MEMORIA

Descrição

Slides sobre MEMORIA , criado por Yarixza Laya em 30-10-2019.
Yarixza Laya
Slides por Yarixza Laya, atualizado more than 1 year ago
Yarixza Laya
Criado por Yarixza Laya mais de 5 anos atrás
28
0
1 2 3 4 5 (0)

Resumo de Recurso

Slide 2

    En función del tiempo que permanece la información en el sistema: En este caso hablaríamos de la memoria sensorial, de la memoria a corto plazo, de la memoria de trabajo y de la memoria a largo plazo. La memoria sensorial retendría la información durante un par de segundos, mientras que, en el polo opuesto, la memoria a largo plazo puede almacenar la información durante un tiempo prácticamente ilimitado. Todos estos tipos de memoria trabajan de manera coordinada para que el sistema funcione correctamente.
    TIPOS DE MEMORIA

Slide 3

    En función del tipo de información: Podemos decir que la memoria verbal se encarga de retener información con contenido verbal (aquello que leemos o las palabras que escuchamos), mientras que la memoria no verbal es la que maneja el resto de información (imágenes, sonidos, sensaciones, etc.).
    TIPOS DE MEMORIA

Slide 4

    En función del órgano sensorial empleado: Dependiendo del sentido estimulado, hablamos de memoria visual (visión), memoria auditiva (audición), memoria olfativa (olfato), memoria gustativa (gusto) y memoria háptica (tacto).
    TIPOS DE MEMORIA

Slide 5

    FASES DE LA MEMORIA
    Codificación: En esta fase incorporamos a nuestro sistema de memoria, mediante la percepción, la información que más adelante podremos recordar. Por ejemplo, cuando nos presentan a alguien y nos dicen su nombre. Necesitaremos prestar atención para realizar la codificación.

Slide 6

    Almacenamiento: Para que la información sea duradera, la almacenamos en nuestro sistema de memoria. En el ejemplo anterior, diríamos que nos hemos aprendido el nombre, y podremos asociarlo a la cara del individuo o a otros datos.
    FASES DE LA MEMORIA

Slide 7

    Recuperación: Cuando necesitamos una información pasada, lo que hacemos es acceder al recuerdo almacenado y recuperarlo. Siguiendo el ejemplo, recuperaríamos el nombre de esta persona cuando volvamos a verle el próximo día.
    FASES DE LA MEMORIA

Slide 8

Slide 9

0 comentários

There are no comments, be the first and leave one below:

Semelhante

MAPA CONCEPTUAL DE TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Estefany Reina
cuadro sinoptico
Javier Flores
Teorías de la educación
Mailén Urrutia
MEMORIA HUMANA
VERO COTLEO
MEMORIAS RAM Caracteristicas, tipos y precios.
Rodrigo Castro
Psicopatología de la Memoria
alejandrop.arte
LA MEMORIA
farturo.ma
Números de oxidación de los elementos
Juan Fernando Moral Soriano
Aprendizaje, memoria y cerebro
John Jairo Gómez
Inteligencia, Memoria Y Creatividad
ANGIE BARBOZA