciado[blank_end] es una unidad lingüística constituida por un conjunto de palabras.
Responda
-
texto
-
párrafo
-
enunciado
-
sustantivo
Questão 2
Questão
Es [blank_start]párrafo[blank_end] es la estructura lingüística constituida por un conjunto de pensamientos completos o incompletos.
Responda
-
texto
-
párrafo
-
enunciado
-
sustantivo
Questão 3
Questão
El [blank_start]párrafo de introducción[blank_end] es una construcción lingüística que presenta a través de pensamientos completos e incompletos el tema, así como un pequeño esbozo de lo que se ha de tratar en el texto.
Responda
-
párrafo de transición
-
párrafo de introducción
-
párrafo de desarrollo
-
párrafo de conclusión
Questão 4
Questão
El párrafo de [blank_start]transición[blank_end] la construcción lingüística que sirve de enlace entre las diferentes ideas que se manejan, dándole continuidad, coherencia y concisión.
Responda
-
transición
-
introducción
-
desarrollo
-
conclusión
Questão 5
Questão
El párrafo de [blank_start]desarrollo[blank_end] es la construcción lingüística a través de la cual el autor da vida a la idea central entrelazándola con las que la explican, fundamentan y ejemplifican.
Responda
-
transición
-
introducción
-
desarrollo
-
conclusión
Questão 6
Questão
Con frecuencia se señala que la ciencia y la tecnología son la octava maravilla del mundo; naturalmente, no se afirma que en la actualidad hay otras siete maravillas todavía más maravillosas que la ciencia y la tecnología, las famosas siete maravillas del mundo del mundo antiguo, que existieron o no, en tiempos en los que no había ciencia y tecnología.
Yo estoy convencido de que en nuestra era, la ciencia y la tecnología son la primerísima maravilla; de hecho, es gracias a ellas que existe lo que llamamos el mundo moderno y es por medio de ellas que se caracteriza. Recordemos que desde inicios de la historia hasta el final del helenismo, lo que caracterizó al mundo occidental fue la filosofía, mientras que a partir del siglo II de nuestra era y hasta principios del Siglo XVI el espíritu que prevaleció fue el religioso. Con el renacimiento se inicia también la edad científica, cuya poderosa influencia transformó a la Edad Media no solo radicalmente sino a una velocidad más acelerada.
Un campesino de Bohemia del S IX vivía en el mismo sitio y hacía casi exactamente lo mismo todos los días del año que su tatarabuelo dos siglos antes y su tataranieto dos siglos después. En cambio para los que nacieron en el siglo XX la vida se transformó de tal manera que al cumplir cincuenta años de edad hasta el tiempo y el espacio ya eran totalmente distintos.
Por ejemplo, cuando nació mi madre (tiene 83 años de edad) no había radio y mucho menos televisión, ni automóviles ni tranvías ni aviones; tampoco banquetas ni calles pavimentadas ni semáforos ni policía de tránsito, no había armas automáticas, ni metralletas ni misiles intercontinentales, no había motores de gasolina o diesel ni gasolineras ni contaminación; tampoco había Coca Cola, tortilladoras mecánicas, chiles enlatados, penicilina, insulina, cortisona, vacuna triple, antidepresivos, espasmódicos y desde luego, no había sida. El mundo moderno es pues científico y va a seguirlo siendo cada vez más por una larga temporada.
En el texto anterior el primer párrafo es de [blank_start]transición[blank_end], el segundo de [blank_start]conclusión[blank_end], el tercero de [blank_start]introducción[blank_end] y el cuarto es de [blank_start]desarrollo[blank_end].
Responda
-
transición
-
conclusión
-
introducción
-
desarrollo
Questão 7
Questão
El [blank_start]texto[blank_end] es una construcción lingüística constituida por un conjunto de párrafos.
Responda
-
texto
-
párrafo
-
enunciado
-
sustantivo
Questão 8
Questão
El texto como unidad lingüística constituida por un conjunto de párrafos tiene cuatro características fundamentales; la primera es la [blank_start]coherencia[blank_end], la cual refiere que todas las ideas vertidas en el texto deben contribuir al desarrollo de la idea central, considerando las leyes de la gramática y del razonamiento lógico; la segunda, es la [blank_start]cohesión[blank_end], que hace alusión a que todas las ideas que integran el texto debe estar relacionadas entre sí y con la idea central; la tercera es la [blank_start]información suficiente[blank_end], en la que se expresa que todo texto debe de contener todos los datos para que al lector le parezca no sólo novedoso e interesante, sino también útil; y finalmente, el [blank_start]lenguaje adecuado[blank_end], básico en cualquier texto ya que, el código lingüístico empleado en el mismo, debe estar acorde a las personas a las cuales va dirigido.
Responda
-
coherencia
-
cohesión
-
información suficiente
-
lenguaje adecuado
Questão 9
Questão
Los elementos de la estructura interna del texto son la [blank_start]introducción[blank_end], [blank_start]el desarrollo[blank_end] y la [blank_start]conclusión[blank_end].
Responda
-
introducción
-
el desarrollo
-
conclusión
Questão 10
Questão
Los textos se clasifican por el nivel de la lengua que manejan, por su forma de expresión y por su intención comunicativa.
Questão 11
Questão
Los textos por su intención comunicativa se clasifican en narrativos, descriptivos y dialogales, por mencionar algunos.
Questão 12
Questão
El texto "¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo va todo?" está escrito en lenguaje [blank_start]coloquial[blank_end] y la función de la lengua que emplea es [blank_start]fática[blank_end].
Responda
-
coloquial
-
técnico
-
literario
-
caló.
-
fática
-
referencial
-
poética
-
emotiva
Questão 13
Questão
Los textos narrativos, descriptivos y dialogales, están clasificados como textos por su forma de expresión
Questão 14
Questão
El texto "¡Vaya! ¡Qué mayor esta! ¡Es ya un chavalote!" está escrito en lenguaje [blank_start]coloquial[blank_end] y la función que emplea es la [blank_start]emotiva[blank_end]
Responda
-
técnico
-
coloquial
-
literario
-
jerga
-
fática
-
emotiva
-
referencial
-
poética
Questão 15
Questão
El texto "la luna nos miraba indiscreta, mientras nos besábamos apasionadamente" está escrito en lenguaje [blank_start]literario[blank_end] y la función que emplea es la [blank_start]poética[blank_end].
Responda
-
coloquial
-
técnico
-
literario
-
caló
-
fática
-
emotiva
-
referencia
-
poética
Questão 16
Questão
El texto "El viento rugía sin descanso, de día y de noche, mientras, mientras Kim, lloraba por la partida de su amado Jean Carlo". El texto está escrito en lenguaje [blank_start]literario[blank_end] y emplea la función [blank_start]poética[blank_end] de la lengua.
Responda
-
coloquial
-
técnico
-
literario
-
jerga
-
referencial
-
poética
-
apelativa
-
emotiva.
Questão 17
Questão
El texto "
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), junto con los de otras instituciones, medirán el desempeño de servidores públicos, iniciando con los regidores de Puebla, a través del Observatorio Universitario Gubernamental" por su nivel de la lengua se clasifica como [blank_start]coloquial[blank_end] y por su intención comunicativa en [blank_start]informativo[blank_end], empleando el emisor la función [blank_start]referencial[blank_end] de la lengua.
Responda
-
coloquial
-
descriptivo
-
predictivo
-
publicitario
-
informativo
-
retórico
-
técnico
-
narrativo
-
referencial
-
apelativa
-
fática
-
metalingüística
Questão 18
Questão
La imagen es representativa de un texto...
Questão 19
Questão
¿Qué función de la lengua está empleando el siguiente texto?
Responda
-
Referencial.
-
Apelativa.
-
Fática.
-
Emotiva.
Questão 20
Questão
La imagen es representativa de un texto...
Questão 21
Questão
En el siguiente texto la intención comunicativa del autor se manifiesta a través de qué función de la lengua?
Questão 22
Questão
La imagen es representativa de un texto...
Questão 23
Questão
En el siguiente texto la intención comunicativa del autor esta manifiesta en la función ____________ de la lengua.